PROYECTO-CAF2-BOBINA DE TESLA.docx

Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Bobina de Tesla con dos

Views 68 Downloads 1 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

Bobina de Tesla con dos Primarios Informe N° 01 del Proyecto

REPRESENTADO POR: 1. Diaz Saravia Victor Angel

SECCIÓN

: 11930

DOCENTE

: Mariela Huamán Espinoza

U17300161

Lima, 02 de Setiembre de 2020

1

Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2

1. RESUMEN

Nuestro proyecto tiene objetivo dar a conocer las características y funcionamiento de la bobina de Tesla, para realizar el proyecto se utilizará diversos materiales como: alambre, diodos, transistores, resistores, etc. Utilizando el principio de resonancia, en este caso eléctrica, para la elevación en la frecuencia de una señal de voltaje mediante un transformador especial, que genera la emisión de un plasma en el aire circundante. Con este proyecto podemos demostrar que mediante la utilización de la bobina de Tesla podemos aprovechar la energía que irradia este sistema para cargar o transportar energía inalámbrica, ya que en la actualidad la tecnología ha avanzado y vemos por todos lados aparatos electrónicos de última generación que hace uso de la corriente eléctrica. Este proyecto puede ser utilizado dentro y fueras de nuestras casas para proveernos energía y así evitar que ocurra accidentes por malas conexiones.

Palabras Claves:  Bobina: Componente de un circuito eléctrico formado por un alambre aislado que se arrolla en forma de hélice con un paso igual al diámetro del alambre.  Nikola Tesla: Físico estadounidense de origen serbio.  Electromagnetismo: Interacción de los campos eléctricos y magnéticos.  Campo eléctrico: Es la región del espacio en la que cualquier carga situada en un punto de dicha región experimenta una acción o fuerza eléctrica debido a la presencia de una carga o cargas eléctricas.  Resonancia: Conjunto de fenómenos relacionados con los movimientos periódicos que producen reforzamiento de una oscilación al someter el sistema a oscilación de una frecuencia determinada.

2

Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2

2. INTRODUCCIÓN

La bobina de Tesla usa una condición de resonancia para incrementar, digamos, unos mil voltios a un millón de voltios, usando un transformador eléctrico que incremente el voltaje bajo cierta frecuencia y de corriente alterna. La resonancia es un comportamiento interesante, ya que nos permite incrementar las oscilaciones de ondas en fenómenos físicos que las incluyan, por ejemplo, sonido, mecánico, eléctrica, etc. La bobina de Tesla fue creada por Nikola Tesla (Finales del siglo XIX) pero antes de él ya se hacían estudios sobre sistemas similares están compuestas por una serie de circuitos eléctricos resonante acoplados. Dichas bobinas pueden tener diferentes configuraciones, algunas llegan a producir “rayos” (plasmas) de un alcance en el orden de metros. La peculiaridad de dicha bobina radica en la intensidad de los rayos que se generan, los cuales son un arco eléctrico muy potente de electrones que intentan influir por el medio que la circule. A. Descripción del proyecto. Etapas del proyecto: 1. 2. 3. 4.

Identificación de los materiales a utilizar. Compra de materiales. Construcción del proyecto. Comprobación de su funcionamiento.

B. Objetivos. Dar a conocer las características funcionamiento de bobina de Tesla utilizando el principio de resonancia eléctrica para la elevación en la frecuencia. C. Alcances y limitaciones. Este proyecto puede ser utilizado dentro y fuera de nuestras casas para proveernos energía y limitación es que los aparatos reciben la misma corriente eléctrica.

3