Problemas Sobre Vectores

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CELMIRA HUERTAS FISICA grado 10 Problemas sobre vectores. Resuelve gráfica problemas. y

Views 64 Downloads 3 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CELMIRA HUERTAS FISICA grado 10 Problemas sobre vectores. Resuelve gráfica problemas.

y

analíticamente

los

siguientes

1. Un motociclista de paseo con su moto en el barrio, hizo el siguiente recorrido: * 4 km hacia el este. * 2 km hacia el norte. * 2 km hacia el oeste. a) ¿Qué distancia total recorrió? b) ¿Cuál es su desplazamiento total con respecto al punto de partida? c) ¿En cuál dirección y qué distancia debe caminar para regresar al punto de partida? 2. Un jugador de fútbol agarra la pelota y corre 6 m hacia el norte. Para evitar el ataque de jugadores contrarios, cambia bruscamente la dirección y corre otros 8 m hacia el este. a) ¿Qué distancia total corrió el jugador? b) ¿Cuál es el vector desplazamiento total con respecto al punto donde agarró la pelota? 3.a) Un practicante de canotaje va río abajo remando a una velocidad de 1.5 m/s, si las aguas del río tienen una velocidad de 2 m/s, representa gráficamente el vector de la velocidad que lleva el deportista como resultado de estas dos velocidades b) Si ahora el mismo remador pretende ir río arriba remando con una velocidad de 3 m/s, ¿cómo representarías los vectores velocidad y cómo quedaría la velocidad resultante de estos dos movimientos? 4. Una avioneta vuela primero una distancia d1 = 5 km hacia el este y después una distancia d 2 = 6 km hacia el noreste. a) ¿Qué ángulo forman entre sí los vectores d1 y d2? b) ¿Cuál es la magnitud d del desplazamiento total de la avioneta? 5. En una pista rectangular, un corredor primero recorre d1 = 300 m hacia el este y después, d2 = 400 m hacia el norte. a) ¿Cuál es la magnitud d del vector de desplazamiento total del corredor? b) ¿Qué ángulo forma con la dirección este?

6. Sobre una pelota de baloncesto actúan dos fuerzas. La fuerza f1 = 4 N es el peso de la pelota y actúa verticalmente hacia abajo. La fuerza f2 = 2 N es la fuerza de la resistencia del aire y actúa horizontalmente hacia la izquierda, encuentra: La dirección y magnitud de la fuerza total ejercida sobre la pelota.

7. Aplica el teorema de Pitágoras, para calcular la magnitud de las siguientes sumas de vectores: a. (a + b)

b. (c + d)

c. (e + f), donde:

a = 4 u en dirección sur. b = 5 u en dirección este. c = 7 u; 30º respecto al semieje positivo de las x. d = 2 u; 60º respecto al semi eje negativo de las x. e = 9 u, en dirección norte. f = 12 u, en dirección oeste. 8. Una avioneta se eleva primero una distancia d1 = 30 m en la dirección noreste y luego recorre 20 m en la dirección este. a. ¿Qué ángulo forman entre sí los vectores d1 y d2? b. ¿Cuál es la magnitud d del desplazamiento total de la avioneta? 9. Un avión vuela hacia el oeste a 600 km/h durante 3 horas y luego hacia el norte con la misma rapidez, durante 2 horas. Calcula su vector velocidad media, en un sistema de coordenadas. 10. Un avión vuela 200 Km directo al oeste desde la ciudad A hasta la ciudad B y después 300 Km en la dirección 30º al norte del oeste desde la ciudad B hasta la ciudad C. a)

En línea recta, ¿a qué distancia está la ciudad C de la ciudad A?

b)

Respecto de la ciudad A, ¿en qué dirección está la ciudad C?

11. Una persona intenta mover una caja pesada. La cuerda con que la hala forma un ángulo de 30° con la horizontal y la magnitud de la fuerza F con que jala es igual a 100 N (Newton). ¿Cuáles son las magnitudes de las componentes horizontal y vertical de la fuerza? 12. Halla la magnitud del vector resultante entre dos vectores concurrentes de 10 y 20 Km/h que forman entre sí un ángulo de 75° 13. El valor del vector resultante entre cos vectores de 100 y 200 m/s 2 es de 294 m/s2. Halla el valor del ángulo que forman entre sí los vectores componentes