Proyecto Bar Videojuegos

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC IDEA DE PROYECTO “BAR DE VIDEOJUEGOS” PRESENTADO A: GUSTAVO SEPULVEDA JARAMILLO PRESENTAD

Views 71 Downloads 3 File size 751KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC

IDEA DE PROYECTO “BAR DE VIDEOJUEGOS”

PRESENTADO A: GUSTAVO SEPULVEDA JARAMILLO

PRESENTADO POR: ROSA LOCARNO RENE MANDERANO CATERINE RODRIGUEZ DANIEL GUERRERO

EVALUACION DE PROYECTOS

BARRANQUILLA, ABRIL 13 DE 2016

1. INTRODUCCIÒN Hoy en día en Barranquilla, se puede encontrar diversos lugares de entretenimiento muy comunes, los cuales satisfacen las necesidades de las personas tales como, restaurantes, bares, discotecas, billares, parques, museos, entre otros. Pero no está demás crear nuevos negocios los cuales les brinden una combinación de servicios con un ambiente diferente y poco común. El bar-videojuegos, tiene como finalidad ofrecer un servicio de videojuegos, pero a la misma vez bebidas, picadas y variedad de sonido. La idea surge más que todo por el déficit de este tipo de negocios, lo que generaría un impacto positivo en la sociedad, por su innovación y exclusividad, y de esta manera ayudar a la comunidad generando nuevos empleos.

2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo General Realizar una idea de negocio para la creación de un bar-videojuegos, donde se brinden nuevas alternativas de entretenimiento y variedad de productos. 2.3 Objetivos Específicos   

Realizar un estudio de mercado para identificar la demanda y oferta de la idea de negocio. Realizar un estudio financiero que permite identificar la factibilidad del negocio. Identificar el sector donde se ubicara el negocio.

3. JUSTIFICACION El bar-videojuegos, es una idea de negocio que surge por la necesidad de satisfacer a las personas ofreciendo dos servicios al mismo tiempo, brindando un espacio agradable y cómodo. Debido a que la idea de negocio es innovadora y exclusiva en la ciudad de Barranquilla, se idealiza un impacto positivo en la sociedad y de esta manera ayudar a la ciudad a disminuir la tasa de desempleo.

4. ARBOL DEL PROBLEMA

5. hcARBOL DE OBJETIVOS

6. ESTUDIO DE MERCADO 6.1 DEFINICION DEL PROBLEMA Debido que en el barrio “El Prado” de la ciudad de Barranquilla hay un déficit de lugares de entretenimiento que ofrezcan diversidad de servicios al tiempo, se generó una idea la cual combine dos servicios, y de esta manera las personas puedan satisfacer sus gustos o preferencias. Los videojuegos ayudan al desarrollo de habilidades en las personas, permite la disminución de ansiedad y a tener una mayor concentración, por lo cual sería una opción de pasa tiempo.

6.2 ANALISIS DEL ENTORNO 6.2.1 MATRIZ DOFA En la realización de este proyecto se debe tener en cuenta diferente factores que incurrirán en el entorno donde se desea ubicar el negocio. Factore Fortalezas: 1. Innovadorinterno exclusividad. 2. Calidad de s servicio al cliente. 3. Combinación de Factores servicios. Externos 4. Moderna y adecuada infraestructura. Oportunidades: Estrategia FO: 1. Generar  Al tener una empleos combinación de 2. Combinación de servicios se dos servicios aumentaran las 3. Generación de oportunidades ingresos. (O3,O4) 4. Interacción social. Amenazas: Estrategia FA: 1. Inseguridad en  Obtener nuevos el sector. proveedores lo 2. Incremento del cual permita dólar y materia cumplir con las prima. expectativas de 3. Poca demanda. los clientes. 4. Falencia en el  Al tener una servicio de planta de energía. energía se cubrirá la falencia en el servicio de energía. s

Debilidades: 1. Único punto de servicio. 2. Nuevo servicio en el mercado

Estrategia DO:  Debido a que es un servicio nuevo en el mercado, generara nuevas vacantes, lo cual llevaría a una disminución en el desempleo.

