Programa De Apoyo Curricular Individual P.A.C.I. 2016

Escuela Presidente Carlos Ibáñez del Campo D-452 Programa de Integración Escolar Linares PROGRAMA DE APOYO CURRICULAR I

Views 44 Downloads 0 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Escuela Presidente Carlos Ibáñez del Campo D-452 Programa de Integración Escolar Linares

PROGRAMA DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL P.A.C.I. 2016

I.

IDENTIFICACION:

Nombre: Jobanka Milagro Cofré Urra

Fecha Nac.: Edad: 12 años 1 m 08/02/2004 Domicilio particular: Pedro Lira 1146 Las Teléfono: 86495411 camelias. Establecimiento: Pdte Carlos Ibáñez del Curso: 7° Básico A Campo. Fecha de Elaboración: Duración prevista: 1° y 2° Semestre Marzo 2016 Lugar de apoyo: Aula común Diagnóstico: NEEP D.I. LEVE

II.

RESPONSABLES DE LA APLICACIÓN DEL P.A.C.I

NOMBRE / FIRMA

FUNCION -

Ana Luisa Parada Profesora EGB Verónica Opazo Profesor EGB

-

-

Paola Fernández Muñoz Profesora de apoyo -

Mantener una comunicación permanente con profesora de apoyo. Llevar a cabo las adecuaciones curriculares acordadas en conjunto con la profesora de apoyo y coordinar la ejecución de adecuaciones en las distintas asignaturas. Coordinar entre todos los docentes que intervienen en la actividad pedagógica del curso. Mantener una comunicación fluida con la familia. Trabajar de manera coordinada con la docente de aula, colaborando con la elaboración de las adecuaciones curriculares pertinentes y proponiendo estrategias para favorecer los aprendizajes del estudiante. Mantener una comunicación activa con la estudiante y la familia.

Escuela Presidente Carlos Ibáñez del Campo D-452 Programa de Integración Escolar Linares

-

III.

Realizar apoyo en aula regular y/o aula de recursos (de acuerdo a las necesidades de la estudiante). Colaborar en la construcción de una cultura inclusiva en el establecimiento, favoreciendo el respeto y valoración de la diversidad, contribuyendo en la eliminación de barreras a la participación y al aprendizaje.

RECURSOS Y MODALIDADES DE APOYO

Recibirá apoyo por parte de la Educadora Diferencial 8 horas semanales en el aula común en los subsectores de Lenguaje y matemática. Se realizarán adaptaciones curriculares en dichos subsectores. Se realizarán adecuaciones curriculares en conjunto con la profesora jefe y profesora especialista y uso de material didáctico adicional en caso de ser necesario.

IV.

PROPUESTA DE ADAPTACIONES

Materiales, espacios, recursos educativos. - Se utilizará material concreto y gráfico para apoyar el desarrollo de las actividades en el aula común al igual que el uso de pizarra interactiva para el trabajo en páginas web o bien en actividades creadas en software.

Escuela Presidente Carlos Ibáñez del Campo D-452 Programa de Integración Escolar Linares

ADAPTACIONES CURRICULARES Asignatura

Lenguaje y comunicación

Objetivo de Aprendizaje - Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión. - Leer y comprender relatos. Leer y comprender textos no literarios. - Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos. - Identificar sujeto y predicado. - Expresarse frente a una audiencia de manera clara y adecuada a la situación, para comunicar temas de su interés. -

Matemática

-

Mostrar que comprenden la adición y la sustracción de números enteros. Resolver problemas de multiplicación y división. Resolver problemas diversos de la vida diaria. Construir objetos geométricos de manera manual.

Estrategias Múltiples formas de presentación y representación. (Uso de material concreto) Múltiples formas de participación. (favorecer su participación y expresión) Adaptaciones curriculares. Evaluación diferenciada Trabajo en aula de recursos.

Múltiples formas de presentación y representación. (Uso de material concreto) Múltiples formas de participación. (favorecer su participación y expresión) Adaptaciones curriculares. Evaluación diferenciada Trabajo en aula de recursos.

V. COLABORACION CON LA FAMILIA Objetivos a trabajar en el ámbito familiar

-

Apoyar proceso pedagógico en el hogar – refuerzo escolar Desarrollo de hábitos, actitud y participación escolar Preparación de material

Escuela Presidente Carlos Ibáñez del Campo D-452 Programa de Integración Escolar Linares

-

Considerar lo establecido en la autorización para la evaluación (último párrafo): “me comprometo a apoyar las acciones necesarias para facilitar que estos procesos puedan llevarse a cabo adecuadamente”.

-

Realizar a lo menos dos entrevistas con la apoderada.

VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Se utilizará para la evaluación lo siguiente:

-

Evaluación diferenciada (en caso de ser necesario) Se considerará el reglamento de evaluación del establecimiento. Evaluación de proceso.

VII. SEGUMIENTO DEL P.A.C.I. -

-

Evaluación semestral, identificando los logros y desafíos. Reevaluación pedagógica a fin de año Revisión de las estrategias de intervención (trabajo colaborativo con profesor de aula). Reuniones sistemáticas.

Paola Fernández Muñoz Profesora de Educación Diferencial N° Reg 148792