Protein As

Proteínas ERICK GIANCARLO SUCLUPE FARRO [email protected] BIOLOGIA CELULAR y MOLECULAR 2017-I www.usat.edu.pe www.

Views 105 Downloads 36 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proteínas ERICK GIANCARLO SUCLUPE FARRO [email protected]

BIOLOGIA CELULAR y MOLECULAR 2017-I

www.usat.edu.pe

www.usat.edu.pe

CONTENIDO

• Proteínas: Definición. Aminoácidos. Enlace peptídico. Péptidos, Polipéptidos. • Estructura • Propiedades • Clasificación: – Proteínas Simples: Albúmina, escleroproteínas y globulinas. – Proteínas

Conjugadas:

Glucoproteínas,

Lipoproteínas, Fosfoproteínas, Cromoproteínas y Metalproteínas.

• Funciones biológicas 2

www.usat.edu.pe

Aminoácidos Proteinas

3

www.usat.edu.pe

Aminoacidos  Son apróx. 80 aa diferentes: sólo 20 forman

parte de las proteínas.  Los aa que un organismo no puede sintetizar se denominan aminoácidos esenciales.  Para la especie humana son esenciales ocho aminoácidos:  Treonina, metionina, lisina, valina, triptófano, leucina,

isoleucina y fenilalanina.

4

www.usat.edu.pe

5

www.usat.edu.pe

Unidad estructural

6

www.usat.edu.pe

Estequiometria

7

www.usat.edu.pe

20 aminoácidos del sistema biológico

8

www.usat.edu.pe

Hay 20 tipos de aa en las proteínas

Polares sin carga  Glicina  Serina  Treonina  Cisteína

No polares

 Asparagina  Glutamina

 Alanina  Valina

 Tirosina

 Leucina

Ácidos

 Isoleucina  Metionina

 Ácido aspártico

 Fenilalanina

 Ácido glutámico

 Triptófano

Básicos  Lisina  Arginina  Histidina www.usat.edu.pe

Algunas funciones de aminoacidos FENILALANINA: aprendizaje, memoria, control de apetito, deseo sexual, estadosde ánimo, recuperación y desarrollo de tejidos, sistema inmunológico y control del dolor. METIONINA Respuesta inmunológica del cuerpo. La fatla puedo ocacionar caída del cabello. TRIPTÓFANO: Ayuda a controlar el normal ciclo de sueño, tiene propiedades antidepresivas, incrementa los niveles de somatotropina permitiendo ganar masa muscular magra e incremento de la resistencia. TREONINA: Importante en la síntesis de colágeno y elastina.

LEUCINA, ISOLEUCINA Y VALINA: Interviene con la formación y reparación del tejido muscular).

10

www.usat.edu.pe

HISTIDINA : (Es extremadamente importante en el crecimiento y reparación de tejidos, en la formación de glóbulos blancos y rojos. También tiene propiedades antiinflamatorias). ARGININA : (Estimula la liberación de hormonas del crecimiento. Reduce la grasa corporal, mejor recuperación y cicatrización de heridas y un mayor incremento de la masa muscular). TIROSINA (Interviene en distintos procesos de regulación del apetito, sueño, reducción del stress. También es un buen antidepresivo y reductor de grasa corporal). CISTEINA (Está implicada en la desintoxicación, principalmente como antagonista de los radicales libres. También contribuye a mantener la salud de los cabellos por su elevado contenido de azufre). 11

www.usat.edu.pe

Recordar

12

www.usat.edu.pe

¿Que es una proteína? • • • • • •

13

Biopolímeros de elevado peso molecular 50% del peso seco de la mayoría de organismos Constituidas por C, H, O, N Pueden contener S y P En menor proporción Fe, Cu, Mg, I Se agrupan para formar unidades estructurales (aa). La unión de varios aminoácido origina un péptido aa10: polipéptido aa>50: PROTEINA www.usat.edu.pe

Enlace peptidico

14

www.usat.edu.pe

ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS

www.usat.edu.pe

16

www.usat.edu.pe

Estructura Primaria

17

www.usat.edu.pe

18

www.usat.edu.pe

Estructura secundaria

19

www.usat.edu.pe

20

www.usat.edu.pe

Estructura terciaria

21

www.usat.edu.pe

22

www.usat.edu.pe

Estructura cuaternaria

2 subunidades de la Hemoglobina 23

www.usat.edu.pe

RESUMEN

24

www.usat.edu.pe

Propiedades

SOLUBILIDAD DESNATURALIZACION

PROPIEDADES DE LAS PROTEÍNAS

CAPACIDAD AMORTIGUADORA

www.usat.edu.pe

ESPECIFICIDAD

Clasificación Se clasifican en : • HOLOPROTEÍNAS: aminoácidos.

Formadas

solamente

por

• HETEROPROTEÍNAS: Formadas por una fracción proteínica y por un grupo no proteínico, que se denomina "grupo prostético

26

www.usat.edu.pe

Holoproteínas - GLobulares Prolaminas: Zeína (maíz),gliadina (trigo), hordeína (cebada) Gluteninas: Glutenina (trigo), orizanina (arroz).

Albúminas: Seroalbúmina (sangre), (huevo), lactoalbúmina (leche)

ovoalbúmina

Hormonas: Insulina, hormona prolactina, tirotropina

del

Enzimas: Hidrolasas, Transferasas...etc.

Ligasas,

Oxidasas,

www.usat.edu.pe

crecimiento, Liasas,

Holoproteinas - Fibrosas Colágenos: en tejidos conjuntivos, cartilaginosos

Queratinas: En formaciones epidérmicas: pelos, uñas, plumas, cuernos. Elastinas: En tendones y vasos sanguíneos Fibroínas: En hilos de seda, (arañas, insectos)

28

www.usat.edu.pe

HETEROPROTEÍNAS Glucoproteínas: Ribonucleasa Mucoproteínas Anticuerpos Hormona luteinizante

Lipoproteínas: De alta, baja y muy baja densidad, que transportan lípidos en la sangre. Nucleoproteínas Nucleosomas de la cromatina Ribosomas

Cromoproteínas: Hemoglobina, hemocianina, mioglobina, que transportan oxígeno Citocromos, que transportan electrones

www.usat.edu.pe

www.usat.edu.pe

FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS

www.usat.edu.pe

FUNCIÓN ESTRUCTURAL Principales componentes estructurales de células (crecimiento, desarrollo y reparación de tejidos) Algunas proteínas constituyen estructuras celulares  Glucoproteínas  forman parte de membranas celulares y actúan como receptores o facilitan el transporte de sustancias

www.usat.edu.pe

 Histonas  forman parte de cromosomas que regulan la expresión de genes

www.usat.edu.pe

FUNCIÓN ESTRUCTURAL Otras proteínas confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos

 Colágeno  del tejido conjuntivo fibroso (tendones, cartílagos, pelos)  Elastina  del tejido conjuntivo elástico  Queratina  de la epidermis

 Fibroina  segregada por arañas y gusanos de seda para fabricar telas de araña y capullos de seda, respectivamente www.usat.edu.pe

FUNCIÓN ENZIMÁTICA Consideremos que todas las enzimas son proteínas (hacen posible las reacciones químicas)

Son las más numerosas y especializadas Biocatalizadores de reacciones químicas del metabolismo celular  Ácido graso sintetasa  cataliza síntesis de ácidos grasos www.usat.edu.pe

FUNCIÓN HORMONAL  Insulina y glucagón  regulan niveles de glucosa en la sangre  Hormona del crecimiento  Adrenocorticotrópica  regula síntesis de corticosteroides  Calcitonina  regula metabolismo del calcio

Acción hormonal en células lejanas

Acción hormonal en células adyacentes www.usat.edu.pe

FUNCIÓN DEFENSIVA Todos los anticuerpos son proteínas

 Inmunoglobulinas  actúan como anticuerpos frente a posibles antígenos  Trombina y fibrinógeno  contribuyen a formación de coágulos sanguíneos para evitar hemorragias  Mucinas  efecto germicida y protegen a las mucosas  Algunas toxinas bacterianas (Botulismo), o venenos de serpientes  son proteínas con funciones defensivas www.usat.edu.pe

FUNCIÓN DE TRANSPORTE Estructuras encargadas del transporte de sustancias a través de la membrana plasmáticas ( canales, transportadores y bombas)  Hemoglobina  transporta oxígeno en la sangre de vertebrados  Hemocianina  transporta oxígeno en la sangre de invertebrados  Mioglobina  transporta oxígeno en los músculos

 Lipoproteínas  transportan lípidos por la sangre  Citocromos  transportan electrones www.usat.edu.pe

FUNCIÓN CONTRÁCTIL

Casi todos los movimientos se deben a la acción de combinaciones de proteínas  Actina

miofibrillas responsables de la contracción muscular

 Miosina

 Dineina  relacionada con movimiento de cilios y flagelos  Tubulina  en microtúbulos, filamentos responsables de movimiento de cilios y flagelos www.usat.edu.pe

FUNCIÓN DE RESERVA  Ovoalbúmina  clara de huevo  Gliadina  del grano de trigo  Hordeína  de la cebada  Lactoalbúmina  de la leche

www.usat.edu.pe

Reserva de aa para desarrollo de embrión

FUNCIÓN REGULADORA Regulan la expresión de ciertos genes Regulan división celular

 Ciclina

FUNCIÓN HOMEOSTÁTICA Mantienen el equilibrio osmótico y actúan con otros sistemas amortiguadores para mantener constante el pH del medio interno Estructuras receptoras de señales en la membrana plasmática

www.usat.edu.pe

FUNCIONES Estructural

Como las glucoproteínas que forman parte de las membranas. • Las histonas que forman parte de los cromosomas • El colágeno, del tejido conjuntivo fibroso. • La elastina, del tejido conjuntivo elástico. • La queratina de la epidermis.

Enzimática

Son las más numerosas y especializadas. Actúan como biocatalizadores de las reacciones químicas

Hormonal

• • • •

Insulina y glucagón Hormona del crecimiento Calcitonina Hormonas tropas

Defensiva

• •

Inmunoglobulina Trombina y fibrinógeno

Transporte

• • •

Hemoglobina Hemocianina Citocromos

Reserva

• • •

Ovoalbúmina, de la clara de huevo Gliadina, del grano de trigo Lactoalbúmina, de la leche www.usat.edu.pe

43

www.usat.edu.pe

Erick Giancarlo Suclupe Farro [email protected] http://www.facebook.com/usat.peru https://twitter.com/usatenlinea https://www.youtube.com/user/tvusat https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe