Proceso de Izaje y Montaje de Vigas Principales

CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN PUENTE 1.- TITULO Superestructura – Izaje y montaje de vigas principale

Views 34 Downloads 0 File size 457KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN PUENTE

1.- TITULO Superestructura – Izaje y montaje de vigas principales

2.- OBJETIVO Realizar el izaje y posicionamiento de la viga postensada en el eje correspondiente del puente. 3.- ALCANCE DEL PROCESO El proceso se inicia con la ubicación de los equipos y maquinarias en las zonas trabajo y concluye con el montaje de la viga. 4.- PROPIETARIO O RESPONSABLE Ingeniero Residente  Planificar las actividades a ejecutarse  Aprobar las instrucciones Técnicas de Trabajo Maestro de Obra  Verificar que se haya colocado todos los equipos de protección colectiva necesarios para dicha labor.  Hacer cumplir las actividades señaladas del proceso  Ejecutar las actividades de acuerdo a lo previamente planificado Jefe de Gestión de Calidad  Verificar que se lleven los registros correspondientes de la Instrucción Técnica de Trabajo en forma adecuada  Ser el responsable de que se lleven los controles estipulados y que se registren correctamente.  Verificar que los trabajos se realicen de acuerdo a lo especificado  Verificar la recepción y liberación de los materiales y elementos críticos de la obra

Jefe de Seguridad y Medio ambiente  Identificar y evaluar los riesgos (Análisis de riesgo) y los impactos ambientales (análisis de Impactos Ambientales) del trabajo a realizar y tomar las acciones necesarias para mitigarlas.  Verificar que se cumplan todas las recomendaciones del análisis de riesgos. Capataces  Cumplir con los trabajos encomendados  Hacer cumplir las labores de los operarios y peones ejecutores del proceso 5.- DOCUMENTACIÓN DEL PROCESO Los planos, especificaciones técnicas y normas del ACI, ASTM, Reglamento Nacional de Construcción y Normas Nacionales de Seguridad 6.- DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Quien, como, donde, cuando Como. El Jefe de Gestión de Calidad deberá determinar cuando el concreto ha alcanzado su resistencia óptima mediante los resultados de los ensayos de rotura para poder realizar el proceso de montaje de la viga.  El Ing. Residente notificará al Supervisor y al Maestro de obra con suficiente anticipación el comienzo de los trabajos de izaje para poder preparar la grúa, equipos y las instrucciones y de seguridad que correspondan.  El Jefe de Seguridad y Medio Ambiente deberá determinar la ruta de acceso, delimitación de la zona de trabajo, maniobras de montaje y demás medidas de seguridad. Debe estar presente durante todo el proceso de la partida supervisando que el personal siga los estándares establecidos.  El operador de la grúa deberá realizar las pruebas últimas a la maquinaria bajo la supervisión de los ingenieros responsables para asegurar el correcto funcionamiento durante el proceso.  Se comenzará amarrando la viga utilizando 4 cables provenientes de la grúa los cuales deben ir asegurados adecuadamente en las barras fijadas en los ductos de la viga.  El operador de la grúa deberá izar y trasladar correctamente la viga con lo cual contará con asistencia del equipo de obreros y las indicaciones del capataz a cargo de la partida.  Luego de posicionar adecuadamente la viga se procese a colocar una capa de neopreno en la base y montarla en el lugar indicado con lo cual se procede a desamarrar la viga y realizar el procedimiento nuevamente para la siguiente. Quienes. Residente  Maestro de obra  Jefe de Gestión de Calidad  Jefe de seguridad y Medio ambiente  Capataz  Operarios  Peones

7.- FLUJOGRAMA Flujograma del Proceso de izaje y montaje de vigas principales. Ingeniero Residente

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente

Maestro de Obra

Determinará la zona de trabajo, la ruta de acceso, maniobras de montaje y demás medidas de seguridad.

Designará al capataz correspondiente el control del procedimiento a realizar según la instrucción técnica.

Capataz

Inicio Indicará el inicio del proceso a los ingenieros implicados en la partida y al maestro de obra.

Indicará al operador realizar las pruebas últimas a la grúa.

No Conforme

Si

Izaje y montaje de la viga.

Realizar el procedimiento con todas las vigas a montar.

No

Conforme

Si

Fin

8.- SISTEMA DE CONTROL Punto y formatos de control  Visual  Dimensional