PROYECTO COMPLETO

MISION Brindarle al cliente una manera distinta de ejercitarse mediante clases especializadas, através de un buen ambien

Views 96 Downloads 0 File size 247KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MISION Brindarle al cliente una manera distinta de ejercitarse mediante clases especializadas, através de un buen ambiente y cómodas instalaciones, así como asesoría por parte de nuestros instructores. VISION Posicionarnos como uno de los mejores negocios en nuestro ramo y con el paso del tiempo ser reconocidos a nivel internacional como un club de alta calidad y excelente servicio. OBJETIVOS A corto plazo • • •

Cubrir una aprox. de 350 personas mensualmente Reconocimiento de nuestro nombre Mayor publicidad A mediano plazo

• • • • • • •

Incursión de nuevas clases (spinning, box, etc) Adquisición de aparatos de gimnasio Adquisición de bicicletas de spinning Recuperación de la inversión Permanecer en el mercado Ampliar nuestras instalaciones Ampliar nuestra cartera de clientes A largo plazo

• • •

*Apertura de varios negocios en la región Franquiciar nuestro negocio Internacionalizarnos

DESCRIPCION:

BODY CLUB es un lugar tipo gimnasio enfocado principalmente a las mujeres, en el cual se imparten clases como: yoga, Pilates, steep, baile reductivo, Kick Boxing, etc. Las cuales serán impartidas por maestros capacitados. Las personas que deseen disfrutar de las clases que BODY CLUB ofrece, tendrán que inscribirse como socios del mismo, pagando cuotas mensuales, bimestrales o semestrales, según sus comodidades. TIPO DE EMPRESA (GIRO): BODY CLUB es una empresa de servicios dedicada a la impartición de clases para un entrenamiento físico.

JUSTIFICACION: Ante la necesidad de la sociedad por llevar una vida mas sana y evitar el sobrepeso, BODY CLUB ofrece a sus clientes la oportunidad de llevar una vida activa con ejercicios que favorecen a su salud, además de ser divertido y desestresante. Ofrecemos entrenamiento físico para bajar de peso y rutinas variadas de acuerdo a sus posibilidades físicas, subiendo el nivel de los ejercicios conforme el cliente va adquiriendo condición. VENTAJAS COMPETITIVAS: • • •

Nueva modalidad en la forma de impartir las clases Seguimiento del avance de entrenamiento físico de cada persona Excelente y cómodo ambiente

DISTINGOS COMPETITIVOS: • • • • •

Promociones atractivas de pago: mensuales, trimestrales o semestrales (con descuento según opción) Alta calidad en el servicio Día de prueba sin compromiso Promoción en inscripción Apoyo personalizado

ANALISIS DE LA INDUSTRIA O SECTOR: Existen en el mercado gimnasios mixtos que ofrecen los servicios comunes que ofrece un gimnasio cualquiera, estos, serian nuestros competidores directos, ya que negocios que solamente impartan clases como las nuestras son pocos, y no son muy conocidos, se ubican dentro de las colonias populares. Esto nos

indica una buena oportunidad de posicionarnos por nombre y por calidad, de una manera más general. SERVICIOS DE LA EMPRESA: BODY CLUB ofrece las siguientes clases: YOGA: El yoga es una ciencia empírica que purifica nuestro cuerpo y nuestra mente atarves de posturas físicas que permite trabajar: el cuerpo físico, las glándulas endocrinas, los órganos internos a la vez que busca conectar la mente inconsciente con la consciente y nos permite observar nuestros patrones mentales. PILATES: es un sistema de entrenamiento físico y mental creado basado en el conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología, ballet o yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación. KICK BOXING: actividad aeróbica que utiliza las técnicas del Kick Boxing al ritmo de la música y excluyendo el contacto físico, es decir, sin contrincantes. STEEP: El Steep es un programa dinámico que involucra subir y bajar de una plataforma. Incluye una amplia variedad de patrones motores que se desarrollan con el complemento de la música. BAILE REDUCTIVO: es una técnica mixta, que combina todo tipo de disciplinas relacionadas con la danza y que tiene como objetivo desintoxicar el organismo, ayudar a un mejor funcionamiento cardiovascular y, por supuesto, colaborar con la pérdida de peso. CALIFICACIONES PARA ENTRAR AL AREA: 1. 2. 3. 4. 5.

Conocimientos de administración Conocimientos de contabilidad Conocimientos de mercadotecnia Conocimiento del manejo del recurso humano Gusto y conocimientos básicos de ejercicios

Lo anterior es basado en un Lic. En administración APOYOS: CONTADOR: EUFROCINA ESTRADA SOTO ITL

ABOGADO: CLAUDIA VAZQUEZ ITL DISEÑO / IMPRENTA: CARLOS ALBERTO SANCHEZ MIER IMPRENTA IN-K .

EL MERCADO 5.1 Objetivos de la mercadotecnia CORTO PLAZO (6 meses) • A corto plazo, el fin de nuestra empresa es introducir al mercado el concepto que se ofrece de acondicionamiento físico intensivo para la reducción de peso y mejora de la salud, de tal manera que, en un lapso mínimo de seis meses, la gente nos reconozca, tanto a través de la publicidad, como del marketing boca a boca, para de esta forma brindar servicio a un total de 350 personas mensualmente. MEDIANO PLAZO (1 año y medio) • Se espera que al cabo de dos años, Body Club se convierta en una competencia directa, tanto para instituciones de baile como de

gimnasios; durante este lapso nuestra empresa será reconocida y preferida por el cliente, por lo que, para cubrir una demanda esperada de 525 personas mensualmente, se extenderá físicamente el área del negocio, introduciendo además mas variedad de técnicas y clases de acondicionamiento físico. LARGO PLAZO (3 años) • En tres años esperamos que la demanda sea sobrepasada, recibiendo aproximadamente un total de 1050 personas, por lo que optaremos, por la apertura de otra sucursal hacia otra área de la ciudad u otras ciudades, convirtiendo además el concepto de técnicas en un completo gimnasio orientado en atención especializada al cliente. Se pensara en la posibilidad de franquiciar el negocio para así expandirnos a mas regiones.

5.2 investigación de mercado 5.2.1 Tamaño del mercado Segmento de mercado El segmento de mercado elegido, es el de mujeres de entre 15 y 35 años aprox., quienes gustan de practicar ejercicio o les gustaría realizarlo, ya sea para mejorar su salud y condición física o para bajar de peso. Características del segmento de mercado • mujeres que desean bajar de peso y mejorar su condición física y salud. • Adolescentes 20 % • Jóvenes 40 % • Amas de casa 40%

5.2.2 Consumo aparente El numero de clientes potenciales es de: 350 personas mensualmente El consumo unitario aparente es de: 34personas asistirían tres días por semana 43 personas asistirían diariamente 23 asistirían de dos a cuatro días por semana El consumo mensual aparente del mercado es de: 350 personas

5.2.3 Demanda potencial Corto plazo: Cubrir el 50% del mercado potencial en la comarca, brindando un total de 350 servicios mensualmente. Mediano plazo: Se espera un crecimiento de la demanda de mercado en un 50%, por lo que se espera atender a 525 personas mensualmente, para este periodo de tiempo.

Largo plazo: Se espera cubrir una demanda de aproximadamente 1000 personas mensualmente, expandiéndonos a diferentes áreas y sectores, cubriendo también al mismo tiempo nuevos segmentos de mercado, logrando así, un incremento de demanda potencial del 100%.

5.2.4 Participación de la competencia en el mercado Nombre del competidor

Mahaiila Bellydance

Rock Sport

Ubicación Jordania #446 Esq. con Alcalá, Torreón Residencial Torreón, Coahuila

Calle Reforma 3030 nuevo torreón. Torreón, Coahuila 27060

Ventajas competitivas Danza vientre, danza oriental, baile árabe, bellydance...estas clases suelen ser muy efectivas.





Hawaian Academy

Cádiz # 25 col. Torreón Residencial

Clases con maestros especializad os y entrenadore s personales. Aparatos de alta tecnología.

I partición de una técnica poco común: el hawaiano

Desventajas • • •

• •



• •

Precios altos Horarios poco accesibles Bailes poco comunes, que pueden no gustar a las personas. Precios muy elevados. Especial para personas de nivel económico alto.

Carece de publicidad y conocimient o en el mercado. Precio elevado Poca demanda

* Como principal competidor, destacamos aquellos pequeños negocios establecidos en casas o salones, en los cuales se imparten a costos muy bajos una sola técnica de ejercicio, como aerobic, zumba o baile reductivo.

Acciones para posicionarse Como resultado de nuestro analisis de la competencia tenemos lo siguiente: Los gimnasios, como tales, son una competencia minima para nosotros, ya que se inclinan mas por el ejercicio sobre rutinas, las instituciones de baile, pasan a ser nuestra competencia directa, ya que son las que podrían robarnos la preferencia del cliente en un momento dado que establezcan promociones atractivas para estos, la diferencia radicara en la calidad del servicio a brindar. Body Club se preocupara por brindarle al cliente un ambiente cómodo en el que se pueda desenvolver libremente, además de recibir por parte de nuestros instructores una atención de calidad y paciencia. Otra competencia directa serian las personas que imparten una sola clase ya sea en su casa o algún local, a un precio muy bajo. Para competir con ellos utilizaremos la calidad y comodidad de nuestras instalaciones así como promociones atractivas al cliente, con precios accesibles y mas.

5.3 estudio de mercado 5.3.1objetivo del estudio de mercado Conocer los diferentes puntos de vista de cada persona, con respecto a los gimnasios o lugares de entrenamiento y las diferentes clases que se imparten y son de mayor agrado para el cliente, así como los precios posibles a las mismas. Para poder ofrecer un servicio de calidad con un costo accesible al publico. Satisfacción de una necesidad: BODY CLUB es un lugar tipo gimnasio enfocado principalmente a las mujeres, en el cual se imparten clases como: yoga, Pilates, step, baile reductivo, zumba. Lo cual les permite sentirse mejor consigo mismas. Satisfacción de un deseo: satisface el deseo de realizar una actividad que te proporcione salud y energía, además de diversión. Solución de un problema: Aporta a la disminución de la obesidad en México, fomentando el ejercicio y la buena alimentación, además de impulsar a sus clientes a que el ejercicio forme parte de su vida cotidiana. Información que nos gustaría conocer acerca de nuestros clientes con respecto a la opinión que tienen de su producto o servicio: • •

conocer la aceptación que tendría negocio entre los clientes sugerencias para brindar un mejor servicio al cliente.

• • • •

conocer la preferencias de los clientes en cuanto a el ejercicio se refiere: horario para ejercitarse, lugar, tipo de ejercicio, etc. Cuanto esta dispuesto a pagar por el servicio Con que frecuencia asistiría Que forma de pago le gustaría

ENCUESTA ¡¡¡HOLA!!! Queremos introducir al mercado un gimnasio donde se impartan clases y técnicas de diferentes tipos para ejercitarse y mejorar su salud y calidad de vida. Para poder brindarle el mejor servicio nos gustaría conocer sus gustos y preferencias A continuación le pedimos conteste siguientes preguntas. 1.- ¿haces ejercicio? Si__

No___

¿Por qué?_______________________________

Si tu respuesta es positiva, brinca a la pregunta 3. 2. no haces ejercicio, pero... ¿Te gustaría hacerlo? Si___ No____ Si tu respuesta es negativa, gracias por tu atención. 3.- ¿Con que frecuencia haces o estarías dispuesto a hacer ejercicio? A).- tres días por semana.

B).- 2 a 4 días por semana. C).- Todos los días.

4.- ¿Qué turno es de tu preferencia para realizar ejercicio? A).- Por la mañana.

B).- Por la tarde.

C).- Por la noche.

5.- ¿Cuantas horas diarias le dedicas o estarías dispuesto a dedicarle

al ejercicio? A) 1 HR.

B) 2 hrs.

C) mas de tres horas

6.- Te gustaría tener un gimnasio cerca de tu localidad en donde se impartieran gran variedad de clases que te permitieran ejercitarte. Si___

No___

7.- ¿De las siguientes clases, cuales te gustaría practicar? (puedes escoger varias y agregar otras) A). - Yoga C).- Baile reductivo D).-Pilates

B). - Kick Boxing D).- Step (aerobic) E).- Otras_____________

8.- ¿Cuanto estarías dispuesto a pagar por este servicio al mes? A) menos de $100

B) de $100 a $200

C) de $200 a $300

E) mas de $300

9.- ¿Qué te gustaría que tuviera el gimnasio para que te sintieras cómodo/a aparte de los aparatos y todos los accesorios necesarios para la clase?

________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ¡Gracias por tus respuestas!

Forma mediante la cual se obtendrán la información Se aplicaran encuestas a manera de estudio de mercado, las cuales serán aplicadas a mujeres en edad de hacer ejercicio, las cuales pueden ser desde adolescentes hasta adultos, todas ellas de colonias colindantes al lugar donde se planea establecer el negocio, El número de encuestas será de 100, las cuales serán aplicadas por los responsables de cada departamento. Se explicara en primera instancia al encuestado, el concepto del negocio, para luego dejarle en claro que nos interesa conocer sus preferencias para poder agregarlo un valor importante a nuestro servicio y así brindarle una mejor opción. Tabulación e interpretación de la información obtenida del estudio de mercado 1. Si hacen ejercicio: 47 No hacen ejercicio: 53 * Se determino que de las 53 personas que no hacen ejercicio, 37 son por falta de tiempo, 11 por flojera y 5 por que no les gusta. 2. Si les gustaría hacer ejercicio: 44 No les gustaría hacer ejercicio: 9 3. Tres días por semana 28 Dos a cuatro días por semana: 24 Todos los días: 39 4. Por la mañana:37