Estrategia DA:  Implementar estrategias factibles para evitar poca demanda en el negocio.

6.3 NECESIDADES Y FUENTES DE INFORMACION 6.3.1 ENCUESTAS

ENCUESTA “BAR VIDEO JUEGOS” La siguiente encuesta tiene por objetivo conocer el punto de vista que tiene una persona hacia el servicio de un bar de video juegos, que con lleve a un espacio de recreación y comodidad entre sus clientes. Brindando así un lugar agradable.

1. Genero Femenino ____

Masculino ____

2. Edad A. Entre 18 y 22 años B. Entre 23 y 27 años C. Entre 28y 32 años D. 33 años en adelante 3. Asiste a bar Sí ____

No____

4. Estaría dispuesto a asistir a un bar de video juegos Sí ____

No____

5. Con que frecuencia asiste a bares A. 1 vez por semana B. 2 veces por semana C. 1 vez al mes D. 1 vez cada 2 semanas 6. Te gusta el video juego Sí ____

No____

7. Que días a la semana frecuentaría el local de video juegos A. Martes B. Miércoles C. Jueves D. Fines de semana

8. Que es lo que más le atrae de la idea de un bar de video juegos A. Combinación de los dos servicios B. Tiempo con los amigos C. Ambiente agradable D. Otros. Especifique _______________________________________. 9. De qué manera te gustaría recibir la información A. Radio B. Television C. Redes sociales D. Flyers 10. Cuanto estaría dispuesto a pagar por un combo en el bar video juegos. A. $10.000 (1 hora de video juegos y 2 cervezas) B. $20.000 (2 horas de video juegos y 5 cervezas) C. $40.000 (3 horas de video juegos; 2 margaritas y 1 shots) D. $120.000 (6 horas de video juegos; 1 botella de OLD PAR 750 y 2 cervezas)

6.3.2 TABULACIÒN GENERO FEMENINO MASCULINO

7 13

35% Femenino Masculino

65%

EDAD ENTRE 18 Y 22 AÑOS ENTRE 23 Y 27 AÑOS ENTRE 28 Y 33 AÑOS 33 AÑOS EN ADELANTE

9 9 2 0

10% Entre 18 y 22 años

Entre 23 y 27 años

45% 45% 33 años en adelante

Entre 28 y 33 años

ASISTE A BAR SI NO

15 5

25% Si No

75%

ESTARIA DISPUESTO A ASISTIR A UN BAR DE VIDEOJUEGOS SI NO

19 1

5% Si No

95%

CON QUE FRECUENCIA ASISTE A BARES 1 VEZ POR SEMANA 2 VECES POR SEMANA 1 VEZ AL MES 1 VEZ CADA DOS SEMANAS

10% 30%

2 3 9 6

1 vez por semana

15%

2 veces por semana 1 vez al mes 1 vez cada dos semanas

45%

6. Te gusta el videojuego Si No

18 2

10% Si No

90%

¿Qué días de la semana frecuentaría el bar- videojuegos? Martes Miércoles Jueves Fines de semana

3 0 2 15

15% 10%

Martes Miercoles Jueves Fines de semana

75%

¿Qué es lo que más le atrae de la idea de un bar de videojuego? Combinación de dos servicios Tiempo con los amigos Ambiente agradable Otro

15% 40%

Combinacion de dos servicios Tiempo con los amigos Ambiente agradable

45%

Otro

8 9 3 0

¿De qué manera te gustaría recibir la información? Radio Televisión Redes sociales Flyers

0 0 19 1

5% Radio Television Redes sociales Flyers

95%

¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un combo en el bar de videojuegos? $10.000 (1 hora de videojuego y 2 cervezas) $20.000 (2 horas de video juegos y 5 cervezas) $40.000 (3 horas de video juegos; 2 margaritas y 1 shots) $120.000 (6 horas de video juegos; 1 botella de OLD PAR 750 y 2 cervezas)

