Programacion Batch

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch Home Foro ¿Quién

Views 93 Downloads 4 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Home Foro ¿Quiénes somos? Contacto

TodoHacker

Noticias Tutoriales » 6 julio, 2008 Autor: 4m1g0   Tutoriales   267 Comentarios

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat

Este es un tutorial sencillo para principiantes en el que se intenta explicar de la forma mas simple los principales comandos. El lenguaje batch no es muy difícil pero para personas que se estén iniciando puede resultar un poco complicado así que intentare explicarlo de la forma mas sencilla posible. ¿Qué es batch? Un archivo batch es un archivo de texto sin formato guardado con la extensión bat y que contiene un conjunto de ordenes llamadas comandos de DOS. en resumen un archivo batch es un archivo de texto en el que se a escrito un conjunto de códigos que van a ser ejecutados de forma lineal (ya lo irán entendiendo con ejemplos mas adelante) y ese archivo de texto debe ser guardado con la extensión .bat, es decir un nombre cualquiera.bat ej: nombredelarchivo.bat Es muy útil para automatizar tareas, por ejemplo un programa que nos abra todas las herramientas que necesitamos para trabajar en un determinado proyecto, de esta forma cada vez que queramos trabajar solo tendremos que pulsar un botón y no hará falta abrir una a una todas las aplicaciones necesarias, pero su utilidad no se queda en esto, todo hacker debe conocerlo, especialmente su equivalente en linux: los scripts de bash. La terminación bat viene del propio nombre del lenguaje (batch) que debido a que las extensiones de archivos (.bat, .exe, .txt etc) solo pueden tener 3 letras quedo reducido a eso. PARTE 1 Lo primero que debemos hacer es abrir un archivo de texto y guardarlo con un nombre seguido de .bat tal como expliqué anteriormente en ese archivo vamos a poner nuestros comandos. Empecemos quitando el eco, para eso escribimos: @echo off 1 @echo off 2 pause 3 exit

Si no sabes lo que es el eco prueba a quitar @echo off y veras lo que pasa.

1 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Pause sirve para hacer una pausa en la secuencia (pulsa una tecla para continuar) y exit sirve para finalizar Bien ahora vamos a continuar con otro código: el echo y el echo. (nótese el punto) El echo sirve para escribir algo en pantalla por ejemplo echo hola escribiría hola en la pantalla y echo. sirve para dejar un espacio 1 2 3 4 5 6 7

@echo off echo. echo Hola TodoHacker echo. echo Como estas? pause exit

Prueba a ponerlo y comprueba lo que pasa Es muy importante que vayas entendiendo todo esto paso a paso sino se irá complicando bastante. Ahora vamor a ver una variacion del pause: pause>NUL, sirve para hacer una pausa sin poner nada en la pantalla podéis probarlo sustituyendo pause por pause>NUL en los códigos anteriores Esto lo vamos a utilizar para poner nosotros el mensaje que queramos en vez del “pulsa una tecla para continuar” y lo vamos a hacer poniendo algo seguido de pause>NUL veréis el efecto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

@echo off echo. echo Pulsa una tecla para ir a la siguiente parte del tutorial de todohacker.com pause>nul echo. echo Bienvenido a la segunda parte del tutorial echo. echo Pulsa una tecla para salir pause>nul exit

PARTE 2 El comando cls sirve para borrar la pantalla. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

@echo off echo. echo Pulsa una tecla para ir a la siguiente parte del tutorial pause>nul cls echo. echo Bienvenido a la segunda parte del tutorial de todohacker echo. echo Pulsa una tecla para salir pause>nul exit

Este es muy sencillo, ejecútalo y te darás cuenta de su utilidad. Ahora vamos a pasar a las variables, algo que tienen casi todos los lenguajes de programación y que, como verás, te da infinitas posibilidades. Una variable es un nombre que designa un valor y como su nombre indica puede variar. Gracias a esto podemos guardar valores y darles nombre. Para poner una variable debemos escribir se nombrevariable= valor. ej: set nombre= pepito y para referirnos a esa variable debemos escribir el nombre de la variable entre %% ejemplo: hola %nombre% 1 2 3 4 5

2 de 111

@echo off set nombre= Pepito echo. echo Hola %nombre% echo.

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

6 pause 7 exit

Es muy fácil pero es importante que lo entiendas, por que en esto se basa todo lo que viene a continuación, si te estas preguntando por que es realmente importante, ahora vas a verlo. Ahora vamos a hacer que podamos poner nosotros mismos la variable, es decir que la persona que usa el programa puede asignar un valor.para eso en vez de poner set debemos poner set/p ej: set/p nombrevariable= valor 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

@echo off echo. set/p nombre= ¿Como te llamas? cls echo. set/p años= ¿Cuantos años tienes? cls echo. echo Hola %nombre% tienes %años% años. echo. echo Pulsa una tecla para salir. pause>nul exit

Una vez entendido esto vamos a empezar a utilizar las variables por ejemplo para hacer operaciones con ellas. Para eso utilizaremos set/a. es como el set/p pero no se muestra en pantalla y realiza operaciones, porcentajes, sumas, restas etc. Estos son los signos que podemos utilizar: + para sumar – para restar * para multiplicar / para dividir Y lo vamos a expresar así: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

@echo off echo. set/p numero1= Dime un numero cls echo. set/p numero2= Dime otro para sumar al anterior cls set/a suma= %numero1% + %numero2% echo. echo %numero1% + %numero2% = %suma% echo. echo Pulsa una tecla para salir. pause>nul exit

PARTE 3 En esta parte del tutorial vamos a aprender a trabajar con if, if not, else y goto. If sirve para expresar una condición. Es decir si pasa esto entonces haz esto. Para ello vamos a utilizar la siguiente estructura: if condición acción ejemplo: if %variable%==4 echo bien!! esto quiere decir que si el valor de la variable es igual a cuatro entonces escribe “bien!!” Las distintas condiciones que podemos comprobar con un if en batch son las siguientes: (operadores) if if if if if

variable==valor (para expresar si la variable es igual a valor haz esto) variable LSS valor (para expresar si la variable es menor a valor haz esto) variable GTR valor (para expresar si la variable es mayor a valor haz esto) variable LEQ valor (para expresar si la variable es menor o igual haz esto) variable GEQ valor (para expresar si la variable es mayor o igual haz esto)

if not se utiliza igual que if pero expresa todo lo contrario ej:

3 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

if not variable==valor (para expresar si la variable NO es igual a “valor”)  y lo mismo con el resto de condiciones vistas arriba. 1 2 3 4 5 6 7 8 9

@echo off echo. set/p variable= ¿Cuanto son 2 + 2? cls echo. if %variable%==4 echo bien!! echo. pause exit

Aquí también se podría utilizar el goto que sirve para enviar la lectura de comandos a otro sitio del bat por ejemplo if variable==valor goto correcto, después mas abajo pondríamos una “etiqueta” con ese nombre después de dos puntos ej: :correcto así quedaría: si variable es igual a valor entonces ir al menú “correcto” y en el ya escribiríamos lo que queramos con un ejemplo lo vas a entender mucho mejor. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

@echo off echo. set/p variable= ¿Cuanto son 2 + 2? cls echo. if %variable%==4 goto correcto echo. :correcto echo bien!! pause exit

En este caso no tendría mucho sentido pero cuando tenemos más variables y muchas opciones a elegir es esencial útil ya lo iréis viendo Este ejemplo indicaría que si la respuesta a la pregunta “¿cuanto son 2+2?” es 4 entonces escribe bien!! pero ¿qué pasa si la respuesta no es esa? pues para eso sirve else, se utiliza así: if variable==valor goto correcto else goto incorrecto esto significaría que si la respuesta es 4 entonces escribe bien pero si la respuesta es cualquier otra cosa escribe mal!!!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

@echo off :inicio echo. set/p pregunta= ¿cuanto son 2 + 2? cls echo. if %pregunta%==4 goto correcto else goto incorrecto :incorrecto echo. echo Mal!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio :correcto echo. echo Bien!! echo Pulsa una tecla para salir de este ejemplo de www.todohacker.com pause>nul exit

He añadido lo de inicio por que así si es incorrecto vuelve a empezar. Una vez que hemos llegado hasta aquí si lo habéis entendido podréis hacer cosas como esta: 1 2 3 4 5 6 7 8 9

4 de 111

@echo off :inicio echo. set/p variable= ¿cuanto son 2 + 2? cls echo. if %variable%==4 goto correcto else goto incorrecto :incorrecto echo.

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

echo Mal!! echo Intentalo de nuevo pause cls set/p variable1= ¿Cuanto son 5 - 3? cls if %variable1%==2 goto correcto else goto incorrecto1 :incorrecto1 echo. echo Mal!! echo Intentalo de nuevo pause cls set/p variable2= ¿Cuanto son 4 * 4? cls echo. if %variable2%==16 goto correcto else goto incorrecto2 :incorrecto2 echo. echo mal!! echo. echo Intentalo de nuevo pause cls goto inicio :correcto echo. echo Bien!! echo Presione una tecla para salir de este ejemplo de www.todohacker.com pause>nul exit

Te animo a que lo pruebes y te diviertas un rato modificandolo, échale imaginación, no hay limite a lo que puedas hacer

PARTE 4 En esta parte vamos a ver algo muy sencillo, se trata del código de colores de las letras y el fondo de la consola simplemente se expresa con una combinación de números y letras de esta forma: Primero ponemos color, para indicar que lo que le vamos a decir es el color del la letra y el fondo, y seguidamente debemos poner dos números sin espacio, el primero es el color del fondo y el segundo el color de letra. Código de colores: A = Verde claro B = Aguamarina claro C = Rojo claro D = Púrpura claro E = Amarillo claro F = Blanco brillante 0 = Negro 1 = Azul 2 = Verde 3 = Aguamarina 4 = Rojo 5 = Púrpura 6 = Amarillo 7 = Blanco 8 = Gris 9 = Azul claro  Sabiendo esto, si queremos que el fondo sea blanco y las letras negras ponderemos color 70 pruebalo tu mismo. Abajo hay unas fotos explicativas. Ahora otra cosa muy sencilla. No se si os habéis fijado en la barra de titulo de la terminal, pone por defecto la ubicación en la que nos encontramos, normalmente system32. Pues esto se puede cambiar poniendo simplemente “title” y el nombre que le queramos poner.

5 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Pondré un ejemplo conjunto para los códigos de color y titulo. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

@echo off title Prueba de color www.todohacker.com color 70 echo. echo Bienvenido a la prueba de color del cmd de todohacker.com echo. echo Pulsa una tecla para cambiaer al siguente color pause>nul color 4f pause exit

Prueba a cambiar los colores para entenderlo mejor.

Ahora vamos a ver redireccionamientos, son muy útiles ya lo verás. Se utiliza > para escribir algo y >> para añadir algo a un documento que ya tenia algo escrito por ejemplo. Se utilizan así: echo hola>archivo.txt esto escribiría hola en un archivo de texto situado en el directorio en el que nos encontramos, es decir por defecto en el que tenemos guardado el archivo de bat que ejecuta esta orden. Si el dicho archivo de texto con nombre “archivo” no existe lo crea. 1 2 3 4 5 6 7

@echo off echo pulsa una tecla para crear el archivo pause>nul echo hola, esto es un ejemplo de todohacker.com > archivo.txt echo archivo creado pause exit

Si os fijáis nos crearía un documento de texto en el escritorio (en caso de que el bat este en escritorio) con el nombre de “archivo”, y escribiría dentro hola se pueden crear otro tipo de archivos, modificando la extensión, .txt, .bat etc. Pero que pasaría si en el archivo queremos escribir mas lineas? en ese momento es cuando utilizamos el >>. si tenemos un documento de texto que pone hola y le decimos que escriba otra cosa así: echo que tal? > archivo.txt, lo remplazaría, es decir, pasaría a poner que tal? en la primera linea. Pero si ponemos: echo que tal? >> archivo.txt se añadiría al hola una linea mas abajo. Pruébalo tu msimo, aquí pongo dos códigos de ejemplo para que veas la diferencia.

6 de 111

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

@echo off echo hola > archivo.txt echo. echo Abre al archivo creado antes de continuar y mira lo que pone echo Cierra el archivo y continua echo. pause cls echo que tal? > archivo.txt echo. echo Fijate en el archivo creado, pondra que tal? "hola" se ha borrado. echo. pause exit

1 2

@echo off echo hola > archivo.txt

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

echo. echo Abre al archivo creado antes de continuar y mira lo que pone echo Cierra el archivo y continua echo. pause cls echo que tal? >> archivo.txt echo. echo Fijate en el archivo creado, "pondra que tal?" despues de hola, no ha borrado nada. echo. pause exit

Es posible que te hayas dado cuenta de algo, y es que esto es lo mismo que usamos para el pause>NUL. Efectivamente lo que estamos haciendo es redireccionar el texto por defecto a un archivo llamado “NUL”, en teoría windows no debería crear este archivo, pero se que a veces lo crea, en todo caso no es un problema demasiado grave. Espero que se haya entendido todo, la parte de las redirecciones es muy importante por que nos va a servir varias pruebas que hagamos posteriormente en creación de virus y scripts automáticos. PARTE 5 En la anterior parte hemos aprendido a crear archivos, en esta vamos a aprender como ejecutarlos, borrarlos, copiarlos, cambiar sus atributos etc. Empecemos por ejecutarlos. Retomemos el ejemplo anterior en el que creamos un archivo de texto con dos lineas, bueno pues ahora vamos a ejecutarlo y a borrarlo. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

@echo off echo hola, esto es un ejemplo de todohacker.com > archivo.txt echo. echo abre al archivo creado antes de continuar y mira lo que pone echo cierra el archivo y continua echo. pause cls echo que tal? >> archivo.txt echo. echo fijate en el archivo creado, "pondra que tal?" despues de hola, no ha borrado nada. echo. pause exit

Para ejecutar un archivo utilizaremos el comando start y para borrarlo el comando del acordaos de especificar siempre la extensión. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

@echo off echo hola, esto es un ejemplo de todohacker.com > archivo.txt pause echo que tal? >> archivo.txt echo. echo El archivo se acreado echo. echo Ahora vamos a ejecutarlo (abrirlo) pause start archivo.txt cls echo. echo bien puedes cerrar el archivo por que vamos a borrarlo pause del archivo.txt cls echo. echo Archivo borrado con esto se puede borrar cualquier archivo, solo hay que saber el nombre :D pause exit

Al comando del se pueden añadir distintas letras para que funcione de distinta forma: del/f Modo force. Borra incluso los archivos de solo lectura del/s Borra también los subdirectorios. del/p Pide confirmación del/q Modo silencioso. No pide confirmación en ningún caso

7 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Se pueden utilizar varios en el mismo del por ejemplo: del/f/p archivo.txt borraría el archivo aunque fuese de solo lectura y pediría confirmación Por supuesto para el comando del también se puede especificar la ruta del archivo si este no estuviera en el mismo directorio ej: del c:/ruta/correspondiente/archivo.txt Ahora vamos con el comando cd que utilizaremos para cambiar el directorio general de la terminal, es decir, si el archivo bat esta en el escritorio la terminal estará en ese directorio por defecto y para cambiarlo utilizaremos el mencionado cd. Por ejemplo si queremos crear el archivo txt del ejemplo en mis documentos en vez de en el escritorio podriamos escribir la ruta cada vez que nos refiramos al archivo pero es mas sencillo si cambiamos el directorio actual de la terminal para que siempre se dirija allí. Para ello escribiremos: cd C:\Documents and Settings\Propietario\Mis documentos (los nombres de los directorios pueden cambiar según el ordenador) y todo lo que creemos o eliminemos sin especificar la carpeta lo hará en mis documentos También podemos escribir: cd..(con los puntos) e irá al directorio superior es decir, si estamos en mis documentos se trasladará a propietario, en el caso del ejemplo o cd \\ y se trasladara a la raíz del directorio. en este caso C:

Llegados a este punto tienes los conocimientos necesarios para continuar aprendiendo por tu cuenta a partir de experimentación y experiencia, voy a nombrar algunos comandos más: rd borra un directorio de raíz solo tenemos que especificar la ruta del directorio y borra todo lo que tenga dentro, carpetas, mas archivos, etc. format formatea una unidad por ejemplo format k: formatearía un pendrive externo o le que tengamos en esa unidad, o format c: (ya podéis imaginaros lo que hace) taskkill termina un proceso como por ejemplo el skype muy útil para bromas ej: taskkill Skype.exe cerraría el skype. Puedes ver los procesos que tienes activos pulsando ctrl+shift+esc. (shift es la tecla que esta sobre el ctrl de mayusculas.) shutdown también es muy útil para bromas y según lo que lleve detrás significa una cosa u otra: -p Apaga el equipo local sin tiempo de espera ni advertencia. -h Hiberna el equipo local. -l Cierra la sesion. -g Cierra la sesion y reinicia el equipo -s Apaga el equipo. -r Reinicia el equipo. -e Documenta la razón del cierre inesperado de un equipo. -m \\equipo Especifica el equipo de destino. (explicado mas abajo) -t xxx Establece el período de tiempo de espera antes del cierre en xxx segundos. -c “comentario” Comentario acerca de la razón del reinicio o apagado. -f Fuerza el cierre de las aplicaciones sin advertir previamente a los usuarios. -a Cancela el apagado. (nota: Estas opciones solo están disponibles a partir de windows 7, en versiones anteriores solo tenemos -s, -r, -t, -a, -c) Esto es básicamente lo que utilizo en el titorial de crear un minivirus pero de forma mas sencilla un ejemplo shutdown -s -t 60 (tiempo en segundos) -c virus intrusion Cuando se ejecute pondrá una cuenta atrás de 1 min, pondrá el mensaje de: “virus intrusion” y se apagará para cancelar la cuenta atrás debemos poner shutdown -a, se puede poner directamente en inicio, ejecutar (simbolo de windows + R) y se cancelara automáticamente. 8 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

msg * es otro comando muy útil para bromas hace que salga un mensaje de windows con el texto que le pongan Por ejemplo: msg * atención su sistema contiene software ilegal estamos enviando la información al FBI Ahora aprenderemos a utilizar el comando copy que como su nombre indica sirve para copiar archivos. Se utiliza de este modo copy ruta del archivo que queremos copiar “ruta del directorio donde lo queremos copiar incluyendo el nuevo nombre del archivo. Ejemplo: si queremos copiar un archivo que se llama cosa.txt de el directorio del escritorio a mis documentos, pondremos: copy C:\Documents and Settings\Propietario \Escritorio\cosa.txt “C:\Documents and Settings\Propietario\Mis documentos\cosa2.txt y por último para cambiar los atributos de un archivo utilizaremos attrib arttrib+ nombre del archivo o ruta, mostraría los atributos del archivo. Los atributos son solo lectura, oculto, sistema Para cambiarlos utilizaremos: r => Lectura. Solo lectura con +r, normal con -r h => oculto. Se activa con +h y desactiva con -h s => Sistema. Se activa con +s y desactiva con -s ej:attrib +h se pondría oculto como atributo Aquí concluye este tutorial, estos son los comandos mas básicos que me ha parecido importante mencionar, hay que decir que he obviado cosas que podrían considerarse importantes, como por ejemplo los bucles, pero este tutorial tenia la misión de ser una introducción, y no me ha parecido conveniente extenderlo mas, ahora es tu misión continuar aprendiendo, lo más importante ya lo sabes y ahora el limite es tu imaginación. Solo me queda para concluir mencionar un modo de nombrar a los archivos en general para ello utilizaremos el * que nombra a cualquier archivo es decir si decimos: del archivo.* borraria todos los archivos que se llamen “archivo” sean de la extensión que sean del *.txt borraría todos los archivos de texto se llamen como se llamen del a*.txt borraría todos los documentos de texto que empiecen por a del nombre.d* borraría todos los archivos que se llamen “nombre” y que su extensión empiece por d como doc o dat También podemos utilizar ? se usa igual que * pero sustituye a una única letra ej: del pan?l.txt boraria todos los archivos de texto que empezasen por pan siguiese una letra cualquiera y terminase en l por ejemplo panel, panal etc. Espero que hayan entendido todo. Cualquier duda que tengan por favor pongan un comentario y se responderá con mucho gusto. Si quieres puedes poner en una ventana de terminal help y saldrán todos los comandos, por supuesto TODOS los comandos mencionados aquí se puede escribir directamente en la ventana de terminal sin necesidad de crear un archivo bat. Este tutorial tiene copyleft de TodoHacker.com si lo usas, pon las fuentes.

Todohacker by 4m1g0 is licensed under a Creative Commons. bat, batch, programación, tutorial

267 Respuestas a Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat 1.

Ricardo dice: 21 octubre, 2015 a las 22:14 Muy buen tutorial

9 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 4m1g0 dice: 15 noviembre, 2015 a las 19:20 Muchas gracias, espero que te haya sido útil Responder 2.

Jon dice: 11 enero, 2016 a las 23:12 Felicidades por el tutoríal. ¿Como se usa el comando msg? he probado msg * lo que sea *; msg ( lo que sea );msg ¨lo que sea ¨. Para que cuando se ejecute una variable salga un ventana de mensaje . Pero no me aparece nada. Practicare tus ejemplos. Muchas gracias. Responder 4m1g0 dice: 28 abril, 2016 a las 13:08 Hola, Muchas gracias por tu comentario y perdona la tardanza en contestar. El comando msg puedes usarlo de esta forma: msg * “hola” Esto saca un mensaje con la palabra “hola”. Responder

3.

Gerson dice: 15 enero, 2016 a las 3:02 Me ha servido mucho,gracias 4m1g0 , es muy util Responder

4.

marco antonio lopez chaves dice: 6 abril, 2016 a las 15:11 esto esta para la verga Responder

5.

Angel Avila dice: 25 abril, 2016 a las 23:54 Me a servido de mucho tu tutorial, si pudieras ayudarme un poco necesito crear un bat que al ejecutarlo pulse la tecla F4 en el teclado automaticamente una sola vez. Gracias de antemano. Responder

6.

Dardo dice: 5 julio, 2016 a las 11:23 Gracias por compartir tu conocimiento. Quiero empezar a conocer más a fondo el código y me ha sido útil como material de inicio. Responder 4m1g0 dice: 5 julio, 2016 a las 14:00

10 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Genial, si tienes alguna pregunta no dudes en comentar! Responder 7.

pancho dice: 24 septiembre, 2016 a las 1:38 ¿puedo hacer que el programa ejecute una imagen?, ya lo intente con el comando start nombredelaimagen.jpg o .png o inclusive ya intente exportar la imagen con extencon .txt pero siempre me manda el aviso de que no se a encontrado el archivo, y no es problema el que no encuentre la imagen porque tengo el programa y la imagen en la misma carpeta. Responder 4m1g0 dice: 24 septiembre, 2016 a las 23:15 Widnows utiliza la extensión del archivo para determinar con que programa debe abrirlo. De esta forma, si ejecutas start imagen.jpg por ejemplo, el sistema debería buscar un programa instalado que pueda abrir jpg y utilizarlo. Si esto no te está funcionando, siempre puede forzar a usar un programa concreto, pero tienes que saber de antemano que este programa está instalado en el ordenador donde ejecutas el código. Por ejemplo: firefox.exe imagen.jpg ¿Que sistema operativo estás usando en concreto? Saludos Responder Luub dice: 29 mayo, 2017 a las 19:38 hola, estoy creando un programa , cree una contraseña con goto ej. set/p clave= introduca contraseña if %clave%=patata goto admin else goto user pero me da errores de goto , lo unico que quiero que haga despues es que abra dos carpetas distintas ¿me ayudas? Responder 4m1g0 dice: 31 mayo, 2017 a las 16:37 Hola, El error está en que el símbolo = es para asignar valores, para comparar igualdad hay que usarlo doble: == Ej: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

set/p clave= introduca contraseña if %clave% == patata goto admin else goto user :user echo user pause exit :admin echo admin pause exit

Saludos

11 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder limusina10 dice: 6 agosto, 2018 a las 21:00 Hola, tenía una duda, quando escribe “contraseña”, la “ñ” se escibe de otra manera, como puedo saber escrivir totods los caráctoeres especiales, digamos, de es manera para que se lean bien? Gracias Genius dice: 28 mayo, 2017 a las 1:42 Eso es sencillo, debes estar en un directorio distinto… aunque tu programa esté en el mismo directorio que la imagen, éste se abre en un directorio distinto por defecto. Ej: C:\Users\UsuarioXcualquiera … Por lo que debes arreglar tu programa para que antes de abrir la imagen.jpg se ubique en el directorio en el que tu imagen se encuentra. Esto lo logras con un comando parecido a este: CD C:\Users\PepeRobertico\Desktop\CarpetaConMiImagen (colocas la carpeta donde está tu imagen) y luego: START imagen.jpg cabe recalcar que si tu imagen posee un nombre que contenga espacios entonces debes colocarle comillas: START “nombre con espacios.jpg” Espero haberte ayudado, un saludo! Responder 4m1g0 dice: 28 mayo, 2017 a las 2:12 Muchas gracias por tu aporte! Responder 8.

S. Eugenio dice: 7 octubre, 2016 a las 17:24 Muchas gracias por el material, estoy entrando en el mundo de la informática y me sirvió de mucho. Responder 4m1g0 dice: 7 octubre, 2016 a las 23:45 Muchas gracias por tu comentario, cuando escribí este tutorial también estaba empezando y me alegra ver que te ha servido! Responder

9.

pepa pig dice: 15 noviembre, 2016 a las 20:50 hola mundo Responder

10.

12 de 111

Kashbir Jamett dice: 15 noviembre, 2016 a las 23:58

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Buenas! tio me ha servido de mucho esto. Estoy recien aprendiendo del tema pero hay un par de cosas que no logro que me resulten. No se si podrás ayudarme. Creo un archivo de texto en la unidad “C:\Prueba.txt” este contiene un texto de 5 líneas en el cual encontramos la palabra “Queso”. Ahora debo crear un batch el cual busque la palabra “Queso” con el comando find u otro compatible dentro de “C:\Prueba.txt” y de encontrarlo pues cerrar cmd (con exit) pero de no encontrarlo apagar el ordenador (shutdown /s). Alguna sugerencia? Gracias!! Responder Kashbir Jamett dice: 16 noviembre, 2016 a las 0:00 por cierto, por otra parte me dijeron que necesitaria mas de un archivo bat o cmd.. no lo entendi muy bien. Gracias! Responder 4m1g0 dice: 18 noviembre, 2016 a las 17:23 Hola, Para buscar una palabra en un archivo puedes usar el comando “find”, luego debes comprobar la variable “errorlevel” para saber si se ha encontrado o no. Aquí tienes un ejemplo: find /c "string" file if %errorlevel% equ 1 goto notfound echo found goto done :notfound echo notfound goto done :done

Creo que con este ejemplo queda claro, en todo caso tienes más información en este post: http://stackoverflow.com/questions/2010253/dos-find-a-string-if-found-thenrun-another-script Saludos! Responder Kashbir Jamett dice: 18 noviembre, 2016 a las 21:12 no me quedo claro no xd, porque no sabría donde poner la ruta y lo que ocurre si encuentra o no encuentra la palabra (acción cerrar cmd si encuentra y apagar pc si no encuentra) estoy perdido -.Responder 11.

Kashbir Jamett dice: 16 noviembre, 2016 a las 12:48 No se si es posible lo que he pedido xd Responder

12.

Nelson Cardona dice: 17 noviembre, 2016 a las 13:15 Muy bueno, me ha servido de guia para un super bath que tengo que crear, aunque no vi cómo ejecutar archivos .exe o .msi Responder

13 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

4m1g0 dice: 18 noviembre, 2016 a las 17:18 hola, Para ejecutar un .exe simplemente tienes que escribir su nombre, estando en la misma carpeta, o escribiendo la ruta completa. Por ejemplo si tienes un ejecutable llamado “programa.exe” en el escritorio, simplemente tienes tienes que navegar hasta el escritorio (Con el comando cd) y ejecutar “programa” o “start programa” Saludos! Responder 13.

Kashbir Jamett dice: 18 noviembre, 2016 a las 21:44 ya lo consegui xD, con tu ejemplo! gracias tio! Responder 4m1g0 dice: 19 noviembre, 2016 a las 23:42 Me alegro mucho! Un saludo. Responder

14.

Razsmus dice: 19 noviembre, 2016 a las 18:38 Hola!Muchas gracias , realmente me a servido!Muy bien explicado también! Pero tengo una sola pregunta: En “if variable==” hay alguna manera de agregar más de una respuesta correcta por decirle? No se si me explico muy bien!Pero de vuelta te agradezco. P.D:Llegué un año tarde Responder 4m1g0 dice: 19 noviembre, 2016 a las 23:50 Hola! ¿Por que un año tarde? jeje Lo ideal en cualquier lenguaje de programacion sería utilizar operadores lógicos, como OR y AND, asi podriamos decir: if x OR y… el problema es que en batch NO EXISTEN. Sin embargo podemos hacer lo que dices utilizando diferentes if en el orden correcto, por ejemplo: if %variable%==4 goto correcto if %variable%==5 goto correcto if %variable%==8 goto correcto goto incorrecto :correcto echo Bien! :incorrecto echo Mal!

De esta forma las respuestas 4, 5 y 8 serían correctas y todas las demás incorrectas. Espero que se entienda. Cualquier cosa me dices Saludos!

14 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 15.

overkiller dice: 22 noviembre, 2016 a las 16:13 Hola amigos tengo unas replicaciones con oracle goldengate y necesito crear un .bat que abra el proceso de goldengate y ejecute un INFO ALL, pero solo logro hacer que el bat ejecute el proceso correspondiente pero no que tire el comando INFO ALL? como podria lograrlo y ademas guardar el resultado en un .txt? Responder

16.

Manuel dice: 22 noviembre, 2016 a las 18:49 Hola, estoy intentando usar el comando Exist para una carpeta que contiene espacios, ademas el nombre del fichero tambien tiene espacios y em esta devolviendo un error comopodria solucionar esto? gracias Responder 4m1g0 dice: 25 noviembre, 2016 a las 0:43 Hola, Perdona la tardanza en contestar. Para hacer referencia a una ruta o nombre de archivo/carpeta que contiene espacios, basta con ponerlo entre comillas. if exist “nombre con espacios.txt” … Saludos Responder

17.

Edicxón dice: 28 noviembre, 2016 a las 19:25 como puedo realizar un archivo .bat para ejecutar dos redes en mi PC esto debido ha que hay programas que solo abren con la area local “LAN” y si estoy conectado a un Cable modem “CM” tambien en la misma PC con otra tarjeta de red no puedo abrir estos programas en especifico me dan error. Responder 4m1g0 dice: 29 noviembre, 2016 a las 17:14 Hola, Eso es algo bastante específico que va mas allá de lo que se pretende en este tutorial, sin embargo, en windows hay un programa llamado devcon.exe que puedes ejecutar mediante un script en .bat y te permite manejar las conexiones de red del equipo. Tienes más información aquí: http://www.redesyseguridad.es/activar-y-desactivar-una-tarjeta-de-redmediante-comando-devcon-exe/ Responder

18.

Orestes dice: 24 enero, 2017 a las 15:00 Hola 4m1g0: En mi opinión, tu aporte es importante, sólo que he notado una pregunta no atendida, aquella sobre pulsar la tecla F4 mediante batch. Entonces, ¿cómo enviar pulsaciones de teclas especiales mediante .bat?

15 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 4m1g0 dice: 24 enero, 2017 a las 23:24 Hola Orestes, Una pregunta muy interesante la verdad, me parece un tema un poco más avanzado para añadir en este tutorial, pero desde luego me lo plantearé para un post futuro. Por ahora puedes ver un ejemplo aquí: http://stackoverflow.com/questions /17038282/press-keyboard-keys-using-a-batch-file Cuéntanos si lo consigues finalmente, o si tienes algun problema lo vamos viendo. Saludos Responder 19.

hack 21 dice: 20 febrero, 2017 a las 20:41 la verdad es que con el lenguaje bach no puedo poner el exponente no se me questa mucho de entender, como puedo hacer para poner exponente Responder 4m1g0 dice: 20 febrero, 2017 a las 21:29 Hola hack21, Había un error en el tutorial que ya fue corregido, como ya te habrás dado cuenta, en batch no es tan fácil elevar un numero a una potencia. Pues no existe un operador para hacerlo. Para conseguirlo tenemos que hacer un bucle y multiplicar por el mismo número las veces que sea necesario. Aquí tienes un ejemplo: set result=1 set i=1 :multiply set /a result=result*x set /a i=i+1 if %i% lss %n% goto multiply echo %result%

Saludos Responder 20.

hack 21 dice: 21 febrero, 2017 a las 14:04 Gracias por tu respuesta pero siento decirte que no me reconece multiply como un comando interno o externo, programa o archivo por lotes ejecutable. No se pruevalo lo he echo así @echo off color 0a :principio set /p num1="Introduce el PRIMER numero: " set /p num2="Introduce el SEGUNDO numero: " echo ESCRIBE EL NUMERO UNO PARA EXPONENTE set /p op="¿Quieres poner exponente? set result=1 set i=1 :multiply set /a result=result*x set /a i=i+1 if %i% lss %n% goto multiply echo %result% set /p caso="Quieres seguir el programa de calculadora, escribe si o no:" if %caso% == si (goto :principio)

16 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

if %caso% == no (goto :salir) :salir exit pause goto:eof

saludos Responder 4m1g0 dice: 21 febrero, 2017 a las 22:02 Perdona, es que no copié todo el script, falta definir la variable n y por eso da error. Este lo puedes ejecutar tal cual: set result=1 set n=5 set x=2 set i=1 :multiply set /a result=result*x set /a i=i+1 if %i% lss %n% goto multiply echo %result% pause

Hace 2 ^ 4 y por lo tanto debería dar 16. Pruebalo y me dices. Saludos Responder 21.

hack 21 dice: 22 febrero, 2017 a las 14:23 Gracias, lo que tu me dices està bien, pero solo da 16, osea le pones 18^5=16 entonces que tengo que hacer dar mas valores a x? siento agobiarte pero esto me esta gustando mucho!! @echo off color 0a :principio set /p num1="Introduce el PRIMER numero: " set /p num2="Introduce el SEGUNDO numero: " echo ESCRIBE EL NUMERO UNO PARA EXPONENTE set /p op=”¿Quieres poner exponente? set result=1 set n=5 set x=2 set i=1 :multiply set /a result=result*x set /a i=i+1 if %i% lss %n% goto multiply echo %result% pause

Responder 22.

hack 21 dice: 22 febrero, 2017 a las 14:32 Introduce el PRIMER numero: 2 Introduce el SEGUNDO numero: 2 ESCRIBE EL NUMERO UNO PARA EXPONENTE Quieres poner exponente?1 16 Presione una tecla para continuar . . . esto es lo que me da siempre Responder 4m1g0 dice: 22 febrero, 2017 a las 19:01 Hola otra vez.

17 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Me alegro mucho de que te haya enganchado esto de la programación, yo llevo más de 15 años enganchado y ahora me dedico profesionalmente a ello. Vamos a verlo con cuidado, fíjate en la parte que hace la multiplicación: set /a result=result*x result empieza valiendo 1 y lo multiplicamos por x que lo hemos asignado a 2, mas arriba. Una vez hecho esto, result pasa a valer 2*1=2 luego incrementamos el valor de i: set /a i=i+1 y comprobamos si “i” es menor que “n”. “n” vale 5 (set n=5) por lo volvemos a la etiqueta :multiply. Vamos a repetir esto 4 veces (i=1, i=2, i=3, i=4). ¿Hasta aquí bien? El problema es que tu asignas arriba num1 y num2, pero no los usas en la operación. En lugar de estas variables, puedes pedir que el usuario inserte x y n directamente. Quedaría algo así (he puesto que i empiece en 0): @echo off color 0a set /p x=”Introduce la BASE: ” set /p n=”Introduce el EXPONENTE: ” set result=1 set i=0 :multiply set /a result=result*x set /a i=i+1 if %i% lss %n% goto multiply echo %x% elevado a %n% es: %result% pause

Responder 23.

hack 21 dice: 22 febrero, 2017 a las 21:09 muchas gracias si tengo otra duda te lo preguntare 4m1g0 si te suena raro que te pregunte tanto es porque tengo 10 años y me cuesta un poco Responder 4m1g0 dice: 22 febrero, 2017 a las 22:35 Perfecto! Puedes preguntar todo lo que quieras, es normal que cueste un poco al principio, tengas la edad que tengas. Pero vas por muy buen camino Tenemos también un foro aquí: https://todohacker.com/forum/preguntas/ Si tienes otras dudas no relacionadas con este tutorial o quieres comentar alguna cosa en concreto puedes ser el primero en escribir. También si te apetece compartir lo que vas haciendo puedes hacerlo ahí, que seguro le es de utilidad a mucha gente. Un saludo y ánimo con eso! Responder

24.

hack 21 dice: 23 febrero, 2017 a las 14:36 Ultimamente he estado mirando y he visto que en batch se pueden hacer cosas pero no muchas, por lo tanto queria preguntar, ¿que otro lenguaje de programacion seria mas util, para hacer programas mas elavorados? Por ejemplo el php, o ya tienes que tener una base un poco amplia de programacion… alguin me aconseja? saludos

18 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 25.

hack 21 dice: 25 febrero, 2017 a las 11:48 mi amigo 4m1g0, mira lo que he logrado yo solo excepto la raíz cuadrada: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76

19 de 111

@echo off color 0a title Calculadora científica hack 21 :principio set /p num1="Introduce el PRIMER numero: " set /p num2="Introduce el SEGUNDO numero: " echo Escribe el numero 1 para sumar echo Escribe el numero 2 para restar echo Escribe el numero 3 para multiplicar echo Escribe el numero 4 para dividir echo Escribe el numero 5 para exponent echo Escribe el numero 6 para raíz cuadrada set /p op="¿Quieres sumar, restar, multiplicar,dividir,exponent o raíz cuadrada?" if if if if if if

%op% %op% %op% %op% %op% %op%

== == == == == ==

1 2 3 4 5 6

(goto (goto (goto (goto (goto (goto

:sumar) :restar) :multiplicar) :dividir) :exponent) :raíz cuadrada)

:sumar set /a suma="%num1% + %num2%" echo El resultado de la suma es: %suma% set /p caso="Quieres seguir el programa de calculadora, escribe si o no:" if %caso% == si (goto :principio) if %caso% == no (goto :salir) :salir exit pause goto:eof :restar set /a resta="%num1% - %num2%" echo El resultado de la resta es: %resta% set /p caso="Quieres seguir el programa de calculadora, escribe si o no:" if %caso% == si (goto :principio) if %caso% == no (goto :salir) :salir exit pause goto:eof :multiplicar set /a multiplica="%num1% * %num2%" echo El resultado de la multiplicacion es: %multiplica% set /p caso="Quieres seguir el programa de calculadora, escribe si o no:" if %caso% == si (goto :principio) if %caso% == no (goto :salir) :salir exit pause goto:eof :dividir set /a divide="%num1% / %num2%" echo El resultado de la division echo es: %divide% set /p caso="Quieres seguir el programa de calculadora, escribe si o no:" if %caso% == si (goto :principio) if %caso% == no (goto :salir) :salir exit pause :exponent cls echo            ================ exponent ==================== color 0a set /p x="Introduce la BASE: " set /p n="Introduce el EXPONENTE: " set result=1

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

set i=0 :multiply set /a result=result*x set /a i=i+1 if %i% lss %n% goto multiply echo %x% elevado a %n% es: %result% set /p caso="Quieres seguir el programa de calculadora, escribe si o no:" if %caso% == si (goto :principio) if %caso% == no (goto :salir) :salir exit pause :raíz cuadrada cls echo              ================raíc cuadrada================= :init cls set /p i=Numero para calcular la raíz: if %i% GTR 999999999999999999999999999999999999999999 (goto letra) if not defined i (goto init) goto calcular :letra cls echo Pusiste una letra pause goto init

Responder 4m1g0 dice: 26 febrero, 2017 a las 0:55 Hola, ¡¡Impresionante!! Has avanzado un montón, me ha gustado mucho y te lo he puesto con formato resaltado, por que creo que además le va a ser muy útil como ejemplo a otra gente que también este haciendo sus programas en batch. Enhorabuena por el trabajo y gracias por compartirlo! Con respecto a la otra pregunta, batch es un lenguaje que se usa bastante a día de hoy para administrar sistemas, por que permite automatizar tareas como copiar archivos, renombrar ficheros en bloque, etc. de forma más rápida. Pero si quieres avanzar más (y parece que si) haces muy bien en plantearte otros lenguajes. En general no vas a necesitar nada más que constancia y paciencia para aprender cualquier lenguaje, ya eres autodidacta y eso te permite llegas hasta donde tu quieras. Con respecto a los lenguajes, depende de lo que quieras hacer. Con tecnologías web (php, html, css, javascript) vas a poder hacer cosas muy chulas pronto, sin duda es un buen comienzo. Y si quieres algo de “escritorio”, Python es un lenguaje muy potente hoy en día, y no es muy complicado de aprender. Te voy a hacer algunas preguntas, para poder aconsejarte mejor: ¿Tienes alguna preferencia con respecto a lo que quieres hacer? ¿Tienes idea de como funciona una página web por dentro? ¿Te suena el sistema operativo Linux? Un saludo! Responder 26.

hack 21 dice: 27 febrero, 2017 a las 0:16 Lo que quiero hacer es programar apps hacer paginas web y si llego que no creo para programar juegos como Call Of duty ya que soy un fanático y me vicio

20 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

La verdad es que no se como f funciona una pagina web pero me gustaría aprender. El saber no ocupa lugar. El sistema linux me suena ya que con el se pueden adaptar todas las apps a tu gusto programando. De hecho mi padre me ha comprado una rasbery pi o algo así que lleva un sistema operativo linux. La rasbery pi es un pequeño ordenador que tiene todos los juegos retro, una pasada , también lleva esto del linux y por ultimo como un sitio para ver pelvis por estriming Si tienes otras preguntas me preguntas igual que yo a ti Saludos un fuerte abrazo Responder 4m1g0 dice: 27 febrero, 2017 a las 1:27 La buena noticia es que si vas a poder programar juegos como Call of duty, pero para llegar a eso hace falta mucho tiempo y esfuerzo, por lo que no te desanimes si ves que vas muy poco a poco, es normal. Además un juego tan grande se hace entre bastantes personas y se tarda años en terminar, pero vas a poder hacer juegos más pequeños y en el futuro si te gusta podrás trabajar con un equipo de gente donde hagas juegos como ese. Con respecto a Linux, te lo preguntaba, por que como bien has dicho, es un sistema operativo (igual que windows) pero libre, es decir, todo el código de programación que lo constituye está disponible para leerlo y estudiarlo, además todos podemos contribuir a su mejora y modificarlo como queramos. Por eso considero que es un “lugar” estupendo para aprender. Si tienes la oportunidad de instalarlo y jugar un poco con el te lo recomiendo. Rasberry PI es un ordenador con la misma filosofía, toda su estructura hardware es libre (puedes verla aquí). Y usa linux, por lo tanto puedes usarla para programar en ella con python por ejemplo (es más fácil hacerlo que en windows), pero los programas que hagas podrás hacerlos funcionar en windows también. Dicho todo esto, creo que lo mejor es que empieces por el mundo web, si te apetece hacer una página web puedes aprender bastante rápido y eso te va a ayudar a familiarizarte con algunos conceptos antes de seguir. Voy a buscar algún enlace donde puedas leer sobre esto y te lo paso, en cualquier caso, si quieres ir investigando por tu cuenta, puedes ir empezando y me cuentas que te parece y si lo ves interesante. Saludos Responder 27.

4m1g0 dice: 28 febrero, 2017 a las 12:26 Hola Hack 21, Te recomiendo este enlace para que vayas aprendiendo como funcionan las páginas web: https://desarrolloweb.com/manuales/publicar-webs-internet.html Échale un vistazo y me dices si te gusta Responder

28.

hack 21 dice: 28 febrero, 2017 a las 14:18 muy interesante gracias Por lo que he visto es como una pàgina que te enseña todo sobre lo que quieres programar Me a gustado mucho Estas dos setmanas que quedan, seguramente no podre hacer nada ya que estoy en setmana de examenes. un fuerte abraço hasta la vista:)

21 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 29.

hack 21 dice: 28 febrero, 2017 a las 14:27 A y por cierto el ultimo dia estube mirando de como hacer el efecto matrix en batch, pero lo que dicen en los videos , no es matrix podrias ayudarme o no sabes comoo se hace ? O se puede hacer con batch? O se tiene que escribir con otro lenguage? espero tu respuesta saludos XD Responder 4m1g0 dice: 8 marzo, 2017 a las 23:53 Perdona, no había visto tu mensaje. No se exactamente cual es el efecto matrix, con la consola de windows (cmd) ya sabes como poner las letras en el color que quieras, luego lo que puedes hacer es imprimir con echo, pero no puedes cambiar lo que ya está escrito arriba (hasta donde yo se). Con una librería gráfica (y otro lenguaje) podrías dibujar lo que quieras como quieras en la pantalla, pero es mucho trabajo para conseguir solo eso. Te recomiendo dejarlo par más adelante. Responder

30.

rubens dice: 8 marzo, 2017 a las 23:20 Hola, me ha gustado mucho tu post. Entiendes algo de parámetros? Se que no hablas de ello en el tutorial pero igual podrías ayudarme. El caso es que tengo que hacer un bat donde si el tercer parametro vale copiar o mover que copie el parametro 1 al directorio del parametro 2, y si el tercer parametro no vale ninguna de esas dos opciones tiene que dar mensaje de error. También debe dar un error si el archivo o el directorio no existen. No lo entiendo. Tal como lo tengo actualmente me sale así al ejecutarlo. 1 archivo(s) copiado(s) La sintaxis del comando no es correcta. La sintaxis no es correcta @echo off if #%3# == ## goto error if not exist %1 goto error if not exist %2\nul goto error if #%3# == #copiar# goto copiar if #%3# == #mover# goto mover :copiar xcopy %1 %2 /r /s :mover move %1 %2 /r /s :error echo La sintaxis no es correcta :fin

Responder 4m1g0 dice:

22 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

9 marzo, 2017 a las 0:29 Hola, El primer problema es que después de hacer la operación correspondiente, no saltas a :fin. Por lo tanto el programa sigue ejecutando la siguiente linea, en lugar de terminar. Esto se solucionaría poniendo “goto fin” despues del comando xcopy y del comando move. En segundo lugar. En el caso del comando move, no son necesarios los parámetros /r y /s (no existen). Espero que te sea útil. Cuéntame si lo consigues Responder rubens dice: 12 marzo, 2017 a las 17:31 Muchas gracias ahora entiendo porque me iba siempre a error aunque copiara, era porque faltaba enviarlo a fin después de hacer la operación, y lo de /r y /s no se porque lo puse, lo quite y ahora ya funciona todo bien. Otro problema que tengo con otro bat, debe recibir 3 parametros, si recibe más o menos dara error. Si el numero de parametros es correcto debe validar que se cumplen las siguientes condiciones • El valor del primer parámetro es /a • El valor del segundo parámetro es /b • El valor del tercer parámetro es ABC Si no se cumple ninguna condición muestra mensaje de error y finaliza. No se que estoy haciendo mal. @echo off :Inicio set a= /a /b ABC if #%4# == ## ( shift echo El valor del primer parametro es %1 echo El valor del segundo parametro es %2 echo El valor del tercer parametro es %3 goto fin ) if not #%3# == ## ( echo Error ) :fin

Responder 4m1g0 dice: 13 marzo, 2017 a las 2:01 Hola, ¿Por que utilizas el comando shift? Este comando lo que hace es desplazar los parametros una posición, con el objetivo de poder recorrer todos los parámetros en un bucle. Pero en tu caso no se exactamente que es lo que querías hacer. La forma fácil, es ir uno por uno comprobando los 3 primeros parámetros con 3 “if” de esta forma: if not #%1# == #/a# goto error if not #%2# == #/b# goto error

23 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

[…] De la misma forma puedes comprobar que no exista el parámetro 4 con otro if más. Espero que esto te ayude a continuar. Cuéntame que tal y si no te sale lo vamos viendo juntos. Por curiosidad, ¿quien te pide este tipo de problemas? Me parecen muy interesantes. Saludos Responder rubens dice: 13 marzo, 2017 a las 18:31 Vale, le puse 4 if not para que me de error en caso de invocar más o menos de 3 parámetros, porque si le pongo solo 3 if not, cuando invoco con más o menos de los necesarios no me da error. Estoy estudiando Desarrollo de apps multiplataforma y en el módulo de sistemas estamos dando batch y empezamos también con scripts en ubuntu. La verdad que me está costando mucho y eso que no es tan difícil. 31.

4m1g0 dice: 13 marzo, 2017 a las 20:18 Hay que ir poco a poco, no se puede asimilar en un día, pero en cuanto lo vayas entendiendo se te volverá cada vez más fácil. Si tienes dudas con los de bash en Ubuntu también puedes preguntar Ánimo! Responder

32.

