Proceso 1

SERVIENTREGA S.A CENTRO DE SOLUCIONES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ALISTAMIENTO, EMPAQUE Y EMBALAJE DE PEDIDOS. INTRODU

Views 25 Downloads 0 File size 893KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SERVIENTREGA S.A CENTRO DE SOLUCIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ALISTAMIENTO, EMPAQUE Y EMBALAJE DE PEDIDOS.

INTRODUCCIÓN Este manual de procedimientos recoge la metodología, la manera de gestionar los servicios para los operarios valiendo este como guía y soporte para ellos como para la empresa; otorgando garantías óptimas en las operaciones diarias y haciéndolas cumplir con los parámetros establecidos desde un inicio por parte de Servientrega S.A INTRODUCCION

Donde estés llegaremos Centro de soluciones

Vale aclarar que este documento está sujeto a determinada actualización dependiendo de las variaciones presentadas en las ejecuciones de las mismas. Las tareas que se presentan en este informe son alistamiento, empaque, embalaje de pedidos, inspección diaria de vehículos, distribución, ubicación de mercancía en estanterías, almacenamiento tipo a b c, selección de proveedores, entrega de mercancía y devoluciones.

JUSTIFICACIÓN

Es pertinente resaltar la importancia del manual de procedimientos para hacer valer y cumplir las normas que compete a cada trabajador para una buena ejecución de tareas. Tomando las instrucciones adecuadas hace que las actividades logísticas den un fundamento de eficiencia, eficacia y sobre todo un buen desempeño en tiempo y servicio; ya que los procesos radican en la instrucción de conocimientos para el seguimiento de un paso a paso a ejecutar ya claro.

1. Objetivos

Donde estés llegaremos Centro de soluciones

 En el Piking se trata de garantizar que el suministro de productos que requieren los clientes sea en tiempos oportunos y exigentes.  En el empaque es de contener la cantidad pertinente del producto facilitando la protección, la conservación, manipulación y distribución del mismo.  En el embalaje consta de proteger el producto al momento de ser transportado para que llegue a su destino correctamente.

2. Alcance: En el transcurso del procedimiento se establecen puntos fundamentales para el desarrollo de las actividades establecidas por Servientrega como es el alistamiento, empaque y embalaje de pedidos.

3. Responsabilidades: El cumplimiento de cada tarea debe ser dirigida por un jefe de almacén comprometido, responsable y puntual en todas las metodologías para con la empresa y sus operarios de almacén.

4. Definiciones:  Picking: Es el proceso de preparación de pedidos que se realiza para recoger mercancía, productos o materiales, sacando unidades o conjuntos empacados de una unidad de empaque más grande que contiene más unidades que las extraídas, es decir cuando se seleccionan los productos abriendo una unidad de empaque en función de una orden de pedido solicitada.  Empaque: Presentación comercial de un producto que lo protege y asegura al ser transportado evitando daños al tener contacto con el exterior para mantenerse en buen estado.

Donde estés llegaremos Centro de soluciones

 Empaque primario: Es todo aquel que contiene al producto en su presentación individual o básica.  Empaque secundario: Es un complemento externo su función es resguardar el empaque primario y facilitar el almacenamiento e inventario.  Etiqueta: Expresión gráfica y visual que contiene la información corporativa y legal entre otros mensajes.

 Avería: Daño sufrido por una mercancía transportada o almacenada.

Donde estés llegaremos Centro de soluciones

 Embalaje: consiste en ser un tipo de empaque que envuelve, contiene, protege y conserva los productos envasados y/o empaquetados al momento de ser transportados.

 Almacenamiento: Proceso logístico por medio del cual se mantiene en un espacio determinado materia prima, producto en proceso o producto terminado.

 Rotulo: Marcación que incluye etiquetas, placas, grapas o señales.  Envase: Es el envoltorio o contenedor que tiene contacto directo con el contenido de un producto.

5. Generalidades:

Donde estés llegaremos Centro de soluciones

Para el cuidado de la mercancía y productos a recubrir desde que ingresan hasta su entrega al cliente final, se realiza un procedimiento determinado para la elaboración, gestión de empaques y embalajes dentro de la organización protegiendo de manera integral el producto determinado y la calidad de la mercancía.

6. Descripción del procedimiento Procedimiento de picking: Pertenece a las actividades con un mayor coste, tanto a nivel económico como de tiempo, en un almacén. La preparación de pedidos está cada vez más automatizada gracias al avance de la tecnología. Preparación: la primera fase del proceso del picking consiste en la recogida de los pedidos y toda aquella información relativa a los mismos, como albaranes. Además, se preparan las herramientas y otros elementos que los operarios puedan necesitar para llevar a cabo la tarea. Recorrido: la segunda etapa engloba todos los recorridos que deben realizar los operarios hasta que el pedido esté listo. Extracción: una vez ubicados los productos que van a formar parte del pedido en su ubicación dentro del almacén, se valora cuál es la altura en la que se encuentra y se procede a su extracción.

Verificación: es importante controlar que todas las fases anteriores se han realizado de forma adecuada con el objetivo de finalizar el pedido. Lo primero y más importante es acondicionar la mercancía para que el bulto sea lo más estable y regular posible. Después se procede a su etiquetado. Y, por último, se traslada hasta el área de expedición del almacén. Función de empaque: Deben estar regidas por puntos como proteger al producto ya que se debe dar calidad al cliente sin margen de error o daño. Manipulación adecuada evitando golpes fuertes, el empaque debe ser ajustado correctamente. Embalaje: Embale cada artículo por separado tratando de mantener los artículos frágiles lo más separados posible entre sí, de las esquinas y de los lados de la caja, a fin de reducir la probabilidad de que puedan romperse o dañarse hay facilidad de materiales que pueden ser utilizados para la amortiguación y protección. Estos incluyen: plástico con burbujas de aire, divisiones de cartón corrugado y papel fuerte de embalaje. Vale aclarar el uso suficiente material

Donde estés llegaremos Centro de soluciones

de amortiguación para asegurarse de que el contenido no se pueda mover fácilmente. Ajustando Información Incluyendo la habitual, las legales, prohibiciones, manipulación y datos complementarios del proceso.

Material. Componente importante ya que debe justarse a las características del producto seleccionado, puesto que se debe utilizar diferentes tipos de material para empacar el producto debido a las características físicas o especificaciones especiales de la mercancía.

 Cajas de cartón: Práctica para almacenar productos brindando protección permitiendo la aplicación de etiquetas impresas y confiere al cartón la propiedad dureza permitiendo la facilidad de traslados y transporte de productos en este tipo de envase.

Donde estés llegaremos Centro de soluciones

 Bolsa de embalaje: Permiten unir bultos pequeños para su expedición, enviar los productos de manera segura y protegerlos de ralladuras, de la suciedad y humedad.

7. Control de registros.  Orden de pedidos.

Donde estés llegaremos Centro de soluciones

 Alistamiento pertinente.

Donde estés llegaremos Centro de soluciones

8.Control de actualizaciones

Donde estés llegaremos Centro de soluciones

VERSION N°

CAMBIOS

Donde estés llegaremos Centro de soluciones

FECHA