Procedimiento de Trabajo

“PROCEDIMIENTO DE INSTALACION PASIVA DE SELLO CORTAFUEGO” PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN PASIVA DE SELLOS CORTAFUEGO Código

Views 114 Downloads 3 File size 468KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“PROCEDIMIENTO DE INSTALACION PASIVA DE SELLO CORTAFUEGO”

PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN PASIVA DE SELLOS CORTAFUEGO

Código: 3059-CA-PC-ARQ-0331

Rev. 0

Página: 1 de 10

“INSTALACIÓN PASIVA DE SELLO CORTAFUEGO”

CONTROL DE FIRMAS FECHA: 08/04/2019

ELABORA

REVISA

APRUEBA

ING. LUIGGI ZUÑIGA B.

ING. MIGUEL NUÑEZ

ING. JOSE MANERO

OFICINA TECNICA

JEFE DE CALIDAD

RESIDENTE DE OBRA

REV:0

“PROCEDIMIENTO DE INSTALACION PASIVA DE SELLO CORTAFUEGO”

PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN PASIVA DE SELLOS CORTAFUEGO

Código: 3059-CA-PC-ARQ-0331

Rev. 0

INDICE

1.

Propósito

2.

Alcance

3.

Documentos de referencia

4.

Definiciones

5.

Desarrollo

6.

Modo de aceptación

7.

Responsabilidades

8.

Anexos

8.1. Formatos de control y aceptación 8.2. Plan de puntos de Inspección

Página: 2 de 10

“PROCEDIMIENTO DE INSTALACION PASIVA DE SELLO CORTAFUEGO”

PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN PASIVA DE SELLOS CORTAFUEGO

Código: 3059-CA-PC-ARQ-0331

Rev. 0

Página: 3 de 10

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROPOSITO

1.

Desarrollar las labores que se precisan para la correcta ejecución y control durante el proceso de instalación del sello cortafuego a realizar dentro del alcance en el desarrollo del Proyecto y que satisfaga la calidad requerida. 2.

ALCANCE

El presente procedimiento tiene alcance para todo el personal involucrado desde el suministro de materiales, instalación de Sellos cortafuego en Muros de albañilería y Drywall, hasta la entrega de los ambientes dentro del Proyecto. 3.

4.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA -

Manual de instalación de sello cortafuego HILTI

-

Sistemas UL

-

CR3059-CA-MD-V-0002_0

-

Planos aprobados

DEFINICIONES 

Contratista.- Empresa seleccionada por el propietario para realizar los trabajos indicados



Residente de Proyecto/ Supervisor responsable.- Persona calificada responsable de liderar, organizar, coordinar y supervisar la ejecución del proyecto, dar soporte y recursos para la ejecución de las actividades y el desarrollo de este procedimiento.



Supervisor de Campo/ Asistente de campo.- Persona calificada del contratista quien tiene a su cargo un lugar de trabajo y autoridad sobre uno o más trabajadores, organizando el trabajo y cumpliendo con el presente procedimiento



Supervisor de ssoma.- Persona calificada, Asesorará y hará cumplir los Estándares de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y procedimientos de trabajo establecidos.



Sello cortafuego: Los sellos cortafuego son otro de los métodos pasivos dedicados

 

“PROCEDIMIENTO DE INSTALACION PASIVA DE SELLO CORTAFUEGO”

PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN PASIVA DE SELLOS CORTAFUEGO

Código: 3059-CA-PC-ARQ-0331

Rev. 0

Página: 4 de 10

a confinar el fuego, evitando la propagación de humo, calor, gas tóxico y llamas a otras secciones de un edificio. 

Lana Mineral: Es un material fabricado a partir de la roca volcánica. Se utiliza principalmente como aislamiento térmico y como protección pasiva contra el fuego en la edificación.

 5.

DESARROLLO 5.1 Recursos 5.1.1 Mano de obra La mano de obra está conformada por parejas de instaladores, 01 operario y 01 ayudante, los cuales trabajan complementándose en todo momento. 5.1.2 Equipos Los equipos a utilizar son: -Andamios multidireccionales certificados -Plataformas elevadoras certificadas 5.1.3 Materiales El material a utilizar consta de: -Tipo de sello cortafuego -Lana mineral -Aplicadores -Cintas maskintape -Brochas -Espátulas de 3” -Trapo industrial 5.2 Requisitos previos Antes de iniciar con la ejecución de los sellos se verificarán las condiciones existentes de los elementos a sellar (drywall, concreto, bandejas, ductos, etc.), estos deben cumplir con las dimensiones mínimas para la colocación del material sellante. De no cumplir se deberá comunicar al responsable de frente para las correcciones del caso.

“PROCEDIMIENTO DE INSTALACION PASIVA DE SELLO CORTAFUEGO”

PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN PASIVA DE SELLOS CORTAFUEGO

Código: 3059-CA-PC-ARQ-0331

Rev. 0

Página: 5 de 10

5.2.1 Sistemas a utilizar De acuerdo al alcance del proyecto se han definido los siguientes sistemas a utilizar:  Sellado de juntas lineales en los encuentros de tabiquería de concreto o arcilla con elementos de concreto armado y habilitación de juntas. 5.3 Procedimiento: Según la UL propuesta -

6.

W-J-4059 ……..…………….…. Sello en bandejas W-J-1124 …………….………… Sello en tuberías metálicas < 4” W-J-1041 …………….………… Sello en tuberías metálicas < 8” W-J-1042 …………….………… Sello en tuberías metálicas < 12” C-AJ-2072 …………….………… Sello en tuberías no-metálicas < 2” C-AJ-2451 …………….………… Sello en tuberías no-metálicas < 3” C-AJ-2243 …………….………… Sello en tuberías no-metálicas < 6” C-AJ-7104 ……..…………...…. Ductos HVAC W-J-0015 ……...…………….… Pases de manguera WW-D-0032 …….....……….… Puertas

Modo de Aceptación La aceptación de los trabajos se da en función a los siguientes aspectos:  Suministro de Materiales: Los materiales son los estipulados en las certificaciones UL propuestas y cuentan con el certificado de calidad correspondiente de HILTI.  Instalación: El proceso de instalación cumple la secuencia estipulada en las certificaciones UL propuestas y se registrará en el documento de liberación.  Los documentos de liberación constan de protocolos: -Protocolo de cantidad de material 3059-CA-PC-ARQ-0331-F1 -Protocolo de instalación 3059-CA-PC-ARQ-0331-F2

“PROCEDIMIENTO DE INSTALACION PASIVA DE SELLO CORTAFUEGO”

PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN PASIVA DE SELLOS CORTAFUEGO

7.

Código: 3059-CA-PC-ARQ-0331

Rev. 0

Página: 6 de 10

RESPONSABILIDADES Residente de Obra/ Supervisor responsable: 

Coordinará con la supervisión detalles contractuales del trabajo a realizar, algunas modificaciones relevantes del trabajo que pudieran suceder por alguna causa, asimismo de ser necesario intervendrá en la solicitud de algún material o permisos que se requiera. Supervisor de Campo/Responsable de calidad:



Es responsabilidad del supervisor verificar que todo el personal a su cargo tenga conocimiento de este procedimiento.



Seleccionar al personal que participara en las actividades, los cuales deberán ser personal calificado y habilitado.



Se encargará de difundir y hacer cumplir este procedimiento a todo el personal a su cargo durante el tiempo que se desarrollen las actividades en el campo a fin de que se cumplan las especificaciones de este procedimiento.



Planificar oportunamente el desarrollo de los trabajos, en coordinación con el Residente y supervisor de seguridad, a fin de garantizar que se implementen las medidas preventivas y de controles establecidos en los procedimientos de trabajo y directivos de prevención de riesgos y gestión ambiental.



Coordinará las solicitudes de materiales, recursos o permisos que pudieran necesitarse.



Se encargará de liberar todos los formatos de aceptación del servicio.

“PROCEDIMIENTO DE INSTALACION PASIVA DE SELLO CORTAFUEGO”

PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN PASIVA DE SELLOS CORTAFUEGO

Código: 3059-CA-PC-ARQ-0331

Rev. 0

Página: 7 de 10

Trabajadores: 

Es responsabilidad de todos los trabajadores conocer y cumplir estrictamente con los detalles descritos en este procedimiento.



El incumplimiento de este procedimiento, será considerado como falta grave, lo cual se procederá a aplicar una sanción disciplinaria.



Inspeccionar, hacer mantenimiento y usar de forma permanente los EPP requeridos para la labor.



Supervisor de seguridad:

8.



Realizará la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado en el trabajo para la correcta aplicación de las políticas y estándares de prevención de riesgos y gestión ambiental.



En coordinación con el Residente y/o supervisor realizaran el análisis de riesgos y las medidas de control respectivas, para evitar accidentes con el personal que realicen las actividades o cualquier contratiempo que interfiera en el proceso.



Realizará supervisión en forma aleatoria en los diferentes frentes de trabajo durante la ejecución de las actividades, de observar desviaciones coordinar el levantamiento de los mismos.

ANEXOS 8.1 Formatos de control y aceptación

“PROCEDIMIENTO DE INSTALACION PASIVA DE SELLO CORTAFUEGO”

PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN PASIVA DE SELLOS CORTAFUEGO

Código: 3059-CA-PC-ARQ-0331

Formato de control F1/3059-CA-PC-ARQ-0331-F1

Rev. 0

Página: 8 de 10

“PROCEDIMIENTO DE INSTALACION PASIVA DE SELLO CORTAFUEGO”

PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN PASIVA DE SELLOS CORTAFUEGO

Código: 3059-CA-PC-ARQ-0331

Formato de control F2/ 3059-CA-PC-ARQ-0331-F2

Rev. 0

Página: 9 de 10

“PROCEDIMIENTO DE INSTALACION PASIVA DE SELLO CORTAFUEGO”

PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN PASIVA DE SELLOS CORTAFUEGO

Código: 3059-CA-PC-ARQ-0331

8.2 Plan de puntos de inspección

Rev. 0

Página: 10 de 10