25%

20%

10%

45%

$10.000 (1 hora de videojuego y 2 cervezas)

$20.000 (2 horas de video juegos y 5 cervezas)

$40.000 (3 horas de video juegos; 2 margaritas y 1 shots)

$120.000 (6 horas de video juegos; 1 botella de OLD PAR 750 y 2 cervezas)

2 9 4 5

6.3.3 PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LOS DATOS La encuesta fue realizada a diferentes personas, lo cual genero una variedad de gustos o preferencias sobre la idea de negocio. Al momento de tabular los datos obtenidos por cada pregunta realizada en la encuesta, esto arrojo unos porcentajes que permitirán saber las preferencias de cada persona sobre el bar-videojuegos. Se obtuvo que las encuestas que se realizaron el porcentaje más alto lo obtuvieron los hombres con un 65% y las mujeres con un 35%, siguiente a esto se hicieron diferentes preguntas que nos llevarían a tener un punto de referencia sobre las necesidades de las personas:    

 





Edad: las personas entre 18 y 22 años- 23 y 27 años obtuvieron un 45% con respecto a las otras edades. Asistencia a bar: las personas encuestadas dieron a conocer la asistencias a estos lugares lo cual se reflejó con un 75%. Asistencia a bar-videojuegos: las personas encuestas al momento de realizarle la pregunta que si estaban dispuestas asistir a un barvideojuegos respondieron de forma positiva con un 95% Frecuencia de asistir al bar: respecto a esta pregunta se obtuvo que tan frecuente las personas asisten a bares, lo cual genero un 45% una vez al mes y un 30% una vez cada dos semanas dejando como ultimas opciones un 15% dos veces por semana y un 10% una vez por semana. Gusto por el videojuegos: con esta pregunta se obtuvo la preferencia por este tipo de entretenimiento lo cual reflejo un 90% de gusto hacia el videojuego. Días de la semana que se asistirá al bar-videojuegos: el 75% de las personas encuestadas considera que la mejor opción para utilizar este servicio serían los fines de semana, como segunda opción el día martes con un 15% y como última opción el día jueves con un 10%. Atracción de la idea bar-videojuegos: con esta pregunta se obtuvo que el 45% le gustó la idea de negocio debido a que le permitía compartir más tiempo con sus amigos, como segunda opción sería la combinación de los dos servicios con un 45% y por última opción un ambiente agradable con un 15%. Recibir información: las personas consideraron que la manera más factible de obtener información sobre el bar-videojuegos seria de manera virtual (redes sociales) con un 95% y con un 5% flyers.



Disposición financiera: este servicio ofrece una variabilidad de precios con combos exclusivos, el 45% decidieron escoger la opción de cancelar $20000 por dos horas de videojuegos y 5 cervezas, el 25% optaron por cancelar $120000 lo cual incluye 6 horas de videojuegos, 1 botella de old parr 750 y dos cervezas, el 20% prefirió escoger la opción de cancelar $40000 donde vienen reflejados 3 horas de videojuegos, 2 margaritas y un shots y por último el 10% de las personas escogió la opción de cancelar $10000 que incluye una hora de juego y dos cervezas.

7. SEGMENTACION DEL MERCADO La segmentación del mercado es dividir por grupos pequeños, unas características y necesidades semejantes para que estas puedan influir en la conducta de la compra, por lo tanto la segmentación nos servirá para establecer los rasgos básicos y usuales que poseerá el consumidor del producto o servicio. El objetivo del bar- video juegos es brindar un servicio innovador y agradable para las personas. Por lo tanto se necesita la segmentación del mercado para definir los clientes potenciales. 7.1 TIPOS DE SEGMENTACIÒN 7.1.1 VARIABLES DEMOGRAFICAS El servicio de bar-videojuegos va dirigido a hombres o mujeres desde los 18 años en adelante, que posean ingresos para devengar el servicio. No excluye la ocupación, ni el estado civil que se encuentre la persona. 7.1.2 VARIABLES GEOGRAFICA El servicio de bar- videojuegos estará ubicado en el barrio “ El Prado” en la ciudad de barranquilla, debido a que en esta zona se encuentran ubicadas diferentes universidades y establecimientos comerciales, lo cual generara mayor demanda. 7.1.3 VARIABLES SOCIO-ECONOMICAS El servicio bar-videojuegos va dirigido a clases social media y alta. 7.1.4

