Procedimiento de Inspeccion de Tintes Penetrantes PDF

PROYECTO: JULCANI - SERVICIO DE FABRICACION DE TANQUE REPULPADO 24´x15´ DOSSIER DE CALIDAD CODIGO: TK002 4. PROCEDIMIEN

Views 97 Downloads 1 File size 551KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO: JULCANI - SERVICIO DE FABRICACION DE TANQUE REPULPADO 24´x15´

DOSSIER DE CALIDAD CODIGO: TK002 4. PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DE TINTES PENETRANTES

JR. PARINACOCHAS NRO. 368, JULIACA – PUNO – PERÚ TELEF: 051-322334 WWW.EXMILLMINING.COM

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DE TINTES PENETRANTES PROYECTO: JULCANI - SERVICIO DE FABRICACION DE TANQUE REPULPADO 24´x15´ CÓDIGO: TK002 ÁREA: INGENIERIA Y PROYECTOS VERSIÓN: 01 CÓDIGO: 2019-QA/QC-013

PÁGINA: PÁGINA: 1 DE 6

PROYECTO: JULCANI - SERVICIO DE FABRICACIÓN DE TANQUE REPULPADO 24´X15´ CLIENTE: COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.

ELABORADO POR:

ING. RESIDENTE DE FABRICACION

REVISADO POR:

APROBADO POR:

ING. RESIDENTE DE MONTAJE

GERENTE DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DE TINTES PENETRANTES PROYECTO: JULCANI - SERVICIO DE FABRICACION DE TANQUE REPULPADO 24´x15´ CÓDIGO: TK002 ÁREA: INGENIERIA Y PROYECTOS VERSIÓN: 01 CÓDIGO: 2019-QA/QC-013

PÁGINA: PÁGINA: 2 DE 6

1. ALCANCES. El presente procedimiento tiene por objeto establecer la metodología a seguir por parte de EXMILL MINING SERVICE S.A.C. en la aplicación de líquidos penetrantes (Tipo II Método C, según ASTM E165 Tabla 1 anexada) para la detección de discontinuidades superficiales como porosidades, fisuras y laminaciones; durante y en la etapa final del proceso de soldadura evaluando las juntas de uniones soldadas a tope y/o a filete para las diferentes etapas de construcción como parte del servicio en JULCANI para el usuario final COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. Este procedimiento podrá estar sujeto a cambios.

2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.      

AWS D1.1, sección 6.14.5. AWS D1.1, sección 6.10. AWS B1.10, tabla 3. ASTM E165. ASTM E1220. ASTM E433.

Los alcances del código AWS D1.1 (Sección 6, Parte C) y del ASTM E165 son mandatarios; por lo tanto, el presente instructivo puede suplementar, pero no sustituir las exigencias técnicas en la ejecución de los exámenes o inspecciones. Este procedimiento abarca la examinación de soldaduras por el método de líquidos penetrantes. 3. DEFINICIONES. ENSAYO POR LIQUIDOS PENETRANTES: Es un ensayo no destructivo que se emplea para detectar e indicar discontinuidades abiertas a la superficie en materiales sólidos no porosos. El principio en el cual se basa esta técnica no destructiva es la capacidad de que un líquido pueda penetrar por capilaridad y ser retenido en las discontinuidades abiertas a la superficie como pueden ser fisuras y poros. 4. REQUISITOS GENERALES. Los trabajos de inspección por líquidos penetrantes se realizarán en concordancia con la especificación técnica. Los kits de líquidos penetrantes usados durante la presente inspección, deberán cumplir con los requerimientos y especificaciones determinadas por la ASTM E – 165. Así mismo, deberán especificar como requerimientos mínimos los certificados de fabricación.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DE TINTES PENETRANTES PROYECTO: JULCANI - SERVICIO DE FABRICACION DE TANQUE REPULPADO 24´x15´ CÓDIGO: TK002 ÁREA: INGENIERIA Y PROYECTOS VERSIÓN: 01 CÓDIGO: 2019-QA/QC-013

PÁGINA: PÁGINA: 3 DE 6

5. PROCEDIMIENTO 5.1. ACONDICIONAMIENTO DE LA SUPERFICIE PREVIO A LA EXAMINACIÓN CON PENETRANTE: Consiste en eliminar de la zona a inspeccionar cualquier resto de contaminante (óxidos, grasas, aceite, pintura, suciedad, etc.) que dificulte, tanto la entrada del penetrante en las discontinuidades, como la posterior eliminación del líquido que quede en la superficie; generando indicaciones falsas. Las técnicas de limpieza recomendadas son:  Con detergente.  Con disolvente.  Por medios mecánicos. No podrá usarse para la preparación de superficies el proceso de granallado, arenado o cualquier método que pueda producir deformación plástica de la superficie de prueba. 5.2. REMOCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA SUPERFICIE.  Limpieza previa: el éxito de cualquier procedimiento de examinación por penetrantes depende en gran medida de que la superficie circundante se encuentre libre de cualquier contaminante (sólido o liquido) que podría interferir con el proceso.  Secado después del limpiado: Es esencial que la superficie del área examinada este completamente seca después de la limpieza. 5.3. Aplicación del penetrante Después que la superficie ha sido limpiada, secada, y este dentro del rango de temperatura especificado (entre 10 °C y 52 °C), el penetrante podrá ser aplicado por rociado, manteniéndose a una distancia de aproximada de 30 cm. de la superficie. Previamente se debe hacer una prueba fuera del área de inspección para comprobar la calidad del spray y controlar la velocidad de avance de la aplicación logrando que la superficie quede completamente cubierta y que no existan posibilidades de contaminación del líquido, por efectos del medio de aplicación utilizado. Luego de la aplicación, el tiempo de penetración mínimo será de 5 a 10 minutos o lo especificado por el fabricante del producto. 5.4. LIMPIEZA DEL EXCESO DE PENETRANTE Se efectuará con paños o papeles absorbentes que no dejen residuos sobre la superficie. Se procurará por estos medios remover la mayor cantidad de líquido que sea posible para posteriormente efectuar una limpieza más prolija, utilizando paños o papeles levemente embebidos en solvente.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DE TINTES PENETRANTES PROYECTO: JULCANI - SERVICIO DE FABRICACION DE TANQUE REPULPADO 24´x15´ CÓDIGO: TK002 ÁREA: INGENIERIA Y PROYECTOS VERSIÓN: 01 CÓDIGO: 2019-QA/QC-013

PÁGINA: PÁGINA: 4 DE 6

5.5. SECADO DE LA SUPERFICIE Para el secado de la superficie se deberá dejar secar a temperatura ambiente, la temperatura del mismo no deberá exceder de 50 °C. 5.6. APLICACIÓN DEL REVELADOR. El revelador debe ser aplicado inmediatamente después del secado de las superficies. El método de aplicación del revelador será con rociadores presurizados previendo que la capa de revelador depositada sea fina y continua; y que la capa de revelador (húmedo no acuoso) llegue húmedo a la superficie. Para conseguir esto último, una distancia de 30 cm es adecuada sin embargo previo a la aplicación del revelador se deberá efectuar una prueba sobre la superficie distinta de la inspección, a fin de regular la velocidad de aplicación (que permite controlar la inspección de la primera capa depositada) y la distancia de aplicación adecuada Interpretación y evaluación de indicaciones, criterios de aceptación y rechazo. El examen visual de las superficies se realizará por lo menos en dos oportunidades: Al momento de aplicar el revelador. De 5 a 10 minutos después de aplicado el revelador o lo indicado por el fabricante del producto. La iluminación adecuada para efectuar la interpretación de líquidos visibles con luz blanca es la luz natural, si se utiliza luz artificial hay que prever que la intensidad de la misma sea similar. 5.7. EXAMINACIÓN Los criterios de aceptabilidad y rechazo son los establecidos en el código AWS D1.1, Sección 6, Parte C, Párrafo 6.10. Un informe completo de la inspección realizada se presentará al término de todos los exámenes por Líquidos Penetrantes. Este informe deberá ser firmado por el inspector certificado que realizó la inspección; indicando el nivel actual que posee y la fecha de certificación. El informe incluirá como mínimo los siguientes datos:  Procedimiento y aplicación de la inspección  Fecha de inspección  Código y/o nombre del elemento inspeccionado  Nombres de los inspectores, indicando sus niveles de certificación  Número de certificación e identidad  Códigos, estándares y/o normas aplicables  Resultados de la inspección (Aceptado/Rechazado)  Número de reparaciones y/o resultados de las re-inspecciones (si estas aplican)  Esquemas y fotos, si son necesarios

