Programa de Motivacion para Una Empresa

“AÑO DE LA INTEGRACION Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” ESCUELA DE PSICOLOGIA PROFESORA : Priscila Paredes

Views 331 Downloads 2 File size 156KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA INTEGRACION Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

ESCUELA DE PSICOLOGIA PROFESORA

:

Priscila Paredes Gamarra

CURSO

:

Psicología Organizacional

TEMA

:

Programa de motivación para una empresa

INTEGRANTES :

Alberca Saguma Zaydi Vílchez Castro Blanca

CICLO

:

V

PIURA-PERÚ 2012

Una persona usualmente se convierte en aquello que cree que es. Si yo sigo diciéndome a mi mismo que no puedo hacer algo, es Programa de motivación para una empresa posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de

PROGRAMA DE MOTIVACIÓN

I.

DATOS GENERALES:

I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6. I.7.

Denominación Dependencia Departamento Coordinadora Responsable Dirigido a Duración

II.

DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN

: : : : : : :

Reconocimiento a nivel nacional de la empresa Empresa de confección de ropa Área de recursos humanos Ps. Priscilla Paredes Gamarra Equipo de Consultorio Psicológico A los jefes y colaboradores de la empresa Abril-julio 2012

Toda institución pública o privada debe actualizarse con herramientas modernas que incentiven y motiven al personal de la institución. La administración debe buscar, adecuar e implementar los instrumentos, programas y documentos que se conviertan en una guía que servirá para la toma de decisiones referente a los empleados y su desempeño laboral. El objetivo principal del programa es encaminar las actividades de cada empleado para obtener los resultados satisfactorios, así como cubrir las necesidades que el recurso humano manifieste, haciendo cada una de sus áreas productivas, este documento será de gran importancia, ya que orientará la

metodología para que influya en el nivel de la motivación de los empleados logrando el clima organizacional adecuado para que determine la eficiencia y eficacia del personal y de la institución.

III. OBJETIVOS:  Contribuir a mejorar en la satisfacción de las necesidades de los empleados del área administrativa a través del programa de motivación como guía administrativa para lograr la efectividad operativa.

 Facilitar a los jefes del área administrativa los lineamientos para la aplicación de programa de motivación.

 Proporcionar los pasos a seguir para lograr la efectividad operativa que contribuirá el desarrollo de las funciones administrativas.

 Mejorar el desempeño laboral de los empleados a través de la aplicación de incentivos.

IV.

ACTIVIDADES: 1. ACTIVIDADES GRUPALES OBJETIVO Estas actividades deben promover la participación y desenvolvimiento de los empleados del área administrativa para que constituyan un beneficio en la motivación de la fuerza laboral. Fomentar vínculos de compañerismo y socialización entre los empleados. EVENTOS  Eventos Deportivos. Investigando la preferencia deportiva del grupo de empleados, se puede determinar e implementar estos eventos, que fomentaran un comportamiento de equipo. Estos no deben de interferir en el horario de trabajo  Celebraciones. Preparar festejos en relación a fechas especiales en donde los empleados puedan celebrar días festivos en un ambiente de cordialidad con sus compañeros de trabajo preparando la decoración, refrigerios y regalos que serán repartidos en esos días. (Se fijará una cuota entre los empleados del área administrativa)  Cumpleaños. Organizar celebraciones o menciones especiales para los empleados que cumplen años en el mes, de tal forma que se sientan incluidos, respetados e importantes para la institución.  Excursiones. Establecer reuniones informales en lugares fuera de la institución que recreen y desestrecen al grupo.

 Lluvias de ideas. Fomentar la reunión entre los empleados para intercambiar ideas y conceptos en relación a temas o problemas que conciernen al área administrativa con el fin de aprovechar la información que se vierta en este evento. Se realizará mediante reuniones de mesa redonda que se llevarán a cabo cada tres meses esto se hará por departamento procurando que todos los empleados participen en esta práctica para hacerles sentir que son tomados en cuenta. 2. ACTIVIDADES MATERIALES OBJETIVO Son las que implican establecer las necesidades materiales y de comodidad que tenga el empleado, por lo que se hace necesario que sean satisfechas a fin de proporcionarles el ambiente adecuado en el cual desarrollen sus actividades eficientemente. ESTRATEGIAS O ACCIONES  Mantenimiento y Suministros. Incluyen proporcionar el mobiliario y equipo adecuado así como lo necesario a los empleados, al igual del mantenimiento constante y periódico, que facilite el desempeño eficiente del trabajo.  Espacio Físico. Los jefes de dicha empresa se encargarán de los aspectos del espacio y distribución del área en el que desempeñará el colaborador, para ser mejorados y estos que contribuyan a la productividad laboral.  Mejorará la imagen para la institución (limpieza)

 El ambiente es más agradable   Mayor comodidad para el personal.   Incentivos laborales: Tiempo libre, Banquetes, Almuerzos, Excursiones de compras. Libros, discos, vídeo casetes, Asistencias a seminarios o conferencias.  V. PRESUPUESTO:

  N

 C O S T O

 DESCRIPCIÓN ( S / . )





PELOTAS





DECORACION







MOVILIDAD







PAPELOTES



PLUMONES





1 5



2 0 0



5 0



2 5



1 5









1 0



6 0



3 7 5

LAPICES

MATERIAL DE LIMPIEZA

 BI 



 

TOTAL

 

ALMUERZOS



VIAJES



CONFERENCIAS



SE

 



 VI. FINANCIAMIENTO



6 0



1 0 0

 5 0  5 8 0

 La inversión total por la actividad es asumida por la empresa BLAKZA FULL MODA. Se contratara servicio especializado para organizar actividad, monitorearla y evaluar resultados.           

VII.

ESQUEMA DE MONITORIO Y EVALUACION: 

 D  INDICAD  DOCUMENTOS DE VERIFICACIÓN I ORES M E N S I Ó N  I- Llenado de ficha personal y - Ficha de atención psicológica. - Ficha de notas de los colaboradores que ingresan al n de esquema de programa intervención individual. i c

i o d e A t e n c i ó n P s i c o l ó g i c a  E- Aplicar batería psicológica - Informe psicológico v (tres pruebas) a l u a

c i ó n P s i c o l ó g i c a  I- Reunión con jefes y n colaboradores t- Formación y capacitación e del equipo mediador r- Entrevistas de motivación v a cargo del mediador e- Trabajo del mediador n c i ó n  - Entrevistas de monitoreo  S con Consultorio e Psicológico

- Acta de reunión - Acta de formación - Ficha de entrevista - Reunión de coordinación con mediador - Participación en círculo de estudios para mediadores

- Ficha de entrevista. 

g  u i m i e n t o  - Supervisión del trabajo  T r a b a j o e n e q u i p o d e l

- Actas de reuniones a los largo del periodo abril y mayo del 2012

C o n s u l t o r i o P s i c o l ó g i c o    

  VIII. CRONOGRAMA  SE

























MAN A  AC TI VI DA D

             1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

 1. Identificación de los

             

colaboradores.  2. Atención de los

             

colaboradores  3. Coordinación con el área de recursos humanos  4. Seguimiento de los colaboradores

 

             

             