Propuesta DE Servicios Profesionales: Embotelladora Beba S.A

EMBOTELLADORA BEBA S.A. PROPUESTA DE SERVICIOS PROFESIONALES AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS 2017 | CAYO Señor Carl

Views 73 Downloads 0 File size 891KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EMBOTELLADORA BEBA S.A.

PROPUESTA DE SERVICIOS PROFESIONALES

AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS 2017 | CAYO

Señor Carlos Medizaval Gerente Administrativo Financiero Embotelladora BEBA S.A. Presente.-

De nuestra consideración: Agradecemos la invitación para presentar nuestra propuesta de servicios de Auditoría a los Estados Financieros de la gestión 2017 de Embotelladora BEBA S.A. preparados por la administración de acuerdo a las normas de contabilidad emitidas por el Colegio de Auditores (Contadores Públicos) de Bolivia y a las Normas Internacionales de Información Financiera (“IASB”).

De acuerdo a la información obtenida, hemos elaborado nuestra propuesta acorde a su necesidad y expectativas, con un valor agregado para la compañía en el logro de sus objetivos estratégicos. Para CAYO será un privilegio y un orgullo asesorarlos, razón por la cual nos enfocaremos en superar

continuamente

sus

expectativas.

Para

esto

hemos

construido

un

equipo

multidisciplinario, profesionales de primer nivel y alto compromiso, cuyo profundo conocimiento sobre el negocio y la industria de EMBOTELLADORA BEBA S.A., que generen valor a través de la auditoria, entreguen una opinión confiable de calidad, independiente y oportuna a la junta de accionistas y gerente general.

En nombre de nuestro equipo, le garantizamos que la embotelladora BEBA S.A. será un cliente prioritario para nuestra firma. Agradecemos nuevamente la invitación y quedamos a su disposición para proporcionar cualquier información o aclaración que consideren necesaria. Saludamos muy atentamente a usted,

Yovana Callisaya Camargo CAYO

2

INDICE CONTEXTO....................................................................................................................................4 OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA AUDITORIA ....................................................................................5 ENFOQUE DE AUDITORÍA .............................................................................................................6 METODOLOGÍA DE TRABAJO ........................................................................................................7 CRONOGRAMA DE TRABAJO ......................................................................................................10 EQUIPO DE TRABAJO ..................................................................................................................11 HONORARIOS .............................................................................................................................12

3

CONTEXTO

CONFIANZA

CALIDAD

COMUNICACIÓN

CONOCIMIENTO

•Nuestro compromiso con el cliente nos permite establecer una excelente relación.

•somos la firma adecuada para evaluar de forma objetiva e independiente.

•brindamos apoyo a la administración a traves de reuniones durante la auditoria respecto a su negocio.

•contamos con profesionales con exoeriencia, conocemos la informacion necesaria para llevar a cabo la auditoria.

4

OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA AUDITORIA

 Efectuar una auditoria, de acuerdo con las Normas de Auditoria Generalmente Aceptados (NAGA) respecto a los estados financieros por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2017, de Embotelladora BEBA S.A., preparados de acuerdo a las Normas de Contabilidad emitidos por el colegio de auditores de Bolivia y a las Normas Internacionales de Información Financieras.  Efectuar una evaluación respecto de la efectividad del control interno, en conexión y relación con el proceso de auditoria a los estados financieros. Conforme a lo establecido en la norma de auditoria generalmente aceptados NAGA.

5

ENFOQUE DE AUDITORÍA El compromiso de CAYO es proporcionar los servicios en forma consistente y eficiente a través de la coordinación del equipo de trabajo con la que contamos en la firma, trabajando cercanamente con los clientes para proporcionar todos los servicios requeridos. Ayudaran a asegurar que el trabajo se realizara en forma eficiente desde el comienzo del compromiso y dentro de los plazos previstos. Ese será el enfoque de nuestro plan de servicio. Cuando planificamos una auditoria de estados financieros y de control interno, debemos conocer al negocio, su industria, sus riesgos del negocio y los procedimientos que se usa para medir el desempeño financiero de la compañía. Nadie mejor que usted conoce los movimientos de su empresa por lo que nosotros lo escuchamos para comprender su negocio. Asimismo obtenemos información en base a los controles existentes que aplica la empresa y también evaluar los riesgos de incorrección material, posteriormente preparar un enfoque que apunte a dichas tareas de riesgo. Comunicaremos todas las deficiencias significativas, si es que llegara a existir, identificadas durante la auditoria. Nuestro enfoque para auditar el control interno, considera procesos tecnológicos TI y competencias técnicas necesarias para proporcionar una amplia perspectiva. Para evaluar control interno usaremos un modelo basado en el riesgo que se adaptara a su compañía. Este modelo se utilizará para identificar riesgos que afecten en su conjunto a los estados financieros.

6

METODOLOGÍA DE TRABAJO El enfoque de auditoría esta orientado a aportar soluciones y basado en un entendimiento del negocio, de los sistemas y de los riesgos de la Embotelladora BEBA S.A. y Sucursales. Nuestra auditoría se centrará en los riesgos de negocio y en aquellos procesos más críticos para cada una de las áreas de negocios de Embotelladora BEBA S.A. y Sucursales que pudieran afectar la consecución de sus objetivos de negocio y la credibilidad de la información financiera. Nuestro enfoque asegura consistencia, calidad, el uso de tecnología y coordinación global a lo largo de todo el proceso de auditoría.

PLANEACIÓN

PROGRAMA

•Conocimiento de la compañia y del entorno de TI •Identificación de cuentas significativas en los estados financieros. •Elaboracion de matriz de riesgo •identificación de controles, tanto generales como especificos. •identificación del riesgo de incorreccion material en las estados financieros.

•Ejecutar pruebas de control •Ejecutar procedimientos sustantivas, (analiticas o de detalle).

RESUMEN DE HALLAZGOS •Identificación de problemas, ya sea, incorrrección en la aplicación de NCGA( Norma de Contabilidad Generalmente Aceptados) o por limitación, o depende de hechos futuros,incertidumbre.

INFORME •Elaboración de una matriz de combinación de problemas y materialidad. •Identificar el tipo de opinión para los estados financieros. •Actualización de evaluación de riesgo. •Ejecución de procedimientos analíticos finales. •Realizar evaluación general. •informe.

7

1. PLANEACIÓN DE LA AUDITORÍA Conocimiento del negocio. Analizamos la dinámica interna de sus actividades, la industria, incluyendo estrategias y objetivos de negocios que persiguen, factores críticos del éxito, indicadores clave de gestión, riesgos de negocio y controles establecidos.  El plan se acordará con el equipo de la Embotelladora BEBA S.A. y Sucursales, será presentado para su aprobación al Gerente General.  Evaluamos el riesgo que existan errores significativos en los estados financieros, incluyendo aquellos que resultan de un error o de una irregularidad (fraude).  Desarrollamos una estrategia de auditoría que responda a los riesgos identificados.  Los aspectos que consideraremos con mayor prioridad en nuestro plan detallado de auditoría serán: -

Revisión y discusión de sus criterios contables, planes de inversión, las plataformas tecnológicas en TI que interactúan y evaluación de los controles a nivel de entidad.

-

Definir un plan detallado de actividades y fechas, así como sus responsables.

La evaluación del riesgo y de los controles existentes sobre éste, son los indicadores de nuestro proceso de auditoría. Cuando pueda existir un riesgo potencial importante de error, nos aseguraremos de evaluar el alcance de nuestro trabajo a través de un enfoque de controles, ya sea mediante auditoría interna o externa. Para efectos de los estados financieros puede ser necesario probar los controles en todo el período, de modo que podamos depositar nuestra confianza en que esos controles reduzcan los procedimientos sustantivos. Los beneficios de nuestro enfoque en la etapa de control interno se resumen en: Presentaremos de manera integral los riesgos más importantes del negocio asociados con las áreas de TI, impuestos y el proceso financiero, para Embotelladora BEBA S.A. y Sucursales.