Alejandro dice: 15 marzo, 2017 a las 16:46 Hola, soy nuevo en esto… tengo la necesidad de crear un bat que renombre un archivo csv con la fecha del día en que se ejecuta. tengo una tarea programada en un servidor que me genera un informe diario pero si no lo renombro todos los días este se sobrescribe. se me esta convirtiendo en un verdadero problema. he intentado con varios bat que he visto en internet pero no he logrado conseguir que se renombreel csv. quedo atento Responder 4m1g0 dice: 15 marzo, 2017 a las 22:04 Hola Alejandro, Para obtener la fecha en batch puedes usar la variable %date% el problema es que dependiendo del idioma el formato varía. En mi caso si hago: echo %date% me devuelve: Wed 03/15/2017 Si en tu equipo el formato tambien es ese puedes obtener cada parte así: Día: %date:~7,2% Mes: %date:~4,2% Año: %date:~-4%

24 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Entonces podrías renombrar el archivo así: move archivo.txt %date:~4%-%date:~4,2%-%date:~7,2%.txt Espero que se entienda, si en tu caso el formato de fecha es distinto, hay que recortarlo de otra forma. Si no lo consigues pon aquí el resultado de hacer echo %date% y lo vemos. Saludos Responder 33.

rubens dice: 16 marzo, 2017 a las 21:02 De momento con bash no tengo problemas pero se me va a complicar, lo estoy viendo. Necesito que me ayudes con otro bat, sobre una agenda, tengo todo hecho pero me falta un bat que modifique registros de la agenda. Para modificar primero le doy el DNI y luego me sale un menu con 3 opciones a elegir entre modificar nombre que sería la opción 1, apellido opción 2 y telefono opción 3. Más alla de eso no se como seguir. Cada uno de esas opciones las mando al for, que es lo que no me sale :nombre set /p modificar= Escriba el nombre a modificar: set /p mod= Escriba el nuevo nombre: goto modif :apellido set /p modificar= Escriba el apellido a modificar: set /p mod= Escriba el nuevo apellido: goto modif :telefono set /p modificar= Escriba el telefono a modificar: set /p mod= Escriba el nuevo telefono: goto modif :modif for /f “tokens=1-4 delims=:” %%i in (Agenda.txt) do ( set “linea=%%i” set linea=!linea:%modificar%:%mod%! If %%i == %DNI3% (echo DNI: %%i Nombre: %%j Apellidos: %%k telefono: %%l) Echo %linea% >> Nueva_Agenda.txt ) Del /Q “Agenda.txt” Rename “Nueva_Agenda.txt” “Agenda.txt” Responder 4m1g0 dice: 17 marzo, 2017 a las 0:03 Hola Rubens, La verdad es que la cosa se está poniendo complicada… No entiendo que haces en esta linea: set linea=!linea:%modificar%:%mod%! Que significan las exclamaciones? es parte de la sintaxis del archivo agenda.txt? Por otro lado, entiendo que al principio del programa preguntas que quiere modificar: nombre, apellido o telefono. Dentro del bucle las variables i, j, k, l que contienen el nombre, apellidos y telefono respectivamente, yo comprobaría que quiere modificar y en función de eso compararía si dicho campo coincide con la variable “modificar” y si es asi lo sustituyo por “mod”: Suponiendo que la respuesta a la pregunta ¿que quieres modificar “nombre”,

25 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

“apellido” o “telefono” se almacena en la variable %campo% haría lo siguiente: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

for /f “tokens=1-4 delims=:” %%i in (Agenda.txt) do (   set “linea=%%i:%%j:%%k:%%l”   If %%i == %DNI3% (echo DNI: %%i Nombre: %%j Apellidos: %%k telefono: %%l)   If %campo% == nombre (     IF %%j == %modificar% ( set linea=%%i:%mod%:%%k:%%l )   )   If %campo% == apellido (     IF %%k == %modificar% ( set linea=%%i:%%j:%mod%:%%l )   )   If %campo% == telefono (     IF %%l == %modificar% ( set linea=%%i:%%j:%%k:%mod% )   )   Echo %linea% >> Nueva_Agenda.txt )

Espero que se entienda la idea, cualquier cosa me dices. Saludos Responder 4m1g0 dice: 17 marzo, 2017 a las 0:29 Me autocorrijo… Las exclamaciones sirven para realizar expansión de variables retardada… realmente no lo conocía, pero paso a explicarlo brevemente. En batch cuando haces un bucle, antes de ejecutar nada se sustituyen las variables por sus respectivos valores, por lo tanto si dentro del bucle hacemos un SET. este no va a afectar puesto que las variables ya están sustituidas (este proceso de sustitución se llama “variable expansion” o expansión de variables) Para usar la expansion de variables retardada y evitar este problema hay que poner las variables entre signos de admiración (!) y no porcentajes (%). Además al principio del programa hay que activar esta funcionalidad con el comando: SETLOCAL ENABLEDELAYEDEXPANSION Por lo tanto para que el código del comentario anterior funcione habria que ponerlo de la siguiente forma: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

for /f “tokens=1-4 delims=:” %%i in (Agenda.txt) do (   set linea=%%i:%%j:%%k:%%l   If %%i == %DNI3% (echo DNI: %%i Nombre: %%j Apellidos: %%k telefono: %%l)   If %campo% == nombre (     IF %%j == %modificar% ( set linea=%%i:%mod%:%%k:%%l )   )   If %campo% == apellido (     IF %%k == %modificar% ( set linea=%%i:%%j:%mod%:%%l )   )   If %campo% == telefono (     IF %%l == %modificar% ( set linea=%%i:%%j:%%k:%mod% )   )   Echo !linea! >> Nueva_Agenda.txt )

No olvides poner el comando: SETLOCAL ENABLEDELAYEDEXPANSION al inicio del programa. Espero que ahora si, sea útil, de esta vez me has enseñado algo nuevo a mi Saludos Responder rubens dice: 17 marzo, 2017 a las 21:25 Me da error, cuando elijo la opción a cambiar, pongo por ejemplo el

26 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

antiguo nombre, el nuevo nombre y luego me sale No se esperaba 1-4 en este momento Responder 4m1g0 dice: 17 marzo, 2017 a las 23:58 Hola, Es posible que sea por las comillas?? A veces al copiar y pegar de aquí se insertan unas comillas diferentes a las habituales. Para asegurarte bórrarlas y escríbelas con el teclado manualmente. Saludos rubens dice: 19 marzo, 2017 a las 18:12 Si, era por las comillas pero igualmente aunque ya no me da error no me modifica nada, me crea el nuevo txt con el registro igual, por el menu no debería ser, y en %campo% le puse %mod% que es el nuevo campo 4m1g0 dice: 19 marzo, 2017 a las 19:15 Hola, en el código que pusiste tu inicialmente pone: set /p mod= Escriba el nuevo telefono: Por lo tanto %mod% entiendo que es el nuevo valor que queremos asignar, así que no se puede sustituir por %campo% %campo% debe ser el valor que nos diga cual de los datos tenemos que modificar, asignandolo en el código que pusiste tu arriba quedaría una cosa así: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

:nombre set /p modificar= Escriba el nombre a modificar: set /p mod= Escriba el nuevo nombre: set /a campo=nombre goto modif :apellido set /p modificar= Escriba el apellido a modificar: set /p mod= Escriba el nuevo apellido: set /a campo=apellido goto modif :telefono set /p modificar= Escriba el telefono a modificar: set /p mod= Escriba el nuevo telefono: set /a campo=telefono goto modif :modif for /f “tokens=1-4 delims=:” %%i in (Agenda.txt) do (   set linea=%%i:%%j:%%k:%%l   If %%i == %DNI3% (echo DNI: %%i Nombre: %%j Apellidos: %%k telefono: %%l)   If %campo% == nombre (     IF %%j == %modificar% ( set linea=%%i:%mod%:%%k:%%l )   )   If %campo% == apellido (     IF %%k == %modificar% ( set linea=%%i:%%j:%mod%:%%l )   )   If %campo% == telefono (     IF %%l == %modificar% ( set linea=%%i:%%j:%%k:%mod% )   )   Echo !linea! >> Nueva_Agenda.txt )

rubens dice:

27 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

19 marzo, 2017 a las 19:40 No lo entiendo, ahora lo que me hace es duplicar el mismo registro a Agenda.txt en vez de modificarlo. Perdona si soy pesado jeje 34.

4m1g0 dice: 19 marzo, 2017 a las 19:54 Rubens, te pongo el ejemplo completo que he usado yo para más claridad: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

SETLOCAL ENABLEDELAYEDEXPANSION @echo off :inicio set /p campo=que quieres modificar nombre, apellido o telefono? if %campo% == nombre goto nombre if %campo% == apellido goto apellido if %campo% == telefono goto telefono echo error, opcion no valida goto inicio :nombre set /p modificar= Escriba el nombre a modificar: set /p mod= Escriba el nuevo nombre: goto modif :apellido set /p modificar= Escriba el apellido a modificar: set /p mod= Escriba el nuevo apellido: goto modif :telefono set /p modificar= Escriba el telefono a modificar: set /p mod= Escriba el nuevo telefono: goto modif :modif for /f "tokens=1-4 delims=:" %%i in (Agenda.txt) do ( set linea=%%i:%%j:%%k:%%l If %campo% == nombre (IF %%j == %modificar% ( set linea=%%i:%mod%:%%k:%%l )) If %campo% == apellido (IF %%k == %modificar% ( set linea=%%i:%%j:%mod%:%%l )) If %campo% == telefono (IF %%l == %modificar% ( set linea=%%i:%%j:%%k:%mod% )) echo !linea! >> Nueva_Agenda.txt )

Agenda.txt contiene lo siguiente: 1 123:john:smith:1234567 2 321:ann:johanson:7654321

Y para probarlo puedes responder a las preguntas con: > nombre > john > Michael Saludos Responder rubens dice: 19 marzo, 2017 a las 22:22 Vale, ahora si me funciona, no se que me fallaba si lo tenía igual, ahora para rematar necesito ponerle un error en caso de que el DNI no exista. Se lo pongo antes de elegir lo que quiero modificar pero ponga el DNI que ponga me va decir que no existe y finaliza Responder 4m1g0 dice: 19 marzo, 2017 a las 22:50 No se para que usas el DNI, yo en mi ejemplo no lo he usado para nada. En cualquier caso yo lo que haría sería comprobar en el bucle si la fila

28 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

actual contiene el DNI que estás buscando (eso es un if) y asignaría una variable. Al final del bucle simplemente tienes que comprobar si esa variable está asignada, si no lo está es que ninguna fila contiene dicho DNI. Dale una vuelta a ver si lo consigues, te recomiendo poner el comando echo a lo largo del programa mientras lo estás programando, para ver que valores tienen las variables en todo momento, así es más fácil encontrar los errores. Si no lo consigues pásame el código y lo vamos viendo juntos. Saludos Responder rubens dice: 20 marzo, 2017 a las 20:49 Tengo puesto lo del DNI para comprobar si existe o no, introduzco el dni, si existe me salta al menu, y en caso de no existir saltar a un mensaje de que no existe, es lo que intento hacer. Voy a mirar lo que me dices a ver Responder rubens dice: 20 marzo, 2017 a las 21:05 Listo, hice un for después del DNI, si ese DNI existe ve a opciones, sino existe ve a mensaje de error y fin de programa 4m1g0 dice: 21 marzo, 2017 a las 23:50 Genial, me alegro mucho de que lo hayas conseguido. Saludos 35.

Gian dice: 22 marzo, 2017 a las 0:16 Buenas! Necesito una ayuda para finalizar un ejecutable y ya no se mas que pensar… El mismo extrae todos los .rar dentro de una carpeta y sus subdirectorios gracias al 7z.exe, los elimina una vez extraido y guarda la lista de lo extraido… El problema… cuando un rar está en varias partes (part1,part2,part3,etc) el comando extrae y une todo desde la Part1 pero el batch sigue tomando part2, part3 y me pregutna si quiero sobre escribir o omitir, obviamente omito y se elimina cada parte… Ahora bien, podrian darme una mano para que directamente omita todos los rar que tengan part2 en adelante y los borre? Saludos… te dejo parte del codigo.. —————————————————————————————— @echo off SETLOCAL EnableDelayedExpansion set var1="cualquierdirectorio" for /R %%I IN (*.rar) DO ( %%I | findstr c:/".part" IF %errorlevel% EQU 1 && var1==%%~pI ( echo %%I >> Listado.txt && SET var1=%I% && del /S /Q "%%I" )ELSE( 7z x -o"%%~dpI" "%%I" && echo %%I >> Listado.txt && SET var1=!x!%%I && del /S /Q "%%I") ) ) pause

———————————————————————————————-

29 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 4m1g0 dice: 23 marzo, 2017 a las 1:22 Hola, Se me ocurre que simplemente compruebes cuales de los archivos terminan por “partXXX” para ellos puedes usar algo así: echo %node% | findstr /r ".*part[0-9]*" >nul 2>&1 if errorlevel 1 (echo no es .part) else (echo es .part)

Fuente: http://stackoverflow.com/questions/23169696/batch-comparevariable-with-regular-expression Por otro lado, el 7z, te permite realizar un listado de ficheros comprimidos sin necesidad de descomprimir. Echa un vistazo a: https://sevenzip.osdn.jp /chm/cmdline/commands/list.htm Saludos Responder 36.

rubens dice: 29 marzo, 2017 a las 20:18 Hola de nuevo, ahora necesito ayuda con bash. Se me da algo mejor que los bat pero sigo teniendo problemas. Tengo un ejercicio que ya hice en bat de copiar y mover con parametros. Tengo fallo en los if de si existe o no el fichero o directorio. if [ then echo exit elif then echo fi

-e $1 ] No existe el fichero [ -d $1 ] No existe el directorio

if [ $3 = copiar ] then cp $1 $2 exit else if [ $3 = mover ] then mv $1 $2 exit else if [ ' $3 = "" ' ] then echo La sintaxis no es correcta fi fi fi

Responder 4m1g0 dice: 4 abril, 2017 a las 17:34 Hola Rubens, No entiendo del todo el propósito del programa, pero veo algunas cosas mal. Por ejemplo: [ -e test ] es VERDADERO si existe el fichero “test” y [ -d test ] verdadero si existe el directorio “test”. Por lo tanto lo que estas haciendo es: Si existe el fichero escribimos: “No existe el fichero”. Creo que lo que querías es comprobar si NO existe. Para negar, puedes usar el simbolo de exclamación de esta forma: 1 2 3 4

30 de 111

if [ ! -e $1 ] then echo No existe el fichero exit

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 5 6 7 8

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

elif [ ! -d $1 ] then echo No existe el directorio fi

Saludos Responder 37.

Gabriel dice: 16 abril, 2017 a las 17:21 Disculpa necesito acceder a mi memoria con un batch pero sólo puedo desde el CMD me podrías decir si hay alguna fucion o de que manera puedo acceder? Responder 4m1g0 dice: 28 abril, 2017 a las 10:07 Hola, Con memoria, ¿te refieres a una memoria USB? Puedes acceder a ella usando una ruta del sistema por ejemplo si está en la unidad F: F:\miArchivo.txt Responder Gabriel dice: 14 julio, 2017 a las 19:05 Si mas o menos así lo había hecho pero accedía, pero creo que era por la computadora le intente en otra y ya se pudo, ahora sólo me falta reescribir, gracias, 4m1g0! Responder Martin dice: 22 junio, 2017 a las 3:05 set/p var=Que USB quiere revisar? E – F – G – H ? dir %var%: Responder Gabriel dice: 14 julio, 2017 a las 19:12 A ya vi quería hacer algo como eso el pequeño problema era que quería que el usuario ingresara caracteres como (/:\) en las direcciones y creo que eso era lo que hacia que el script no se ejecutara correctamente gracias por esa sugerencía Martin. Responder

38.

rubens dice: 17 abril, 2017 a las 17:02 Si, ahora funciona, lo que quería hacer era comprobar si existia el directorio o fichero, y lo que estaba haciendo yo era decirle si era verdadero en vez de negación. Muchas gracias Perdona por no responder antes, estos días estuve un poco desconectado jeje, te voy a tener que molestar más con los scripts. Tengo un script que tiene que recibir N parametros. Si N es menor que 2 el programa finaliza. El programa tiene que comparar los parametros 2 a 2 indicando si son iguales o no. En caso de que el numero de parametros recibidos sea impar, el ultimo parametro no tendra con quien compararse. Para este ultimo caso indicaremos por pantalla que el parametro no se puede comparar. Ejecuto por ejemplo comparar.sh casa perro gato gato rio rio mar cielo sol, y tiene

31 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

que comparar cada una de las palabras Tal como lo tengo ahora mismo me sale siempre número de parametros insuficiente #!/bin/bash if [ ‘ $2 = “” ‘ ] then echo Numero de parametros insuficiente elif [ ‘ $2 = “” ‘ ] then echo $1 no tiene pareja shift shift elif [ ‘ $1 = $2 ‘ ] then echo $1 es igual que $2 else [ ‘ $1 != $2 ‘ ] echo $1 es diferente de $2 fi Responder 4m1g0 dice: 28 abril, 2017 a las 10:50 Hola de nuevo, Perdona la tardanza, yo también he estado liado últimamente. Ante de nada un aviso para el resto que estén leyendo este comentario: Esto es BASH, no BATCH, es un lenguaje diferente ampliamente usado en Linux, pero no tiene relación con el tutorial. Lo primero que no entiendo es por que usas comillas simples (‘) en los ifs. (Es posible que tengan alguna función que desconozco, si es así agradecería que me lo aclarases) El primer if que usas, si te fijas, estás preguntando si $2 están en blanco hacemos algo, en caso contrario (elif), si $2 está en blanco, hacemos otra cosa. Si te fijas esto no tiene sentido. Por otro lado, vas a necesitar un bucle para comparar todos los parámetros independientemente de cuantos haya. Yo empezaría por comprobar si tienes al menos 2 parámetros (-lt less than). con $# puedes ver el numero de parámetros que te quedan y con shift quitas el primero y desplazas todos una posición: 1 2 3 4 5

if [ $# -lt 2 ] then echo numero insuficiente de parametros exit fi

Una vez hecho esto ya sabes que tienes al menos 2 parámetros (-ge greater or equal). Ahora iniciamos el bucle mientras el número de parámetros restante siga siendo superior a 2: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

while [ $# -ge 2 ] do   if [ $1 -eq $2 ]   then     echo $1 es igual a $2   else     echo $1 es distinto de $2   fi   shift   shift done

Si te fijas lo último que hago en el bucle es desplazar 2 veces los parámetros,

32 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

para que en $1 y $2 estén los 2 siguientes parámetros la próxima vez que entremos en el bucle. Al final del programa (al salir del bucle) pueden ocurrir dos cosas: Que todavía quede 1 parámetro Que no quede ninguno Esto lo puedes comprobar con un if simple que ya te lo dejo a ti Espero que te sea de utilidad. Saludos Responder 39.

Jorge dice: 25 abril, 2017 a las 18:32 4m1g0, esperando te encuentres bien.Necesito ayuda para ocultar una contraseña en un archivo bat.set ruta=”\\servidor\appbech” set /p USER= USUARIO: Set /p PASS= Contrasena: net use F: %ruta% %PASS% /user:dominio\%USER% Responder 4m1g0 dice: 28 abril, 2017 a las 12:25 Hola Jorge, En batch no es algo fácil de hacer, en linux por ejemplo si que existen herramientas muy sencillas, pero con batch no conozco una forma “limpia” de conseguir lo que pides. Te dejo por aquí un enlace donde hablan de como hacerlo, por si lo necesitas forzosamente. Pero si no es estrictamente necesario yo lo evitaría. http://stackoverflow.com/questions/5852759/hide-input-in-batch-file Saludos Responder

40.

dario dice: 27 abril, 2017 a las 14:59 como obtengo la hora hhmmss batch.. supongo que debo obtenerla por cada parte porque luego necesito completar el nombre de un archivo.txt saludos Responder 4m1g0 dice: 28 abril, 2017 a las 11:00 Hola Darío, Para obtener la fecha en batch puedes usar la variable %date% el problema es que dependiendo del idioma el formato varía. En mi caso si hago: echo %date% me devuelve: Wed 03/15/2017 Si en tu equipo el formato tambien es ese puedes obtener cada parte así:

33 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Día: %date:~7,2% Mes: %date:~4,2% Año: %date:~-4% Con eso puedes formatearlo como quieras. Por ejemplo: echo %date:~4%-%date:~4,2%-%date:~7,2% Saludos Responder 41.

DJC22 dice: 4 mayo, 2017 a las 15:16 en la segunda parte del tutorial en el cod.2 as puesto “hola” sin ‘h’. @echo off set nombre= Pepito echo. echo mira aqui: ola %nombre% echo. pause exit Responder 4m1g0 dice: 4 mayo, 2017 a las 19:12 Hola, Le acabo de dar una pequeña corrección al articulo. Gracias por avisar Responder

42.

Pablo Vivas dice: 15 mayo, 2017 a las 10:14 Hola 4m1g0! Te enseño un mini programa que he hecho gracias a tus consejo. Muy útil el tutorial! Mirate el programa pls y si ves algún fallo o algo por el estilo, estaría muy agradecido de que me lo comentases. Si hay algo que le viniese bien al programa no dudes en comentarmelo. Muchas gracias y que lo disfrutes!! 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

34 de 111

@echo off title PROGRAMA PABLO VIVAS color 70 echo. echo Bienvenido a el programa de inteligencia! echo. echo Siempre que no aparezca nada, o hallas terminado de escribir, PULSA ENTER pause>nul cls echo. set/p nombre= Primero quiero saber tu nombre... Como te llamas? (Escribelo) pause>nul cls echo. set/p años= Y tu edad? pause>nul :si/no cls echo. set/p si/no= Hola %nombre%, Quieres calcular algo en  la calculadora?(Si/No) if %si/no%==Si goto inicio else goto error2 if %si/no%==No goto iniciotest else goto error2 if %si/no%==si goto inicio else goto error2 if %si/no%==no goto iniciotest else goto error2 pause>nul :error2 cls echo. echo Lo siento, no lo entiendo, repitelo porfavor. pause>nul goto si/no :inicio

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116

35 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

cls echo. set/p variable1= Que quieres, sumar, restar, dividir o if %variable1%==sumar goto sumar else goto error1 if %variable1%==dividir goto dividir else goto error1 if %variable1%==restar goto restar else goto error1 if %variable1%==multiplicar goto multiplicar else goto if %variable1%==Sumar goto sumar else goto error1 if %variable1%==Dividir goto dividir else goto error1 if %variable1%==Restar goto restar else goto error1 if %variable1%==Multiplicar goto multiplicar else goto pause>nul cls :error1 echo. echo Lo siento, no lo entiendo, repitelo porfavor. pause>nul goto inicio :Sumar cls echo. set/p numero1= Dime tu primer numero pause>nul cls echo. set/p numero2= Dime tu segundo numero set/a suma = %numero1% + %numero2% pause>nul cls echo. echo El resultado es %suma% pause>nul goto continuar :dividir cls echo. set/p num3= Dime un numero pause>nul cls echo. set/p num4= Dime otro numero para divirlo al anterior set/a division= %num3% / %num4% pause>nul cls echo. echo El resultado es %division% pause>nul :continuar cls echo. set/p si/no= Quieres continuar calculando?.(Si/No) if %si/no%==Si goto inicio if %si/no%==No goto iniciotest if %si/no%==si goto inicio if %si/no%==no goto iniciotest :error2 echo. echo Lo siento, no lo entiendo, repitelo porfavor. pause>nul goto continuar :multiplicar echo. cls echo. set/p num5= Dime un numero pause>nul cls echo. set/p num6= Dime otro numero para multiplicarlo por el set/a multiplicacion= %num5% * %num6% pause>nul cls echo. echo El resultado es %multiplicacion% pause>nul goto continuar :restar echo. cls echo. set/p num7= Dime un numero pause>nul cls echo.

multiplicar?

error1

error1

anterior

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200

36 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

set/p num8= Dime otro numero para restar el anterior set/a resta= %num7% - %num8% pause>nul cls echo. echo El resultado es %resta% pause>nul goto continuar pause>nul :iniciotest cls echo. set/p test= Quieres hacer un test?(Si/No) if %test%==Si goto test if %test%==No goto final calculadora if %test%==si goto test if %test%==no goto final calculadora echo. pause>nul :test cls echo. set/p test1= Completa la serie: 6, 1, 8, 3, 10...(A=4 B=5 C=12 D=7) if %test1%==A goto errortest1 if %test1%==B goto correctotest1 if %test1%==C goto errortest1 if %test1%==D goto errortest1 if %test1%==a goto errortest1 if %test1%==b goto correctotest1 if %test1%==c goto errortest1 if %test1%==d goto errortest1 if %test1%==4 goto errortest1 if %test1%==5 goto correctotest1 if %test1%==12 goto errortest1 if %test1%==7goto errortest1 pause>nul cls echo. echo Lo siento, no te he entendido bien. pause>nul goto test pause>nul :errortest1 cls echo. echo Respuesta incorrecta, la serie va de dos en dos cada dos numeros. pause>nul goto test2 pause>nul :correctotest1 cls echo. echo Bien hecho! pause>nul :test2 cls echo. set/p test2= Segunda prueba: Cuantos meses tienen 28 dias al año? (A=1, B=Todos, C=2) if %test2%==A goto errortest2 if %test2%==B goto correctotest2 if %test2%==C goto errortest2 if %test2%==a goto errortest2 if %test2%==b goto correctotest2 if %test2%==c goto errortest2 if %test2%==1 goto errortest2 if %test2%==todos goto correctotest2 if %test2%==2 goto errortest2 pause>nul cls echo. echo Lo siento, no te he entendido bien. pause>nul goto test2 pause>nul :errortest1 cls echo. echo Respuesta incorrecta, todos los meses contienen 28 dias pause>nul goto test3 :errortest2 cls echo. echo Respuesta incorrecta, Intentelo de nuevo

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

pause>nul goto test2 :correctotest2 cls echo. echo Bien hecho! pause>nul :test3 cls echo. set/p test3= Tercera prueba: El padre de Ana tiene 5 hijos: Pata, Pete, Pito, Pota y... ¿Como if %test3%==ANA goto correctotest3 if %test3%==PUTA goto errortest3 pause>nul cls echo. echo Lo siento, no te he entendido bien. Rescuerda poner el nombre en MAYUSCULAS pause>nul goto test3 :errortest3 cls echo. echo Respuesta incorrecta, como es el padre de Ana, Ana sera su quinta hija pause>nul goto final calculadora :correctotest3 cls echo. echo Bien hecho! Eres muy inteligente... Llegaras muy lejos pause>nul :final calculadora cls echo. echo Muchas gracias, has acabado el programa de inteligencia!

Responder 4m1g0 dice: 15 mayo, 2017 a las 11:34 Hola Pablo, Impresionante, me ha encantado el programa y me has pillado con la de los meses de 28 días… La verdad es que no le veo ninguna pega, has tenido en cuenta cualquier tipo de respuesta como por ejemplo en la serie que se puede responder B, b o incluso 5, eso me ha encantado. Por decirte una curiosidad simplemente. A la hora de dividir hay un caso especial que todos los programas profesionales deben controlar, y que (aun que parezca mentira), sigue siendo el motivo de que muchos programas “crasheen” y se cierren solos. Y es que no se puede dividir por 0, es matemáticamente imposible. En este caso bash lo maneja, pero lo habitual es poner un if para comprobar eso específicamente. Por curiosidad. ¿Cuantos años tienes? ¿Cómo te interesaste por la programación? ¿Te gustaría continuar aprendiendo? Un saludo y muchas gracias por tu comentario Responder Pablo Vivas dice: 15 mayo, 2017 a las 11:49 Muchas gracias por mirarlo y por lo de la división! Tengo 14 años y estoy muy liado porque no se que voy a hacer de mayor… Programación es una de esas opciones(la más probable que elija). Me interesé un día que un niño vino al colegio con un pen-drive diciendo:”Si pongo este pendrive en el ordenador se te borra todo”. Me interesó y fui a mirar en yt como hacer un programa de esos. Averigüe el .bat y el lenguaje, lo busqué en internet y me salió esto. Si que quiero seguir aprendiendo, tanto que ya tengo pensado investigar lo que puede hacer linux, he mirado varios comentarios de este foro y me he metido en links como por ejemplo el de como es la pagina web por 37 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

dentro… Me he dado cuenta que pones mucho una página en inglés de programación, no se me da mal el inglés pero hay algunas cosas que no entiendo, sabes alguna otra página como esa pero que este en español? te lo agradecería. Muchas gracias por mirarlo y nos vemos!!! Responder Pablo Vivas dice: 15 mayo, 2017 a las 11:52 Por cierto, tengo otra duda. Cuando tienes que responder a alguna cosa (en el mini programa) como por ejemplo lo de sumar, restar… le tengo que dar dos veces al enter: una para confirmar lo que he escrito y otra para pasar a la siguiente pregunta. ¿hay alguna manera para que con un solo enter puedas pasar? No se si me entiendes, no me suelo explicar muy bien… Hasta pronto Responder Pablo Vivas dice: 15 mayo, 2017 a las 20:09 Por cierto (siento la pesadez) También estoy investigando programas como Java Script, Phyton, C++… te sebes alguna web que te explique todo esto? Muchas gracias y nos vemos! Responder 4m1g0 dice: 15 mayo, 2017 a las 20:54 Hola! Te intento responder a todo: La doble pausa es por que el set/p ya hace un “pause” automáticamente, al estar poniendo un pause>nul a mayores estás haciendo la segunda de las paradas. Creo que te refieres a esto. Con respecto a lo del inglés: Es el idioma “estándar” en ámbitos de investigación, por lo tanto la información más avanzada y más completa normalmente va a estar en inglés. El 90% de lo que leo y escribo a lo largo del día es en inglés y por eso la mayor parte de recursos que conozco son en ese idioma. Pero a nivel básico e intermedio tienes un montón de contenido en Español, más abajo te dejo algunos enlaces. (No te agobies si no te sientes cómodo con contenido en inglés, poco a poco te irás acostumbrando sin que te des cuenta, pero te recomiendo que no dejes de dar clases siempre que puedas) Con respecto a como comenzó a interesarte, te comento que me pasó exactamente lo mismo que a ti, de hecho hasta hace poco tenia un post de “como crear un virus en bat” en este blog, pero lo borré por que me parecía poco profesional je je. Con lo que sabes ahora, estoy seguro que eres capaz de crear un programilla que te bloquee el ordenador: haciendo por ejemplo un open cmd y volviendo al inicio para abrir un monton de cmds… Con respecto a Linux, desde luego es un mundo que te recomiendo, pero sin agobiarte por ahora, yo no uso Windows para nada a día de hoy, solo Linux. Con respecto a que hacer ahora, te recomiendo html + javascript, y si quieres una continuación más compleja de bat puedes meterte directamente con un lenguaje como C o C++

38 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

WEB html/javascript: https://desarrolloweb.com/manuales/publicarwebs-internet.html Javascript: https://desarrolloweb.com/javascript/ Para C/C++ mi recomendación es que NO uses Visual Studio. Si no algo como Code Blocks: http://www.codeblocks.org/downloads/26 Y te recomiendo este tutorial: http://c.conclase.net/curso /index.php?cap=000#inicio Cualquier cosa me vas comentando. Si quieres abre un nuevo hilo en el foro (En cualquier lado) https://todohacker.com/forum/ Y ahí te ayudo con lo que necesites. Saludos Responder Yembolit19 dice: 21 mayo, 2017 a las 10:17 Hey Amigo! 4m1g0 (soy Pablo Vivas Tengo varias dudas… La primera tiene que ver con la del perfil, una es un fallo y otro es una pregunta, cuando yo inicio sesión me pide, para confirmar de que no soy un robot, introducir un código un poco disimulado que hasta a mí me cuesta poner, lo he puesto como unas 5 veces hasta que al final me ha funcionado. Quizás deberiais cambiar eso de la seguridad y ponerlo do otra forma… La segunda cuestión es que al ir a elegir el icono que quiro que aparzca en mi perfil, me dices q valla a una página en concreto para que me lo cree allí. Una vez creado todo, no se ha donde darle para que se me ponga como foto y me tiene un poco mosqueado… Sobre la programación, estoy investigando en XCode ¿te suena? (supongo que sí eres programador). Me preguntaba, como tengo ahora un mac, y hay algunas limitaciones en cuanto programar con algunos programas, hay alguno que sea C++ en mac? Y antes de todo, que lenguage me recomiendas, me he mirado videos viendo cual es el más recomendable pero cada uno me dice una cosa… Muchas gracias por todo y nos vemos!! Responder Yembolit19 dice: 21 mayo, 2017 a las 10:18 Y otra cuestión, me gusta mucho el idioma batch, algún programa así en mac para que lo pueda seguir ejercitando? Gracias! Responder 4m1g0 dice: 21 mayo, 2017 a las 14:40 Hola, Gracias por avisar de lo del registro, lo puse complicado por que se registraban muchos bots para hacer spam, pero la verdad es que está demasiado complicado todo el proceso de registro, voy a cambiarlo. Con respecto a la imagen de perfil, está vinculada con Gravatar. Si te registras en https://es.gravatar.com/ con el mismo correo que aquí automáticamente aparecerá el avatar que selecciones en gravatar. Pero tarda un poco en aparecer. Con respecto a mac, no te puedo ayudar por que no lo uso.

39 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Pero en mi opinión personal los entornos de mac estan pensados para generar dependencia hacia la empresa Apple y es algo con lo que estoy muy en contra, por lo tanto simplemente recomendarte ser siempre crítico y no dejarte llevar. Con Xcode puedes trabajar con C++ Xcode > File > New > Project > Command Line Tool > Next > Language -> C++ El programa que te recomendaba antes: Code Blocks, está disponible para mac también. Con respecto a los lenguajes, yo empecé directamente con C++ pero no es fácil, puedes probarlo y vas viendo tu mismo, otras opciones son javascript (solo necesitas un navegador web para programarlo) y python (es bastante fácil) Por otro lado BATCH es un lenguaje de windows, y no está disponible en mac, tanto mac como linux usan BASH, un lenguaje mucho mas potente pero se parece bastante, en alguno de los comentarios más arriba hice referencia a el. Ánimo y poco a poco Saludos 4m1g0 dice: 21 mayo, 2017 a las 15:08 Ya he actualizado la página, el registro es más sencillo, además ahora, si quieres, puedes subir tu avatar directamente, sin usar Gravatar. Saludos Yembolit19 dice: 21 mayo, 2017 a las 17:40 Muchas gracias!!! Ya tengo mi bonita foto de perfil:) Gracias tmb por lo del C++ y lo del BASH… Tu, habiendo empezado en C++, que me recomiendas, empezar por el fácil (phyton) o por el C++. A la hora de lo profesional, el lenguaje más utilizado es el C++ o son todos más o menos por igual? Muchas gracias y nos vemos amigo! Pablo V 4m1g0 dice: 21 mayo, 2017 a las 18:08 Actualmente se está trabajando mucho con Python por que es más rápido a la hora de desarrollar pero menos potente, lo mismo pasa con javascript, también se está usando un montón. Pero C y C++ siguen siendo muy importantes. Aquí tienes una lista de lenguajes más usados: https://www.tiobe.com/tiobeindex/ De todos modos no te preocupes, el lenguaje no importa tanto, lo importante es aprender a programar, una vez conozcas 2 lenguajes el resto te van a resultar muy fáciles de aprender. Ye te recomendaría que le echases un vistazo a C++ y me pondría como reto hacer el mismo programa que hiciste en batch, pero en C++. Cuando lo consigas ya sabrás lo necesario para tomar una decision sobre por donde continuar. Cualquier cosa referente a lo que vayas aprendiendo, puedes

40 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

comentarla en el foro (te respondí allí también) y la vamos viendo. https://todohacker.com/forum/preguntas/ Saludos 43.

wicho dice: 24 mayo, 2017 a las 19:28 Buenas tardes mi duda es que necesito crear un .bat o .bash que al momento abrirlo abra el ejecutar o run y ahi ponga una ip con la cual se hagan ciertas funciones igual ya eso lo puedo hacer yo el problema es asignarle la ip que quiero al abrirse el ejecutar pero al abrirse solo se queda cmd y nose como insertar los caracteres deseados, nose si me explique. Responder 4m1g0 dice: 25 mayo, 2017 a las 16:47 Hola Wicho, Lo siento, pero no he entendido nada. ¿Cuál es el objetivo final de lo que quieres hacer? Saludos Responder

44.

Ana dice: 26 mayo, 2017 a las 21:05 Me ha encantado, estoy empezando y es muy útil. Gracias Responder 4m1g0 dice: 26 mayo, 2017 a las 23:47 Gracias a ti, y ánimo con ello! Responder

45.

yai dice: 5 junio, 2017 a las 20:45 …gracias… muy útil. Que placer que existan páginas como esta. Responder 4m1g0 dice: 5 junio, 2017 a las 22:43 Muchas gracias a ti por tomarte el tiempo de comentar! Me alegro mucho que te haga gustado. Saludos Responder

46.

Martin dice: 8 junio, 2017 a las 23:38 quiero usar una variable en un batch para revisar memorias USB, por ejemplo: set /p var= Que USB quiere revisar? if %var%==d goto d: if %var%==e goto e: if %var%==f goto f:

41 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

La gran pregunta: se puede o hay otra forma Responder Martin dice: 13 junio, 2017 a las 2:03 La pregunta la voy a responder yo mismo, porque buscando por ahí encontré lo que necesitaba. set/p var=Que USB quiere revisar? E – F – G – H ? Attrib -r -a -h -s %var%:\*.* /S /D dir %var%: Este codigo te pregunta que USB quieres revisar, luego cambia los atributos de carpetas y subdirectorios, y finalmente te da el directorio de esa USB. Responder 4m1g0 dice: 13 junio, 2017 a las 10:41 Hola Martin, Gracias por publicar la solución. ¿Por que necesitas modificar los atributos de la memoria con attrib antes de mostrar? Saludos! Responder Martin dice: 15 junio, 2017 a las 18:07 Mi duda fue siempre con los virus que se propagan por los USB de forma invisible. Para esto los hackers usan el comando attrib para ocultar los virus y los scrip. Asi que al poner ese comando antes de pedir el directorio voy a ver todos los archivos incluso los que posiblemente esten ocultos. Saludos Responder 4m1g0 dice: 15 junio, 2017 a las 19:07 Entiendo, no es mala idea! Gracias por la aclaración. Saludos 47.

Bruno dice: 12 junio, 2017 a las 21:15 De pura casualidad tendrás algún código que modifique el grupo de trabajo de la computadora? Responder Martin dice: 13 junio, 2017 a las 2:09 mira, eso de cambiar algo dentro de Windows, generalmente tiene que ver con el registro. Allí hay que buscar que parte controla los grupos de trabajo y asi poder cambiarlos. puedes hacer la misma pregunta en

42 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

lawebdelprogramador.com Suerte! Responder 4m1g0 dice: 13 junio, 2017 a las 10:35 Hola Bruno, Deberías poder hacerlo con esto: Wmic computersystem where name=”%computername%” call joindomainorworkgroup name=”New_Workgroup_Name” Ten cuidado al copiarlo del navegador por que a veces las comillas no se copian correctamente, mejor ponerlas a mano. Fuente: http://www.joedissmeyer.com/2011/09/change-windows-workgroupname-from.html Saludos Responder Bruno dice: 13 junio, 2017 a las 16:24 Muchas gracias a ambos, intentaré con ese código. Gracias Responder Martin dice: 15 junio, 2017 a las 18:20 Hola 4m1g0 y Bruno: revise la fuente para cambiar el nombre de grupo y ahí hay una advertencia que la tradusco: “Asegúrese de cambiar NEW_WORKGROUP_NAME al nombre real del grupo de trabajo del que desea que el equipo sea parte (y sí, las comillas son necesarias para que el comando funcione). Responder 48.

Cesar dice: 15 junio, 2017 a las 20:01 Hola pido ayuda para renombrar quiero quitar los paréntesis a varios archivos: quedando como ejemplo: 18100607_1900000470_ (1).xml quedando 18100607_1900000470_ 1.mxl 18100607_1900000470_ (2).xml quedando 18100607_1900000470_ 2.mxl Responder 4m1g0 dice: 16 junio, 2017 a las 10:58 Hola Cesar, Es una pregunta muy interesante y una utilidad que poca gente conoce. En bash se pueden reemplazar caracteres de una variable utilizando esta nomenclatura: 1 %variable:A=B%

Siendo “variable” el nombre de la variable, la letra A se reemplazará por B. Ejemplo: set file=archivo.txt

43 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

echo %file:t=g% archivo.gxg En el caso en que pides, tendrías que hacer dos reemplazos, suponiendo que tienes el nombre del fichero en la variable %file% quedaría así: 1 set file1=%file:(=% 2 set file1=%file1:)=% 3 ren %file% %file1%

Con el comando ren, renombramos el fichero. Saludos Responder 49.

Martin dice: 20 junio, 2017 a las 17:56 Hola a todos, tengo una nueva: Resulta que algunos computadores cuando parten el CHKDSK hace una revisión, lo cual esta bien, pero cada vez que parte ya es una molestia. Encontré un comando para quitar esto desde CMD “chkntfs /x c: ” La X es para desbloquear. Pero quise hacer un batch: set/p U=EN QUE UNIDAD PARTE EL CHKDSK? C – D – E – F – G – H ? CHKNTFS %U%: /X %U%: cuando lo ejecuto me dice ” el tipo del sistema de archivos es NTFS. No se puede bloquear la unidad actual.CHKDSK no se puede ejecutar porque otro proceso ya esta usando el volumen. Desea que se prepare el volumen para que sea comprobado la proxima vez que se reinicie el sistema S/N. ” Creo que esto pasa porque en mi compu el CHKDSK no esta haciendo esta revision cada vez que parte. O es algo más? Responder 4m1g0 dice: 20 junio, 2017 a las 19:14 Hola, A mi no me da ningún error pobándolo en un Windows 10 HOME V1703. En todo caso, el sistema no debería hacer una comprobación de disco cada vez que inicia, si está haciendo eso es que hay algo mal o que el disco se está dañando físicamente y podría dejar de funcionar en cualquier momento (lo cual implicaría perder los datos). Por lo tanto cuidado con eso. Saludos Responder Martin dice: 20 junio, 2017 a las 19:33 Te escucho 4m1gO, gracias por el consejo, lo probare con un compu que presente esa revision, para ver si funciona el desabilitarlo. Martin Responder

50.

Mateo dice: 22 junio, 2017 a las 3:13 Y Si Quiero Que Extraiga Un Archivo .zip?

44 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 4m1g0 dice: 22 junio, 2017 a las 15:36 Hola, Windows no puede comprimir o descomprimir un archivo, necesita un programa que lo haga… A pesar de que este programa viene integrado en el explorador de carpetas, no lo han añadido a la linea de commandos, por lo tanto no podemos comprimir o descomprimir archivos directamente. Lo que si puedes hacer es descargar un programa que comprima y descomprima en zip y luego ejecutarlo usando la ruta completa a donde los has descargado. Por ejemplo: http://www.7-zip.org/download.html 7z e archivo.zip

Esto nos descomprimiría el archivo “archivo.zip” Saludos Responder 51.

Iván dice: 1 julio, 2017 a las 9:32 hola, veo que respondes con muchas ganas. Estuve buscando un par de horas… y solo encontre como iniciar un programa con una prioridad cambiada, ya sea alta o baja, pero no logre encontrar un metodo para al YA ESTAR EJECUTANDOSE se cambie la prioridad al programa… ¿Existe alguna forma de hacer eso con un batch u otro archivo o programa que lo hace sencillo? (porque para estar haciendolo cada vez llendo al adm. de tareas. > detalles, paso) Responder 4m1g0 dice: 1 julio, 2017 a las 13:24 Hola Iván! Antes de nada me da curiosidad por que quieres cambiar la prioridad de un programa jeje. Antiguamente tenia un poco más de sentido, pero a día de hoy en ordenadores de escritorio no le veo mucha utilidad. Para cambiar la prioridad de un proceso en ejecución en windows hay que usar el WMIC (Windows Management Instrumentation Command-line) que es un servicio que se maneja con una sintaxis similar a SQL. Por ejemplo, para cambiar a IDLE (la más baja) la prioridad de un proceso, ejecutaríamos lo siguiente: wmic process where name="notepad.exe" CALL setpriority "idle"

Las prioridades disponibles, por orden son: “idle”, “below normal”, “normal”, “above normal”, “high priority”, “realtime”

Tienes más información aquí: https://msdn.microsoft.com/en-us/library /aa393587(v=vs.85).aspx Y aquí: https://stackoverflow.com/questions/23996307/set-process-priority-on45 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

already-running-process-batch-file Saludos Responder Iván dice: 9 julio, 2017 a las 5:16 Muchisimas gracias, de verdad!. Me funciona de maravilla. Esto te puede sonar medio WTF, pero lo queria para bajar la prioridad de los procesos del launcher de League of Legends y que asi el main (cliente in game) funcione mejor, ya que el launcher esta/ba mal optimizado y genera/ba baja en los FPS. Pusieron una opcion para cerrar el launcher cuando estas en partida, pero al terminar la partida y volver al launcher, tarda en cargar, porque tiene que volver a abrirse (automatico). Entonces me parece que dejando los procesos con baja prioridad (son 4 del launcher) funcionaria mejor y podria evitarse tener que seleccionar la opcion de autocierre del launcher cuando estas en partida. Quiza me equivoque, pero hare las pruebas al menos. Gracias =) Pd: habia olvidado revisar, pero lo tenia en marcadores para no olvidar. Responder 4m1g0 dice: 9 julio, 2017 a las 17:09 Genial, me alegro que te haya servido. Me interesa bastante saber si notas mejoría o no finalmente, si tienes un rato cuando lo pruebes para pasar a comentarnos que tal, te lo agradezco. En teoría debería mejorar pero, como dije antes, en la actualidad con los procesadores multinúcleo y tal como funcionan las aplicaciones, yo nunca he notado una mejoría apreciable. Saludos! Responder 52.

David dice: 8 julio, 2017 a las 0:12 Hola amigo, estupendo trabajo. Necesito hacer una busqueda diaria de un archivo en una carpeta. Si el archivo se encuentra es necesario alertarlo con un mensaje o enviando un correo electrónico. Responder 4m1g0 dice: 8 julio, 2017 a las 14:43 Hola David, Si el archivo esta siempre en la misma carpeta puedes comprobar si existe de esta forma: if exist test.html msg “%username%” el archivo existe!! Para ejecutar automáticamente este programa todos los días lo más fácil es que crees una tarea programada de windows.

46 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Para ello vas a inicio > Programador de tareas > Biblioteca del programador de tareas. Seleccionas “Crear tarea básica” y sigues las instrucciones. La acción que debes configurar es “ejecutar programa” seleccionando la ruta de tu programa en batch. Saludos Responder 53.

wquiceno dice: 16 julio, 2017 a las 22:34 Hola, antes que nada, agradezco mucho tu tiempo y dedicación con este tutorial. Tengo una duda y quisiera que me ayudaras si te es posible. Tengo un archivo .bat que me realiza una copia de los archivos pdf de mi usb cada vez que la conecto al pc, lo con el comando XCOPY: @Echo Off For %%D in ( GIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ) Do ( If Exist “%%D:\” ( xcopy %%D:*.pdf D:\William\backup /e /i ) ) Exit El problema es que últimamente he querido aplicar este proceso para realizar la copia de las fotos de mi celular, pero no funciona y creo que es porque el equipo no lo reconoce igual que a una usb, no le asigna una letra…. Lo reconoce como un reproductor multimedia portátil, aun asi puedo acceder a los archivos manualmente. Quisiera saber si existe algún método para apuntar la ruta necesaria en el comando XCOPY hacia mi celular Muchas gracias de antemano y anticipadamente Responder Martin dice: 30 julio, 2017 a las 4:39 No sé porqué no te da una letra cuando lo conectas, debería y después tienes que mirar cual es el directorio donde están las fotos, por ejemplo F:\android \images\pictures y ponerlo en el batch con cd f:\android\images\pictures xcopy …………. Responder

54.

JAlexander@ dice: 30 julio, 2017 a las 5:57 Hola Martin, gracias por el aporte. Te comento que utilice un condigo .bat para proteger una carperta. La verdad no tengo nociones de programar y creo me meti en un lio, ya que al momento de abrir la carpeta esta me aparece vacia. se que estan ahí los archivos ya que solo deje la carpeta donde está el ejecutable. el espacio en disco coincide con el tamaño de mis archivos, pero no puede accesar a estos. me puedes dar una idea de que carajos hacer, para recuperar mis 64GB de información? Gracias por la atención. Responder JAlexander@ dice: 30 julio, 2017 a las 6:07 Hola, 4m1g0 la verdad si tú me puedes ayudar, tambien te lo voy agradecer.

47 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 4m1g0 dice: 30 julio, 2017 a las 15:10 Seguramente has ejecutado un comando que te ha dejado sin permisos de lectura sobre la carpeta. Prueba a ejecutar: icacls “C:\ruta\a\carpeta” /grant Everyone:M Sustituyendo la ruta de tu carpeta. Si esto no funciona, dinos que has ejecutado exactamente a ver si podemos ayudarte. Saludos Responder 55.

jzaldivarleyva dice: 23 agosto, 2017 a las 20:17 saludos hermano 4m1g0 y demas hermanos de todohacker. Me da mucho gusto que este post exista.Este simple programa lo hice aprovechando cada uno de sus ejemplos y comentarios es la app TABLAs .bat y se la dedique a mi hija Ktaherin zaldivar Paz q ya esta en 4 grado. gracias a todos ustedes por compartir su conocimiento.que se mantenga el post y espero q 4m1g0 siga con el proximo tutorial. humildemente hasta la proxima. Que DIOS los bendiga. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

48 de 111

@echo off title TABLAS DE MULTIPLICACION color 0a echo. set/p nombre=ESCRIBE TU NOMBRE POR FAVOR: cls :Menu cls echo SELECIONE LA TABLA. echo. echo :::: 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 ::: echo. echo. set /p var= cls if %var%==1 goto iniciotabla1 if %var%==2 goto iniciotabla2 if %var%==3 goto iniciotabla3 if %var%==4 goto iniciotabla4 if %var%==5 goto iniciotabla5 if %var%==6 goto iniciotabla6 if %var%==7 goto iniciotabla7 if %var%==8 goto iniciotabla8 if %var%==9 goto iniciotabla9 if %var%==10 goto iniciotabla10 :iniciotabla1 echo. echo  ********* HOLA %nombre% ESTA ES LA TABLA DEL 1 ********* echo. echo. :inicio1x0 color 0a echo. set/p producto= 1 x 0 = cls echo. if %producto%==0 goto correcto1x0 else goto incorrecto1x0 :incorrecto1x0 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio1x0 :correcto1x0 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio1x1 color 0a

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136

49 de 111

echo. set/p producto= 1 x 1 = cls echo. if %producto%==1 goto correcto1x1 :incorrecto1x1 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio1x1 :correcto1x1 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio1x2 color 0a echo. set/p producto= 1 x 2 = cls echo. if %producto%==2 goto correcto1x2 :incorrecto1x2 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio1x2 :correcto1x2 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio1x3 color 0a echo. set/p producto= 1 x 3 = cls echo. if %producto%==3 goto correcto1x3 :incorrecto1x3 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio1x3 :correcto1x3 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio1x4 color 0a echo. set/p producto= 1 x 4 = cls echo. if %producto%==4 goto correcto1x4 :incorrecto1x4 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio1x4 :correcto1x4 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio1x5 color 0a echo. set/p producto= 1 x 5 = cls echo.

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

else goto incorrecto1x1

else goto incorrecto1x2

else goto incorrecto1x3

else goto incorrecto1x4

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220

50 de 111

if %producto%==5 goto correcto1x5 :incorrecto1x5 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio1x5 :correcto1x5 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio1x6 color 0a echo. set/p producto= 1 x 6 = cls echo. if %producto%==6 goto correcto1x6 :incorrecto1x6 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio1x6 :correcto1x6 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio1x7 color 0a echo. set/p producto= 1 x 7 = cls echo. if %producto%==7 goto correcto1x7 :incorrecto1x7 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio1x7 :correcto1x7 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio1x8 color 0a echo. set/p producto= 1 x 8 = cls echo. if %producto%==8 goto correcto1x8 :incorrecto1x8 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio1x8 :correcto1x8 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio1x9 color 0a echo. set/p producto= 1 x 9 = cls echo. if %producto%==9 goto correcto1x9 :incorrecto1x9 color c0 echo.

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch else goto incorrecto1x5

else goto incorrecto1x6

else goto incorrecto1x7

else goto incorrecto1x8

else goto incorrecto1x9

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304

51 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio1x9 :correcto1x9 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio1x10 color 0a echo. set/p producto= 1 x 10 = cls echo. if %producto%==10 goto correcto1x10 else goto incorrecto1x10 :incorrecto1x10 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio1x10 :correcto1x10 color 0a echo. echo  *********** COMPLETASTE LA TABLA DEL 1 *********** echo. echo              DIOS TE BENDIGA %nombre%...... echo. echo. set /p caso= Para continuar teclea (SI),para salir teclea cualquier letra: if %caso% == si (goto :Menu) else (goto :salir) :salir exit :iniciotabla2 echo. echo  ********* HOLA %nombre% ESTA ES LA TABLA DEL 2 ********* echo. echo. :inicio2x0 color 0a echo. set/p producto= 2 x 0 = cls echo. if %producto%==0 goto correcto2x0 else goto incorrecto2x0 :incorrecto2x0 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio2x0 :correcto2x0 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio2x1 color 0a echo. set/p producto= 2 x 1 = cls echo. if %producto%==2 goto correcto2x1 else goto incorrecto2x1 :incorrecto2x1 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio2x1 :correcto2x1 color 0a echo. echo MUY BIEN!!

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388

52 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

:inicio2x2 color 0a echo. set/p producto= 2 x 2 = cls echo. if %producto%==4 goto correcto2x2 else goto incorrecto2x2 :incorrecto2x2 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio2x2 :correcto2x2 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio2x3 color 0a echo. set/p producto= 2 x 3 = cls echo. if %producto%==6 goto correcto2x3 else goto incorrecto2x3 :incorrecto2x3 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio2x3 :correcto2x3 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio2x4 color 0a echo. set/p producto= 2 x 4 = cls echo. if %producto%==8 goto correcto2x4 else goto incorrecto2x4 :incorrecto2x4 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio2x4 :correcto2x4 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio2x5 color 0a echo. set/p producto= 2 x 5 = cls echo. if %producto%==10 goto correcto2x5 else goto incorrecto2x5 :incorrecto2x5 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio2x5 :correcto2x5 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio2x6 color 0a echo. set/p producto= 2 x 6 =

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472

53 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

cls echo. if %producto%==12 goto correcto2x6 else goto incorrecto2x6 :incorrecto2x6 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio2x6 :correcto2x6 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio2x7 color 0a echo. set/p producto= 2 x 7 = cls echo. if %producto%==14 goto correcto2x7 else goto incorrecto2x7 :incorrecto2x7 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio2x7 :correcto2x7 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio2x8 color 0a echo. set/p producto= 2 x 8 = cls echo. if %producto%==16 goto correcto2x8 else goto incorrecto2x8 :incorrecto2x8 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio2x8 :correcto2x8 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio2x9 color 0a echo. set/p producto= 2 x 9 = cls echo. if %producto%==18 goto correcto2x9 else goto incorrecto2x9 :incorrecto2x9 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio2x9 :correcto2x9 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio2x10 color 0a echo. set/p producto= 2 x 10 = cls echo. if %producto%==20 goto correcto2x10 else goto incorrecto2x10 :incorrecto2x10

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556

54 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio2x10 :correcto2x10 color 0a echo. echo  *********** COMPLETASTE LA TABLA DEL 2 *********** echo. echo              DIOS TE BENDIGA %nombre%...... echo. echo. set /p caso= Para continuar teclea (SI),para salir teclea cualquier letra: if %caso% == si (goto :Menu) else (goto :salir) :salir exit :iniciotabla3 echo. echo  ********* HOLA %nombre% ESTA ES LA TABLA DEL 3 ********* echo. echo. :inicio3x0 color 0a echo. set/p producto= 3 x 0 = cls echo. if %producto%==0 goto correcto3x0 else goto incorrecto3x0 :incorrecto3x0 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio3x0 :correcto3x0 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio3x1 color 0a echo. set/p producto= 3 x 1 = cls echo. if %producto%==3 goto correcto3x1 else goto incorrecto3x1 :incorrecto3x1 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio3x1 :correcto3x1 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio3x2 color 0a echo. set/p producto= 3 x 2 = cls echo. if %producto%==6 goto correcto3x2 else goto incorrecto3x2 :incorrecto3x2 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio3x2 :correcto3x2 color 0a

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640

55 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

echo. echo MUY BIEN!! :inicio3x3 color 0a echo. set/p producto= 3 x 3 = cls echo. if %producto%==9 goto correcto3x3 else goto incorrecto3x3 :incorrecto3x3 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio3x3 :correcto3x3 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio3x4 color 0a echo. set/p producto= 3 x 4 = cls echo. if %producto%==12 goto correcto3x4 else goto incorrecto3x4 :incorrecto3x4 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio3x4 :correcto3x4 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio3x5 color 0a echo. set/p producto= 3 x 5 = cls echo. if %producto%==15 goto correcto3x5 else goto incorrecto3x5 :incorrecto3x5 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio3x5 :correcto3x5 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio3x6 color 0a echo. set/p producto= 3 x 6 = cls echo. if %producto%==18 goto correcto3x6 else goto incorrecto3x6 :incorrecto3x6 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio3x6 :correcto3x6 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio3x7 color 0a

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724

56 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

echo. set/p producto= 3 x 7 = cls echo. if %producto%==21 goto correcto3x7 else goto incorrecto3x7 :incorrecto3x7 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio3x7 :correcto3x7 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio3x8 color 0a echo. set/p producto= 3 x 8 = cls echo. if %producto%==24 goto correcto3x8 else goto incorrecto3x8 :incorrecto3x8 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio3x8 :correcto3x8 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio3x9 color 0a echo. set/p producto= 3 x 9 = cls echo. if %producto%==27 goto correcto3x9 else goto incorrecto3x9 :incorrecto3x9 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio3x9 :correcto3x9 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio3x10 color 0a echo. set/p producto= 3 x 10 = cls echo. if %producto%==30 goto correcto3x10 else goto incorrecto3x10 :incorrecto3x10 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio3x10 :correcto3x10 color 0a echo. echo  *********** COMPLETASTE LA TABLA DEL 3 *********** echo. echo              DIOS TE BENDIGA %nombre%...... echo. echo. set /p caso= Para continuar teclea (SI),para salir teclea cualquier letra: if %caso% == si (goto :Menu) else (goto :salir)

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808

57 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

:salir exit :iniciotabla4 echo. echo  ********* HOLA %nombre% ESTA ES LA TABLA DEL 4 ********* echo. echo. :inicio4x0 color 0a echo. set/p producto= 4 x 0 = cls echo. if %producto%==0 goto correcto4x0 else goto incorrecto4x0 :incorrecto4x0 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio4x0 :correcto4x0 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio4x1 color 0a echo. set/p producto= 4 x 1 = cls echo. if %producto%==4 goto correcto4x1 else goto incorrecto4x1 :incorrecto4x1 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio4x1 :correcto4x1 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio4x2 color 0a echo. set/p producto= 4 x 2 = cls echo. if %producto%==8 goto correcto4x2 else goto incorrecto4x2 :incorrecto4x2 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio4x2 :correcto4x2 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio4x3 color 0a echo. set/p producto= 4 x 3 = cls echo. if %producto%==12 goto correcto4x3 else goto incorrecto4x3 :incorrecto4x3 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio4x3

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892

58 de 111

:correcto4x3 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio4x4 color 0a echo. set/p producto= 4 x 4 = cls echo. if %producto%==16 goto correcto4x4 :incorrecto4x4 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio4x4 :correcto4x4 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio4x5 color 0a echo. set/p producto= 4 x 5 = cls echo. if %producto%==20 goto correcto4x5 :incorrecto4x5 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio4x5 :correcto4x5 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio4x6 color 0a echo. set/p producto= 4 x 6 = cls echo. if %producto%==24 goto correcto4x6 :incorrecto4x6 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio4x6 :correcto4x6 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio4x7 color 0a echo. set/p producto= 4 x 7 = cls echo. if %producto%==28 goto correcto4x7 :incorrecto4x7 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio4x7 :correcto4x7 color 0a echo. echo MUY BIEN!!

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

else goto incorrecto4x4

else goto incorrecto4x5

else goto incorrecto4x6

else goto incorrecto4x7

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976

59 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

:inicio4x8 color 0a echo. set/p producto= 4 x 8 = cls echo. if %producto%==32 goto correcto4x8 else goto incorrecto4x8 :incorrecto4x8 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio4x8 :correcto4x8 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio4x9 color 0a echo. set/p producto= 4 x 9 = cls echo. if %producto%==36 goto correcto4x9 else goto incorrecto4x9 :incorrecto4x9 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio4x9 :correcto4x9 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio4x10 color 0a echo. set/p producto= 4 x 10 = cls echo. if %producto%==40 goto correcto4x10 else goto incorrecto4x10 :incorrecto4x10 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio4x10 :correcto4x10 color 0a echo. echo  *********** COMPLETASTE LA TABLA DEL 4 *********** echo. echo              DIOS TE BENDIGA %nombre%...... echo. echo. set /p caso= Para continuar teclea (SI),para salir teclea cualquier letra: if %caso% == si (goto :Menu) else (goto :salir) :salir exit :iniciotabla5 echo. echo  ********* HOLA %nombre% ESTA ES LA TABLA DEL 5 ********* echo. echo. :inicio5x0 color 0a echo. set/p producto= 5 x 0 = cls echo. if %producto%==0 goto correcto5x0 else goto incorrecto5x0 :incorrecto5x0 color c0 echo.

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060

60 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio5x0 :correcto5x0 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio5x1 color 0a echo. set/p producto= 5 x 1 = cls echo. if %producto%==5 goto correcto5x1 else goto incorrecto5x1 :incorrecto5x1 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio5x1 :correcto5x1 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio5x2 color 0a echo. set/p producto= 5 x 2 = cls echo. if %producto%==10 goto correcto5x2 else goto incorrecto5x2 :incorrecto5x2 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio5x2 :correcto5x2 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio5x3 color 0a echo. set/p producto= 5 x 3 = cls echo. if %producto%==15 goto correcto5x3 else goto incorrecto5x3 :incorrecto5x3 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio5x3 :correcto5x3 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio5x4 color 0a echo. set/p producto= 5 x 4 = cls echo. if %producto%==20 goto correcto5x4 else goto incorrecto5x4 :incorrecto5x4 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144

61 de 111

cls goto inicio5x4 :correcto5x4 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio5x5 color 0a echo. set/p producto= 5 x 5 = cls echo. if %producto%==25 goto correcto5x5 :incorrecto5x5 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio5x5 :correcto5x5 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio5x6 color 0a echo. set/p producto= 5 x 6 = cls echo. if %producto%==30 goto correcto5x6 :incorrecto5x6 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio5x6 :correcto5x6 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio5x7 color 0a echo. set/p producto= 5 x 7 = cls echo. if %producto%==35 goto correcto5x7 :incorrecto5x7 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio5x7 :correcto5x7 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio5x8 color 0a echo. set/p producto= 5 x 8 = cls echo. if %producto%==40 goto correcto5x8 :incorrecto5x8 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio5x8 :correcto5x8 color 0a

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

else goto incorrecto5x5

else goto incorrecto5x6

else goto incorrecto5x7

else goto incorrecto5x8

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228

62 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

echo. echo MUY BIEN!! :inicio5x9 color 0a echo. set/p producto= 5 x 9 = cls echo. if %producto%==45 goto correcto5x9 else goto incorrecto5x9 :incorrecto5x9 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio5x9 :correcto5x9 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio5x10 color 0a echo. set/p producto= 5 x 10 = cls echo. if %producto%==50 goto correcto5x10 else goto incorrecto5x10 :incorrecto5x10 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio5x10 :correcto5x10 color 0a echo. echo  *********** COMPLETASTE LA TABLA DEL 5 *********** echo. echo              DIOS TE BENDIGA %nombre%...... echo. echo. set /p caso= Para continuar teclea (SI),para salir teclea cualquier letra: if %caso% == si (goto :Menu) else (goto :salir) :salir exit :iniciotabla6 echo. echo  ********* HOLA %nombre% ESTA ES LA TABLA DEL 6 ********* echo. echo. :inicio6x0 color 0a echo. set/p producto= 6 x 0 = cls echo. if %producto%==0 goto correcto6x0 else goto incorrecto6x0 :incorrecto6x0 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio6x0 :correcto6x0 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio6x1 color 0a echo. set/p producto= 6 x 1 = cls echo. if %producto%==6 goto correcto6x1 else goto incorrecto6x1 :incorrecto6x1

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312

63 de 111

color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio6x1 :correcto6x1 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio6x2 color 0a echo. set/p producto= 6 x 2 = cls echo. if %producto%==12 goto correcto6x2 :incorrecto6x2 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio6x2 :correcto6x2 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio6x3 color 0a echo. set/p producto= 6 x 3 = cls echo. if %producto%==18 goto correcto6x3 :incorrecto6x3 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio6x3 :correcto6x3 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio6x4 color 0a echo. set/p producto= 6 x 4 = cls echo. if %producto%==24 goto correcto6x4 :incorrecto6x4 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio6x4 :correcto6x4 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio6x5 color 0a echo. set/p producto= 6 x 5 = cls echo. if %producto%==30 goto correcto6x5 :incorrecto6x6 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo.

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

else goto incorrecto6x2

else goto incorrecto6x3

else goto incorrecto6x4

else goto incorrecto6x5

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396

64 de 111

echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio6x5 :correcto6x5 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio6x6 color 0a echo. set/p producto= 6 x 6 = cls echo. if %producto%==36 goto correcto6x6 :incorrecto6x6 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio6x6 :correcto6x6 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio6x7 color 0a echo. set/p producto= 6 x 7 = cls echo. if %producto%==42 goto correcto6x7 :incorrecto6x7 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio6x7 :correcto6x7 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio6x8 color 0a echo. set/p producto= 6 x 8 = cls echo. if %producto%==48 goto correcto6x8 :incorrecto6x8 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio6x8 :correcto6x8 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio6x9 color 0a echo. set/p producto= 6 x 9 = cls echo. if %producto%==54 goto correcto6x9 :incorrecto6x9 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio6x9

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

else goto incorrecto6x6

else goto incorrecto6x7

else goto incorrecto6x8

else goto incorrecto6x9

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480

65 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

:correcto6x9 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio6x10 color 0a echo. set/p producto= 6 x 10 = cls echo. if %producto%==60 goto correcto6x10 else goto incorrecto6x10 :incorrecto6x10 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio6x10 :correcto6x10 color 0a echo. echo  *********** COMPLETASTE LA TABLA DEL 6 *********** echo. echo              DIOS TE BENDIGA %nombre%...... echo. echo. set /p caso= Para continuar teclea (SI),para salir teclea cualquier letra: if %caso% == si (goto :Menu) else (goto :salir) :salir exit :iniciotabla7 echo. echo  ********* HOLA %nombre% ESTA ES LA TABLA DEL 7 ********* echo. echo. :inicio7x0 color 0a echo. set/p producto= 7 x 0 = cls echo. if %producto%==0 goto correcto7x0 else goto incorrecto7x0 :incorrecto7x0 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio7x0 :correcto7x0 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio7x1 color 0a echo. set/p producto= 7 x 1 = cls echo. if %producto%==7 goto correcto7x1 else goto incorrecto7x1 :incorrecto7x1 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio7x1 :correcto7x1 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio7x2 color 0a echo. set/p producto= 7 x 2 = cls echo.

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564

66 de 111

if %producto%==14 goto correcto7x2 :incorrecto7x2 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio7x2 :correcto7x2 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio7x3 color 0a echo. set/p producto= 7 x 3 = cls echo. if %producto%==21 goto correcto7x3 :incorrecto7x3 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio7x3 :correcto7x3 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio7x4 color 0a echo. set/p producto= 7 x 4 = cls echo. if %producto%==28 goto correcto7x4 :incorrecto7x4 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio7x4 :correcto7x4 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio7x5 color 0a echo. set/p producto= 7 x 5 = cls echo. if %producto%==35 goto correcto7x5 :incorrecto7x5 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio7x5 :correcto7x5 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio7x6 color 0a echo. set/p producto= 7 x 6 = cls echo. if %producto%==42 goto correcto7x6 :incorrecto7x6 color c0 echo.

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch else goto incorrecto7x2

else goto incorrecto7x3

else goto incorrecto7x4

else goto incorrecto7x5

else goto incorrecto7x6

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648

67 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio7x6 :correcto7x6 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio7x7 color 0a echo. set/p producto= 7 x 7 = cls echo. if %producto%==49 goto correcto7x7 else goto incorrecto7x7 :incorrecto7x7 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio7x7 :correcto7x7 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio7x8 color 0a echo. set/p producto= 7 x 8 = cls echo. if %producto%==56 goto correcto7x8 else goto incorrecto7x8 :incorrecto7x8 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio7x8 :correcto7x8 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio7x9 color 0a echo. set/p producto= 7 x 9 = cls echo. if %producto%==63 goto correcto7x9 else goto incorrecto7x9 :incorrecto7x9 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio7x9 :correcto7x9 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio7x10 color 0a echo. set/p producto= 7 x 10 = cls echo. if %producto%==70 goto correcto7x10 else goto incorrecto7x10 :incorrecto7x10 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732

68 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

cls goto inicio7x10 :correcto7x10 color 0a echo. echo  *********** COMPLETASTE LA TABLA DEL 7 *********** echo. echo              DIOS TE BENDIGA %nombre%...... echo. echo. set /p caso= Para continuar teclea (SI),para salir teclea cualquier letra: if %caso% == si (goto :Menu) else (goto :salir) :salir exit :iniciotabla8 echo. echo  ********* HOLA %nombre% ESTA ES LA TABLA DEL 8 ********* echo. echo. :inicio8x0 color 0a echo. set/p producto= 8 x 0 = cls echo. if %producto%==0 goto correcto8x0 else goto incorrecto8x0 :incorrecto8x0 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio8x0 :correcto8x0 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio8x1 color 0a echo. set/p producto= 8 x 1 = cls echo. if %producto%==8 goto correcto8x1 else goto incorrecto8x1 :incorrecto8x1 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio8x1 :correcto8x1 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio8x2 color 0a echo. set/p producto= 8 x 2 = cls echo. if %producto%==16 goto correcto8x2 else goto incorrecto8x2 :incorrecto8x2 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio8x2 :correcto8x2 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio8x3 color 0a echo. set/p producto= 8 x 3 =

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816

69 de 111

cls echo. if %producto%==24 goto correcto8x3 :incorrecto8x3 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio8x3 :correcto8x3 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio8x4 color 0a echo. set/p producto= 8 x 4 = cls echo. if %producto%==32 goto correcto8x4 :incorrecto8x4 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio8x4 :correcto8x4 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio8x5 color 0a echo. set/p producto= 8 x 5 = cls echo. if %producto%==40 goto correcto8x5 :incorrecto8x5 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio8x5 :correcto8x5 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio8x6 color 0a echo. set/p producto= 8 x 6 = cls echo. if %producto%==48 goto correcto8x6 :incorrecto8x6 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio8x6 :correcto8x6 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio8x7 color 0a echo. set/p producto= 8 x 7 = cls echo. if %producto%==56 goto correcto8x7 :incorrecto8x7

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

else goto incorrecto8x3

else goto incorrecto8x4

else goto incorrecto8x5

else goto incorrecto8x6

else goto incorrecto8x7

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900

70 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio8x7 :correcto8x7 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio8x8 color 0a echo. set/p producto= 8 x 8 = cls echo. if %producto%==64 goto correcto8x8 else goto incorrecto8x8 :incorrecto8x8 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio8x8 :correcto8x8 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio8x9 color 0a echo. set/p producto= 8 x 9 = cls echo. if %producto%==72 goto correcto8x9 else goto incorrecto8x9 :incorrecto8x9 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio8x9 :correcto8x9 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio8x10 color 0a echo. set/p producto= 8 x 10 = cls echo. if %producto%==80 goto correcto8x10 else goto incorrecto8x10 :incorrecto8x10 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio8x10 :correcto8x10 color 0a echo. echo  *********** COMPLETASTE LA TABLA DEL 8 *********** echo. echo              DIOS TE BENDIGA %nombre%...... echo. echo. set /p caso= Para continuar teclea (SI),para salir teclea cualquier letra: if %caso% == si (goto :Menu) else (goto :salir) :salir exit :iniciotabla9 echo. echo  ********* HOLA %nombre% ESTA ES LA TABLA DEL 9 *********

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984

71 de 111

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

echo. echo. :inicio9x0 color 0a echo. set/p producto= 9 x 0 = cls echo. if %producto%==0 goto correcto9x0 else goto incorrecto9x0 :incorrecto9x0 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio9x0 :correcto9x0 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio9x1 color 0a echo. set/p producto= 9 x 1 = cls echo. if %producto%==9 goto correcto9x1 else goto incorrecto9x1 :incorrecto9x1 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio9x1 :correcto9x1 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio9x2 color 0a echo. set/p producto= 9 x 2 = cls echo. if %producto%==18 goto correcto9x2 else goto incorrecto9x2 :incorrecto9x2 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio9x2 :correcto9x2 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio9x3 color 0a echo. set/p producto= 9 x 3 = cls echo. if %producto%==27 goto correcto9x3 else goto incorrecto9x3 :incorrecto9x3 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio9x3 :correcto9x3 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio9x4 color 0a

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 2051 2052 2053 2054 2055 2056 2057 2058 2059 2060 2061 2062 2063 2064 2065 2066 2067 2068

72 de 111

echo. set/p producto= 9 x 4 = cls echo. if %producto%==36 goto correcto9x4 :incorrecto9x4 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio9x4 :correcto9x4 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio9x5 color 0a echo. set/p producto= 9 x 5 = cls echo. if %producto%==45 goto correcto9x5 :incorrecto9x5 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio9x5 :correcto9x5 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio9x6 color 0a echo. set/p producto= 9 x 6 = cls echo. if %producto%==54 goto correcto9x6 :incorrecto9x6 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio9x6 :correcto9x6 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio9x7 color 0a echo. set/p producto= 9 x 7 = cls echo. if %producto%==63 goto correcto9x7 :incorrecto9x7 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio9x7 :correcto9x7 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio9x8 color 0a echo. set/p producto= 9 x 8 = cls echo.

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

else goto incorrecto9x4

else goto incorrecto9x5

else goto incorrecto9x6

else goto incorrecto9x7

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 2069 2070 2071 2072 2073 2074 2075 2076 2077 2078 2079 2080 2081 2082 2083 2084 2085 2086 2087 2088 2089 2090 2091 2092 2093 2094 2095 2096 2097 2098 2099 2100 2101 2102

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

if %producto%==72 goto correcto9x8 else goto incorrecto9x8 :incorrecto9x8 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio9x8 :correcto9x8 color 0a echo. echo MUY BIEN!! :inicio9x9 color 0a echo. set/p producto= 9 x 9 = cls echo. if %producto%==81 goto correcto9x9 else goto incorrecto9x9 :incorrecto9x9 color c0 echo. echo INCORRECTO!! echo. echo Vuelve a intentarlo pause cls goto inicio9x9 :correcto9x9 color 0a echo. echo MUY BIEN!!

Responder 4m1g0 dice: 24 agosto, 2017 a las 14:26 Hola jzaldivarleyva, Gracias por tomarte el tiempo de publicar tu trabajo aquí, es una muy buena iniciativa y además tiene funcionalidad real tu programa. Enhorabuena. En el siguiente comentario intentaré darte algunos trucos para hacerlo más corto. ¡Saludos! Responder 56.

jzaldivarleyva dice: 23 agosto, 2017 a las 20:21 y si se puede hacer con algun bucle por favor haganmelo saber para no repetir tanto codigo gracias. Responder

57.

jzaldivarleyva dice: 24 agosto, 2017 a las 5:19 hermanos tengo problemas con las rutas para direccionar archivos en batch, pues saben q como son muy largas el cmd se pierde y te dice archivo no encontrado… ejemplo D:\CONOCIMIENTO\CURSOS\INFORMATICA 2017 (VOL1)\archivo.txt como trato los nombres largos espacios etc para q cmd no se pierda.Que hago ??? Bendicioness Responder 4m1g0 dice: 24 agosto, 2017 a las 14:24 Hola,

73 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

En principio no deberia haber problema por que sean muy largos (hay excepciones, por ejemplo en windows xp hay un fallo del sistema referente a eso…). Quizás el problema que tienes es por los espacios. Al haber un espacio en la ruta, batch interpreta que son dos comandos diferentes en lugar de uno. Para solucionar eso debes poner las rutas que tengan espacio entre comillas dobles. Ejemplo: 1 cd "C:\mi ruta con\espacios"

Responder 58.

jzaldivarleyva dice: 26 agosto, 2017 a las 21:45 Gracias hermano voy a poner en practica eso, por otra parte cuando le echamos mano paralelamente al lenguaje bash para el kali d linux ubuntu ect. responde cuando puedas. dios t bendiga Responder jzaldivarleyva dice: 26 agosto, 2017 a las 22:13 eso si, que continues con el proximo tuto de batch. tambien lo estamos esperando….. Responder

59.

jzaldivarleyva dice: 26 agosto, 2017 a las 21:47 ahh se me olvidaba uso windows 10 profesional, hasta ahora todo bien. Responder

60.

88888888 dice: 1 septiembre, 2017 a las 16:44 como puedo descargar un programa desde la consola? Responder 4m1g0 dice: 3 septiembre, 2017 a las 23:56 Hola, 88888888. En Linux (otro sistema operativo) es muy fácil instalar un programa directamente desde la consola, pero en windows no hay esta posibilidad. Lo que puedes hacer es descargar manualmente un programa llamado wget y luego usarlo para decargar otros programas. El problema es que la mayor parte de aplicaciones en windows estan pensadas para instalarse de forma gráfica, así que tendrás igualmente que darle a siguiente, siguiente… Enlace de descarga Wget: http://gnuwin32.sourceforge.net/packages /wget.htm Responder

61.

jzaldivarleyva dice: 6 septiembre, 2017 a las 4:46 Todo resuelto ya funciona gracias no hay problema eran los espacios claro, ya la sinstaxis

74 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

con las comillas lo solucionaron, gracias 4m1g0. Bendiciones Responder 62.

jzaldivarleyva dice: 6 septiembre, 2017 a las 4:51 Hermano recuerda seguir con el tutorial mas avanzado de bacth. Responder

63.

jzaldivarleyva dice: 12 septiembre, 2017 a las 21:39 Hermano ayudame en mi aplicacion TABLAS, tengo un problema: cuando el usuario no entra el resultado de un producto y lo q teclea es un espacio o simplemente teclea ENTER se me cierra la aplicacion es como si cracheara.En fin es un tratamiento contra errores lo q quiero hacer, revisa cuando puedasel codigo funete y ayudame.bendiciones Responder 4m1g0 dice: 13 septiembre, 2017 a las 13:53 Hola jzaldivarleyva, Es una pregunta muy interesante. Si te fijas si insertas una letra por ejemplo no falla, únicamente ocurre con el espacio. Esto se debe a la forma en que batch sustituye las variables en el programa y ejecuta el código. Fíjate por un momento en esta comparación: if %producto%==0 goto correcto1x0 else goto incorrecto1x0

Si sustituimos %producto por un espacio nos queda lo siguiente: if ==0 goto correcto1x0 else goto incorrecto1x0

Esto obviamente da un error, por que falta uno de los operandos. Para solucionar esto hay diferentes técnicas, pero muchas veces lo que se suele hacer es añadir una “x” a la comparación: if x%producto%==x0 goto correcto1x0 else goto incorrecto1x0

Ahora si sustituimos %producto% por un espacio obtenemos lo siguiente: if x==x0 goto correcto1x0 else goto incorrecto1x0

Lo cual está bien sintácticamente. Si por el contrario ponemos el resultado correcto (un 0) obtendríamos lo siguiente: if x0==x0 goto correcto1x0 else goto incorrecto1x0

Y nuevamente es correcto sintácticamente. Espero que te haya ayudado Saludos Responder 64.

Jeni dice: 15 septiembre, 2017 a las 4:31 hola…soy nueva y recien estoy llevando bat…pliss me podrias explicar como puedo hacer parahacer una calculadora completa ya se lo principal pero el problema es como hago el logaritmo….y ME ENCANTA TU BLOG XD Responder 4m1g0 dice: 19 septiembre, 2017 a las 18:57 Hola Jeni, No hay forma de hacer logaritmos con batch, lo que puedes hacer es

75 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

programarlo tu misma, o llamar a un programa externo que haga el cálculo y devuelva el resultado. Para calcular el logaritmo tu misma, hay diversas técnicas pero todas ellas implican conceptos matemáticos relativamente complejos. Si quieres puedes bucar información sobre series de Taylor (https://es.wikipedia.org /wiki/Serie_de_Taylor) pero como introducción a batch recomiendo que no te metas en eso. Saludos Responder 65.

dali dice: 19 septiembre, 2017 a las 18:37 buenas consulta tengo que guardar en una agenda ciertos datos pero no puedo hacer que verifique el numero de telefono o sea que no me guarde un una persona que ya esta registrado en la agenda que me salga error o vuelva a empezar ya me doy x vencida y la otra es que no entendi bien como modificar y que sea el nombre apellido y telefono de la misma persona Responder 4m1g0 dice: 19 septiembre, 2017 a las 19:00 Hola Dali, Más ariba, el usuario Rubens preguntó algo similar. https://todohacker.com /tutoriales/lenguaje-batch#comment-5207 Lee sus comentarios a ver si te sirve de ayuda. Si no, por favor concreta un poco más el problema y cuéntanos que tienes hecho ya para ver como podemos ayudarte. Saludos Responder

66.

dali dice: 20 septiembre, 2017 a las 20:30 buenas lo que tengo hecho es lo siguiente :alta cls set /p nombre=Nombre: set /p apellido=Apellido: set /p c.i=C.I.: if %c.i% equ 9.999.999-9 (goto error2) else (goto conti1) :conti1 echo Nombre: %nombre% Apellido: %apellido% C.I.: %c.i% >> %userprofile%\ITS.txt cls echo Esta Seguro que Desea darlo de alta type %userprofile%\ITS\Alumnos.txt | find /i “%c.i%” echo Si (S) o No (N) set /p res1= lo que tengo que hacer es antes de guardar es que revise si la c.i ya esta guardada y que no la guarde o me de un aviso. lo otro que tengo que hacer, que eso no lo hice xq no tengo idea como es, es

76 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

modificar la información o los datos que tengo guardado pero la condición es la siguiente: yo busco la c.i y me aparece nombre apellido y c.i que están guardados, en base a eso preguntar que quiero modificar y después que lo guarde ahora yo vi lo que escribió y subió el compañero pero no entiendo el comando en si si me puedes explicar Responder 4m1g0 dice: 21 septiembre, 2017 a las 12:59 Por lo que veo estás guardando en el fichero ITS.txt los datos con este formato: Nombre: John Apellido: Smith C.I.: xxxxxxx Nombre: Alan Apellido: Turing C.I.: xxxxxxx Este formato, hace que sea complicado manejar el fichero. ¿Se puede cambiar? Por ejemplo, sería más simple si lo guardas como hace Rubens separado por dos puntos o por punto y coma es más sencillo, por ejemplo: John:Smith:xxxxxxx Alan:Turing:xxxxxxx Si está almacenado así puedes recorrer el fichero y comprobar si existe un determinado c.i. así: 1 2 3 4 5 6

set cicomprobar=xxxxx for /f “tokens=1-4 delims=:” %%i in (ITS.txt) do (   set linea=%%i:%%j:%%k:%%l   If %%l == %cicomprobar% goto yaexiste ) goto noexiste

Responder dali dice: 21 septiembre, 2017 a las 18:07 Buenas ese es el problema no se puede cambiar tiene que ser tal cual pero ahora que tengo esa base lo voy a intentar denuevo y ver si lo puedo hacer muchas gracias Responder 67.

Roberto N Flores Gonzalez dice: 29 septiembre, 2017 a las 18:11 Hola, como están todos. Mi problema es el siguiente, estoy realizando un bat para respaldar el host, lo que requiero (que no he encontrado como) es que cuando se me olvide deshabilitar el antivirus (o en algún otro caso) y me salga el texto “Acceso denegado” me arroje una advertencia que diga por ejemplo “no se te olvide ejecutar como administrador y deshabilitar el antivirus” el código que estoy usando para el respaldo es el siguiente: @echo off copy %WINDIR%\system32\drivers\etc\hosts %WINDIR%\system32\drivers \etc\hosts.txt Responder

68.

jzaldivarleyva dice: 5 octubre, 2017 a las 15:50 Hermano gracias, cencillamente correcto.Ahora necesito por favor codigo para darle a TABLA.BAT tamaño d la ventana q yo quiera.Hablo de las dimenciones d la

77 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

ventana q abre el cmd para darle belleza a la aplcacion, gracias y esperando.bendiciones… Responder 4m1g0 dice: 5 octubre, 2017 a las 17:02 Hola, Puedes hacerlo con este comando, las “cols” corresponden al ancho de la consola y las “lines” al alto. mode con: cols=600 lines=300 Saludos Responder 69.

Yembolit19 dice: 5 octubre, 2017 a las 20:53 Hola Amigo! A pesar de estar empezando con HTML y CSS me sigue encantando este programa por lo secillo que es (al menos de lo que se de batch, que no es mucho) Tengo una pregunta… Si quiero que alguien para una suma, ponga un número, como puedo hacer para que solo puedas poner un número, no una letra o un signo. Hasta el momento si pones una palabra lo que pasa es que pasa de “diapositiva”. Explicandome mejor, en el if %numero_suma%==(cualquier número) goto respuesta_suma Pregunta aparte; En el foro, dentro de programacíon lo que podemos hacerlo es dividirlo por lenguages (ej: JAVA, Java Script, Html…) Si te parece bien, lo creo y pongo mis preguntas ahi Muchas gracias! Responder 4m1g0 dice: 13 octubre, 2017 a las 11:52 Hola, Perdona la tardanza, estos días tengo mucho mucho trabajo y no estoy pudiendo atender mucho por aquí. La mayor parte de lenguajes de programación tienen lo que se llaman “tipos” de alguna forma, es decir una variable puede ser entera, decimal, un string, etc. pero en batch, todo es texto. Para comprobar si una variable es un número puedes usar el comando “set \a” por que este comando solo admite numeros, si no le pasas un numero dará 0. Por ejemplo: numero=3 letra=p set/a test=%numero% (test es igual a 3) set/a test=%letra% (test es igual a 0)

Por lo tanto simplemente tienes que hacer esto y comprobar que sea distinto de 0, pero ten en cuenta que si la variable inicial era un 0 si es válida, así que tendrás que comprobarlo con un if primero. if %numero% == 0 echo Es un numero set/a test=%numero% if %test% NEQ 0 echo Es un numero

78 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Saludos Responder 70.

Adriana dice: 13 octubre, 2017 a las 3:45 Hola buenas noches, se puede hacer algo para obtener el dia de la semana? es para armar unas bat para copias, ej, si es LUNES tal cosa, si es MARTES tal cosa… etc. Mucha ayuda brindas! Responder 4m1g0 dice: 13 octubre, 2017 a las 11:42 Hola, Es un poco complicado debido a que depende de la “localización” del ordenador, eso se debe a que en cada idioma los días de la semana se llaman diferente y además dependiendo del lugar del mundo el primer día de la semana es el domingo o el lunes… Si haces “echo %date%” algunos ordenadores van a devolver, entre otras cosas el día de la semana. Si es así puedes obtenerlo de ahi, pero si no, tendrás que hacer algo así: wmic path win32_localtime get dayofweek Esto te dará un numero del 0 a 6 donde 0 es siempre el domingo, 1 el lunes, etc… Saludos Responder

71.

jzaldivarleyva dice: 19 octubre, 2017 a las 3:51 Perfecto hermano q bien muchas gracias. Ahora necesito posicion en la pantalla al abrir la aplicacion o sea en el centro,arriba, extremo superior derecho etc….y algo mas como puedo desactivar o desabilitar las notificaciones de windows10 del centro d actividades desde el cmd. gracias dios t bendiga. Responder

72.

María dice: 2 noviembre, 2017 a las 1:46 Hola, qué tal? necesitaría de tu ayuda. Me dejaron el siguiente ejercicio: Escriba un script que pida al usuario ingresar un número, en un bucle, hasta que el usuario ingrese 5. Responder 4m1g0 dice: 2 noviembre, 2017 a las 11:10 Hola María, Enséñanos que tienes por ahora. No debería ser muy complicado de conseguir a ver si te podemos ayudar un poco Tienes que usar un bucle o puedes hacerlo con un goto? En este tutorial no se explican los bucles, pero con “goto” deberías ser capaz de hacerlo sin problemas, inténtalo y te echamos un cable. Saludos

79 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 73.

Miguel dice: 15 noviembre, 2017 a las 1:21 Hola es muy bueno esta pagina, se puede hacer un programa con opcion a ingresar 10 horas y que cada vez que coincida la hora suene una alerta y tenga la opcion de volverle a poner otra fecha y asi sucesvamente.y al final que me lo muestra en un archivo de texto Responder

74.

judez dice: 30 noviembre, 2017 a las 19:35 Hola, te hablo porque me gustaría q me dijeses como ponerle a una carpeta contraseña. el tutorial está muy bien. Un saludo. Responder 4m1g0 dice: 14 diciembre, 2017 a las 16:49 Hola, Windows no permite poner contraseña a una carpeta directamente. Puedes hacerlo con un programa como VeraCrypt: https://sourceforge.net/projects /veracrypt/ Lo que si puedes hacer desde bat es ocultar una carpeta, con el comando: attrib +s +h miCarpeta Para volver a hacerla visible puedes usar: attrib -s -h miCarpeta Responder judez dice: 15 diciembre, 2017 a las 20:42 ok, muchas gracias. Responder

75.

jzaldivarleyva dice: 10 diciembre, 2017 a las 21:48 hola amigo y demas hermanos de este tutorial basico, como ya has dicho estas muy ocupado.de todas formas espero q estes bien ya se como resolver lo de desabilitar el centro de actividades y sus notificaciones y es creando esta clave en el registro y es vailido para vista,w7,w8,w10:REG ADD HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\Explorer /v DisableNotificacionCenter /t REG_DWORD /d “1” /f. se crea si el regedit no la tiene funciona d maravilla. ahi esta a quien pueda interesarle, ya solo necesito saber mi otra interrogante, q dios los bendiga. Responder 4m1g0 dice: 14 diciembre, 2017 a las 17:08 Hola, Genial, gracias por publicarlo! Para mover la ventana de terminal, por desgracia hay que usar un programa externo. El mejor que conozco es cmdow, tiene muchas más opciones que esta.

80 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Puedes descargarlo desde aquí: https://ritchielawrence.github.io/cmdow/ El archivo ejecutable del programa en si está en la carpeta bin y puedes ejecutarlo con el siguiente comando: cmdow @ /mov 10 10

El cmd con el que estás trabajando debe estar en la misma ruta que el programa cmdow. Para ver en que ruta está actualmente puedes usar el comando “dir” y para moverte a la ruta donde está cmdow puedes usar: cd C:\ruta\del\programa Por último mencionar que la arroba (@) en el comando hace referencia a la ventana actual. Puede moverse cualquier ventana disponible en el sistema sustituyendo la @ por el título de ventana entre comillas. Por ejemplo: cmdow “chrome – Todohacker…” /mov 120 80 Saludos Responder 76.

Ismael dice: 30 diciembre, 2017 a las 1:20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

@echo off echo. set/p numero1= Dime un numero cls echo. set/p numero2= Dime otro para sumar al anterior cls set/a suma= %numero1% + %numero2% echo. echo %numero1% + %numero2% = %suma% echo. echo Pulsa una tecla para salir. pause>nul exit 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 @echo off echo. set/p numero1= Dime un numero cls echo. set/p numero2 Dime otro para sumar al anterior

Mi problema es que no lo pongo tan como esta en el ejemplo y siempre me pone “falta un operador” Saludos y gracias de antemano Responder 4m1g0 dice: 2 enero, 2018 a las 11:25 Hola Ismael, Acabo de probar el programa y me funciona correctamente. He preparado un vídeo por si estas haciendo algo diferente.

81 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Prueba programa suma en batch

Responder 77.

Juancho dice: 14 enero, 2018 a las 23:42 Buenas una ayuda estoy tratando de realizar un bat donde en el bat solicite un Digito y con ese numero busque en un txt el numero digitado donde me traiga la informacion que esta al frente ejemplo en el .vat ingrese codigo de oficina y en el txt esta oficina 3137 192.35.46.5 ya que se necesita para hacer ping Responder 4m1g0 dice: 19 enero, 2018 a las 14:59 Hola Juancho, Puedes hacer algo así: @echo off for /F "delims=" %%a in ('findstr /I "NUMERO" Archivo.txt') do set texto=%%a echo %texto% pause

Eso busca “numero” en archivo.txt y escribe toda la linea. Modificandolo un poco puedes conseguir la IP en tu caso. Saludos Responder 78.

jzaldivarleyva dice: 25 enero, 2018 a las 21:03 dios t bendiga amigo: necestito saber si puedo en lenguaje batch conectarme a una base de datos de access (hecha por mi). O sea utlizar las ventanas cmd como formularios es mas como aplicacion francamente y llenar la base de datos introduciendo datos con dichas ventanas cmd. espero puedas responder rapido.gracias Responder 4m1g0 dice: 28 enero, 2018 a las 1:05 Hola, Desde batch no hay forma de conectarte con Access. Access es un programa privativo que supongo tendrá sus propias herramientas que quizás puedas ejecutar desde terminal. Pero en este caso no te puedo ayudar por que no uso Access y lo desaconsejo casi siempre. Saludos

82 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 79.

jzaldivarleyva dice: 29 enero, 2018 a las 5:19 ok hermano. comprendido. me puedes decir como logro simular o hacer en batch el efecto de la barra de progreso de instalacion de un programas. imagino sepas de que te hablo . como cuando instalamos cosas por cmd. bendiciones Responder 4m1g0 dice: 30 enero, 2018 a las 17:16 Hola, Lo que puedes hacer es utilizar los caracteres: ± y Û para sumular una barra. Pruebalos, el primero forma una barra vacía y el segundo una barra llena, usando parte de unos y otros puedes generar la barra en el momento que desees. Esto por ejemplo es una barra medio llena: ÛÛÛÛÛÛÛÛÛÛÛÛ±±±±±±±±±±± Puedes verlo funcionando en este video: https://www.youtube.com/watch?v=Ekr5U21yVGQ En la descripción tienes el código que utiliza. Ten en cuenta que tienes que borrar y reescribir toda la pantalla cada vez que actualices la barra. Saludos Responder

80.

jzaldivarleyva dice: 31 enero, 2018 a las 6:54 muchas gracias hermano.dios t bendiga Responder

81.

ramon a garrido gonzalez dice: 1 febrero, 2018 a las 2:51 hola amigo ,muchas gracias ,por el tutoliar.le pido de favor me ayude en esta duda ,tengo una maquina industrial que el disco duro no arrancaba,logre hacerlo y pase informacion a otro disco .Luego instale en este disco en otra maquina el ms dos que es el que tenia .La cuestion es que quiero volver a poner este disco en la maquina u ordenador que estaba ,instalarle el msdos nuevamente ,copiarle todos los archivos que tengo guardo ,el tiene un programa que gobierna tres servomotores .me pregunta es posible lograra esto. Es decir intalar otra vez el ms dos en la maquina donde estaba este disco copiarle las carpetas que tenia y funcionara ,fundamentalmente abrira el programa de control de lo servos .Muy agraddecido por su atencion .Espero su ayuda Responder 4m1g0 dice: 1 febrero, 2018 a las 11:46 Hola Ramon, Está complicado, por lo que dices es un sistema muy antiguo, imagino que el ordenador se comunicará con un bus paralelo o serie con la placa controladora de los servos. Si tienes posibilidad de acceder a los datos del disco antiguo, lo más seguro es que clones por completo el disco para que quede todo igual configurado. Instalar de 0 un MS-DOS y hacerlo funcionar con el programa y

83 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

configuración que tenia anteriormente me parece un reto bastante grande. Dependiendo de como de complejo sea el sistema puede funcionar directamente o quizas tengas que hazer alguna configuración más complicada. Si no tienes una opción mejor intentalo por que no pierdes nada, pero puede funcionar o no… no es sencillo. Saludos Responder 82.

cr3sp0 dice: 9 febrero, 2018 a las 0:08 Hola, necesito generar archivos .bat que al ejecutarlos escriban letras sobre la aplicación que ya estuviera ejecutándose. Como para ejecutar macros en los juegos, algo así ¿me explico? Lo que quiero es poder tener esos .bat en una pantalla tactil y poder lanzarlos sobre la aplicación que se esté ejecutando. ¿Es esto posible? Más arriba he visto una consulta de cómo pulsar teclas, F4 por ejemplo decían, pero la verdad es que no me queda nada claro… y lo he probado y trasteado, pero no me escribe sobre la aplicación que esté ejecutándose ¿Me puede echar una mano? mil gracias! Responder 4m1g0 dice: 9 febrero, 2018 a las 12:06 Hola, La respuesta que te puedo dar es la misma a la que haces referencia del comentario sobre F4. Con bat directamente no se puede hacer, pero puede llamar a traves de scripts a utilidades del sistema que te permiten hacerlo. Aquí tienes el enlace donde explican como hacerlo: https://stackoverflow.com /questions/17038282/press-keyboard-keys-using-a-batch-file y te pongo aquí un código en batch un poco más refinado para lo que quieres hacer tu para que puedas entenderlo mejor: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

@if (@CodeSection == @Batch) @then @echo off set SendKeys=CScript //nologo //E:JScript "%~F0" echo Selecciona la ventana a la que quieras mandar las teclas! ping -n 3 -w 1 127.0.0.1 > NUL echo 3 ping -n 3 -w 1 127.0.0.1 > NUL echo 2 ping -n 3 -w 1 127.0.0.1 > NUL echo 1 ping -n 3 -w 1 127.0.0.1 > NUL echo Enviando teclas... ping -n 1 -w 1 127.0.0.1 > NUL %SendKeys% "AAABBBCC" pause goto :EOF @end // JScript section var WshShell = WScript.CreateObject("WScript.Shell"); WshShell.SendKeys(WScript.Arguments(0));

Lo que hace es mostrar una cuenta atrás para que te de tiempo a seleccionar la ventana correcta y después envía la secuencia de teclas: AAABBBCC Saludos Responder 83.

84 de 111

Adrian dice:

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

13 marzo, 2018 a las 19:35 Hola hermano, como puedo bloquear el mause y teclado desde archivo bat? es para un examen Responder 4m1g0 dice: 13 marzo, 2018 a las 20:17 Hola Adrián, Si te refieres a desactivar el teclado y raton del ordendor en general, no hay forma de hacerlo en bat. Lo que si puedes hacer desde bat es modificar el registro del sistema para que el teclado o el raton dejen de funcionar, pero no es nada recomendable hacer esto. Cualquier error y puedes corromper tu sistema operativo… No entiendo la parte del examen, ¿te piden hacer esto en un examen? :O Saludos Responder 84.

jzaldivarleyva dice: 20 marzo, 2018 a las 4:35 Amigo no por la pregunta de Adrian, pero me pico la curiosidad lo de desactivar el mouse y teclado cambiando la clave del registro. Asumo son total madures y solo con fines educativos esa informacion y asumo lo que le suceda a mi ordenador. por favor dime como se puede hacer eso que dijiste. solo dime la ruta del reg.bendiciones Responder 4m1g0 dice: 20 marzo, 2018 a las 11:03 Hola, Según la entrada de stack overflow que enlazo más abajo, la clave de registro a eliminar es: HKEY_LOCAL_MACHINE\system\CurrentControlSet\Services\Mouclass Pero OJO! por que después tendrás que dejarla de nuevo como estaba sin usar el ratón… La verdad es que yo no lo he probado por que estoy usando Fedora Linux, pero debería funcionar si Microsoft no ha cambiado nada en las últimas versiones de Windows. Saludos https://stackoverflow.com/questions/22866677/batch-code-to-temporarilydisable-mouse-input Responder

85.

jzaldivarleyva dice: 20 marzo, 2018 a las 16:35 gracias amigo. Responder

86.

Edgar Alex dice: 26 marzo, 2018 a las 5:35 Saludos! muy interesante toda la informacion aca planteada. Ahora te expongo mi problema… tengo una pc (“mural”) en red donde se muestra constantemente una presentacion de power point, dicha presentacion se actualiza cada cierto tiempo

85 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

manualmente desde otra pc (“editor”) dado que esta en una carpeta compartida, pero para que se vean los cambios en la pc “mural” por asi decirlo hay que ir hasta donde esta ese equipo, cerrar la presentacion y volverla a abrir, he conseguido como matar el proceso de powerpoint con un bat desde el equipo “editor” pero no logro volver a abrir la presentacion a traves de la red. Podrian ayudarme a como usar el comando START (o el que sea necesario) para que esta presentacion vuelva a abrirse pero en el equipo “mural” no en el editor…. Responder 4m1g0 dice: 26 marzo, 2018 a las 23:00 Hola Edgar, La primera pregunta que me surge es por qué hacer lo que pretendes con power point? Un programa de presentaciones no parece para nada adecuado para eso, y menos power point… Se me ocurre la posibilidad de tener un programa que cierre y vuelva a abrir el programa cada x tiempo, pero ejecutar algo en remoto solo con una carpeta compartida no es posible sin hacer algo sucio cómo escanear la carpeta en busca de cambios… Saludos Responder 87.

Saúl De la Rosa dice: 31 marzo, 2018 a las 18:20 hola que tal, ¿ existe algun comando para abrir una aplicación(ejem. una pagina web)y que la muestre en un determinado monitor cuando esta n conectados 3? Responder

88.

tavo dice: 6 abril, 2018 a las 20:17 como puedo crear un .bat que me notifique con un correo que si o no existe un archivo espesifico Responder

89.

Jorge Otiniano dice: 8 abril, 2018 a las 22:41 Desde el entorno windowa, como puedo extraer el codigo fuente desde un terminal del sgte link http://home.chpc.utah.edu/~u0553130/Brian_Blaylock/cgibin/goes16_download.cgi?source=aws&domain=F&product=ABI-L2-CMIP& date=2018-04-08&hour=18 Para asegura que exista la informacion, la fecha debe ser actual y de una hora anterior Intente con wget -nd pero no carga la informacion como cuando lo hago desde la barra de internet de windows Responder 4m1g0 dice: 9 abril, 2018 a las 0:22 Hola Jorge, ¿Has probado a poner a URL entre comillas en el comando? esa URL tiene varios caracteres que son interpretados por la terminal y que por lo tanto no va a tener en cuenta wget. Saludos

86 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 90.

Jorge Otiniano dice: 9 abril, 2018 a las 15:39 Excelente, había probado entre comillas las partes source, domain, product, date y hour, pero no todo el url como ahora que se ejecutó correctamente Mil gracias mi amigo 4m1g0 Saludos Responder 4m1g0 dice: 9 abril, 2018 a las 18:38 Genial, me alegro de que te haya servido!! Saludos Responder

91.

Abel Abelino dice: 11 abril, 2018 a las 0:48 Hola amigo un gusto saludarte. Estoy aprendiendo mucho en tu pagina. Gracias por compartir tus conocimientos. Sabes necesito de tu ayuda. Estoy queriendo abrir varios archivos pdfs a la vez desde cmd. Intenté poner el siguiente comando start prueba.pdf me abre el archivo .pdf pero quiero que a la vez me abra todos los archivos que tengo puesto en esa carpeta. Espero que me pueda ayudar amigo. Saludos. Abel. Responder 4m1g0 dice: 11 abril, 2018 a las 13:44 Hola Abel, Puedes poner muchos start uno detras de otro así: start 1.pdf start 2.pdf Si lo que quieres es automaticamente abrir todos los que haya sin saber el nombre de antemano tienes que hacer un bucle. Es un poco más avanzado pero te lo dejo por aqui, intenta entenderlo y si tienes dudas pregunta. for /r %%i in (*.pdf) do start %%i El comando for es para hacer un bucle y el parámetro r indica listar todos los archivos del directorio actual que terminen por .pdf y hace la acción indicada al final. Saludos Responder

92.

87 de 111

Abel Abelino dice:

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

12 abril, 2018 a las 1:11 Genial funciono!! Te cuento que le aumente la ruta donde estaba los archivos y me quedo asi: for /r D:\Abelino\proyecto %%i in (*.pdf) do start %%i Muchas gracias por tu ayuda. Eres un genio amigo. Saludos Responder 93.

jzaldivarleyva dice: 13 abril, 2018 a las 22:09 amigo buenas tardes. existirá la forma de ejecutar un script en este caso hecho en batch, antes de que se cierre sesión en windows sin utiizar el GPEDIT.MSC. podemos programar el seguimiento de una variable de entorno o proceso que nos indique que se cierra la seión y entonces se ejecuta el script por el batch que programemos. bendiciones. Responder yooimx dice: 24 abril, 2018 a las 0:04 Desde el programador de tareas, se puede el cierre de sesión como desencadenador. Responder jzaldivarleyva dice: 24 abril, 2018 a las 5:57 Agradezco tu ayuda hermano pero necesito hacerlo por cmd. de todas formas si sabes hacerlo programando el comando externo SCHTASKS.exe ahi si me sirve. muchas gracias y responde si lo sabes hacer.bendiciones Responder

94.

hibox187 dice: 19 abril, 2018 a las 22:06 Buenas he estado aprendiendo mucho de tu tutorial, muchas gracias por tomarte el tiempo en explicarnos. Bueno mi pregunta es yo utilizo este batch: start C:\Users\Sistemas\Desktop\format\E.bat start C:\Users\Sistemas\Desktop\format\F.bat start C:\Users\Sistemas\Desktop\format\G.bat el continua así hasta la unidad X el batch que ejecuta es el siguiente: @echo @echo @echo @echo echo.

off ####################################### ##### INICIO DE FORMATO################ #######################################

format E: /Q /FS:NTFS /X /Y echo. echo. @echo #######################################

88 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

@echo ##### FIN DE FORMATO ############## @echo ####################################### echo. pause exit por cada unidad desde la E hasta la X, como esta claro el me abre una ventana de CMD por cada unidad, mi pregunta es como hago para que cuando una unidad o varias que no este no este en uso, me cierre esa ventana automáticamente, para que solo me deje abiertas las que están si están en uso. Se que seria con una variable y el if pero no sabría como implementarlo. Y por ultimo hay forma de realizar un batch para expulsar todas las unidades extraibles de forma segura? muchas gracias por tu ayuda. Responder 95.

yooimx dice: 24 abril, 2018 a las 0:04 Excelente tutorial. Gracias. Responder

96.

Mario dice: 8 mayo, 2018 a las 16:39 Hola una consulta hay alguna forma de generar un bat para iniciar un programa y que ingrese usuario y password que solicita para iniciar el programa encontre este ejemplo pero unicamente levanta el .exe sin efectuar la autenticacion @ECHO OFF CD C:\Program Files (x86)\Anviz\CrossChex Standard START CrossChex.exe /user:ADMIN /password: EXIT gracias por la ayuda. Responder 4m1g0 dice: 9 mayo, 2018 a las 12:47 Hola Mario, Puedes hacer que pida autenticación en la consola usando los comandos set/p vistos en el tutorial, pero eso no evitará que alguien abra el archivo .bat y vea que exe se está ejecutando y lo abra manualmente. Sería algo así: @echo off :inicio set/p pass=Clave de acceso: if %pass%==1234 goto fin echo Clave incorrecta goto inicio :fin echo Clave correcta echo Iniciando programa... start programa.exe

Responder 97.

89 de 111

jzaldivarleyva dice: 9 mayo, 2018 a las 16:41

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

AMIGO no te olvides de mi. Bendiciones Responder 4m1g0 dice: 15 mayo, 2018 a las 11:47 Hola, Siento que no haya respondido, últimamente tengo mucha carga de trabajo y casi no me queda tiempo. No tengo muy claro cual sería la solución para tu problema en Windows (en Linux sería mucho mas sencillo) tengo que investigarlo y hacer pruebas, pero no he tenido tiempo. A ver si alguien que lea por aquí sabe y puede darnos alguna pista. Saludos Responder 98.

jzaldivarleyva dice: 15 mayo, 2018 a las 23:23 ok, hermano yo cuando te pido ayuda es que lo he intentado y no se hacerlo. te agradezco de todo corazon al igual que a yooimx. muchas gracias por tu tiempo seguro al final lo resolvemos. bendiciones. Responder

99.

randomguy2200 dice: 19 mayo, 2018 a las 1:37 hola,queria decir que a veces parece que if no funciona.ej: set /p var=ponga un valor if %var%==1 goto 1 if %var%==2 goto 2 presiono 1 y me manda al 2. me fijo:el codigo todo bien mi computadora tiene un error o algo? gracias por su tiempo. Responder randomguy2200 dice: 19 mayo, 2018 a las 1:41 plz digan que pasa es frustrante. Responder 4m1g0 dice: 19 mayo, 2018 a las 14:21 Hola, Programando hay que tener siempre en cuenta una cosa: Los ordenadores NUNCA se equivocan. Es decir que si algo no va como esperamos debemos asumir que o bien hemos cometido un error en algún lado, o bien algo que pensábamos que funcionaba de una manera en realidad funciona de otra forma. Esto siempre me ha ayudado a tener paciencia, analizar el código cuidadosamente y hacer pruebas y más pruebas hasta dar con los errores. Este tipo de cosas pasan a todos los niveles en informática. Con respecto a tu código recuerda que goto te lleva a donde hayas puesto la etiqueta con ese nombre, y también ten en cuenta que si no indicas lo contrario, la ejecución sigue linea a linea si no se cumplen las condiciones,

90 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

por eso siempre hay que terminar los bloques con exit si no quieres que pase al siguiente bloque. Examina este ejemplo completo basado en tu código y seguro que encuentras el problema. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

@echo off set /p var=ponga un valor if %var%==1 goto 1 if %var%==2 goto 2 echo no has pulsado ni 1 ni 2 pause exit :1 echo has pulsado 1 pause exit :2 echo has pulsado 2 pause exit

Responder 100.

Luciano Tagliamonti dice: 19 mayo, 2018 a las 17:02 Muy bueno, espero que pueda aprender con este tutorial. Responder 4m1g0 dice: 19 mayo, 2018 a las 22:07 Genial, espero que te diviertas! Responder

101.

Jorge Otiniano dice: 19 mayo, 2018 a las 19:43 Como seria la secuencia de comando en un batch windows o linux para extraer un archivo si previamente se accede con una cuenta gmail la secuencia manual seria: en una ventana accedo a internet 1.- https://console.cloud.google.com/storage/browser/gcp-public-data-goes-16/ enter … ingreso mi usuario y contraseña 2.- Accedo a la carpeta tipo ABI-L2-MCMIPF/ 3.- Accedo a la carpeta año 2018/ 4.- Accedo a la carpeta dia juliano 139/ 5.- Accedo a la carpeta hora UTC 17/ 6.- busco el ultimo archivo con codigo OR_ABI-L2-CMIPF-M3C14 7.- Luego click (extrae) OR_ABI-L2-CMIPFM3C14_G16_s20181391715420_e20181391726187_c20181391726272.nc Todo estos procesos como lo haria en comando de linea o con un batch Gracias Responder 4m1g0 dice: 19 mayo, 2018 a las 22:07 Hola Jorge,

91 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Muy complicado hacer eso en bat como lo has descrito. En concreto google cloud tiene una API de programación que te permite acceder a sus ficheros usando diferentes lenguajes de programación y autenticarte usando las credenciales adecuadas. En este enlace tienes las guías sobre como usarlo, pero es un tema relativamente avanzado… bastante mas allá que este tutorial. Saludos Responder 102.

Halcon dice: 25 mayo, 2018 a las 17:48 Hola 4m1g0: Te felicito…todo un GURÚ…. Yo tengo archivos que programé se abran o carguen siempre al iniciar windows, en menú inicio>programas etc. Y corren perfectamente. ¿Que debo hacer si quiero que al encender mi pc, además que carguen estos programas, por ejemplo, se ejecute una canción en windows media, pero que al finalizar se cierre la ventana de windows media? Se puede desde aquí(windows) o debo hacer un crear un archivo .bat adentro de la carpeta del menu inicio y que comando le doy para que cierre dicha ventana? Responder 4m1g0 dice: 27 mayo, 2018 a las 2:24 Hola Halcón, Gracias por tu comentario. El problema a la hora de cerrar windows media es que no sabes si ha acabado la canción o no. El reproductor no te avisa cuando termina y no hay una forma sencilla de detectarlo. Lo que puedes hacer, si sabes cuanto dura la canción es, esperar esos segundos y después cerrar windows media… Para esperar se suele usar el comando ping en bat: @echo off start calc.exe PING localhost -n 6 taskkill /im calc.exe

Este código debería abrir la calculadora, esperar 6 segundos y cerrarla. Responder Halcon dice: 31 mayo, 2018 a las 21:29 Hola 4m1g0 CON TUS SABIOS CONSEJOS SI LO LOGRÉ!!! Cuando arranco mi máquina me gusta que siempre suene una melodía de 20 segundos, y a la vez me indica que la máquina arrancó bien. Intenté mil veces hacerlo desde la consola de sonidos de windows, en inicio de windows ponía el nombre de la melodía, PERO inexplicablemente no funcionaba. Sólo tuve que hacer una pequeña correción en la línea del taskkill pues cerraba la canción pero NO el reproductor. Te dejo como lo logré. @ echo off start C:\Windows\Media\NFL.wav PING localhost -n 24 taskkill /im WMPLAYER.EXE Lo único que restaría es que la ventana del ms-dos, quede minimizada durante la ejecución, pero no importa, luego de 24 segundos, se cierra sola.

92 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Felicitaciones 4m1g0 Responder 4m1g0 dice: 31 mayo, 2018 a las 21:47 Genial! Muchas gracias por publicar la solución! Para minimizar la CMD prueba a poner esto en la primera linea: 1 if not DEFINED IS_MINIMIZED set IS_MINIMIZED=1 && start "" /min "%~dpnx0"

La explicación de como funciona está aquí (en inglés): https://stackoverflow.com/questions/9232308/how-do-i-minimizethe-command-prompt-from-my-bat-file Responder 103.

Lincoyan dice: 30 mayo, 2018 a las 23:52 Buenas tardes amigos, Tengo una consulta, como hacer que al ejecutar un bat, me pida clave y no la muestre en pantalla al escribirla. Me podrian ayudar? Responder 4m1g0 dice: 31 mayo, 2018 a las 13:57 Hola Linkcoyan, Por desgracia no hay una solución simple en Windows, ya que bat no lo soporta por defecto. Como casi todo esto sería muchisimo más facil usando Linux. Te dejo un enlace de alguien que ha hecho un código para emular este comportamiento, pero no es simple. https://stackoverflow.com/questions/30012711/adding-password-masking-toa-script Saludos Responder

104.

Halcon dice: 1 junio, 2018 a las 16:00 Hola 4m1g0 Lo logré de nuevo con la referencia que me diste y funcionó, agregándole al final exit nuevamente. Aquí te dejo como funcionó. Ahora si minimiza la ventana del prompt. if not DEFINED IS_MINIMIZED set IS_MINIMIZED=1 && start “” /min “%~dpnx0” %* && exit @ echo off start C:\Windows\Media\NFL.wav PING localhost -n 24 taskkill /im WMPLAYER.EXE exit

93 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Ahora te pregunto: COMO HAGO PARA MINIMIZAR TAMBIÉN LA APLICACIÓN (wmplayer.exe)? INTENTÉ VARIAS COSAS NO lo consigo. gracias Responder 4m1g0 dice: 5 junio, 2018 a las 13:05 Para iniciarlo minimizado puedes usar el parámetro /min con este formato: start /min wmplayer.exe “C:\ruta\musica.mp3” Saludos Responder 105.

Rafa Garrido dice: 5 junio, 2018 a las 11:43 Hola mira tengo una urgencia sobre un scrip Hoy en un examen me ponia que hacer un menu y con una etiqueta que tuviera que poner la hora otra etiqueta para poder modificarla ahora igual pero en vez de la hora con la fecha y salir y que si no haciamos nada se saliese Responder

106.

FranchescoYT dice: 8 junio, 2018 a las 2:01 Hola dengo una duda. como se puede hacer que al agregar una letra ejecute una funcion sin necesidad de presionar enter. Responder

107.

Samuel dice: 8 junio, 2018 a las 13:34 Hola Me gustaría saber si existe una manera de ejecutar un archivo.bat creado en Linux a Windows Ejemplo: He creado un archivo en Linux llamado prueba.bat y lo quiero ejecutar en Windows. Responder 4m1g0 dice: 8 junio, 2018 a las 21:10 Hola Samuel, Batch es un lenguaje interpretado, eso quiere decir que lo que escribes es un simple archivo de texto. Lo puedes escribir incluso en el móvil, so lo guardas adecuadamente, windows podrá ejecutarlo. Todos los sistemas operativos tienen un lenguaje así. En linux se usa bash normalmente. Saludos Responder Samuel dice: 11 junio, 2018 a las 14:11

94 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Hola Creo que no he formulado bien la pregunta xD: si no me equivoco batch se usa para Windows y bash para Linux, entonces si yo escribo un archivo .bat con el lenguaje bash y lo ejecuto en Windows según he probado no es capaz de leerlo correctamente. ¿Hay alguna manera de poder leerlo? Otra pregunta: He escrito el siguiente codigo: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69

95 de 111

@echo off mode con lines=50 mode con cols=100 color 04 :inicio echo -------------------------------------------------------------------------------------echo               Bienvenido a la prueba de script, pulse cualquier tecla para continuar echo -------------------------------------------------------------------------------------pause>nul cls echo. echo. color 07 set fin= set/p calculadora= Pulse 1 para abrir la calculadora. Si desea saltar este paso set iniciotest= if %calculadora%==1 start calc.exe if not %calculadora ==1 goto iniciotest :iniciotest set test= set fin= set/p test=Pulse 2 si desea realizar un test. Si desea saltar este paso pulse cualquier if %test%==2 goto test if not test==2 goto fin :test :pregunta1 set incorrecto1= set/p atlas=¿Quien es Atlas? if %atlas% %atlascorrecto%==Fontaine goto correcto1 if not %atlas%==Fontaine goto incorrecto1 set atlascorrecto=1 :pregunta2 set incorrecto2= set/p cordero=¿Quien es el cordero? if %cordero% %corderocorrecto%==Elizabeth goto correcto2 if not %cordero%==Elizabeth goto incorrecto2 set corderocorrecto=1 :pregunta3 set correcto3= set/p Comstock=¿Quien es Booker en otra dimension? if %Comstock%==Comstock goto correcto3 if not %Comstock%==Comstock goto incorrecto3 :correcto1 echo Correcto, siguiente pregunta. goto pregunta2 :correcto2 echo correcto, siguiente pregunta. goto pregunta3 :correcto3 echo correcto, Has terminado las preguntas goto fin :incorrecto1 echo Incorrecto, siguiente pregunta. goto pregunta2 :incorrecto2 echo incorrecto, siguiente pregunta. goto pregunta3 :incorrecto3 echo incorrecto, has terminado las preguntas.

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 70 71 72 73 74 75 76 77

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

goto fin

:fin set suma= %atlascorrecto% + %corderocorrecto% echo Enhorabuena Has terminado el test tu puntuacion final es: %atlascorrecto% + %corderoco echo Pulsa una tecla para salir. Pause>nul exit

Como resultado final quiero que se sumen dos valores. En la pregunta ¿Quien es Atlas? le asigno la variable atlascorrecto a la respuesta Fontaine, y luego a la variable atlascorrecto le asigno el valor 1. En la pregunta ¿Quien es el cordero? hago los mismo solo cambiando la respuesta. Luego en la etiqueta :final hago una operación para que se sumen los dos valores es decir: atlascorrecto=1 + corderocorrecto=1, realizaria la siguiente operacion 1 + 1 pero al hacerla me aparece el siguiente resultado Enhorabuena has terminado test tu puntuacion final es: + = + quiero que me aparezca la suma de los numeros 1 + 1 Siento que tengas que leer todo esto xD. Muchas Gracias. Responder Samuel dice: 13 junio, 2018 a las 13:09 Me contesto a mi mismo xD Ya he encontrado la solución, he creado tres variables en :correcto1, :correcto2 y :correcto3 donde el resultado es 1, y en :fin las he añadido, también cree variables con resultado 0 en :incorrecto1, :incorrecto2 y :incorrecto2 y las añadí a :fin Les dejo el código por si le sirve a alguien. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

96 de 111

@echo off mode con lines=50 mode con cols=100 color 04 :inicio echo -------------------------------------------------------------------------------echo               Bienvenido a la prueba de script, pulse cualquier tecla para conti echo -------------------------------------------------------------------------------pause>nul cls echo. echo. color 07 set fin= set/p calculadora= Pulse 1 para abrir la calculadora. Si desea saltar este set iniciotest= if %calculadora%==1 start calc.exe if not %calculadora% ==1 goto iniciotest :iniciotest set test= set fin= set/p test=Pulse 2 si desea realizar un test. Si desea saltar este paso pulse if %test%==2 goto test if not test==2 goto fin2 :test :pregunta1 set incorrecto1= set/p atlas=¿Quien es Atlas? if %atlas% %atlascorrecto%==Fontaine goto correcto1 if not %atlas%==Fontaine goto incorrecto1 set atlascorrecto=1 :pregunta2 set incorrecto2=

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |... 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

set/p cordero=¿Quien es el cordero? if %cordero% %corderocorrecto%==Elizabeth goto correcto2 if not %cordero%==Elizabeth goto incorrecto2 set corderocorrecto=1 :pregunta3 set correcto2= set/p Comstock=¿Quien es Booker en otra dimension? if %Comstock%==Comstock goto correcto3 if not %Comstock%==Comstock goto incorrecto3 :correcto1 set atlascorrecto=1 echo Correcto, siguiente pregunta. goto pregunta2 :correcto2 set corderocorrecto=1 echo correcto, siguiente pregunta. goto pregunta3 :correcto3 set comstockcorrecto=1 echo correcto, Has terminado las preguntas goto fin :incorrecto1 set atlasincorrecto=0 echo Incorrecto, siguiente pregunta. goto pregunta2 :incorrecto2 set corderoincorrecto 0

Responder 4m1g0 dice: 13 junio, 2018 a las 16:15 Genial Samuel, Disculpa que no me dio tiempo a revisar tu código y ya te adelantaste tu mismo con la solución. Me alegra que lo hayas conseguido arreglar, y gracias también por participar y echar un cable a los demás por aquí!!! Saludos 108.

FranchecoYT dice: 8 junio, 2018 a las 18:59 Hola tengo una duda investique un poco y no entiendo muy bien en la programacion de archivos .bat es posible usar la funcion GETS. Y si se puede diganme como se usa. Responder 4m1g0 dice: 8 junio, 2018 a las 21:08 Hola Francheco, No, la funcion GETS es del lenguaje de programación C. Es diferente y muy potente, puede ser el siguiente paso si quieres aprender a programar. Con Batch no hay una forma limpia de hacerlo, pero puedes usar el comando choice. Tienes que indicarle la lista de teclas permitidas y no te dejará pulsar ninguna otra. Pruébalo: choice /n /C 12345abc /M Elige 1-5, a, b, c: La respuesta que haya dado el usuario se guarda siempre en la variable

97 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

%errorlevel% puedes verlo con echo %errorlevel% Saludos! Responder FranchecoYT dice: 8 junio, 2018 a las 23:15 Graisas igualmente de mando saludos ya lo probe en mi programa uno sencillo y si me funciona pero cuando lo quiero agregar a mi segundo programa hay un ploblema, cuando Presiono La Y en donde esta error si me envia a la parte de ayuda pero cuando presiono N no me envia a la parte de menu. ¿Porque? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

@echo off Title Temporizador de Juego cls color 8f echo. set/p Tiempo= Escribe el tiempo que quieres tener: cls if %Tiempo% LSS 600 goto:Mensaje if %Tiempo% GTR 750 goto:Establecido @pause :Mensaje color 4f echo. echo. echo. echo.                             echo. echo. echo. ERROR... echo.                                 echo :========================================================: echo : Intenta introducir un numero mayor que 750 : echo : Intentalo Nuevamente... : echo :========================================================: echo. echo.              CHOICE /C:YN /M "Necesitas Ayuda"              IF "%ERRORLEVEL%"=="Y" GOTO Ayuda                  IF "%ERRORLEVEL%"=="N" GOTO Menu

Responder 4m1g0 dice: 13 junio, 2018 a las 16:29 Hola Franchesco, El problema es que %errorlevel% no contiene la letra que el usuario insertó sino la posición de esa letra en la lista que tu pedías en el comando choice. Puedes verlo con este script: 1 2 3 4 5

@echo off choice /C:YN /M "Pulsa " echo %ERRORLEVEL% pause

Tendrías que sustituir en tu script la comparación que haces en la parte de ir al menú por lo siguiente: 1 choice /C:YN /M "Deseas Regresar al menu principal" 2 IF "%ERRORLEVEL%"=="1" GOTO Menu 3 IF "%ERRORLEVEL%"=="2" GOTO Ayuda

Saludos

98 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 109.

Halcón dice: 11 junio, 2018 a las 18:24 Hola 4m1g0, me recuerdas? tu me ayudaste a correr minimizado una melodía en wmplayer. Recuerdas? if not DEFINED IS_MINIMIZED set IS_MINIMIZED=1 && start “” /min “%~dpnx0” %* && exit @ echo off start C:\Windows\Media\NFL.wav PING localhost -n 24 taskkill /im WMPLAYER.EXE exit Intenté varias cosas con tu consejo para minimizar y lo más que conseguí fue ponerlo en modo máscara, que ocupa una nada. Mi pregunta AHORA es esta: Este mismo .bat lo quise hacer en otra compu, y la melodía la tengo en carpetas con nombres compuestos y a pesar de ponerle toda la ruta, dice que no la encuentra. Te dejo como lo hice if not DEFINED IS_MINIMIZED set IS_MINIMIZED=1 && start “” /min “%~dpnx0” %* && exit @ echo off start /min C:\MIS DOCUMENTOS PERSONALES\MUSICA Y MAS\CANCIÓN.MP3 PING localhost -n 24 taskkill /im WMPLAYER.EXE exit pero me dice “C:\MIS” no se encuentra. Quise solucionarlo escribiendo guiones bajos, en dicha línea así C:\MIS_DOCUMENTOS_PERSONALES\MUSICA_Y_MAS \CANCIÓN.MP3 Y TAMPOCO. LA PC insiste en que la ruta está mal Que sucedió 4m? gracias Responder Samuel dice: 12 junio, 2018 a las 12:20 Hola. Creo que la ruta tienes que escribirla de la siguiente manera “C:\MIS DOCUMENTOS PERSONALES\MUSICA Y MAS\CANCIÓN.MP3” Tienes que poner las comillas “” ya que las carpetas tienen espacios. Responder

110.

Halcón dice: 13 junio, 2018 a las 15:28 Gracias Samuel, fíjate que lo hice lo que me dijiste, pero abre dos ventanas de cmd, en una la supuesta ejecución y otra vacía que solo dice c:\usuario\halcon \documentos y nada más y en la otra corre y descuenta los segundos pero ni siquiera abre el wmplayer. Quizás el error está en la línea inicial if not DEFINED IS_MINIMIZED set IS_MINIMIZED=1 && start “” /min “%~dpnx0” %* && exit que no la entiendo del todo, pero también esta línea aparece en cmd después de c:\usuario\halcon\documentos En esta máquina de donde te hablo funcionó a la perfección. La unica diferencia con la otra es la ubicación de la canción y nombre de las carpetas, por ello NO

99 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

entiendo que sucede que NO corre. gracias Responder 4m1g0 dice: 13 junio, 2018 a las 16:11 Hola Halcón, Lo que comenta Samuel es correcto, tienes que poner las rutas entre comillas siempre que lleven espacio, como él ha indicado. Con respecto a lo que comentas, me parece muy raro que se funciona en un ordenador no funciona en el otro. Comprueba que la ruta está bien escrita y entre comillas. Y MUY IMPORTANTE, si has copiado el script de aqui, o de algún otro lado para cambiarlo de ordenador, fíjate bien por que a pesar de que aparentemente todo funciona, las comillas y otros caracteres especiales no son los mismos al copiarlos. Lo mejor ante la duda es que borres todo (incluido la primera linea) y lo escribas desde 0 para asegurarte. O bien que revises manualmente todas las comillas. Saludos Responder 111.

Samuel dice: 15 junio, 2018 a las 9:47 Hola Siento ser pesado xD Me gustaría hacer con batch cosas más específicas como por ejemplo cambiar la dirección ip o cambiar de usuario… Por lo que tengo entendido hace falta aprender como funciona el registro de Windows. ¿Me podrías decir alguna página donde lo expliquen? Preferiblemente en Español aunque si es en Inglés también me sirve. Gracias Responder 4m1g0 dice: 8 julio, 2018 a las 17:21 Hay algunos comandos específicos para eso en bat. Por ejemplo puedes ver la ip o ips asignadas a tu equipo con el comando: ip config Puedes realizar acciones más complejas sobre las interfaces de red con el comando netsh. Puedes consultar la sintaxis aquí: https://docs.microsoft.com /es-es/windows-server/networking/technologies/netsh/netsh-contexts Responder

112.

Anthony Palomino dice: 15 junio, 2018 a las 17:45 hola 4m1g0 quiero consultarte algo he creado un bat para hacer backup a mis usuarios y usuarias. ademas, quiero crear un bat que me brinda que bakup se ha realizado correctamente y quienes no realizo su respectivo backup.Agradeceria tu respuesta. Responder

100 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

4m1g0 dice: 8 julio, 2018 a las 17:27 Hola, Gracias por seguirnos. Por tu pregunta no entiendo de que quieres hacer backup concretamente… ¿Tienes algo ya hecho? muéstranos el código y lo vamos viendo juntos. Saludos Responder 113.

Halcón dice: 27 junio, 2018 a las 19:48 Hola 4m1g0, me recuerdas? El de la canción al iniciar windows. Te cuento que según tu último comentario, eliminé el script inicial, y lo corrí en mi 2do ordenador, tal y como corrió bien en este 1er ordenador, lo deje igualito como lo dice mi conversación del 31.5.18. si te das cuentas lo único que cambia es la ruta en mi ordenador 2, y como dijo Samuel, le puse entre comillas por ser nombres compuestos, PERO NO FUNCIONÓ. Te lo dejo @ echo off start /min “C:\MIS DOCUMENTOS PERSONALES\Bkup\Wavs y media\Media \wavinimnf.wav” PING localhost -n 24 taskkill /im WMPLAYER.EXE exit saludos y gracias 4m1g0 Responder 4m1g0 dice: 8 julio, 2018 a las 17:32 Hola de nuevo, Siento el retraso, mucho trabajo últimamente. ¿Que pasa en lugar de lo esperado? ¿estás seguro de que las comillas están bien puestas? Si las copias y pegas de aquí no funciona, tienes que ponerlas a mano tecleando, por que el carácter es diferente aun que visualmente es igual. Si ya has comprobado todo eso, intenta abrir una ventana de CMD y ejecutar manualmente linea por linea a ver que ocurre, seguramente salga algún error que nos de una pista. Saludos Responder Halcón dice: 10 julio, 2018 a las 23:58 Hola 4mg10, tenías a toda la comunidad extrañada de tu silencio, pero que bueno que era por trabajo. Probé lo que dijiste y NUEVAMENTE, como todo un gurú, diste en el clavo. Todo el script está bien copiado, pero cuando Samuel me dijo que pusiera comillas, no funcionaba, hasta que cambié de lugar las comillas. Mira: ASI NO FUNCIONÓ start /min “C:\Mis doc…… ASÍ SI FUNCIONÓ start /min C:”\Mis doc….. Era el lugar de las comillas, que debe ir después de la C gracias de nuevo

101 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Responder 114.

David dice: 4 julio, 2018 a las 1:21 Hola Brother muchas gracia ..Buen tutoria aprendi mucho.. pero tengo una preguta..Puedo ejecutar teclas Mediante ese lenguaje?? Responder 4m1g0 dice: 8 julio, 2018 a las 17:33 Hola David, Se puede hacer, pero es un tema un poco avanzado para este tutorial. He hablado de eso ya anteriormente en este comentario. Saludos Responder

115.

Gabriel Sanchez Vivar dice: 7 julio, 2018 a las 4:48 Estimado necesito su ayuda estoy intentando programar una piramide de numeros de la siguiente manera 1 22 333 4444 55555 666666 7777777 88888888 999999999 he echo mi programación de la siguiente manera @ echo off set x=0 for /l %%i in (1,1,8) do ( for /l %%g in (1,1,1) do ( call :piri %%i ) ) :piri set /a x= %x%+1 set x=%x% echo %x%%y% set y=%x%%y% set /a y=%y%+1 :eof pero la piramide me queda de esa manera 1 22 323 4324 54325 654326 7654327 87654328 987654329

102 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

favor ayudar si estoy bien encaminado o si se puede hacer de otra manera atento a su respuesta Responder 4m1g0 dice: 8 julio, 2018 a las 17:57 Hola Gabriel, Me parece que te estás complicando más de lo necesario. Fíjate en el problema, necesitas hacer 9 iteraciones (una por cada linea) En cada iteración i tienes que imprimir i veces el número i. iteración 1, 1 vez el 1 iteración 2, 2 veces el 2… etc. Por lo tanto necesitas 2 bucles anidados: el primero del 1 al 9 y el segundo del 1 al i (siendo i el número de iteración del primer bucle). Fíjate en el siguiente código: 1 2 3 4 5 6 7

@echo off for /l %%i in (1, 1, 9) do (   for /l %%g in (1, 1, %%i) do (     if %%g LSS %%i (echo|set /p=%%i) else echo %%i   ) ) pause

Si te fijas el código anterior es exactamente lo que comenté antes, lo único raro es que queremos imprimir los primeros números seguidos (sin saltar de linea) y para eso uso el comando echo|set /p=%%i que imprime i sin pasar de linea. Solo el último número de cada linea se imprime con echo, para pasar a la siguiente linea. El resultado es este: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 22 333 4444 55555 666666 7777777 88888888 999999999 Presione una tecla para continuar . . .

Responder 116.

Sandritto dice: 17 julio, 2018 a las 12:53 Hola 4m1g0, Estoy atascado y necesito tu ayuda por favor. Tengo una serie de datos en un .txt sacados de una consulta de una base de datos y necesito usar esos datos en un .bat para pasárselos como parámetros a una orden. He visto en otros tutoriales como guardar los datos de un fichero de texto en una variable, pero claro en mi caso necesito los distintos datos de la consulta (son 4) en variables distintas y usar esas variables en mi .bat para pasarlas como parámetros de una orden. No se si me he explicado muy bien pero espero que lo entiendas. Dime por favor como solucionar esto o si se te ocurre otro método mas sencillo. Un saludo. Responder 4m1g0 dice:

103 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

17 julio, 2018 a las 14:33 Hola Sandritto, Lo que pides requiere un procesamiento relativamente complejo, no es de iniciación. El proceso se llama parsear, y consiste en leer el fichero e ir interpretando lo que hay en el y qué significa. En bat se suele hacer con un bucle for con el parámetro delims. Te dejo aquí un enlace de stack overflow en el que ponen un ejemplo bastante claro de parseo de un fichero con variables separadas por comas: https://stackoverflow.com/questions/17453085/windows-batch-to-read-fileand-parse-lines-into-tokens-and-variables# Pruébalo e intenta entenderlo bien antes de modificarlo para que haga lo que necesitas. Saludos Responder Sandritto dice: 18 julio, 2018 a las 9:11 Muchas gracias por la respuesta. Me pondré a tope con ello. Otra duda, estoy realizando consultas a una base de datos mediante la linea de comandos. El caso es que para realizar estas consultas uso el comando/utilidad ‘sqlcmd’. Al introducir ese comando la consola entra como en otra interfaz por así decirlo y dentro puedes ejecutar otros comandos que sirven para consultar la base de datos, entonces quería saber si para ponerlo en el .bat se pondrían como comandos normales o habría que hacer algo especial con eso. Gracias de antemano. Responder 117.

Jonathan Yui dice: 2 agosto, 2018 a las 2:34 muchas gracias por el tutorial mi consulta es: quiero hacer un bucle con una frase “ëjemplo” pero avanza muy rápido y no se puede leer hay forma para que las oraciones avancen de una forma mas pausada? o si uso el comando msg * se puede combinar con un bucle? o hacer que aparezcan en distintas zonas de la pantalla no en el mismo lugar? gracias. Responder 4m1g0 dice: 6 agosto, 2018 a las 22:12 Hola Jonathan, Para hacer esperar en bat suele usarse el comando ping (por que tarda 1 segundo por cada iteración). Ejemplo: 1 2 3 4 5 6 7

@echo off echo 1 PING localhost -n 2 echo 2 PING localhost -n 2 echo 3 pause

El comando msg lo puedes meter dentro de un bucle sin problemas, pero

104 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

saldrán en la misma zona de la pantalla… Saludos Responder 118.

Brayan dice: 6 agosto, 2018 a las 20:52 buen día trabajo en el área de TI de una empresa y debo hacer una desinstalación masiva de una aplicación, la idea es realizar la desinstalación por medio de CMD usando el comando wmic, realice la prueba manual en mi equipo y hay un paso en el cual pide confirmación para realizar la desinstalación. me gustaria sabher como puedo plantear que si pregunta xxxxx responda yes o Y. @echo wmic product where name=”kiteworks” call uninstall %pregunta% %computername%\ROOT\CIMV2:Win32_Product.IdentifyingNumber=” {B1F828B4-30C5-4CC7-ACBDB5F1869DA9EC}”,Name=”kiteworks”,Version=”1.8.8″)->Uninstall() (Y/N/?)? exit Responder 4m1g0 dice: 6 agosto, 2018 a las 22:19 Hola Brayan, La verdad es que solo he usado WMIC para tareas muy básicas, así que no se como se podría hacer lo que comentas. Supongo que el proceso dependerá del paquete que estés desinstalando. Supongo que ya lo habrás mirado tu, pero lo único que se me ocurre para probar a primera vista es usar el parámetro: /INTERACTIVE:OFF Basandome en la documentación oficial: https://docs.microsoft.com/en-us/windows/desktop/wmisdk/wmic Pero como te digo, no puedo darte una respuesta mejor, lo siento. A ver si alguien que nos visite se ha encontrado con este problema anteriormente y puede darnos alguna pista. Saludos Responder

119.

Pedro Aldana Bauta dice: 24 agosto, 2018 a las 21:26 muy bueno tu guia he aprndido mucho pero tengo una duda quiero crear un programa que elimine una carpeta con un nombre especicifo (virus) para ser precisos 2 pero ese no es el problema el problema es que no me funsiona es este: @echo off cd “d:\” del /S /Q kfgfytjvbcfgusprxsbht del /S /Q jsdsadsdbsgdslkdgs pause tambien no me cambia de disco, no se que hacer soy nuevo en esto aunque conosco de otros lenguages de programación (c++) que me ayudan a entender todo lo que explicaste muy bien. Responder

120.

105 de 111

Rayco Hernández Delgado dice: 15 septiembre, 2018 a las 6:01 02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Hola, una pregunta Quiero crear un bat que entre en esta página: http://www.gobiernodecanarias.org/istac/jaxiistac/tabla.do?uripx=urn:uuid:31730d2f-86a8-4f0b-a706-5e5942702b7b Seleccione los “turismos” Seleccione la casilla de todas las opciones del segundo (aunque me conformo con que coja una) Seleccione 2917 (p) y luego le de al botón de “consultar seleccion” He estado probando cosas, pero no consigo que seleccione las casillas, el código que tengo es este: @echo off set pagina=http://www.gobiernodecanarias.org/istac/jaxiistac/tabla.do?uripx=urn:uuid:31730d2f-86a8-4f0b-a706-5e5942702b7b& uripub=urn:uuid:172cc83a-4789-4f72-bf57-a4d0147c0656 cls #Limpia la pantalla echo Abriendo pagina set /p Anno=Escriba el anno que desea descargar: “C:\Program Files (x86)\Google\Chrome\Application\chrome.exe” %pagina% echo. echo %Año% PAUSE set seleccion_1 = pagina.find_element_by_name(\”Turismos\”) echo seleccion_1.click() set seleccion_2 = pagina.find_element_by_name(\”CANARIAS\”) echo seleccion_2.click() set seleccion_3 = pagina.find_element_by_name(\”%Anno% (p)\”) echo seleccion_3.click() set seleccion_4 = pagina.find_element_by_name(\”Consultar selección\”) echo seleccion_4.click() PAUSE Responder 121.

Agustin dice: 20 septiembre, 2018 a las 6:15 Hola tengo un poblema con mi archivo.bat, estoy “‘creando” un juego[nada profecional] el problema es que se me sale del progama al llegar un punto. Este es el progama : @echo off title Juego echo. echo Hola nuevo jugador, bienvenido a mi juego. set/p nombre= Como te llamas? pause>nul cls echo. echo Bienvenido %nombre%. echo Para comenzar el juego te pido que veas el tutorial. echo Se creo un documento en la carpeta. echo Se abre cuando toques una tecla. echo Crontoles: >Tutorial.doc echo El progama te pregunta algo y te dar ejemplos y tu elegis una [cual elegiste lo tenes que copiar tal cual y sin mayusculas,en serio] >>Tutorial.doc echo Ejemplo: >>Tutorial.doc echo Pregunta >>Tutorial.doc echo Ahds >>Tutorial.doc

106 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

echo Uidf >>Tutorial.doc echo Respuesta [en este caso] uidf >>Tutorial.doc echo Advertencias: >>Tutorial.doc echo No renombrar archivos, mover y borrar [achivos del juego] ya que al hacelo se arruina el juego >>Tutorial.doc echo El juego puede abrir paginas wed, apagar tu computadora, borrar achivos y crear achivos [no nos hacemos responsable] >>Tutorial.doc echo El juego no tiene un sistema de guadado >>Tutorial.doc pause>nul echo Leero [se va borrar] echo start Tutorial.doc pause>nul cls del Tutorial.doc echo. echo Antes de comenzar te voy hacer una pregunta: echo Que te gusta mas los perros o los gatos? echo Gato set/p animal= Perro pause>nul cls echo. echo Yo soy team gato pero eso no importa, tenes un juego listo para jugar pause>nul cls :morir color 07 echo. echo Estas en una habitacion vacia y de un tamaño considerable. echo No sables como llegaste ahi. echo Decidis ir a esquina a esquina para ver si hay una salida. echo Para tu fortuna o para tu desgracia encontras una salida. echo Que haces? echo 1 Salis set/p puerta= 2 Te quedas if %puerta%==1 goto salis else goto te quedas :te quedas cls echo. echo Te quedas. echo Traspasado un MUCHAS HORAS te comienza a dar hambre. echo Salis set/p puerta2= Te volves a quedar pause>nul if %puerta2%==te volves a quedar goto te volves a quedar else goto salis1 :salis1 goto salis :te volves a quedar cls echo. echo Te volves a quedar, te das cuenta que si seguis haci vas a morir. echo Decidis salir. echo Comenzas a caminar pero mientas lo haces te desmayas. pause>nul cls echo Te despertas pero no tenes la fuerza suficiente para caminar. echo Te preparas para morir. pause>nul cls color 40 echo Moriste cls pause>nul goto morir :salis cls echo no implemetado plause>nul

107 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Gracias por antemano PD:Tiene otros fallos pero lo unico poblema que me jode [disculpa la palabra] es que en un momento se me sale el achivo Responder

Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario Nombre *

Correo electrónico *

Web Publicar comentario

Buscar

Opciones Registrarse Acceder RSS de las entradas RSS de los comentarios WordPress.org

Publicidad

ELIGE TU DESTINO

Abrir Cuenta Gratis

Entradas recientes Instalar .deb en Fedora El archivo /usr/bin de la instalación de (paquete) entra en conflicto con el archivo del paquete filesystem-3.2-37.fc24.x86_64 Compartir internet wifi a través de Ethernet en Fedora Linux Logear a un fichero la salida serial de Arduino o ESP8266 (Linux) Como montar un servidor apache2 con ssl (https) en Docker

108 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Comentarios recientes Competiciones OSHWDem 2018 | OSHWDem CORUÑA en Tutorial para crear tu propio robot siguelíneas Agustin en Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat Rayco Hernández Delgado en Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat Pedro Aldana Bauta en Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat 4m1g0 en Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat

Archivos julio 2017 junio 2017 diciembre 2016 noviembre 2016 abril 2015 septiembre 2014 junio 2013 abril 2013 marzo 2013 junio 2011 julio 2008

Categorías Hardware Noticias Tutoriales Buscar

Opciones Registrarse Acceder RSS de las entradas RSS de los comentarios WordPress.org

Publicidad

NO IMPORTA SI ES EUROPA, ASIA O EU

Abrir Cuenta Gratis

Entradas recientes Instalar .deb en Fedora El archivo /usr/bin de la instalación de (paquete) entra en conflicto con el archivo del paquete filesystem-3.2-37.fc24.x86_64 Compartir internet wifi a través de Ethernet en Fedora Linux Logear a un fichero la salida serial de Arduino o ESP8266 (Linux) Como montar un servidor apache2 con ssl (https) en Docker

109 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

Comentarios recientes Competiciones OSHWDem 2018 | OSHWDem CORUÑA en Tutorial para crear tu propio robot siguelíneas Agustin en Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat Rayco Hernández Delgado en Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat Pedro Aldana Bauta en Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat 4m1g0 en Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat

Archivos julio 2017 junio 2017 diciembre 2016 noviembre 2016 abril 2015 septiembre 2014 junio 2013 abril 2013 marzo 2013 junio 2011 julio 2008

Categorías Hardware Noticias Tutoriales

Meta Registrarse Acceder RSS de las entradas RSS de los comentarios WordPress.org

Entradas recientes Instalar .deb en Fedora El archivo /usr/bin de la instalación de (paquete) entra en conflicto con el archivo del paquete filesystem-3.2-37.fc24.x86_64 Compartir internet wifi a través de Ethernet en Fedora Linux Logear a un fichero la salida serial de Arduino o ESP8266 (Linux) Como montar un servidor apache2 con ssl (https) en Docker

Comentarios recientes Competiciones OSHWDem 2018 | OSHWDem CORUÑA en Tutorial para crear tu propio robot siguelíneas Agustin en Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat Rayco Hernández Delgado en Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat Pedro Aldana Bauta en Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat 4m1g0 en Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat

Etiquetas Alienware Alienware X51 April fools' day

Arduino

atmega386 bat batch comic consumo delay Dell

desaparecer Electónica FreeBSD gamers gnome Google Maps impresoras 3D mapa del tesoro maquina inútil otherOS paneles PlayStation4 precio libre programación ps4 restaurar sleep Steam Tesoro The private eye tinta conductora tresure tutorial Ubuntu Useless machine windows 8

Etiquetas

110 de 111

02/10/18 10:23

Lenguaje batch tutorial y comandos básicos .bat |...

Alienware Alienware X51 April fools' day

Arduino

https://todohacker.com/tutoriales/lenguaje-batch

atmega386 bat batch comic consumo delay Dell

desaparecer Electónica FreeBSD gamers gnome Google Maps impresoras 3D mapa del tesoro maquina inútil otherOS paneles PlayStation4 precio libre programación ps4 restaurar sleep Steam Tesoro The private eye tinta conductora tresure tutorial Ubuntu Useless machine windows 8

Etiquetas Alienware Alienware X51 April fools' day

Arduino

atmega386 bat batch comic consumo delay Dell

desaparecer Electónica FreeBSD gamers gnome Google Maps impresoras 3D mapa del tesoro maquina inútil otherOS paneles PlayStation4 precio libre programación ps4 restaurar sleep Steam Tesoro The private eye tinta conductora tresure tutorial Ubuntu Useless machine windows 8

Publicidad

Información Somos una página web sin ánimo de lucro para interesados en la tecnología, nuestra intención es difundir conocimientos y noticias sobre temas relacionados con el ámbito del software y el hadware. ¡Esperamos que disfrutes con nosotros y si quieres participar no dudes en hacerlo! Sigue leyendo » © 2018 TodoHacker Powered by WordPress | Theme Designed by: r4sdhc 3ds | Thanks to m'avait va, ce site and http://buyr4carduk.com/

111 de 111

02/10/18 10:23