programcion OFIMATICA 2018.pdf

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “SAN MARTÍN DE PANGOA” “SEDE SAN CRISTÓBAL” CREADO CON R.M. Nº 366-8

Views 103 Downloads 2 File size 725KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “SAN MARTÍN DE PANGOA” “SEDE SAN CRISTÓBAL” CREADO CON R.M. Nº 366-88-ED REVALIDADO CON R.D. Nº 0371-2006-ED

PROGRAMACIÓN CURRICULAR – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PROGRAMACION DE LA UNIDAD DIDACTICA DE OFIMÁTICA I.

DATOS INFORMATIVOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

AREA ACADEMICA MÓDULO TRANSVERSAL UNIDAD DIDÁCTICA PERÍODO LECTIVO TURNO SEMESTRE HORAS SEMESTRALES HORAS SEMANALES CREDITOS NOMBRE DEL DOCENTE EMAIL.

11

II.

CAPACIDAD TERMINAL:  

III.

: COMPUTACION E INFORMATICA : INFORMÁTICA : OFIMÁTICA : 2018 -II : TARDE : II : 36 HORAS : 02 : 1.5 : SURICHAQUI BERROSPI JUAN TEOFILO : [email protected]

Elaborar documentos relacionados con su entorno laboral utilizando un procesador de textos y compartiéndolos electrónicamente. Realizar cálculos y operaciones para presentar la información en forma tabular y/o gráfica relacionada con su entorno laboral.

PROGRAMACION DE LA UNIDAD DE TRABAJO ELEMENTO DE CAPACIDAD Elaborar documentos con su entorno laboral utilizando el Microsoft Word.

CONTENIDO PROCEDIMENTAL Realización y organización del documento de texto empleando sus diferentes herramientas de Microsoft office Word.

 

 

CONTENIDO CONCEPTUAL Entorno de Microsoft Word -Entorno y Herramientas básicas -Tablas y diseño de imágenes -Operadores y Formulas en tablas.

CONTENIDO ACTITUDINAL Trabaja en equipo

CRITERIO DE EVALUACION 





Identifica el entorno de un procesador de textos y las funciones básicas de sus herramientas para el diseño de documentos. Elabora documentos utilizando las herramientas del procesador de textos. Elabora documentos a partir de información que descarga de Internet y las comparte.

ACTIVIDADES 





Practica en el Procesador de texto Microsoft office Word Ejercicios del uso adecuado de las herramientas de Microsoft office Word Practicas con el uso de tablas y formulación en tablas.

HRS

SEM

4

1 2

6

3 4 5

6

6 7 8

Realizar cálculos y operaciones para presentar la información en forma tabular y/o gráfica relacionada con su entorno laboral utilizando Microsoft office Excel

Realización y organización de una hoja de cálculo empleando las distintas herramientas de Microsoft office Excel

 hoja de calculo  Entorno  Herramientas básicas  Operadores  Formulas y Funciones

Trabaja en equipo







Diseñar presentaciones,sintetizando la información, esquemas y/o estructuras gráficas con iniciativa, creatividad y estética.

Diseña y grafica una base de datos en Microsoft office Excel y exponer en diapositivas utilizando el Diseña y grafica una base de datos en Microsoft office PowerPoint

   

Gráficos Diapositivas Animaciones Hipervínculos.

Tener iniciativa en la elaboración de sus diseños y gráficos







Ejecuta las operaciones básicas de una hoja de cálculo considerando cálculos aplicados a la administración y gestión de su entorno laboral. Diseña cuadros aplicando las diferentes funciones para la extracción de resultados. Elabora consultas y gráficos a partir de una base de datos. Planifica la presentación de su información en esquemas y/o estructuras gráficas. Diseña diapositivas insertando textos, esquemas y gráficos para presentar la información de su entorno laboral. Aplica herramientas de animación y ensaya intervalos de tiempo para recrear la información.





Ejercicios con Operaciones básicas de una hoja de cálculo en Microsoft office Excel Ejercicio de cálculo con las funciones estadísticas





Practicas con diseñando de cuadros con aplicación de funciones estadísticas. Elaboración y Diseño diapositivas insertando textos, esquemas y gráficos para presentar la información.

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIA: IV.5 MÉTODOS: Redescubrir, Estudios dirigidos Análisis – Síntesis. IV.6 ESTRATEGIAS: a) Técnica : Exposición, discusión, aprendizaje cooperativo, estudio de casos, mapas conceptuales. b) Modo : Individual y grupal. IV.7 MEDIOS Y MATERIALES: a) Medios : Unidad didáctica, separatas, expresión oral y escrita, libros de consulta, videos, internet. b) Materiales : Computador, CDs, pizarra, plumones, multimedia, televisor LCD, software especializado.

V.

9 10 11 12

6

13 14 15

TOTAL

IV.

8

EVALUACIÓN: Diagnóstica: Aplicación de la prueba de entrada De proceso: Pruebas de control al término de cada práctica resolución de cuestionarios, trabajos encargados, intervenciones en clase. De salida: Se obtendrá de promediar los calificativos parciales obtenidos durante el desarrollo del semestre académico.

6

16 17 18

36

18

CATEGORIA

TÉCNICAS ORAL

COGNITIVA ESCRITO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

PRUEBAS DE EJECUCION OBSERVACIÓN

-

INSTRUMENTOS Participación en clases. Exposiciones individuales y/o grupales. Evaluación escrita. Prácticas Calificadas. Practicas dirigidas. Prácticas de extensión. Lista de cotejo

% 40%

40% 20%

1. BIBLIOGRAFÍA 

Word 2010, Serie Acceso directo, Empresa Editora Mac ro EIRL www.editorialmacro.com.



Word Proficient Specialist, Ruth Lázaro Concha. Univ. Peruana de Ciencias Aplicadas S.A.C.



Microsoft Word, CEPS UNI Centro de Extensión y Proyección Social.



Recurso de internet: o

Generaciones

o

http://www.digidome.nl/history.htm

o

http://es.wikipedia.org/wiki/portada

o

Hardware

o

http://www.iespana.es/canalhanoi/hardware/microporcesadores.htm

o

http://www.conozcasuhardware.com/quees/placab1.htm

o

http://www.conozcasuhardware.com/quees

o

Software

o

http://usuarios.lycos.es/cursosodb/UD1.htm

o

http://web.tau.org.ar/base/lara.pue.udlap.mx/sistoper/

o

http://www.monografias.com/computacion/

San Ramón de Pangoa, agosto del 2018

SURICHAQUI BERROSPI JUAN TEOFILO DOCENTE

Aprobado por: