Programa de Auditoria - Ingresos

CONTRALORÍA GENERAL DE ESTADO DELEGACIÓN PROVINCIAL DE ESMERALDAS PROGRAMA DE AUDITORIA Entidad: Gobierno Autónomo Desce

Views 136 Downloads 1 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTRALORÍA GENERAL DE ESTADO DELEGACIÓN PROVINCIAL DE ESMERALDAS PROGRAMA DE AUDITORIA Entidad: Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Quinindé Tipo de trabajo: Examen Especial Alcance: 2012-01-01 / 2014-01-31 Cuenta o rubro: Ingresos Jefe de Equipo: Ing. Fanny Egas Moreno, M.Sc. Apoyo: Ing. Elena Campo Morales Supervisor: Sr. Patricio Guerra Carrera Fecha de Inicio Fecha de Terminación Laborables Nº

OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTOS

Vto. Bno.

REF. P/T

HECHO POR:

FECHA

REF. P/T

HECHO

FECHA

OBJETIVOS

a)

Establecer si los ingresos institucionales, fueron debidamente determinados, recaudados, registrados y depositados de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente. PROCEDIMIENTOS

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6-

7.-

8.Nº

Evalúe el control interno a través del respectivo cuestionario y compruebe las afirmaciones positivas en el transcurso del examen. A base de las cédulas presupuestarias de ingresos, determine los diferentes tipos de ingresos que percibió la entidad durante el período bajo examen y establezca el grado de importancia para su análisis. Verifique que todos los ingresos por impuestos, tasas y contribuciones especiales por los servicios que presta y obras que ejecute la municipalidad, se encuentren debidamente creados y facultados para su cobro, a través de Ordenanzas actualizadas. Verifique que la entidad haya realizado en forma obligatoria, actualizaciones generales de catastros y de la valoración de la propiedad urbana y rural cada bienio. Analice selectivamente el proceso de recaudación y depósito de los ingresos de autogestión y a base de los partes diarios de recaudación y los comprobantes de depósito, determine la conformidad y la oportunidad entre lo recaudado y lo depositado. Verifique selectivamente que por cada recaudación que realice la entidad, se le entregue al usuario y/o contribuyente el original del comprobante de ingreso preimpreso y numerado como especies valoradas, títulos de créditos, facturas, notas de créditos; documentos autorizados por el organismo rector en materia tributaria. Solicite al Registrador de la Propiedad del cantón Quinindé, información respecto a los impuestos municipales pagados por los contribuyentes y que consten archivados en cada una de las escrituras que mantiene el Registrador de la Propiedad, cuantifique los mismos con indicación de clase de impuesto y fecha. Cruce la información obtenida en el procedimiento anterior, con las recaudaciones y depósitos efectuados por el Tesorero municipal, e inclusive con las reversiones de títulos de créditos; y, en caso de ser procedente, comente los resultados del análisis. OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTOS

POR:

9.-

10.-

11.-

12.-

13.-

14.-

15.-

16.-



Solicite a la Contadora General del GADM del cantón Quinindé y a CNEL Corporación Nacional de Electricidad S.E. - Regional de Esmeraldas, el detalle de las transferencias realizadas a favor de esta municipalidad, en lo que respecta al valor de la tasa por la prestación del servicio de recolección de los desechos sólidos, sobre el 10% del consumo de energía eléctrica, durante el período sujeto a examen. Verifique que hayan sido utilizados para la gestión del manejo integral de los desechos sólidos en el cantón Quinindé. En el caso de modificaciones, anulación o baja de los títulos de créditos, seleccione una muestra, y verifique que el procedimiento se ajuste a la normativa aplicable para el efecto. La acción realizada conste mediante Resolución administrativa emitida por la Directora Financiera. Verifique selectivamente el cometimiento involuntario de errores al momento de efectuar la recaudación, y si se corrigieron los mismos efectuando las correspondientes reversiones y la emisión de los nuevos títulos de créditos. Verifique selectivamente que en las acciones coactivas, el procedimiento se ejerza aparejando el respectivo título de crédito que lleva implícita la orden de cobro, y que los mismos sean emitidos por la autoridad competente, cuando la obligación se encuentre determinada, líquida y de plazo vencido; basados en catastros, títulos ejecutivos, cartas de pago, asientos de libros de contabilidad y en general por cualquier instrumento privado o público que pruebe la existencia de la obligación. Así mismo, que se cumplan con las solemnidades establecidas en la Ordenanza municipal para el efecto y demás disposiciones señaladas en el Código Tributario, Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, y Código de Procedimiento Civil. Revise los traspasos de valores producidos como transferencias entre cuentas corrientes de la entidad; haga un seguimiento selectivo a los mismos y de ser posible comente los resultados obtenidos. Solicite la información y/o documentación relacionado con los convenios interinstitucionales que generen ingresos para la entidad; y selectivamente verifique el grado de cumplimiento de los mismos. Verifique durante el período bajo examen, que los préstamos otorgados por el Banco del Estado, su ingreso se encuentre controlado en cuentas bancarias individuales y que los mismos se hayan cancelado sin cargo de mora. Verifique que las transferencias realizadas en favor del Patronato Municipal de Amparo Social del cantón Quinindé y del Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, se hayan efectuado de conformidad con los montos señalados en las correspondientes Ordenanzas municipales. OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTOS

REF. P/T

HECHO POR:

FECHA

Aplique cualquier otro procedimiento que estime pertinente de acuerdo a las circunstancias. Elabore los comentarios, conclusiones y 18.recomendaciones. ELABORADO POR: Ing. Fanny Egas Moreno, M.Sc FECHA: APROBADO POR: Sr. Patricio Guerra Carrera FECHA: 17.-