VARIABLES PSICOGRAFICAS

El servicio bar- videojuegos va dirigido a personas que posean personalidad alegres, practica y/o estratégicas. En cuanto a cultura

media, el interés del servicio es gozar de un ambiente agradable y la novedad del mismo. 8. ESTUDIO TECNICO 8.1 TAMAÑO OPTIMO DEL PROYECTO Teniendo en cuenta el estudio de mercado se puede calcular la demanda:   

Por año: 18.000 personas Diariamente: 50 personas Por mes: 1500 personas

Se cuenta con un presupuesto de $500.000.000, el cual será utilizado para amoblar el local que pueda satisfacer la demanda. 8.1.1 MACROLOCALIZACION El proyecto será ubicado en el departamento del Atlántico, ya que es una zona ventajosa para la realización del mismo, debido a que este departamento cuenta con buenas infraestructuras, terreno, servicios públicos, y además las personas que conforman el departamento manejan unas condiciones sociales y culturales favorables. 8.1.2 MICROLOCALIZACION El proyecto será ubicado en la ciudad de Barranquilla, ya que cuenta con un sector comercial amplio el cual beneficiaria la rentabilidad del negocio, y también facilitando a los consumidores el traslado hacia el bar-videojuegos. Es una ciudad la cual cuenta con servicios públicos, diversos transportes, cercanía de carreteras. 8.2 INGENIERIA DEL PROYECTO 8.2.1 DEFINICIÒN DEL SERVICIO El servicio bar-videojuegos, está diseñado para ofrecer la combinación de dos servicios, donde se podrá disfrutar de videojuegos y a la vez puedes adquirir bebidas y comida, y de esta compartir un rato agradable con las personas que se encuentran en el lugar, también abra una música de fondo lo cual ayudara a un espacio más acogedor. 8.2.2 DISEÑO Y DESCRIPCION DEL SERVICIO El bar-videojuegos contara con un personal especializado para cada área. El área de videojuegos contara con unos diseños de asientos y mesas exclusivos, un televisor de alta gama al igual que las consolas ofreciendo variabilidad en ellas. En la barra el cliente será atendido por un barman o bartender el cual cumplirá con la necesidad del consumidor, ofreciéndole diversas bebidas. El área de comida también será atendida por un personal especializado dándole a conocer al cliente el menú exclusivo del día.

El tema general del bar-videojuegos será alusivo a los personajes que pertenecen a cada juego.

8.2.3 DEFINICIÒN Y ESPECIFICACIÒN DE INSUMOS FISICOS Los insumos que ofrecerá el bar-videojuegos serán los siguientes:  

Área de comida: donde podrán encontrar mecatos, diversas picadas, comidas rápidas y comidas exclusivas. Área de licor: donde se podrán encontrar bebidas tales como: cervezas, botellas de vino, botellas de whisky, margaritas, shots, entre otras exclusividades.

8.2.4 SELECCIÒN Y ESPECIFICACIÒN DE EQUIPOS Los equipos que se utilizaran en el bar-videojuegos, serán los siguientes:  Consolas  Equipo de sonido  Controles  Aire acondicionado  Televisores de alta gama  Estufa  Horno  Microondas  Licuadora  Nevera  Caja registradora

9. DISTRIBUCIÒN EN PLANTA El bar-videojuegos estará distribuido de la siguiente manera: