Programacion Ofimatica 2012

PLAN DE TRABAJO DE LA ACTIVIDAD (Capacitación, Actualización o Reconversión Laboral) I. 1.1 1.2 1.3 1.4 DATOS INFORMATI

Views 46 Downloads 3 File size 794KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE TRABAJO DE LA ACTIVIDAD (Capacitación, Actualización o Reconversión Laboral) I. 1.1 1.2 1.3 1.4

DATOS INFORMATIVOS CETPRO GESTIÓN DIRECTOR DEL CETPRO PROFESORES

1.5 HORARIO 1.6 FECHA II.

: : : : : :

Virgen Del Rosario Estatal José P. Hernández Ormeño Marco A. Rospigliosi Muñoz Javier W. Quispe Huillca Tarde 14.03.2 011

DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD

CURSO DE CAPACITACIÓN: OFIMÁTICA III.

FUNDAMENTACIÓN La Informática y Computación han adquirido en la actualidad una importancia y trascendencia en todos los campos de la actividad humana, que hace necesario contar con personal especializado que permite apoyar todas las actividades que se realizan en la computación. Dentro de los nuevos avances y concepciones que se vienen dando en el campo educativo, se aplicará en el desarrollo de las asignaturas y módulos, el uso de las competencias, desarrollando un aprendiz integrado en base a contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, que considera:   

IV.

Información pertinente (saber el manejo de la información) Las técnicas y procedimientos correctos (saber cómo hacer bien las tareas) Las actitudes correspondientes (saber ser, desarrollando capacidades profesionales) MARCO LEGAL

(Ley Nº 28044 – 2003 Ley General De La Educación) D.S. Nº 022-2004-ED Reglamento De La Educación Técnico Productiva. D.S. Nº 028-2008-ED Reglamento De Actividades Productivas y Empresariales. V.

REQUISITOS DE ACCESO

(Capacitación: el acceso es previa identificación de capacidades básicos indispensables para el aprendizaje del módulo de capacitación; Actualización: dirigido a las personas que necesitan actualizar su formación, en el marco de la formación permanente; y Reconversión Laboral, dirigido a los participantes que requieren cambiar su ocupación actual) VI.

COMPETENCIA

Realiza trabajos de procesamiento de textos, hojas de cálculo y presentaciones gráficas, aplicando programas informáticos en entornos monousuarios, considerando normas de seguridad en el uso de la computadora y presentando los trabajos de manera ordenada y puntual

VII.

CAPACIDADES CAPACIDADES

CONTENIDOS BÁSICOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

HORAS

Sistema Operativo 1.

Operar y administrar el entorno del Sistema Operativo

-

Introducción a Windows Mi PC, el explorador El panel de control Accesorios de Windows I Accesorios de Windows II Internet, correo, buscadores

Reconoce y utiliza adecuadamente los elementos del computador Configura y optimiza correctamente las herramientas del sistema Operativo

24

Procesador de textos

2.

Elaborar documentos utilizando un procesador de textos

-

Introducción. Edición básica Formato de fuente, párrafo Diseño de página Tabulaciones, sangría Numeración y viñetas Columnas, Tablas Imágenes y gráficos Ortografía y gramática Seguridad e Impresión

Hoja de cálculo

3.

Realizar el proceso de organización de información utilizando hojas de cálculo

-

Introducción. Elementos de Excel Tipo de datos, formato de celda Diseño de una hoja de cálculo Imágenes Fórmulas, referencias Funciones I Funciones II Gráficos Seguridad e impresión

Reconoce y utiliza adecuadamente las herramientas del procesador de textos Elabora documentos utilizando los formatos adecuados e insertando todo tipo de elementos

42

Reconoce y utiliza adecuadamente las herramientas y el entorno de la hoja de cálculo, aplicando los formatos necesarios Analiza y resuelve operaciones de cálculos utilizando operadores y funciones adecuadas, y los representa gráficamente

42

Presentación de diapositivas -

4.

Crear presentaciones multimedia

-

Introducción a PowerPoint Diseños y estilos de diapositivas Elaboración de diseños propios Efectos y animaciones Hipervínculos Distribuir una presentación

Identifica y utiliza adecuadamente las herramientas y el entorno del programa de presentación de diapositivas.

24

Diseña presentaciones multimedia e interactivas.

Formación y orientación laboral

5.

VIII.

Orientarse en el mercado laboral identificando sus capacidades e intereses

-

COSTO DE LA ACTIVIDAD GRATUITO

El mercado de trabajo La auto orientación laboral La entrevista y selección La empresa Prevención de accidentes

Identifica y se prepara para el mercado laboral Respuesta oportuna en caso de accidentes laborales

18

IX.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Dialogo Trabajo grupal/individual Análisis/síntesis Lluvia de ideas Demostración

X.

Exposición Proyecto Observación Uso de ejemplos, casos Entrenamiento guiado por computadora

NÚMERO DE PARTICIPANTES, DEBE ESTAR EN RELACIÓN A INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, MATERIALES E INSUMOS.

El CETPRO cuenta un taller de computación e informática equipado con muebles modulares y 20 computadoras.

XI.

DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD 150 horas.

XII.

CRONOGRAMA DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CRONOGRAMA Nº

UNIDADES TEMÁTICAS

OBSERVACIONES M

XIII.

A

M

01

SISTEMA OPERATIVO

X

02

PROCESADOR DE TEXTOS

X

03

HOJA DE CÁLCULO

04

PRESENTACIONES MULTIMEDIA

X

05

FORMACIÓN O ORIENTACIÓN LABORAL

X

X X

X

REQUISITOS DE APROBACIÓN DE LA ACTIVIDAD Tener un 90 % de asistencia y obtener 13 como mínimo en el logro de las capacidades programadas.

XIV.

CERTIFICACIÓN El certificado es elaborado por el CETPRO según el formato que se adjunta. Se otorgará la certificación a los participantes que han cumplido con los requisitos de aprobación.

XV.

MONITOREO Y EVALUACIÓN Las acciones de monitoreo y evaluación de la actividad será de responsabilidad de la DRE o UGEL, según corresponda y del Director del CETPRO.

XVI.

INFORME DE LA ACTIVIDAD a) Informe del profesor responsable de la actividad, al termino del desarrollo de la actividad, debe presentar al director del CETPRO un informe detallado de las acciones realizadas en el desarrollo de la actividad. b) El director del CETPRO, para la firma de los certificados por la UGEL o DRE, según sea el corresponda, deberá el informe detallado de la actividad desarrollada, adjuntando los anexos.

………………………………… PROFESOR DE LA ACTIVIDAD

………………………………… DIRECTOR DEL CETPRO