PROCEDIMIENTO DE GROUT

GROUTINGDescripción completa

Views 167 Downloads 1 File size 502KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE GROUT Descripción del Proyecto:

“AMPLIACIÓN DE BOMBA DIAFRAGMA (ESTACIÓN PRIMARIA DE BOMBEO Y RELAVES – AREA 610)”

SGC-GI-011PR

Fecha: Marzo - 2019 Página 1 de 9 Originado por: DPTO. INGENIERÍA Y GESTION

AMPLIACIÓN DE BOMBA DIAFRAGMA (ESTACIÓN PRIMARIA DE BOMBEO Y RELAVES) - 610

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE GROUT

Rev. 0

CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE GROUT Descripción del Proyecto:

“AMPLIACIÓN DE BOMBA DIAFRAGMA (ESTACIÓN PRIMARIA DE BOMBEO Y RELAVES – AREA 610)”

ÍNDICE:

1. OBJETIVOS 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. INSTALACION, INSPECCION Y PRUEBAS 7. ANEXOS

SGC-GI-011PR

Rev. 0

Fecha: Marzo - 2019 Página 2 de 9 Originado por: DPTO. INGENIERÍA Y GESTION

CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE GROUT “AMPLIACIÓN DE BOMBA DIAFRAGMA (ESTACIÓN PRIMARIA DE BOMBEO Y RELAVES – AREA 610)”

Descripción del Proyecto:

SGC-GI011-PR

Fecha: Marzo - 2019 Página 3 de 9 Originado por: DPTO. INGENIERÍA Y GESTION

1.0 OBJETIVO La Presente Documento tiene por objeto establecer un procedimiento de aplicación de mortero de nivelación (Grout) de equipos y estructuras metálicas. Proporciona los requerimientos para el suministro e instalación y definir los pasos para la correcta aplicación, para su uso entre las cargas aplicadas (tales como placas base de columnas o de equipos y las fundaciones de concreto). 2.0 ALCANCE Se aplica a todas las actividades, selección, pruebas y aprobación del tipo de Grout según los requerimientos del proyecto, hasta la preparación, aplicación, toma de probetas y curado del mismo, para todas las bases de concreto de equipos y estructuras indicadas en los planos de proyecto. 3.0 REFERENCIAS ACI 304R-00 ACI 651.1R-99

Guide For Measuring, Mixing, Transporting And Placing Concrete. Grouting Between Foundation and Bases for Support of Equipment and

Mechinnery. 4.0 DEFINICIONES 4.1 Grout Epóxico: Grout que se usa en todo equipo en el cual las cargas dinámicas son considerables, su aplicación debe estar indicada en los planos del proyecto y/o en las especificaciones del fabricante de cada equipo 4.2 Grout Cementicio: Grout que se usa en todo equipo en el cual las cargas dinámicas no son considerables, su aplicación debe estar indicada en los planos del proyecto y/o en las especificaciones del fabricante de cada equipo. Este tipo de grout se usa también en las bases de concreto de estructuras metálicas.

Rev. 0

CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE GROUT Descripción del Proyecto:

“AMPLIACIÓN DE BOMBA DIAFRAGMA (ESTACIÓN PRIMARIA DE BOMBEO Y RELAVES – AREA 610)”

SGC-GI011-PR

Fecha: Marzo - 2019 Página 4 de 9 Originado por: DPTO. INGENIERÍA Y GESTION

Es una mezcla cementicia de alta resistencia, con áridos especiales de granulometría controlada, con aditivos exentos de cloruros y componentes metálicos. Es un producto listo para su utilización, bastando solo adicionarle agua para obtener una mezcla de alta resistencia y fluidez. 4.3 Placas de Fundación: Se refiere a las placas base de columnas, equipos o Las placas que están insertadas en las fundaciones de concreto. 5.0 RESPONSABILIDADES 5.1

Residente de Obra Implementación y Cumplimiento del procedimiento así como la asignación de recursos. Administra los recursos para el cumplimiento del procedimiento.

5.2

Ingeniero de Campo Implementación y Cumplimiento del procedimiento así como la asignación de recursos. Desarrollo de la metodología previa a la realización de los trabajos. Participa en la elaboración del Análisis de Riesgo y Análisis de Tareas.

5.3

Supervisor de Control de Calidad Responsable de hacer cumplir el presente Procedimiento Verificar el empleo del grouting respectivo, de acuerdo a la hoja de especificación técnica. Responsable de inspeccionar los trabajos utilizando protocolos del Plan de Calidad. Generar el Registro de No Conformidad (RNC) en caso de encontrar deficiencias en el proceso.