8

Una guía que generamos permitirá establecer las acciones y/o controles necesarios para mitigarlos. Centraremos nuestros esfuerzos en los riesgos de negocio más significativos, que tengan impacto en los estados financieros. 2. PROGRAMA DE AUDITORÍA  Realizar pruebas de de control existentes en la compañía.  Ejecutar pruebas de eficacia operativa para ventas y cobranzas  Realizar pruebas de eficacia operativa para compras y pagos  Realizar pruebas de eficacia operativa de inventarios que contiene la compañía.  Realizar pruebas de eficacia operativa de planillas y personal de la Embotelladora  Realizar pruebas de eficacia operativa de tesorería  Realizar pruebas de eficacia operativa sobre asientos inusuales.  Ejecutar pruebas sustantivas de cuentas o transacciones significativas  Ejecutar pruebas de cuentas no significativas  Y otros procedimientos sustantivos. 3. RESUMEN DE HALLAZGOS Identificación de problemas, ya sea, incorrección en la aplicación de NCGA (Norma de Contabilidad Generalmente Aceptados) o por limitación, o depende de hechos futuros, incertidumbre 4. INFORME.  Elaboración de una matriz de combinación de problemas y materialidad.  Identificar el tipo de opinión para los estados financieros.  Actualización de evaluación de riesgo.  Ejecución de procedimientos analíticos finales.  Realizar evaluación general  Como resultado del proceso de auditoria se emitirá el informe.

9

CRONOGRAMA DE TRABAJO ACTIVIDADES 17

18

SEMANAS 19 20 21 22

23

24

25

ACTIVIDADES PREVIAS EVALUACIÓN DE RIESGOS Conocimiento del negocio Materialidad Procedimientos analíticos de planeación Cuentas, transacciones y revelaciones significativas Procedimientos generales de evaluación de riesgos Controles a nivel de la entidad Discusión inicial con el equipo de auditoría Memorándum resumen de planeación y estrategia RESPUESTA AL RIESGO Pruebas de eficacia operativa Ventas y cobranzas Pruebas sustantivas C,T y R significativas Pruebas sustantivas cuentas no significativas Otros procedimientos sustantivos PREPARACIÓN DE INFORMES Re-evaluación de la materialidad Actualización de la evaluación de riesgos Procedimientos analíticos finales Evaluación general Eventos subsecuentes Procedimiento analítico final del socio Informe del Auditor

10

EQUIPO DE TRABAJO

SOCIO (Florencia Camargo) GERENTE AUDITORIA (Yovana Camargo)

GERENTE TAX (Alvaro Callisaya)

SENIOR PI (Hrctor)

SENIOR AUDITOR (Luis)

SEMI SENI OR (Gloria)

JUNIOR I (Fernandez)

JUNIOR II (Luna)

11

HONORARIOS La auditoría es nuestro negocio principal y nuestro objetivo es otorgar el mejor servicio de auditoría posible y un valor real para su Compañía. Los honorarios propuestos reflejan el compromiso de la firma con Embotelladora BEBA S.A. y Sucursal. Por otro lado, al requerir cualquier otro de nuestros servicios, acordaremos previamente los honorarios con ustedes, antes de comenzar el trabajo. Los honorarios propuestos por los servicios de auditoría descritos en el presente documento han sido estimados en función de los objetivos y alcances del trabajo descritos en la presente propuesta, el nivel de negocios actual de Embotelladora BEBA S.A., el nivel de profesionales asignados y ascienden a un monto total de:

$us. 37.600,00

Los honorarios mencionados no incluyen consultas o trabajos especiales que tengan una orientación distinta a la auditoría de estados financieros, los que, en la medida que sean requeridos, serán discutidos en su oportunidad con la Administración de la Compañía. Adicionalmente, los gastos de viaje o de otra índole que debamos incurrir en la prestación de los servicios descritos serán facturados a ustedes al costo, a medida en que se incurran.

12