Proyecto de Feria de Ciencias

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” “CONOCIENDO LA

Views 161 Downloads 8 File size 425KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

“CONOCIENDO LAS PROPIEDADES DE LA PLANTA DE MORINGA” PRESENTADO POR ESTUDIANTES DE 2° D

Stefanie Abigail Arevalo Sanchez Josue Geanpier Cabanillas Atoche Diego Alonso Eche Arselles Deyanira Lucia Girón Sosa Magdiel Denisse Pinto Carbonell Annie Carolina Tavara Tavara Randall Jesús Valladares Rojas

Profesor asesor: Marco Antonio Ordoñez Carreño.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA IGNACIO MERINO TALARA – SULLANA 2016

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación

INTRODUCCIÓN

La investigación es muy importante porque permite descubrir fenómenos de la naturaleza y fascinarse sobre lo encontrado, y a partir de allí crear, innovar y producir la ciencia y tecnología. Es sabido que el Perú, nuestro país es un auténtico paraíso, rico en fauna y en flora sobre todo. La flora muy variada califica al país como un auténtico laboratorio genético y de reserva, convirtiéndolo en una fuente de información muy importante para la comunidad científica. La información obtenida ha permitido clasificar a la flora en diferentes categorías, siendo de interés en nuestra investigación la de uso medicinal. La medicina natural se ha configurado como una alternativa frente a la medicina tradicional dado su bajo costo y efectividad para tratar afecciones a la salud. Frente a ello, la planta de Moringa debido a sus propiedades se presenta como una opción medicinal para tratar diferentes afecciones, como por ejemplo: Colesterol alto, azúcar elevado, tumores, ansiedad, etcétera. Por el medio del presente trabajo, se pretende dar a conocer las diferentes propiedades de la planta de Moringa, y su uso para tratar diferentes afecciones a la salud, principalmente los problemas dados por el exceso de colesterol y azúcar en la sangre, problemas que afectan la salud de muchos Peruanos, además de otros. Por ello destacamos sus propiedades en beneficio a la salud. Asimismo resaltamos que dicha planta crece en nuestra región y es importante difundir sus beneficios.

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación

RESUMEN EJECUTIVO

La planta de moringa es originaria del norte de África e India, la variedad corresponde a la Moringa oleífera, conocida por sus propiedades curativas y gran variedad de usos terapéuticos y nutritivos, dentro de sus potencialidades se destaca que sirve para combatir las afecciones como la diabetes del tipo 2, que según información brindada por la Dirección Regional Piura se reportaron hasta septiembre de 2015, más de 11 mil casos, de los cuales nuestra provincia de Talara tiene 859 casos, cifra que va en aumento si no se cambian los malos hábitos alimenticios. Además, otras de las afecciones que trata es la del colesterol malo (LDL) y otras. Creciendo la Moringa en nuestro país forma parte de la riqueza florística que debemos aprovechar para lo cual nuestro objetivo dar a conocer las propiedades de la planta de moringa y sus beneficios para combatir las diferentes afecciones a la salud a través de diferentes preparaciones. Cabe destacar que la Moringa crece en nuestra región Piura crecía de modo silvestre, pero a partir de la difusión de sus propiedades medicinales se está domesticando, fomentándose su siembra para la comercialización, es así que ya algunas casas naturistas la tienen en diferente presentación (en polvo y en hojas). Asimismo indagamos mediante entrevistas a postas de salud sobre las enfermedades

más

frecuentes

habiéndose

destacado

las

mencionadas

anteriormente. Y, para resaltar el trabajo se realizara diferentes preparaciones de la Moringa dando opciones al público para alentar su consumo. Resaltamos, dentro del trabajo de biohuerto escolar el equipo investigador está impulsando la siembra de la Moringa y posteriormente comercializarla y obtener recursos económicos que permitan la viabilidad de otros proyectos del tipo ambiental (áreas verdes, depósitos de basura, etc).

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Nuestro país es un país de riqueza florística debido a las diferentes condiciones climáticas y físicas del territorio, como: la Cordillera de los Andes, las corrientes marinas y el anticiclón. Considerando que desde tiempos remotos hasta la actualidad, la humanidad ha dependido de las plantas. Ellas satisfacen muchas necesidades al proveer diversos productos: alimento, vivienda, energía, vestido, estética y sobre todo salud. El interés por las plantas ha permitido observar mejor sus características y hacer un mayor uso de ellas, ahora dichos estudios se enmarcan en la salud. La medicina natural considera que nuestro país es un auténtico laboratorio natural y de mejor opción frente a la medicina tradicional. Las grandes bondades de las plantas han contribuido a dinamizar la economía en este sector al venderse ahora productos de medicina natural en diferentes locales naturistas. Un claro ejemplo lo constituyen productos como la uña de gato y la hoy promocionada maca; el primero ya comercializado internacionalmente y el otro muy promovido a nivel nacional. El interés de nuestro trabajo de investigación, lo enfocamos a indagar sobre plantas que crecen a nivel regional, habiendo encontrado una planta que crece en esta región y en otras y que recién se están dando a conocer sus propiedades y esa la planta de moringa, la cual hemos investigado, ya que dentro de sus propiedades y su contenido puede ayudar a disminuir los índices de afección a la salud. Por ello, hemos planteado la siguiente pregunta de investigación:

¿Qué propiedades tiene la planta de moringa para ayudar a combatir diferentes afecciones a la salud?

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación

Entre las afecciones que se puede tratar son los índices elevados de colesterol y azúcar en la sangre; que según la información recopilada de un medio nacional, Piura ocupa la segunda posición con respecto a la afecciones mencionadas anteriormente y solo hay especialistas para que atiendan a un promedio de 160 mil pacientes, lo cual es poco para la cantidad de personas que se atienden por dichas afecciones. Las enfermedades atacan a personas de edades que oscilan entre los 35 a 70 años en su mayoría.

OBJETIVOS Objetivo General 

Dar a conocer las propiedades de la planta de moringa y sus beneficios para combatir las diferentes afecciones a la salud a través de diferentes preparaciones.

Objetivos Específicos 

Indagar sobre las propiedades y beneficios de la planta de moringa.



Identificar que afecciones a la salud existen a nivel regional y local.



Presentar diferentes preparaciones en el uso de la planta de moringa.



Implementar un área para el sembrado de moringa en la institución educativa.

Las variables  

Las propiedades de la planta de moringa. Afecciones a la salud (colesterol y azúcar elevado).

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación

Hipótesis 

Las afecciones a la salud (colesterol y azúcar elevado) disminuyen por el consumo de moringa.

MARCO TEÓRICO Antecedentes 

Departamento de Farmacología y Ciencias Moleculares, Lewis B. y Dorothy Centro de Cáncer de Cullman quimioprotección, la calle 725 N. Wolfe, WBSB 406, Baltimore, Maryland, EE.UU. 21205-2185 Sc.D. Johns Hopkins School of Medicine En dicho estudio se concluye que la planta de moringa contribuye a la prevención del cáncer, actividad antibiótica y reducción de los niveles de azúcar y colesterol en la sangre.



DMW Anderson, Bell PC, et al. (1986). El exudado gomoso de Swietenia Chloroxylon, caffra Sclerocarya, Azadirachta indica y Moringa oleifera. Fitoquímica 25 (1): 247-249. GEN El Moringa puede evitar 300 enfermedades y trata el malestar estomacal, catarros, úlceras gástricas, enfermedades de la piel, baja el azúcar en sangre, aumenta la densidad ósea, combate los estados nerviosos,

diabetes,

fatiga,

aumento

de

la

lactancia, edemas,

calambres, hemorroides, dolores de cabeza, dolor en las encías, fortalece los ojos, cerebro, agallas, digestivo, sistema respiratorio, es un limpiador de sangre y constructor.

Da alivio a la presión arterial alta,

derrames cerebrales, enfermedades del corazón, obesidad, colesterol, tumores, cáncer, lupus, artritis, enfermedades auto-inmunes, el glaucoma, la ceguera, enfermedades de la piel, próstata y cáncer de próstata, la hepatitis, depresión, SAD, fatiga crónica y síndrome de colon irritable.

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación



UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA PROMARANGO (2014) Con la planta de Moringa se realiza diferentes preparaciones desde aceites, comidas y otros.

DEFINICIONES BÁSICAS 1. Moringa Moringa es el único género de la familia Moringaceae, llamada también marango. Este género comprende 13 especies, todas las cuales son árboles de climas tropicales y subtropicales. La especie más popular es Moringa oleifera, árbol originario de Kerala, estado de la India, conocido comúnmente como moringa. Esta variedad se cultiva en los trópicos. La variedad africana, Moringa stenopetala, también se cultiva ampliamente, pero menos que la Moringa oleífera. 2. Composición química de la planta de Moringa.  La vitamina A (retinol), actúa contra afecciones a la piel, al corazón, diarreas, visión y mantiene el sistema inmune fuerte, así como los dientes, piel, uñas y cabellos.  La vitamina C, actúa contra los resfriados, gripes, anemias y otros. Mejora la calidad de la piel al activar la producción de colágeno.  Vitaminas del tipo B, mejora el estado de ánimo e incrementa la energía. La B3 llamada Niacina (Niacina (reduce el colesterol malo LDL) y aumenta el colesterol bueno HDL).  La vitamina K, necesaria para la coagulación normal de la sangre en los seres humanos. En concreto, la vitamina K es necesaria para que el hígado produzca los factores que son necesarios para que la sangre coagule adecuadamente (coagular), su deficiencia puede causar sangrado excesivo.  La vitamina E (Tocoferol), una vitamina soluble en grasas, protege a la vitamina A y ácidos grasos esenciales de la oxidación en las células del cuerpo y previene el deterioro de los tejidos del cuerpo, también disminuye los niveles de azúcar en la sangre.  El calcio, fortalece huesos y dientes y previene la osteoporosis.  Potasio, importante para el funcionamiento del sistema nervioso

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación



Proteínas, fuente básica de todas las células, con alto concentración de hierro, cobre y una gama de aminoácidos entre los que destacan la Arginina (actúa en la reparación de tejidos), Histidine (combate ulceras y

anemias) y otras. 3. Propiedades Las

hojas

de

moringa

tienen propiedades benéficas

para

el

cuerpo

humano debido a la cantidad de vitaminas, minerales, ácidos grasos y proteínas que esta posee:  Las raíces de la moringa tienen propiedades diuréticas  Las raíces de moringa también ayudan con problemas del sistema circulatorio  La raíz tiene compuestos cuyas propiedades ayudan a regular el aparato digestivo, previniendo la diarrea o el estreñimiento  La semillas de moringa tienen propiedades antibacteriales  Las flores de moringa son ricas en antioxidantes, aminoácidos y vitaminas,

también posee propiedades antibacteriales y antivirales.  La moringa posee cualidades antiinflamatorias en sus hojas 4. Colesterol Es una grasa de origen animal que se encuentra de forma natural en nuestro organismo. Recubre las conexiones neuronales permitiendo una buena sinapsis (comunicación de neuronas) entre las neuronas, ayuda a la formación de tejidos, membranas y calcificación ósea. El colesterol se puede tipificar en HDL y LDL, teniéndose su explicación como sigue: 

Colesterol HDL: conocido como colesterol de alta densidad o colesterol bueno, es en realidad una lipoproteína que transporta colesterol desde los tejidos al hígado. Esta lipoproteína circula por la sangre llevándose el



exceso de colesterol de la sangre. Colesterol LDL: llamado colesterol de baja densidad o colesterol malo, el mismo transporta colesterol desde el hígado a los distintos órganos

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación

del cuerpo. Pero, si el colesterol se encuentra en exceso, se forman los depósitos de colesterol en algún órgano, por ejemplo del sistema cardiovascular (arterias, venas, etc.) elevando la posibilidad de infartos. 5. Diabetes tipo 2 La diabetes tipo 2 es una enfermedad que dura toda la vida (crónica) en la cual hay un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes tipo 2 es la forma más común de esta enfermedad. La insulina es una hormona producida en el páncreas por células especiales, llamadas beta. La insulina es necesaria para mover el azúcar en la sangre (glucosa) hasta las células. Dentro de las células, esta se almacena y se utiliza posteriormente como fuente de energía. Cuando se tiene diabetes tipo 2, los adipocitos, los hepatocitos y las células musculares no responden de manera correcta a dicha insulina. Esto se denomina resistencia a la insulina. Cuando el azúcar no puede entrar en las células, se acumula un nivel alto de este en la sangre, lo cual se denomina hiperglucemia. El cuerpo es incapaz de usar la glucosa como energía. Esto lleva a los síntomas de la diabetes tipo 2. Por lo general, la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente con el tiempo. La mayoría de las personas con esta enfermedad tienen sobrepeso o son obesas en el momento del diagnóstico. El aumento de la grasa le dificulta al cuerpo el uso de la insulina de la manera correcta. La diabetes tipo 2 puede presentarse también en personas delgadas. Esto es más común en los adultos mayores.

INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación

 Consumir 8 gramos de harina de Niños entre 1 y 3 años de edad

moringa. (1 cuchara pequeña cada día)  Consumir 16 gramos de harina de

Mujeres en periodo de lactancia

moringa. (2 cucharas pequeñas cada día)

Adulto, personas de la tercera edad, deportistas de alto rendimiento, mujeres y varones sanos

 Consumir 24 gramos de harina de moringa. (3 cucharas pequeñas cada día)

6. Preparaciones a. Té con limón con hoja deshidratada de Moringa o 1 Taza de hoja de Moringa (seca o deshidratada) o 1 Litro de agua o Azúcar o miel al gusto o ½ docena de limones. Procedimiento o Lave las hojas de Moringa y póngalas a hervir en agua, por espacio de unos 10 minutos, después con ayuda de un colador colocarla en un recipiente. o Corte los limones y agrégale a la infusión de manera paulatina para que no quede muy ácido. o Añada azúcar o miel al gusto o Puede servirse caliente o déjela enfriar a su gusto. b. Té con limón con hoja deshidratada de Moringa o 1 Taza de harina de Moringa o 2 Litros de agua o Azúcar o miel al gusto o ½ docena de limones. Procedimiento

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación

o Ponga a hervir agua por espacio de unos 10 minutos, después vierta la harina en un depósito y vacié el agua hervida. o Corte los limones y agrégale a la infusión de manera paulatina para que no quede muy ácido. o Añada azúcar o miel al gusto o Puede servirse caliente o déjela enfriar a su gusto. c. Aceite de oliva con Moringa para ensaladas o 1 botella de 200 ml de aceite de oliva. o 2 cucharadas pequeñas de polvo de Moringa Procedimiento o Vierta el aceite de oliva en un vaso de vidrio limpio, agregar las dos cucharadas

pequeñas

de

polvo

de

Moringa

y

remover

cuidadosamente con una cuchara de plástico. o Dejar reposar la mezcla por espacio de una semana sin que reciba mucha luz solar para evitar que se altere sus propiedades. o Filtrar el contenido en una botella de vidrio usando papel filtrante. o Usar el contenido para ensaladas u otra comida. d. CupCake de banana y Moringa o 200 gr de harina o 80 gr de mantequilla o 80 gr de azúcar o 50 gr de Moringa en polvo. o 2 bananas en puré o 2 huevos o 1 cdita de bicarbonato o 1 pizca de sal Procedimiento o Tamizar todos los ingredientes secos: harina, bicarbonato y azúcar. o Batir la mantequilla con el azúcar e incorporar los huevos, batir. o Incorporar la banana y la moringa en polvo, luego los ingredientes secos y revolver con espátula. o Poner en los pirotines de papel y estos en el molde de cupcakes. o Cocinar en horno moderado 20 minutos depende del horno. o Listos a disfrutarlos. e. Bocaditos de Moringa o 1 taza de harina de Maíz o 1/4 cucharadita de sal o ½ cucharadita de Moringa en polvo o ½ taza de mantequilla (ni derretida, ni muy dura) o Agua fría, en la cantidad necesaria

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación

Procedimiento o Mezcla y tamiza tanto la harina como la sal y moringa. Coloca en un tazón. o Agrega la mantequilla y trabájala con una cuchara de madera hasta reducir la mezcla a migas. o Añade agua fría poco a poco, revolviendo con un tenedor hasta formar una masa de consistencia regular, ni muy dura ni muy blanda. o Envuelve en una bolsa transparente y enfría durante 15 a 20 minutos. o Estira la masa sobre la mesa con harina, y déjala de ½ centímetro de espesor. o Corta la forma que desees con un corta-pastas. (opcional) o Ponla en el horno muy caliente, de 13 a 20 minutos. Listos a disfrutarlos con queso de preferencia.

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación

Conclusiones 

La planta de moringa dada sus propiedades ayuda a combatir diferentes afecciones a la salud.



La planta de Moringa tiene las vitaminas del tipo B, que mejora el estado de ánimo e incrementa la energía. La B3 llamada Niacina (Niacina (reduce el colesterol malo LDL) y aumenta el colesterol bueno HDL).



La vitamina E (Tocoferol), una vitamina soluble en grasas, protege a la vitamina A y ácidos grasos esenciales de la oxidación en las células del cuerpo y previene el deterioro de los tejidos del cuerpo, también disminuye los niveles de azúcar en la sangre.



La planta de moringa tiene una composición química diversa que van desde principales vitaminas del grupo A y B, así sales minerales importantes como calcio, hierro y otros.



Las afecciones de la salud que se pueden combatir: anemia, diabetes, depresión, ulceras, colesterol, antihongos, etc.



La planta de moringa se puede consumir en diferentes preparaciones.

FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Forjando la investigación

BIBLIOGRAFÍA

      

https://es.scribd.com/doc/81609600/Estudio-Sobre-La-Moringa http://www.medicinasnaturistas.com/help/guia_plantas/moringa_arbol_de_la_vi da_arbol_cura_enfermedades.php http://www.ellasabe.com/salud/plantas-medicinales/6-moringa-eterna-juventud http://www.tortillaconsal.com/recetas_moringa.pdf http://mejorconsalud.com/alimentos-que-reducen-tu-nivel-de-azucar-en-lasangre/ http://www.abajarcolesterol.com/tipos-de-colesterol/ http://rpp.pe/peru/piura/piura-mas-de-11-mil-casos-nuevos-de-diabetes-sereportan-en-la-region-noticia-913098