Proyecto Contabilidad

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA PROFESIONAL D

Views 213 Downloads 3 File size 124KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TIPO DE PROYECTO: SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

CICLOS: VII y VIII

TITULO DEL PROYECTO: Prestación del Servicio Social Universitario Orientando a través de asesoría contable en la población PUESTO B1-12 DEL MERCADO VIRGEN DE FATIMA Distrito HUARAZ Provincia HUARAZ 2017 RESUMEN EJECUTIVO: La ULADECH Católica en cumplimiento a su filosofía institucional y de acuerdo a sus documentos normativos: Estatuto, Reglamento General, Reglamento de Extensión Cultural y Proyección Social, los estudiantes y docentes tutores, manejan los proyectos de responsabilidad social adscrita a la DIRES, en las diversas organizaciones y comunidades de la sede central y filiales. Lo que significa que los estudiantes gestionan actividades del Servicio Social Universitario, en el desarrollo de proyectos de responsabilidad social para generar cambios de comportamientos, en el campo de acción de su profesión promoviendo la Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), empleando las tecnologías de la información. Compromete el desarrollo de la solidaridad, proactividad, asertividad y espíritu de servicio. En las comunidades y centros poblados de menor desarrollo existe un fuerte potencial de personas emprendedoras que tienen la capacidad de llevar el control de su dinero en su negocio a su manera y tiene iniciativa en los negocios, sin embargo hay desconocimiento que no saber llevar la contabilidad de sus negocios se ven limitados para desarrollar estas actividades, en ese sentido los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, en cumplimiento del servicio social universitario vienen prestando asesoramiento a los emprendedores de la comunidad de MERCADO CENTRAL VIRGEN DE FATIMA. para gestionar y emprender orientaciones a través de asesorías contables en los negocios que les permitan mejorar sus condiciones de vidas y contribuyan al desarrollo de la comunidad.

La prestación del servicio social universitario se desarrolla bajo la estrategia de reconocimiento de la comunidad, el diagnóstico sobre la necesidad de establecer el servicio social en la comunidad, la elaboración del proyecto que implica establecimiento de objetivos, metas, cronograma de actividades recursos y presupuesto; en la etapa de ejecución los estudiantes asisten dos horas semanales a la comunidad MERCADO CENTRAL VIRGEN DE FAMIMA. Donde se viene desarrollando el SSU, la prestación tiene una duración de dos semestres académicos, al término del cual se procede a la evaluación y a las propuestas de mejora según el ciclo Deming.

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERAL: Prestar el Servicio Social Universitario Orientando a través de asesorías contable en EL MERCADO CENTRAL VIRGEN DE FATIMA Distrito HUARAZ Provincia HUARAZ 2017

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Identificar la necesidad de prestar el servicio social universitario en la comunidad en EL MERCADO CENTRAL VIRGEN DE FATIMA Distrito HUARAZ Provincia HUARAZ 2017 2. 3. Elaborar el proyecto prestación del servicio social universitario orientando a través de asesorías contables en la…..Distrito…Provincia….2017 4. Ejecutar la prestación del servicio social universitario orientando a través de asesorías contables en la…Distrito….Provincia…2017 5. Verificar el cumplimiento de la prestación del servicio social universitario orientando a través de asesorías contables en la ….Distrito….Provincia…… 2017 6. Promover las mejoras al proyecto de prestación del servicio social universitario orientando a través de asesorías contables en la…. Distrito…. Provincia…… 2017

ALCANCE: 1. Coordinador del Servicio Social Universitario en Sede Central 2. Coordinador de Responsabilidad Social en Filiales 3. Docente tutor de RS VII Y VIII 4. Grupo vulnerable de la comunidad

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABLE DEL PROYECTO: 1. Estudiante: JOSI MIRANDA………… 2. Docente Tutor: DINA DORIS SOTELO ALVARADO

DURACIÓN DEL PROYECTO: Dos semestres académicos

ACTIVIDADES PARA EL CICLO VII y VIII: Cronograma Objetivo

Meta

Responsable

Semanas

Actividad

Indicador

01

Identificación de necesidades que tiene la población para establecer la prestación del Servicio Social Universitario orientando a través de asesorías contables

