Profesores taxis

Profesores taxis Uno de los problemas que tiene el sistema educativo argentino y que hasta el momento no se avizora una

Views 97 Downloads 4 File size 21KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Profesores taxis Uno de los problemas que tiene el sistema educativo argentino y que hasta el momento no se avizora una preocupación real para su solución, es el de los profesores taxi. Es que el modelo liberal que implemento la nefasta “Ley Federal de Educación” consideraba a los profesores como profesionales de la educación, para acercarlo a la lógica de mercado. Es así que aun cuando ya pasaron ocho años de la derogación de la mencionada ley, el estado todavía no ha hecho el esfuerzo necesario para terminar con los profesores taxis. Desde lo discursivo se pregona un cambio de paradigma donde el docente deja de elaborar un producto como resultado de su accionar, para transformase en un actor social junto con sus alumnos. La realidad demuestra que esto es imposible, ya que según el último censo docente el 60% de los docentes trabaja en por lo menos dos establecimientos educativos lo que impide a todas luces que el trabajador de la educación tenga un cabal conocimiento de todos sus alumnos y de lo que pasa en el entorno social de la escuela. Además la el trabajar en varias escuelas aumenta el ausentismo escolar que en las escuelas públicas es de alrededor del 25% contra un 3% de las privadas. Todavía no se entiende por completo que el objetivo de la educación pública es formar actores sociales que se involucren para transformar la realidad y para ello es indispensable terminar con los profesores taxis. Es necesario que el docente de escuela media trabaje por horas para pasar a trabajar por cargo en una institución y terminar con el trabajo invisible del docente. El trabajo por cargo (8hs reloj) debería dividirse en un porcentaje frente a alumnos y el tiempo restante debe permanecer el profesor en el colegio y dedicarlo a atender consultas de alumnos o padres, a estudiar a planificar sus clases, que son también labores pedagógicas. Otra cuestión que mejoraría la labor docente, pues estudiamos para trabajar con nuestros alumnos, es la reducción de la tarea administrativa y la cercanía del domicilio docente a la escuela.