Por la tarde: 48 Por la noche: 6 5. 1 HR.: 19 2 hrs.: 67 Tres horas o más: 5 6. Si: 91 No: 0 7. las clases de mayor preferencia fueron: baile reductivo y step con el mayor porcentaje, le siguieron el yoga y el Pilates con el mismo numero de resultados y por ultimo el Kick Boxing con un mínimo de resultados, como otras opciones se obtuvieron el zumba, el hawaiano y el árabe, así como el spinning. 8. menos de $100 : 15 De $100 a $200: 37 De $200 a $300: 35 Más de $300: 4

9. El 49.5 % coincidió en que les gustaría que el negocio contara con baños completamente equipados además de vestidores amplios, el 15 % dijo que les gustaría que el lugar estuviera acondicionado de tal manera que no hubiera olores desagradables y el resto de los encuestados proporcionaron respuestas distintas, entre ellas: que hubiera servicio de restaurante, se contara servicio de un nutrió logo, se vendieran productos para bajar de peso, música agradable, maestros guapos, etc.

5.3.5 conclusiones del estudio realizado Con base en los resultados obtenidos hemos visto que los clientes están dispuestos a realizar ejercicio, siempre y cuando existan horarios y precios accesibles, son pocas personas las cuales no están dispuestas a realizar ejercicio y por lo tanto no hay probabilidad de que dispongan del servicio. El consumo predominante del servicio es de ser utilizado diariamente, en un horario vespertino, invirtiendo 2 hrs., de ejercicio. Al 100% de los encuestados les gustaría que hubiera un negocio de este tipo cerca de su localidad, Las clases elegidas por los encuestados son principalmente: baile reductivo, step y Pilates y estarían dispuestos a pagar por el servicio de $100 a $300 pesos por el servicio.

5.4 Distribución y puntos de venta Diseño del proceso Productor

Consumidor final

Responsable: los encargados de cada área. (Finanzas, RH, mercadotecnia, producción, gerencia, instructores)

5.5 Promoción del producto o servicio 5.5.1 publicidad PERIODICO y CARTELES

Por inauguració n: Inscripción

Te ofrecemos: Yoga Pilates Kick Boxing Baile reductivo steep

¡GRATIS!

TORREÓN Calle: claveles # 2345 Colonia: campestre la rosita.

RADIO Llega a la comarca lagunera un nuevo concepto de gimnasio, que te ayuda a mejorar tu calidad de vida, diminuyendo tu peso y mejorando tu salud, ¡¡Body Club!! te ofrece: clases de yoga, pilates, steep, baile reductivo y Kick Boxing, Ven y conócenos, por inauguración inscripción y clase de prueba gratis, nos encontramos en calle claveles #2345, col. campestre la rosita. TE ESPERAMOS (Musica de fondo, “I know you want me –pit bull”) VOLANTES Te ofrecemos Yoga Pilates Kick Boxing Baile reductivo Steep

Por inauguración Inscripción

¡GRATIS! PRESENTANDO ESTE VOLLANTE

TORREON Calle: claveles #2345 Col. Campestre la Rosita

Sistema de promoción y publicidad con presupuesto incluido El objetivo es que Body Club sea reconocido por los clientes y sea preferido como su lugar de acondicionamiento fisico, por lo que lo daremos a conocer de distintas maneras: En lo que respecta a la publicidad, se destinaran mensualmente $2,000 repartiéndolos de la siguiente manera: $400 pesos para la impresión de 400 volantes con promoción del negocio. $ 250 pesos para la publicación del artículo en el periódico. $500 para la repartición de los volantes. ($50 por persona) $500 para el spot de radio $350 para la elaboración de 50 carteles, que serán pegados en puntos estratégicos.

5.5.2 Promoción de ventas 5.5.3 Marca

5.6 fijación y políticas de precio Costos variables = 0 Costos fijos Publicidad Renta

6,000 3,000 400 600 11,200 10,000

2,000

Luz Agua Teléfono, cable e internet Sueldos instructores Sueldos dueños TOTAL

33,200

Políticas de precio: 1. se piensa establecer un precio inferior al de la competencia para comenzar a ganar terreno. 2. se establecerá el pago una cuota de inscripción de $ 70, La cual por introducción será gratis. 3. se manejara, un descuento por pago adelantado, en trimestres y semestres del 15 %. 4. conforme la demanda vaya aumentando, el costo de la inscripción aumentara. 1. CT = (CF/PROD ESPERADA) = (33,200/350) CT = 94.85

(REDONDEAMOS A 95)

2. % de Ganancia 100% 3. PV = CT + [(CT) (% GANANCIA) ] = 95 + [(95) (100)] = 95+95 PV = $190 4. PE = CF/ (PV-CT) = 33,200 / (190-95) PE =349 SERVICIOS AL MES

5.7 PLAN DE INTRODUCCIÓN AL MERCADO

Como acciones para introducirse al mercado, se realizaran promociones, como lo son la inscripción gratis, publicidad, como lo son los volantes, los carteles y la publicación de un anuncio en el periódico. Se ofrecerá el servicio a un precio accesible: $190 Se ofrecerá a los clientes un día gratis de prueba, para de esta manera convencerlos de la calidad de las clases que se imparten.

5.8 RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL MERCADO

riesgos 1. Que Body Club no pueda introducirse en el mercado y no gane terreno. 2. Que las encuestas no hayan sido representativas 3. Que las clases impartidas no sean del gusto de los clientes. 4. Que la forma en la que se imparten las clases no gusten al cliente. oportunidades 1. Aprovechar el nivel alto de obesidad que se padece en México. 2. precio accesible 3. variedad de clases 4. ayuda a la salud

Acciones a realizar 1. realizar una estrategia fuerte de introducción. 2. aplicar un segundo cuestionario 3. agregar clases más diversas que pueda agradar al cliente. 4. seleccionar al personal capacitado y especializado para cada clase. Acciones a realizar 1. dedicar el mercado a la población con sobrepeso y gusto por el ejercicio. 2. tratar de que nuestro precio sea contaste. 3. hacer atractivas las clases. 4. ofrecer planes nutricionales.

PRODUCCION 3.1 OBJETIVOS DEL AREA DE PRODUCCION. OBJETIVO A CORTO PLAZO: Estar al día en nuestro ramo para brindar los servicios mas eficientes y novedosos para atraer mínimo 350 clientes mensuales y día con día seguir suministrando material que nos mantenga ala vanguardia en el acondicionamiento físico. OBJETIVO A MEDIANO PLAZO: Se espera que al cabo de dos años, Body Club se convierta en una competencia directa, tanto para instituciones de baile como de gimnasios; durante este lapso nuestra empresa será reconocida y preferida por el cliente, por lo que, para cubrir una demanda esperada de 525 personas mensualmente, se extenderá físicamente el área del negocio, introduciendo además mas variedad de técnicas y clases de acondicionamiento físico. . OBJETIVO A LARGO PLAZO: En tres años esperamos que la demanda sea sobrepasada, recibiendo aproximadamente un total de 1050 personas, por lo que optaremos, por la apertura de otra sucursal hacia otra área de la ciudad u otras ciudades, convirtiendo además el concepto de técnicas en un completo gimnasio orientado en atención especializada al cliente. Se pensara en la posibilidad de franquiciar el negocio para así expandirnos a mas regiones 3.2 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO O SERVICIO. ESPECIFICACIONES: “BODY CLUB” es un centro de acondicionamiento físico de alta calidad, en el se llevan acabo diferentes disciplinas como son: King boxing, yoga, Pilates, steep y baile reductivo. Yoga: son el conjunto de prácticas espirituales originadas en la India cuyo fin es lograr la perfección espiritual, diferentes ejercicios de elasticidad y relajación del cuerpo. Este se llevara acabo por un instructor profesional utilizando con materiales tapetes y colchones con la mejor comodidad para el cliente. Pilates: El Pilates es un sistema de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, En pocas palabras, este método refuerza y tonifica los músculos, mejora la postura y aporta flexibilidad y equilibrio. Lo mejor es que quienes lo practican aseguran que es un trabajo muy completo, pues como involucra tanto al cuerpo como a la mente. Este será llevado acabo por un instructor profesional utilizando instrumentos como tapetes Pilates, pelota para pilates, mancuernas, barras planas, etc. Kick Boxing: es una actividad aeróbica que utiliza las técnicas del Kick Boxing al ritmo de la música y excluyendo el contacto físico, es decir, sin contrincantes. Este será dirigido por un instructor experto y conocedor de la disciplina del king Boxing para que utilice sus conocimientos para el

acondicionamiento físico utilizando materiales aparatos abdominales, lona antiderrapante para los movimientos, etc. Steep: El steep es una plataforma que posee una superficie antideslizante cuyas alturas pueden oscilar entre: diez, quince y veinte centímetros, y sobre la cual realizaremos diferentes trabajos como pueden ser, coreografías, tonificación, etc. La base del steep, es que es un entrenamiento intenso y de bajo impacto. Es un entrenamiento de mucho auge este será llevado acabo por una instructora y coreógrafa profesional utilizando instrumentos como la plataforma steep, liga corta y liga larga, pelota de steep, tapete de espuma y barra de giros. Baile Reductivo: El baile reductivo es una técnica mixta, que combina todo tipo de disciplinas relacionadas con la danza y que tiene como objetivo desintoxicar el organismo, ayudar a un mejor funcionamiento cardiovascular y, por supuesto, colaborar con la pérdida de peso. Esta disciplina será dirigida por un instructor experto en baile moderno y danza que conozca movimientos que ayuden al acondicionamiento del cuerpo.

HORARIOS Lunes 8 AM – 9 AM 9 AM – 10 AM

Pilates Baile reductivo Steep

6 PM – 7 M 7 PM – 8 PM 8 PM – 9 PM

MAÑANA yoga Steep

Miércol es

Jueves

Vierne s

Steep Pilates

yoga Baile reductivo Steep

Pilates Steep

Baile reductivo

Baile reductivo

Pilates Baile reductivo

TARDE Steep Baile reductivo

Steep Pilates

yoga Baile reductivo

Steep

yoga

Steep

Kick boxing

Kick boxing

Baile reductivo Kick boxing

Steep Baile reductiv o Pilates

Kick boxing

Kick boxing

10 AM – 11 AM 5 PM – 6 PM

Martes

Baile reductiv o

3.3 DESCRIPCION DEL PROCESO DE PRODUCCION O PRESTACION DEL SERVICIO. 1. El gimnasio debe abrir sus puertas a las 7:45 AM, por lo que la persona encargada del área o el propietario del local debe llegar por lo menos media hora antes (7:15) e inicia el día encendiendo las luces del salón y realizando la limpieza correspondiente.

2. La gente que llega a las instalaciones (10 minutos antes de iniciar la clase) debe presentar su gafete o credencial con el cual puede tomar las clases en ese horario y en esa fecha. 3. El recepcionista recoge la credencial del cliente y le proporciona una ficha para recogerla al final de la clase 4. Antes de iniciar la sesión, el cliente puede ponerse la ropa adecuada en los vestidores, para así trabajar cómodamente (pants, shorts, leotardo, mayones, bandas para el cuello o muñequeras, ropa de algodón o likras y tenis). 5. Enseguida y de acuerdo al calendario previo de rutinas asignadas por el instructor, se escogen los materiales a utilizar en el día y mismos que se pueden combinar de acuerdo a las rutinas. 6. Posteriormente el cliente inicia el calentamiento (10min), según los disponga el instructor. 7. Una vez realizado el calentamiento, los clientes se deben distribuir de acuerdo al espacio del salón y al número de personas que van a tomar la clase, se colocan con un espacio aproximado de 2m por persona para poder trabajar con comodidad, y con vista hacia el instructor quien supervisará los movimientos de los usuarios, mediante espejos colocados alrededor o en ciertas partes del salón.} 8. El instructor (a) se encarga de seleccionar la música (CD para poner en una grabadora) según sea su clase. La clase tiene una duración de aproximadamente 40 minutos sin interrupciones. Al finalizar las rutinas más pesadas de alto impacto, se termina la clase con la práctica ejercicios de bajo impacto y un poco de elasticidad para bajar el ritmo cardiaco, esto con una duración de 10 min. Se regula la respiración (inhalar, exhalar) y se hace uso de una música más tenue. 9. Fin de la clase: Con un aplauso se termina la clase y se colocan los materiales en su lugar. 10. Una vez finalizada la clase, el usuario puede pasar a las regaderas si el gimnasio cuenta con el servicio o simplemente se pasa a los vestidores para cambiarse, presentando al encargado de los vestidores la ficha correspondiente para evitar robos.

11. Antes de la salida, el cliente pasa nuevamente a la recepción para recoger su credencial, la cual se le entrega presentando la ficha y el candado que le dieron al registrarse y se retira de las instalaciones. 12. Los pasos anteriores del 2 en adelante, se repiten cada hora, hasta las 8:00 PM, que es la hora de la última clase. 13. por ultimo, a las 9:15 PM aprox. la persona encargada del cierre, es la responsable de verificar que todas las instalaciones hayan quedado en orden, y esperar a que se vaya la última persona para proceder con el apagado de luces y el cierre de las instalaciones. 3.4 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO.

1. El gimnasio debe abrir sus puertas a las 7:45 AM, por lo que la persona encargada del área o el propietario del local debe llegar por lo menos media hora antes (7:15) e inicia el día encendiendo las luces del salón y realizando la limpieza correspondiente 2. La gente que llega a las instalaciones (10 minutos antes de iniciar la clase) debe presentar su gafete o credencial con el cual puede tomar las clases en ese horario y en esa fecha. 3. El recepcionista recoge la credencial del cliente y le proporciona una ficha para recogerla al final de la clase 4. Antes de iniciar la sesión, el cliente puede ponerse la ropa adecuada en los vestidores, para así trabajar cómodamente (pants, shorts, leotardo, mayones, bandas para el cuello o muñequeras, ropa de algodón o likras y tenis). 5. Enseguida y de acuerdo al calendario previo de rutinas asignadas por el instructor, se escogen los materiales a utilizar en el día y mismos que se pueden combinar de acuerdo a las rutinas. 6. Posteriormente el cliente inicia el calentamiento (10min), según los disponga el instructor 7. Una vez realizado el calentamiento, los clientes se deben distribuir de acuerdo al espacio del salón y al número de personas que van a tomar la clase, se colocan con un espacio aproximado de 2m por persona para poder trabajar con comodidad, y con vista hacia el instructor quien supervisará los movimientos de los usuarios, mediante espejos colocados alrededor o en ciertas partes del salón.} 8. El instructor (a) se encarga de seleccionar la música (CD para poner en una grabadora) según sea su clase. La clase tiene una duración de aproximadamente 40 minutos sin interrupciones. Al finalizar las rutinas más pesadas de alto impacto, se termina la clase con la práctica ejercicios de bajo impacto y un poco de elasticidad para bajar el ritmo cardiaco, esto con una duración de 10 min. Se regula la respiración (inhalar, exhalar) y se hace uso de una música más tenue. 9. Fin de la clase: Con un aplauso se termina la clase y se colocan los materiales en su lugar 10. Una vez finalizada la clase, el usuario puede pasar a las regaderas si el gimnasio cuenta con el servicio o simplemente se pasa a los vestidores para cambiarse, presentando al encargado de los vestidores la ficha correspondiente para evitar robos. 11. Antes de la salida, el cliente pasa nuevamente a la recepción para recoger su credencial, la cual se le entrega presentando la ficha y el candado que le dieron al registrarse y se retira de las instalaciones. 12. Los pasos anteriores del 2 en adelante, se repiten cada hora, hasta las 8:00 PM, que es la hora de la última clase.

3.5 CARACTERISTICAS DE LA TECNOLOGIA. En el desarrollo de las diferentes disciplinas que ofrecemos en “BODY CLUB” Se involucra tecnología en aparatos e instrumentos utilizados para llevar acabo las rutinas por ejemplo: Yoga: se utilizan tapetes antiderrapantes sobre una base de esponja de neopreno. Pilates: tapetes Pilates.- de 62cm de ancho x 173 de largo y 5Mm... De grosor con material texturizado muy seguro y cómodo se limpia fácilmente. Pelota para Pilates.- de 65cm preferencia color rosa con material resistente plastix. Mancuernas.- de acero cromado y de deferentes colores para diferenciar los pesos. Kick boxing: Lona antiderrapante: hecho de doble fibra de vynil. Aparatos abdominales: para fortalecimiento de músculos. Hechos de acero con la nueva tecnología Ab fyler. Steep: plataforma steep.- la plataforma steep tiene una superficie antideslizante. También utilizando un tapete de espuma texturizado antideslizante en color azul y la barra de giros de fibra de vidrio. Baile reductivo: solo se utiliza un tapete que abarque la zona donde están los clientes.

3.6 EQUIPO E INSTALACIONES. Equipos de oficina estereo Bocinas subwoofer Grabadora silla para recepcionista sala de espera Equipo de computo computadora

Cantidad (1) (2) (2) (1) (1) cantidad (1)

Marca Sony Sony explot Sony office

3000 3000 1000 799

Confort class marca Apple “power mac

2980 6000

G5” Materiales espejos colchonetas set para steep Tapetes pilates o yoga Pelota pilates Mancuerna de plástico Rueda para abdominales Aparatos abdominales Servicios e instalaciones necesarias luz agua teléfono, Internet y cable

Cantidad

Marca 13000 2800 10425 4100

(10) (20) (15) (20)

Cristal fine max reebok lup

(15) (15)

Big ball Sport,s

3435 2175

(3)

Sport,s

450

(5)

Sport,s

2385

Cantidad (1) (1) (1)

Marca CFE SIDEAPA Megacable YOO

3000 400 600

T OTAL

56,552

3.7 MATERIA PRIMA

Material computadora estereo Bocinas subwoofer Grabadora silla para recepcionista sala de espera Espejos Colchonetas set para steep Tapetes pilates o yoga Pelota pilates Mancuerna de plástico Rueda para abdominales Aparatos abdominales Aparatos abdominales

Proveedor Office depot Eléctrica wero Eléctrica wero Eléctrica wero Mueblera S.A. de C.V Mueblera S.A. de C.V El cristal S.A. De C.V. Distribuidora Reebok S.A. de C.V. Distribuidora Reebok S.A. de C.V. Distribuidora Reebok S.A. de C.V. Distribuidora Reebok S.A. de C.V. Distribuidora Reebok S.A. de C.V. Distribuidora Reebok S.A. de C.V. Distribuidora Reebok S.A. de C.V.

Precio $ 3,000 $ 2,000 $ 1,500 regalo c/paquete $799

Calidad buena buena buena regular buena

$2980

regular

$1300

regular

$130

regular

$695

Buena

$205

Buena

$229

Buena

$145

Buena

$150

Buena

$395

Buena

Distribuidora Reebok S.A. de C.V.

$600

Buena

3.7.1. Necesidades de materia prima. “BODYCLUB” no necesita de materia prima ya que su materia prima es meramente intelectual por los conocimientos de nuestros instructores en los diferentes servicios ofrecidos. 3.7.2. Identificación de proveedores y cotizaciones.

“BODYCLUB” busca que sus proveedores en materiales sean puntuales y que nos proporcionen materiales e instrumentos de calidad a un buen precio. Importante observar si ofrece servicios o compras a crédito. 3.7.3. Compras. Se debe tener un formato de requisición de compra con los proveedores para saber cuando aumente mercancía como materiales, tapetes, etc. Y saber a partir de cuantas unidades nos harán descuento. 3.8 CAPACIDAD INSTALADA. De acuerdo ala capacidad de las instalaciones de “bodyclub” el número de clientes que se pueden atender serán aprox. de 60 a 80 alumnos por hora, esto consideran que contamos con dos salones amplios para impartir a la misma hora 2 clases distintas. 3.9 MANEJO DE INVENTARIOS EN “BODYCLUB” no manejamos inventarios ya que no utilizamos materia prima para la realización de un producto, solo registramos nuestros clientes.

3.10 UBICACIÓN DE LA EMPRESA. “BODYCLUB” es un negocio que puede admitir personas mayores de edad de ambos sexos y se presta para estar ubicado en un lugar urbano y muy transitado para facilitarle la ubicación al cliente. Este se ubicara en esta dirección: Calle: claveles # 2345 Colonia: campestre la rosita. Ciudad: Torreón Coahuila.

3.11 DISEÑO Y DISTRIBUCION DE PLANTA Y OFICINAS, En la entrada hay seis estacionamientos dos secciones de jardín, entrando rápidamente se encuentra la sala y la recepcionista, ala izquierda se encuentran las oficinas. A la derecha se encuentran los salones en los cuales

se impartirán las clases y al fondo se encuentra una pequeña bodega y a la izquierda de esta dos baños/ vestidores. 3.12 MANO DE OBRA REQUERIDA

Actividad

Numero de personas

Desarrollar la imagen y la difusión del negocio. (mercadotecnia)

1

Desarrollar las instalaciones y procesos para poder brindar los servicios con el equipo suficiente. Buscador de recurso humano esencial para

1

1

Tipo de habilidad. Ser emprendedor conocer de imagen corporativa y gustos modernos Conocer del negocio y saber de procesos y calidad en materiales. Tener conocimientos de reclutamiento de

nuestro negocio.

Asuntos financieros y contables

1

Un dirigente de operaciones.

1

Instructores de las diferentes disciplinas

5

personal y que conozca los requisitos de funcionamiento del negocio. Necesita saber principios de contabilidad y administración. Ser líder nato, y conocer de las áreas en general. Conocimientos de las disciplinas y rutinas un experto en el acondicionamiento físico.

3.13 PROCEDIMIENTOS DE MEJORA CONTINUA. En “BODYCLUB” el interés principal es permanecer en el gusto de nuestros clientes buscar sus necesidades y cumplir con las expectativas del cliente. 1. Daremos mantenimiento al lugar y a los instrumentos de cada disciplina. 2. Buscar métodos nuevos de cada disciplina que sean eficientes y nos actualizaremos en el material cada año. 3. Exigir a nuestros instructores el excelente trato al cliente dar unas platicas de servicio al cliente y encontrar mejoras en las rutinas. 4. Como sabemos muchas de nuestras disciplinas vienen de tener un gran auge en USA y buscaremos videos, manuales de ejercicios y rutinas novedosos para no estar obsoletos. 5. Tendremos un buzón de sugerencias del servicio para obtener retroalimentación mediante nuestros clientes.