ENTREVIS TA

1 ENTREVISTA

JOSI MIRANDA

X

PROYECT O

1 PROYECTO

JOSI MIRANDA

X X

02

Elaboración del Proyecto orientando a través de asesorías contables en la comunidad........................... Presentación y aprobación del Proyecto de servicio social universitario orientando a través de asesorías contables en……………………

1

2

3

4

5

PLANIFICACIÓN

EJECUCIÓN

JOSI MIRANDA PROYECT O

1 PROYECTO

DOCENTE TUTORA

X X

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

O3

Entrevista con pobladores de la comunidad………. Que tengan cualidades para las asesorías contables en los negocio Ejecuta actividades de asesoramiento y capacitación en gestión, logística, manejo de herramientas básicas para la iniciativa propuesta

ENTREVIS TA

1 ENTREVISTA

JOSI MIRANDA

X

ASESORA MIENTO

28 ASESORAMIENT OS

JOSI MIRANDA

X X X X X X X X X

X

X

X

X

X

OCURREN CIAS

28 OCURRENCIAS

X X X X X X X X X

X

X

X

X

X

VERIFICA CION

28 VERIFICACIONES

X X X X X X X X X

X

X

X

X

X

Evaluar y elaborar el informe semestral de los resultados del servicio social universitario orientando a través de asesorías contables en la comunidad…………

INFORME PRELIMIN AR

1 INFORME PRELIMINAR

Difundir los resultados obtenidos al finalizar el semestre académico del VII y VIII ciclo.

DIFUSION

1 DIFUSION

Registrar las ocurrencias y actividades realizadas en beneficio de las asesorías contables propuesta a los beneficiarios del servicio social universitario.

JOSI MIRANDA

VERIFICACIÓN

O4

Verificar el cumplimiento de las actividades realizadas en favor de los beneficiarios del SSU orientando a través de asesorías contables en la comunidad……….

DOCENTE TUTORA

EVALUACIÓN Y PLAN DE MEJORA

O5

JOSI MIRANDA DOCENTE TUTORA CORRDINADORA DE DIRES

X

X

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL RECURSOS: HUMANOS: 1. Estudiante responsable del proyecto 2. Integrantes del grupo 3. Relación de Beneficiarios 4. Docente tutor MATERIALES: 1. Encuestas validadas 2. Materiales educativos validados

PRESUPUESTO 2017 PARA LOS PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL MODALIDAD PRESENCIAL Objetivos Actividades

Unidad de Cantidad medida

Costo unitario

Subtotal

Fuente:

Fuente:

PRESUPUESTO

estudiantes ULADECH GENERAL

PLANIFICACIÓN a. Identificar la problemática a.1. Selección y coordinación con responsables.

3

55

55

55

0

1

20

20

20

0

a.2. Elaboración, aplicación y tabulación de encuestas.

Encuestas

1

25

25

25

0

a.3. Diagnóstico, elaboración y presentación del proyecto.

Documento

1

10

10

10

0

135

55.5

775

35

740

100

0.5

50

1

5

5

5 30

EJECUCIÓN b. Desarrollo del proyecto en un semestre académico b.1. Difusión del proyecto.

Trípticos

b.2. Registro de participantes y fotografías.

Eventos

b.3. Ejecución del proyecto.

Horas

1

30

30

b.4. Pago de docentes.

Horas

30

20

600

50

600

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL b.5 Servicios de Limpieza.

1

50

50

50

b.6 Plataforma.

1

20

20

20

b.7 Biblioteca física y virtual.

1

20

20

20

10

10

10

10

10

10

30

30

30

0

10 20

10 20

10 20

0 0

80

80

0

130

1

40

40

50 40

1 1

10 30

10 30

10 30

230.5

950

EVALUACIÓN c. Elaborar informe preliminar c.1. Elaboración del informe preliminar.

Informe preliminar

1

0

PLAN DE MEJORA d. Elaborar Plan de mejora d.1. Evaluar resultados de informe preliminar.

Informe

d.2. Establecer conclusiones y recomendaciones.

Informe

1 1

e. Gastos administrativos de la ULADECH e.1. Pago de personal administrativo. e.2. Infraestructura y equipamiento. e.3. Servicios (agua, luz, etc). e.3. Servicio internet. TOTAL

FINANCIAMIENTO El presente proyecto está financiado de acuerdo al cumplimiento de la Ley Universitaria N° 30220 Artículo 125

REVISADO POR:

DINA DORIS SOTELO ALVARADO

FECHA:

130

870

1000

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL