PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR - GLUCOSA.docx

> PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR GLUCOSA POE – VDLAB-067 INDICE 1. 2. 3. 4. 5. Objeto/Propósito Alcance/Campo de ap

Views 170 Downloads 0 File size 467KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

> PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR

GLUCOSA POE – VDLAB-067

INDICE 1. 2. 3. 4. 5.

Objeto/Propósito Alcance/Campo de aplicación Responsables Definiciones Desarrollo del procedimiento a. Muestra requerida b. Reactivos, materiales y equipos. c. Fundamento d. Método 6. Especificaciones 7. Instrucciones detalladas 8. Tener en cuenta 9. Formularios y registros 10. Referencias 11. Listas de distribución

AUTORIZADO & VALIDADO:

POE VDLAB POE – VDLAB - 067

ELABORADO POR:

MAURICIO ANDINO FECHA DE ELABORACIÓN:

9 AGOSTO 2012

PÁGINA 2 DE 5

1. OBJETO/PROPÓSITO: describir el proceso desde la toma de muestras de pacientes ambulatorios que concurren a VITA DIAGNOSTICS, así como de pacientes internados y de terapia intensiva, como también las condiciones requeridas para su obtención y procesamiento. 2. ALCANCE/CAMPO DE APLICACIÓN: El alcance abarca a la muestra con su pedido médico, al área de toma de muestras, enfermería, terapia intensiva, laboratorio. 3. RESPONSABLES: Enfermería, médicos, técnicos y microbiólogos de turno.

4. DEFINICIONES:

5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO:

a. MUESTRA REQUERIDA: sangre venosa obtenida de manera usual (suero), o arterial según necesidad, también se puede utilizar muestras remitidas con anticoagulante heparina en éste caso se procesa como plasma o bien como líquido de punción toda vez que se pueda obtener como líquido claro y transparente. b. REACTIVOS, MATERIALES Y EQUIPOS: Tubos, frascos estériles de vidrio o tubos de plástico, centrifuga, baño maría, timer, pipeta automática, fotocolorímetro.

c. FUNDAMENTO: la determinación está basado en el dosaje de glucosa en muestras de suero, plasma, o líquido de punción descrito: d. MÉTODO: Colorimétrico de punto final con Standard.

según el procedimiento

AUTORIZADO & VALIDADO:

POE VDLAB POE – VDLAB - 067

ELABORADO POR:

MAURICIO ANDINO FECHA DE ELABORACIÓN:

9 AGOSTO 2012

PÁGINA 3 DE 5

En tres tubos marcados como blanco (B), Standard (St.) y muestra (M), con ayuda de una pipeta automática de 10 ul. se alícuota 10 ul. de St. y 10 ul. de suero, plasma o líquido problema y se agrega 1ml. de reactivo de trabajo a cada uno de los tubos que se incuban 15 min. a 37°C. en baño maría tiempo después del cual se realiza la lectura de la absorbancia a 505 nm., como la concentración del St. es de 100 mg/dl. La misma se divide con la absorbancia del mismo para obtener el factor que se utiliza para calcular el valor de la glucosa en el suero en cuestión. 

Factor = Concentración St./ Abs. del St.



Glucosa en mg/dl = F x Abs. de la muestra.



Valor de referencia: 70 – 110 mg/dl.

6. ESPECIFICACIONES: Hay que tener en cuenta que en suero se debe tener en cuenta las condiciones de ayuno así como la presencia o no de hemólisis que afectan el valor de la glucosa, por lo menos se requiere de 2 a 3 horas de ayuno en condiciones normales para el dosaje en suero, también que en líquidos de punción se debe de dosar lo antes posible de manera a evitar el consumo de la misma por la posible presencia de gérmenes; la hemólisis acentuada eleva falsamente el valor de la glucosa. En general todo valor de glucosa superior a 250 mg/dl. deberá ser dosado por dilución de la muestra para obtener un valor más fiable. 7. INSTRUCCIONES DETALLADAS: Las muestras serán remitidas al laboratorio desde el punto de toma de muestra por personal habilitado para el efecto en ningún caso por familiares o por el propio paciente; y serán recepcionadas por personal del laboratorio y según los criterios serán admitidas o rechazadas. Las muestras de sangre y líquidos serán centrifugados,

el suero y

sobrenadante obtenidos así serán procesadas toda vez que sean aptas (libre de hemólisis y turbidez). Las muestras de líquidos remitidas en jeringas serán transvasadas en recipientes adecuados para su centrifugación y toda vez que se obtengan sobrenadantes límpidos serán procesados.

AUTORIZADO & VALIDADO:

POE VDLAB POE – VDLAB - 067

ELABORADO POR:

MAURICIO ANDINO FECHA DE ELABORACIÓN:

9 AGOSTO 2012

PÁGINA 4 DE 5

AUTORIZADO & VALIDADO:

POE VDLAB POE – VDLAB - 067

ELABORADO POR:

MAURICIO ANDINO FECHA DE ELABORACIÓN:

9 AGOSTO 2012

PÁGINA 5 DE 5

8. TENER EN CUENTA: 

Volumen de muestra adecuada.



Tipo de muestra suero o líquido de punción.



Tipo de anticoagulante (citrato) en el caso de líquidos.



Presencia de hemólisis y turbidez visibles.



Tiempo de ayuno requerido.



Tiempo de procesamiento.



Confirmación de valores obtenidos.

9. FORMULARIOS Y REGISTROS: Los resultados serán anotados en cuadernos habilitados para el efecto, corroborando cualquier resultado u observación discordante, antes de su informe en el formato adecuado. El profesional competente deberá corroborar y confirmar el informe para firmar y sellar la misma para darle validez al resultado. 10. REFERENCIAS: Manual de Gestión de Calidad para laboratorios ISO 9000 de la OPS.

11. LISTA DE DISTRIBUCIÓN: El informe final será archivado en la carpeta habilitada para el efecto, hasta el momento de su entrega ya sea a médicos, enfermeras o personal de blanco (internados y urgencias), o de ser posible remitido a terapia por personal del laboratorio si la urgencia así lo requiere.