Proteccionismo vs Comercio Libre

PROTECCIONISMO VS COMERCIO LIBRE Cuando hablamos de libre comercio se refiere a la ausencia de obstáculos que impiden e

Views 92 Downloads 1 File size 167KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROTECCIONISMO VS COMERCIO LIBRE

Cuando hablamos de libre comercio se refiere a la ausencia de obstáculos que impiden el acceso de agentes económicos a la actividad comercial ya sea con (horarios, precios, contratación y apertura), este se basa en la ausencia de aranceles o de barreras comerciales que su propósito es obstaculizar el intercambio de productos entre países que funcionan como economías separadas. Para que se de este libre comercio debe cumplir con ciertas características:    

Comercio internacional de bienes y servicios sin impuestos, incluyendo los aranceles u otras barreras comerciales Ausencia de políticas (como altos impuestos, subsidios, leyes etc) Ausencia de controles máximos y minimos de los precios y bienes y servicios Incapacidad de las empresas de distorsionar los mercados a traves de monopolios

Sobre el proteccionismo es aquella política que restringe las importaciones a otros países atraves de métodos tales como aranceles sobre los bienes, cuotas y diferentes variedades gubernamentales haciendo costosos dichos bienes de tal forma que no sean rentables para su adquisición afectando asi a la población de manera que suben los costos de los bienes y servicios importadosy perjudican a los trabajadores de sectores de exportación. Estas son una serie de medidas para lograr el objetivo proteccionista:     

Proteccion de tecnologías, patentes, conocimiento técnico Cuotas de importación Evitar que extranjeros tomen control sobre empresas nacionales Barreras administrativas Control de la tasa de cambio

Para concluir es dependiendo del punto de vista o como cada país tome acción para ello, en caso del proteccionismo cuando un país cierra sus fronteras hacia otros en un determinado tiempo aprenderá a como producir sus propios productos sin necesidad de las importaciones y si llega a ser tan buena podría resistir a la competencia extranjera, en pro del país aumentaría la tasa de empleo, se prioriza la industria local y se crea un equilibrio interno en la economía. Y para el tlc ayuda a reforzar las importaciones y exportaciones, reforzar estabilidad macroeconómica y facilita las reglas de juego al momento de comercializar internacionalmente haciendo que las compañías se vuelvan mas competitivas, fomenta la creación de nuevas empresas y que la inversión entre ambos países y sus productos sean mas baratos para los ciudadanos.

Bibliografias    

(castañeda, 2015) La importancia de los tratados de libre comercio (Quiroz, 2012) Introduccion a las medidas proteccionistas (Cabello, s.f.) Proteccionismo (Wahren, 2018) Libre comercio vs Proteccionismo

TK RIVERA MENDOZA ALBEIRO JOSE CCPAM 2 SEMESTRE