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DE TINTES PENETRANTES PROYECTO: JULCANI - SERVICIO DE FABRICACION DE TANQUE REPULPADO 24´x15´ CÓDIGO: TK002 ÁREA: INGENIERIA Y PROYECTOS VERSIÓN: 01 CÓDIGO: 2019-QA/QC-013

PÁGINA: PÁGINA: 5 DE 6

5.8. LIMPIEZA FINAL Se realizará una limpieza final con la finalidad de eliminar excesos del penetrante y revelador que puedan interferir con procesos subsecuentes. 6. REPARACIONES DE DEFECTOS Las indicaciones que excedan los criterios de aceptabilidad establecidos en el código AWS D1.1, Sección 6, Parte C, Párrafo 6.10 serán reparados según el código AWS D1.1, Sección 5, Párrafo 5.26. 7. CONTROL DE CALIDAD. 











El control de calidad se realizará al menos al 10% de todas las juntas de uniones soldadas a tope y/o a filete, considerando las más críticas en función de las cargas que soporta la estructura; siendo inspeccionadas al azar. Para la ejecución de este control se debe tomar en cuenta la trazabilidad, indicando en todas las juntas de uniones soldadas una numeración de la junta, el código del soldador y la fecha realizada. Los informes deberán incluir los parámetros relevantes que permitan verificar la correcta ejecución de la inspección. Todos los resultados obtenidos deben ser comparados utilizando como referencia el estándar ASTM E433. En caso sea necesario informar la presencia de indicaciones relevantes, el informe debe incluir la tipificación de la indicación, tamaño y ubicación. En caso de no estar conforme con cualquiera de las inspecciones de los ítems anteriores, el Supervisor de Control de Calidad registrará las NO CONFORMIDADES en el Formato de No Conformidades, salvo el caso de aquéllas de reparación inmediata que podrán ser registradas y levantadas en el Formato de Inspección por Líquidos Penetrantes Cualquiera sea el caso, los elementos no conformes deberán ser dispuestos de acuerdo a la no conformidad de que se trate y se hará su seguimiento y reinspección respectiva hasta su levantamiento. En caso de no existir NO CONFORMIDADES (o si las observaciones se han levantado), entonces se debe dar la liberación de los elementos para el siguiente proceso.

8. SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Algunas medidas de seguridad a tener en cuenta serán:  El contacto prolongado con líquidos reveladores y limpiadores puede producir reacciones alérgicas a la piel, debiendo por tanto evitarse el contacto.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DE TINTES PENETRANTES PROYECTO: JULCANI - SERVICIO DE FABRICACION DE TANQUE REPULPADO 24´x15´ CÓDIGO: TK002 ÁREA: INGENIERIA Y PROYECTOS VERSIÓN: 01 CÓDIGO: 2019-QA/QC-013 

PÁGINA: PÁGINA: 6 DE 6

Los vapores emitidos por los productos son tóxicos y en algunos casos son inflamables, por tal razón hay que tener especial cuidado con la ventilación en los lugares de inspección y la cercanía con fuentes de calor y fuego.

9. FORMATOS. 

Registro de inspección por líquidos penetrantes 1A9004-7-DOMI-05-RG-009.

10. ANEXOS ASTM E165