Proyecto Contabilidad

Proyecto: Análisis de casos ¿Qué tengo que hacer? ACC280 Fundamentos de la Contabilidad A lo largo de cinco semanas re

Views 115 Downloads 5 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proyecto: Análisis de

casos ¿Qué tengo que hacer? ACC280 Fundamentos de la Contabilidad

A lo largo de cinco semanas realizarás el Proyecto de la asignatura mediante el cual analizarás y resolverás situaciones con el fin de relacionar la teoría con la aplicación de los contenidos de la asignatura. Tu función será la de estratega de una empresa que deberá analizar, revisar y otorgar soluciones a cada una se las situaciones planteadas. Tu profesor te ayudará a dudas, aconsejarte y será quien te acompañe durante tu experiencia de aprendizaje. ¡Evita faltar a tus sesiones, de esta forma aprovecharás al máximo tu espacio para aprender y se te facilitará la resolución del problema!

¿Cómo tengo que hacerlo? Deberás activar tus conocimientos previos, utilizar tu pensamiento crítico y creativo, ser proactivo y buscar información por tu cuenta ya sea en la Biblioteca virtual de la ULA y otras fuentes de información que consideres confiables. Durante las sesiones, compartirás con tu profesor y compañeros de grupo las propuestas de solución a los casos.

¿Cuándo tengo que entregarlo? Tienes cinco semanas (lo que dura la materia) para elaborar tu proyecto de la materia, pero debes entregarlo en dos partes: Entregable 1 y Entregable 2.

Etapa del proyecto

Semana de entrega

Entregable 1

Semana 2

Entregable 2

Semana 5

Nota: Revisa la descripción de los elementos que tu profesor evaluará para asignar la calificación de cada entregable, encuéntralos en el Documento de trabajo.

1

ACC280 Fundamentos de la Contabilidad

Entregable 1

1 Semana 1.Concepto y postulados básicos de la contabilidad y estados financieros Lee la siguiente información: Imagina que eres el estratega de una empresa. Tus subordinados te entregan el siguiente listado de cuentas con sus respectivos saldos al 31 de Enero del 2020. Cuenta Acreedores diversos Almacén Amortización de gastos de instalación Bancos Caja Capital social Clientes Costo de ventas

Importe (pesos) $107,000.00 $1,200,000.00 $45,000.00 $340,000.00 $3,500.00 $1,356,400.00 $325,000.00 $1,125,000.00

Depreciación acumulada de equipo de oficina

$74,600.00

Depreciación acumulada de maquinaria y equipo

$150,000.00

Documentos por pagar a largo plazo

$300,000.00

Equipo de oficina

$446,000.00

Gastos de administración

$26,000.00

Gastos de instalación

$165,000.00

Gastos de venta

$108,000.00

Gastos financieros

$22,000.00

ISR del ejercicio

$280,200.00

ISR por pagar

$280,200.00

Maquinaria y equipo

$750,000.00

Otros gastos

$5,000.00

Otros productos

$14,000.00

Productos financieros

$6,000.00

Proveedores

$57,500.00

PTU del Ejercicio

$93,400.00

PTU por pagar

$93,400.00

Rentas pagadas por anticipado

$30,000.00

Reserva legal

$35,000.00

Sueldos y salarios por pagar

$50,000.00

Utilidad de ejercicios anteriores Ventas

$150,000.00 $2,200,000.00

2

ACC280 Fundamentos de la Contabilidad

La empresa realiza las siguientes operaciones correspondientes al mes de Mayo 2020: ∙ Las operaciones del mes inician con los siguientes saldos: o Bancos 1, 400,000 o Capital Social 2, 000,000 o Almacén 600,000 ∙ El día 7 se adquiere equipo de oficina a crédito por $15,000 más IVA. ∙ El día 8 se vende mercancía a crédito por $125,000 más IVA (el costo de la mercancía vendida es del 35%). ∙ El día 12 se paga con cheque el 20% del adeudo contraído el 7 de marzo por la compra de equipo de oficina. ∙ El día 14 se otorga un préstamo a un empleado por $4,325. ∙ El día 19 se compra mercancía a crédito por $38,800 más IVA. ∙ El día 26 nuestros clientes nos devuelven mercancía por $15,000. ∙ El empleado nos liquida el préstamo que se le otorgó el 14 de marzo. ∙ Se contrata publicidad por $28,000 más IVA pagándose con cheque. ∙ Uno de los socios retira su capital por un importe de $330,000 por lo que se emite el cheque correspondiente. La empresa presenta la siguiente balanza de comprobación ajustada al 31 de diciembre de 2020. ______________ S.A. de C.V. Balanza de comprobación al 31 de diciembre de 2020 Bancos

744,193.00

Clientes

342,900.00

Almacén

110,362.00

Terrenos

226,110.00

Equipo de oficina

442,637.00 100,000.00

Dep. acum. de equipo de oficina Equipo de transporte

670,000.00 140,000.00

Dep. acum. de equipo de transporte Acreedores diversos

62,250.00

Anticipo de clientes

29,300.00

Sueldos y salarios por pagar

13,500.00

Documentos por pagar L.P.

120,000.00 1,342,457.00

Capital Social Utilidades de ejercicios anteriores

232,700.00

Ventas

625,000.00

Costo de ventas

53,780.00

Gastos de administración

22,000.00

Gastos de venta

16,000.00

Otros gastos Gastos financieros Totales

1,000.00 36,225.00 2,665,207.00

2,665,207.00

3

ACC280 Fundamentos de la Contabilidad

En caso de requerirse, se proporciona la siguiente información adicional: o De las ventas, el 48% se realiza a crédito de 45 días. o El saldo inicial de clientes fue de$260,000. o El saldo inicial de proveedores fue de $ 42,000.

2 Semana 2.Registro de operaciones

Instrucciones: A partir de la información otorgada anteriormente y con base en la información revisada en las sesiones o en la plataforma, realiza lo siguiente: 1. Ponle nombre a la empresa y clasifícala. 2. Elabora el Balance General y el Estado de Resultados de acuerdo con la información proporcionada en el listado de cuentas proporcionado por tus subordinados. 3. Registra las operaciones en asientos de diario y esquemas de mayor. 4. Elabora una balanza de comprobación.

¡Envía tu entregable 1! Integra las respuestas a las interrogantes de las semanas 1 y 2. Utiliza el documento de trabajo y completa únicamente la información del Entregable 1. Para enviar tu documento, identifica las fechas estipuladas en el Aula virtual y entrega tu trabajo en tiempo y forma.

4

ACC280 Fundamentos de la Contabilidad

Entregable 2

3

Semana 3. Cierre del proceso contable Instrucciones: A partir de la información establecida la semana previa y con base en la información revisada en la sesión o en la plataforma, realiza lo siguiente: ∙ Con la balanza de comprobación ajustada al 31 de diciembre de 2020, elabora los asientos de cierre en asientos de diario y mayor. ∙ Elabora la balanza de comprobación después del cierre al 31 de diciembre de 2020.

4 Semana 4. Análisis de los estados financieros Instrucciones: A partir de la información otorgada anteriormente y con base en la información revisada en la sesión o en la plataforma, realiza lo siguiente. Recuerda que tu postura es de estratega de la empresa. 1. Realiza los análisis horizontal y vertical de Balance General y Estado de Resultados periodos a comparar: Enero 2020 y Diciembre 2020 2. Ejecuta el análisis a través de razones financieras de liquidez, solvencia, rentabilidad, utilización de activos y mediante la prueba Dupont. Recuerda que cada resultado debe tener su propia lectura. Utiliza el siguiente formato para colocar la información. Razón financiera Razón

Fórmula

Sustitución

Resultado

Lectura

5 Semana 5.Controles internos, organismos reguladores y ética en la contabilidad financiera Instrucciones: 1. Entrega un informe final con el análisis e interpretación de resultados. Agrega las respuestas a las siguientes preguntas: ∙ ¿Cómo se relaciona el control interno con los niveles de riesgo? ∙ Enuncia algunas medidas de control interno que fortalecen el sistema de información contable de

la empresa. ∙ ¿Por qué un deficiente control interno afectaría financieramente a tu empresa?

5

ACC280 Fundamentos de la Contabilidad

¡Envía tu entregable 2!

Integra las respuestas a las interrogantes de las semanas 3, 4 y 5 en el documento de trabajo que tu profesor ya revisó y completa la información correspondiente al Entregable 2. Para enviar tu documento, identifica las fechas estipuladas en el Aula virtual y entrega tu trabajo en tiempo y forma.

¡Mucho éxito!

6