PROCESOS ESTRATEGICOS QUIZ Y EXAMEN.docx

 ESTRATEGICO I / Grupo[005] / 20152 / ►  General / ►  Quiz 1 - semana 2 Comenzado el lunes, 18 de mayo de 2015,

Views 185 Downloads 2 File size 179KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



ESTRATEGICO I / Grupo[005] / 20152 / ►



General / ►



Quiz 1 - semana 2 Comenzado el

lunes, 18 de mayo de 2015, 15:12

Estado Finalizado Finalizado en lunes, 18 de mayo de 2015, 15:57 Tiempo empleado 45 minutos 2 segundos Puntos 9,0/10,0 Calificación Pregunta

22,5 de 25,0 (90%)

1

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El análisis sectorial se desarrolla utilizando el modelo de las cinco fuerzas competitivas; este análisis tiene como objetivos identificar: las características del sector y Seleccione una: a. el nivel de rentabilidad del sector b. las amenazas del sector c. el grado de atractividad del sector

Un sector es atractivo cuando genera una rentabilidad superior, esto puede ser originado cuando el sector tienen altas barreras de entrada de forma que los competidores no sean numerosos d. las mejores estrategias

Retroalimentación La respuesta correcta es: el grado de atractividad del sector Pregunta

2

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las organizaciones utilizan los siguientes recursos, excepto: Seleccione una: a. Humanos. b. Información. c. Financieros. d. Políticos.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Políticos. Pregunta

3

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un sector con gran número de competidores, genera un nivel de rentabilidad Seleccione una: a. alto. b. bajo c. estándar d. variable

Retroalimentación La respuesta correcta es: bajo Pregunta

4

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El aumento de la demanda del producto, tiene como consecuencias: Seleccione una: a. aumento de utilidades b. necesidades de mayor capital

c. mayores ventas d. aumento del margen e. El aumento de la competencia

Retroalimentación La respuesta correcta es: necesidades de mayor capital Pregunta

5

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las METAS sirven a todos los siguientes propósitos, excepto: Seleccione una: a. Proporcionar guía y dirección para los empleados. b. Promover una buena planeación. c. Proporcionar un mecanismo eficaz para evaluación y control. d. Probar la flexibilidad de los recursos de la empresa.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Probar la flexibilidad de los recursos de la empresa. Pregunta

6

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De acuerdo al modelo de las cinco fuerzas competitivas, un sector es atractivo cuando tiene Seleccione una: a. alto número de competidores. b. menores Impuestos. c. barreras de entrada Las barreras de entrada impiden la llegada de nuevos competidores de forma que el nivel de rentabilidad sea atractivo, la rentabilidad del sector está en relación directa con el número de competidores. d. altos requerimientos de capital.

Retroalimentación La respuesta correcta es: barreras de entrada Pregunta

7

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las estrategias resultantes de la DOFA que identifican las mejores posibilidades que ofrece el entorno y las ventajas propias se conocen como: Seleccione una:

a. Estrategias FO b. Estrategias FA c. Estrategias DO d. Estrategias DA

Retroalimentación La respuesta correcta es: Estrategias FO Pregunta

8

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El diagnóstico de la empresa para que sea consistente, debe hacerse teniendo en cuenta el negocio, el entorno y: Seleccione una: a. la competencia y el sector Para que el diagnóstico sea completo, debe comprender:La empresa (Fortalezas y debilidades), el entorno (oportunidades y amenazas), competidores(fortalezas y debilidades) y el sector donde desarrolla su actividad. b. los clientes y los precios. c. los costos y los impuestos. d. la tecnología y las leyes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la competencia y el sector Pregunta

9

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los objetivos organizacionales son de gran importancia porque: Seleccione una: a. Proveen lineamientos, promueven trabajo en equipo, evitan el individualismo b. Proveen estructura, promueven trabajo en equipo y evitan pérdida de recursos c. Proveen lineamientos, promueven el individualismo, evitan pérdida de recursos d. Proveen metas, promueven la gestión interna y evitan objetivos colectivos

Retroalimentación La respuesta correcta es: Proveen lineamientos, promueven trabajo en equipo, evitan el individualismo Pregunta

10

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los objetivos son genéricos para cualquier industria o empresa, mientras que los indicadores son___________________ para cada empresa.

Seleccione una: a. Específicos b. Globales c. Únicos d. Especiales

Retroalimentación La respuesta correcta es: Específicos Finalizar revisión



TEGICO I / Grupo[005] / 20152 / ►



General / ►



Examen parcial - semana 4 Comenzado el

domingo, 31 de mayo de 2015, 12:40

Estado Finalizado Finalizado en domingo, 31 de mayo de 2015, 14:09 Tiempo empleado 1 hora 29 minutos Puntos 16,0/20,0 Calificación Pregunta

1

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

80,0 de 100,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las destrezas y habilidades de una organización para realizar las actividades necesarias para su negocio, se conocen como Seleccione una: a. Capacidades. b. Habilidades. c. Fortalezas. d. Recursos.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Capacidades. Pregunta

2

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el análisis del sector, utilizando el Modelos de las Cinco Fuerzas Competitivas; se determina que la rentabilidad promedio del sector está directamente relacionada con: Seleccione una: a. El poder de negociación de los proveedores.

b. El número de competidores. A mayor número de competidores, menor nivel de rentabilidad c. La gestión de los canales de distribución d. La probabilidad de sustitución del producto o servicio.

Retroalimentación La respuesta correcta es: El número de competidores. Pregunta

3

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La base fundamental para el desarrollo de la innovación, es el ____________________ de los integrantes de la organización Seleccione una: a. Esfuerzo. b. Nivel productivo. c. Conocimiento. El conocimiento individual conforma el conocimiento de la organización y genera la posibilidad de desarrollar nuevas ideas de negocio y productos con caractéristicas innovadoras. d. Apoyo.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Conocimiento.

Pregunta

4

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para elaborar la matriz de evaluación de factores internos, se utiliza como fuente de información Seleccione una: a. la auditoria interna La auditoria interna permite identificar las fortalezas y debilidades de cada una de las áreas de la empresa, a partir de la verificación del desempeño de cada una. b. el Benchmarking c. la auditoría externa d. el modelo del ciclo de vida

Retroalimentación La respuesta correcta es: la auditoria interna Pregunta

5

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La escala de 1 a 6, en la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción se utiliza para evaluar Seleccione una: a. estabilidad del ambiente y ventaja competitiva b. fortaleza financiera y fortaleza de la industria En el plano cartesiano, estas variables se ubican en los segmentos positivos de x,y; por ello la escala utilizada para estos criterios en la MSPACE va de 1 a 6. c. Estabilidad del ambiente y Fortaleza de la industria. d. Fortaleza financiera y ventaja competitiva.

Retroalimentación La respuesta correcta es: fortaleza financiera y fortaleza de la industria Pregunta

6

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El diagnóstico de la organización debe efectuarse considerando: el negocio, _________________, el entorno, el sector. Seleccione una: a. Las fortalezas. b. La competencia. Para que el diagnóstico sea completo, debe comprender:La empresa (Fortalezas y debilidades), el entorno (oportunidades y amenazas), competidores(fortalezas y debilidades) y el sector (Oportunidades y Amenazas) donde desarrolla su actividad.

c. Las debilidades. d. Las Oportunidades.

Retroalimentación La respuesta correcta es: La competencia. Pregunta

7

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las organizaciones y grupos externos específicos que influyen en una organización son conocidos en forma colectiva como su entorno Seleccione una: a. General. b. De tareas. c. Interno. d. Político.

Retroalimentación La respuesta correcta es: General. Pregunta

8

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser alcanzables, exigentes y forman parte de Seleccione una: a. La estrategia b. La misión c. Los objetivos las metas son los pasos intermedios en el tiempo (mediano o corto plazo) que se determinan para logar alcanzar los objetivos especificados a largo plazo. d. Tácticas

Retroalimentación La respuesta correcta es: Los objetivos Pregunta

9

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El fin principal del análisis macroambiental es el de poner en duda y cuestionar diversos aspectos relacionados con la toma de decisiones, para poder prever y responder proactivamente ante los cambios del Seleccione una:

a. Sector. b. Entorno. El macroambiente esta conformado por factores externos a la organización, donde la misma no tiene control sobre estos y recibe el c. Negocio. d. Mundo.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Entorno. Pregunta

10

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En las organizaciones, tanto la innovación de productos (creación de bienes y servicios nuevos o mejores) como la innovación de _________________ (la creación de mejores formas de hacer las cosas) son importantes. Seleccione una: a. Contenidos. b. Procesos. La innovación se enfoca tanto en desarrollar mejoras en los productos cómo en los procesos. c. Calidad. d. Tareas.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Procesos. Pregunta

11

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las calificaciones que se asignan en la matriz de factores internos, hacen referencia a ______________ y ______________ de la empresa Seleccione una: a. tácticas y metas b. fortalezas y debilidades El procedimiento de construcción de la MEFI, establece que las fortalezas se califican con 4 y 3 (4: mayor fortaleza, 3: menor fortaleza) y las debilidades se califican con 2 y 1 (2: Menor debilidad, 1: mayor debilidad). c. Estrategias y finanzas. d. Proveedores y clientes.