Rev. 0

CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE GROUT Descripción del Proyecto:

“AMPLIACIÓN DE BOMBA DIAFRAGMA (ESTACIÓN PRIMARIA DE BOMBEO Y RELAVES – AREA 610)”

SGC-GI011-PR

Fecha: Marzo - 2019 Página 5 de 9 Originado por: DPTO. INGENIERÍA Y GESTION

6.0 INSTALACIÓN, INSPECCIÓN Y PRUEBAS 6.1 Actividades Previas Dentro de las actividades que conforman el proceso constructivo del presente procedimiento, (Las actividades serán controladas por el Área de

Control de

Calidad), el área mecánica debe tener en cuenta los siguientes puntos: • Antes del inicio del grouteado, el personal deberá recibir una charla de inducción sobre la indicación de preparación y cuidados del fabricante Product Data Sheet y Material Data Sheet. • El transporte del Grout será en el mismo paquete que provee el fabricante, junto con las instrucciones de manufactura, protegiéndolo de la humedad. •

Almacenar de acuerdo a las especificaciones y no por más de 6 meses o periodo recomendado por el fabricante.

• No almacenar bajo los 4 ºC y sobre los 32ºC el Grout Cementicio; y entre los 15ºC y 32ºC el Grout Epóxido, para temperaturas fuera de este rango seguir especificaciones del fabricante. • Configurar el encofrado de forma que el Grout fluya con rapidez y facilidad; debe ser seguro, anclado y sellado para evitar fugas • Para Grout bien fluidos, la altura del encofrado no debe ser menos de 1" desde la placa base de la fundación y el equipo; y tener 2" como mínimo alrededor de la placa base para asegurarse que pueda fluir. 6.2 Tratamiento de la Superficie •

Las superficies de acero y concreto deberán estar libres de aceite, grasa u

otros contaminantes • Todas las superficies deberán tratarse para retirar la lechada endurecida y exponer el concreto sano • Las superficies de concreto deben martillarse con un cincel de punta para lograr una superficie con una rugosidad de 10 mm (3/8" in.)

Rev. 0

CÓDIGO: SGC-GI011-PR

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE GROUT Descripción del Proyecto:

Fecha: Marzo - 2019 Página 6 de 9

“AMPLIACIÓN DE BOMBA DIAFRAGMA (ESTACIÓN PRIMARIA DE BOMBEO Y RELAVES – AREA 610)”

Originado por: DPTO. INGENIERÍA Y GESTION

• Las superficies de concreto deben volverse rugosas y saturarse (inundarse) con agua limpia durante 24 horas antes de la colocación del Grout. • Toda el agua libre debe removerse de la fundación, de tal manera que el substrato se encuentre saturado superficialmente seco, antes de aplicar el Grout • Proteja con sombra y del viento la fundación por 24 horas antes y después de colocar el Grout. 6.3 Encofrado Para los encofrados se deberá tener en cuenta las siguientes recomendaciones. • Los encofrados deberán ser a prueba de líquidos y no absorbentes. • Selle los encofrados con un material de calafateo de tal manera que se encuentren totalmente herméticos. • Si es necesario se deberá usar una caja de descarga de 45° para facilitar la colocación del grout. • Se requiere un mínimo de 1 pulgada por encima de la parte inferior de la placa base del equipo que está siendo rellenado. • Se requiere suficiente arrostramiento del encofrado para evitar que el grout se filtre 6.4 Temperaturas Para seguir el procedimiento estándar de colocación de Grout las temperaturas de la fundación, placas, agua de mezcla y del Grout deben ser: Elemento Fundaciones y Placas: Agua de Mezcla: Grout a la temperatura de mezclado y colocación

Mínima

Preferible

Máxima

10 °C 15 °C

20 a 23 °C. 20 a 23 °C. 20 a 23 °C.

27 °C 27 °C 25 °C

18 °C

Rev. 0

CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE GROUT Descripción del Proyecto:

“AMPLIACIÓN DE BOMBA DIAFRAGMA (ESTACIÓN PRIMARIA DE BOMBEO Y RELAVES – AREA 610)”

SGC-GI011-PR

Fecha: Marzo - 2019 Página 7 de 9 Originado por: DPTO. INGENIERÍA Y GESTION

Cuando se trabajen a temperaturas mínimas se debe tener especial cuidado de que la temperatura de la fundación, placa y Grout no baje de 10 °C, hasta después del fraguado final; y que el Grout se proteja del congelamiento 0 °C hasta que haya alcanzado una resistencia a compresión de 300 kg/cm2, la cual se obtiene después de las 24 horas de grouteado aproximadamente. 6.5 Mezclado El Mezclado del Grout se realizará, en mezcladoras (Trompo) o manualmente usando para ello un agitador, para obtener un mezclado de grout uniforme es preciso mezclar a una velocidad de 70 a 100 revoluciones en 5 minutos (ASTM C 94 Especificaciones Estándar para Concreto Premezclado). El procedimiento para el mezclado se realizará de la siguiente manera: a) Se agregará el 90% del Agua de Mezclado en el Tambor de Mezcla. b) Luego se adicionará el 100% del Grout. c)

Se agregará el 10% restante de agua en forma Gradual hasta encontrar la

consistencia requerida cuidando de no segregar el Grout por exceso de agua. La demanda de agua dependerá de la eficiencia del mezclado, material, temperatura, y condiciones ambientales. Ajuste la cantidad de agua para alcanzar la fluidez deseada. El flujo recomendado para Grouts fluidos será de 25 a 30 segundos utilizando el método del Cono de fluidez ASTM C-939 y/o de forma visual, previa prueba de campo y conocimiento del producto. d) Mezcle el Grout por lo menos 5 minutos después de que todos los materiales y el agua estén en el Tambor de mezclado. e) Se agregará el Grout a la bomba (lubricada) para el bombeo a la cimentación, en caso no se cuente con una se podrá trabajar con un balde concretero para el traslado del grout. f)

No mezcle más Grout del que se pueda colocar dentro del tiempo de trabajabilidad

del material (aprox. 30 min.) g)

Se deben tomar todas las medidas necesarias para minimizar la distancia entre el

mezclador y el lugar de vaciado.

Rev. 0

CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE GROUT Descripción del Proyecto:

“AMPLIACIÓN DE BOMBA DIAFRAGMA (ESTACIÓN PRIMARIA DE BOMBEO Y RELAVES – AREA 610)”

SGC-GI011-PR

Fecha: Marzo - 2019 Página 8 de 9 Originado por: DPTO. INGENIERÍA Y GESTION

6.6 Colocación y Curado La colocación del grout se realizara de la siguiente manera: 1. Cada etapa de grouteo por base se grout se tendrá que mezclar en contenedores de pre mezclado independientes. 2. El tiempo entre etapas será el suficiente para poder tener una superficie resistente para que sirva de apoyo para el segundo vaciado, pero no debe ser muy prolongado para evitar la formación de juntas frías. El tiempo estimado entre etapas de vaciado será aprox. 30 minutos, esto dependerá de la temperatura y condiciones de mezclado. 3. El grout deberá colocarse siempre desde un solo lado del equipo para prevenir que atrape aire o agua debajo del equipo. 4. Una vez acabado el grouteado es importante taparlo de cualquier corriente de viento por los laterales. 5. Inmediatamente después de la colocación corte la superficie con una llana y cubra el grout expuesto con trapos mojados manteniendo la humedad por 5 a 6 horas. 6. El Grout deberá ofrecer una resistencia rígida a la penetración de una cuchara de punta de albañil antes de cortar el exceso de material. 7. Cure toda la superficie de grout expuesto con un curador de membrana, inmediatamente después de que los trapos mojados se hayan removido para minimizar la perdida de humedad del Grout. 8. No vibre el Grout, inserte lainas de acero flexibles para ayudar al movimiento del Grout durante el vaciado. 9. No adicione agregado (Gravilla), esto cambia las propiedades del grout rigidizandolo y mermando la ductilidad del mismo. 6.7

Ensayos Se aplicarán las normas correspondientes para los ensayos que deben realizarse en las probetas de Grout

Rev. 0

CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE GROUT Descripción del Proyecto:

“AMPLIACIÓN DE BOMBA DIAFRAGMA (ESTACIÓN PRIMARIA DE BOMBEO Y RELAVES – AREA 610)”

SGC-GI011-PR

Fecha: Marzo - 2019 Página 9 de 9 Originado por: DPTO. INGENIERÍA Y GESTION

Cementicio y Epóxico y de acuerdo a los requisitos encontrados en las especificaciones técnicas del Cliente La rotura de probetas se hará en el laboratorio de obra. De no contar la obra con un laboratorio, la rotura de probetas se hará en los laboratorios de una institución, de reconocido prestigio, debidamente certificada, las edades recomendadas para las roturas son a los 7 y 28 días. 7.0 ANEXOS 7.1

Protocolo de Aplicación de Grout

Rev. 0