Retroalimentación La respuesta correcta es: fortalezas y debilidades Pregunta

12

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Como proceso continuo de reflexión y de búsqueda de opciones para el futuro de la empresa, la planeación estratégica toma muy en cuenta el entorno caracterizado por el cambio y la incertidumbre y cómo la empresa con sus recursos actuales y potenciales puede insertarse de la mejor forma en él, para dar respuesta al problema Seleccione una: a. Financiero. b. Operativo. c. Estratégico. El proceso estratégico debe conducir a la definición del objetivo corporativo (definido en la visión). Para identificar el objetivo estratégico (largo plazo), se debe desarrollar el análisis del entorno, del sector y el análisis interno de la empresa. d. Tecnológico.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Estratégico. Pregunta

13

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el análisis interno de la organización aspectos como la buena imagen, la excelente reputación de los productos o servicios de la organización son ejemplos de: Seleccione una: a. Oportunidades b. Amenazas c. Debilidades d. Fortalezas Los aspectos o variables sobre los cuales tiene control la organización y que le permiten obtener una ventaja competitiva son las fortalezas internas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Fortalezas Pregunta

14

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las capacidades distintivas de la empresa se identifican cómo: Seleccione una: a. Las fortalezas financieras de la empresa. b. Los canales de distribución que posee y controla la empresa. c. La trayectoria de la empresa d. La agrupación de recursos (físicos, técnicos, financieros, humanos) y habilidades (tecnológicas, organizativas, directivas) de la empresa que son utilizados para enfrentar el entorno.

Estos recursos y habilidades son los que permiten a la empresa desarrollar estrategias que le permitan competir exitosamente. Retroalimentación La respuesta correcta es: La agrupación de recursos (físicos, técnicos, financieros, humanos) y habilidades (tecnológicas, organizativas, directivas) de la empresa que son utilizados para enfrentar el entorno. Pregunta

15

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El país A limita el número de refrigeradores que se puede importar del país B; por tanto, este último construye una planta de fabricación de refrigeradores en el país A. Así, el país B ha evitado Seleccione una: a. Un arancel. b. Una declaración de insolvencia. c. Una restricción de importación. Los gobiernos buscan proteger sus empresas adoptando medidas que posibiliten la competitividad de las mismas. d. Un embargo.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Una restricción de importación. Pregunta

16

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un aspecto fundamental al analizar el efecto de los sustitutos en el análisis del sector es determinar: Seleccione una: a. El impacto de la sustitución. b. El costo de sustitución. Si el costo de sustitución a pagar por el cliente es alto, el efecto del sustituto será menor sobre la empresa. c. El origen del sustituto. d. Las características del sustituto.

Retroalimentación La respuesta correcta es: El costo de sustitución. Pregunta

17

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La curva de aprendizaje identifica la reducción de__________________ unitarios, gracias a la experiencia adquirida en la producción Seleccione una:

a. Gastos. b. Utilidades. c. Costos. d. Márgenes.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Costos. Pregunta

18

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La creación de valor es la prioridad para las empresas en la actualidad, se refleja para los accionistas en Seleccione una: a. Rentabilidad en ventas b. Generar flujos de tesoreria a largo plazo c. Rentabilidad patrimonial d. Aumento del flujo de efectivo

Retroalimentación La respuesta correcta es: Generar flujos de tesoreria a largo plazo Pregunta Correcta

19

Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando la empresa toma control en forma parcial o total sobre los competidores, se dice que desarrolla una integración: Seleccione una: a. Horizontal. De acuerdo al modelo de las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter cuando una empresa toma el control parcial o total de algún competidor se asume que desarrolla una integración horizontal. b. Hacia adelante. c. Hacia atrás. d. Total

Retroalimentación La respuesta correcta es: Horizontal. Pregunta

20

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El análisis de la Cadena de valor consiste en identificar las actividades de la organización que contribuyen significativamente a la

Seleccione una: a. Rentabilidad. b. Gestión. c. Generación de valor. Mediante el análisis de la cadena de valor, se busca identificar los procesos primarios que contribuyen a la generación de valor del negocio. En estos procesos la empresa se debe enfocar para determinar la ventaja competitiva. Ventaja competitiva. Retroalimentación La respuesta correcta es: Generación de valor. Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL