Problemas Parcial

1 REPASO 1. Una compañía minera tiene que pagar bonos de cierre de mina al estado por cada hectárea afectada. Los fond

Views 64 Downloads 2 File size 321KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

REPASO

1. Una compañía minera tiene que pagar bonos de cierre de mina al estado por cada hectárea afectada. Los fondos serán mantenido cuentas a plazo fijo con un interés de 6% compuesto anual hasta que la recuperación del la zona afectada se halla realizado, luego de ello el bono es devuelto con los intereses generados. Si se han afectado 40 Ha y el bono es US$ 40.000,00 por Ha, cuanto se espera será el monto devuelto a la empresa minera luego que la recuperación de suelos se halla completado en 3 años.

2. El jefe de Licitaciones de una Mina ha recibido dos propuestas de facbricantes de Palas para su tajo abierto. La primero propuesta (A) es muy competitiva pero requiere el pago al contado con la colocación de la orden. La segunda propuesta (B) es más alta sin embargo, el pago puede ser efectuado al inicio del tercer año del inicio de operaciones. Cual es su recomendación dada los Datos siguientes Pala A Pago propuesto a la Colocación de la OC Pala B Pago propuesto a 3 años de la OC Tasa de Descuento Impuesto Tiempo

1.

30 000 000,00 40 000 000,00 15% No considere 3 años

Qué alternativa recomienda Usted a una tasa de 10%. Según la tabla siguiente: ALTERNATIVA

A

B

Inversión

25.000.000,00

100.000,000,00

Ingresos anuales

10.000.000,00

35.000.000,00

5.000.000,00

6.000.000,00

10

5

Costos de Operación Vida

2

2. La mina YZK estudia la posibilidad de incrementar su producción de 1.000 TMD a 1.500 TMD. Para ello es necesario invertir US$ 5.000.000. En ingreso neto por tonelada de mina actual es de 10 US$/TM. El nuevo ingreso neto de mina se reduce a 8.5 US$/TM debido a una menor ley de cabeza. La vida de la mina en condiciones actuales es de 15 años. Si se realiza la inversión, la vida de la mina se reduce a 10 años. Días Operativos: 350 Recomienda Ud. La ampliación si:  La tasa es 20% 3. Defina los siguientes conceptos 3.1. Tasa de descuento 3.2. Maquila 3.3. Costos Variable 3.4. Costos Directo 4. Responda las siguientes preguntas: 4.1. Cuáles son los factores que determinan el ingreso neto por tonelada 4.2. Qué es valor constante de dinero y valor corriente. 4.3. Cuáles son los principales mercados mundiales de metales 4.4. Qué cantidad de concentrados se producen con los siguientes datos: Producción de Mina = 1000 TM Ley de Cabeza = 9% Zn, Rec. Planta = 85%, Ley de Concentrado 60% Zn. 5. Resuelva los siguientes problemas: 5.1. Una mina tiene un precio neto de venta de $40/TM, los costos fijos por mes son $ 80.000. Los costos variables son $ 30/TM. Si los costos variables se reducen en 20% y los costos fijos se incrementan en 10%. Encuentre la producción mensual para obtener una utilidad de $ 16.000.

5.2. Indique si recomendaría la ampliación propuesta si:

AMPLIACIÓN

3,000 TC/DIA

Inversión Por Ampliación

US$ 13,500,000

Costos Anuales Adicionales

US$

Ley De Cobre Recuperación De Planta Vida De La Mina

3,500,000 0.80 % 90 % 10 años

3

Precio Neto De 1 Libra Fina De Cobre

US$ 0.50

Tasa De Descuento

10 %

Días Operativos

350

Equivalencia 1 TC

2,000 libras

6. Una compañía minera produce dos concentrados: concentrado de plomo y concentrado de zinc. Parte de los datos se indican en la tabla.

MINERAL MINA

TM /

%Zn

%Pb

Mes

Ag gr / TM

TAJO

130,000

4.35

1.45

49.47

SUBTERRANEA

110,000

10.45

2.85

73.77

RECUPERACION Zn en Cc Zn

82.1%

10%

Pb en Cc de Pb

73.4%

Ley Concentrado Pb

51.34

Ley de Concentrado Zn Valor Neto Pagable

40%

49.05 0.35 $/Lb 0.15 $/lb

3.0 $/Oz

a) Complete el Balance Metalúrgico b) Calcule el valor del 1 TM de concentrado de zinc y el valor de 1 TM de concentrado de plomo c) Calcule el Radio de Concentración d) Calcule el valor del mineral de cabeza ( 3 putos)

7. La mina del problema 1 y 2 analiza la posibilidad de aumentar la producción de mina en 20%. Esto significa reducir la producción del tajo en la misma cantidad pues la capacidad de planta se conserva en 240,000 TM. La inversión estimada para el aumento de producción de mina es de $ 500,000. Para una tasa de 15% se justifica la inversión si los costos de explotación del tajo aumentan en 10% y los de la mina subterránea disminuyen en 5%. La vida de la mina es de 10 años. ( 3 puntos) 8. En el problema anterior suponga que la capacidad de planta se aumenta en 20% para no disminuir la producción del tajo. La inversión por el aumento de producción de mina y la ampliación de planta es de $ 1.500.000 . Para una tasa de 15%, Se justifica la inversión para una vida de la mina de 8 años. (3 puntos)

4

9. Defina: a. Costos Variables b. Costos Indirectos c.

Distribución de Costos

d. Generador de costo ( 3 puntos) 10. Una compañía está considerando la compra de un compresor con un costo de adquisición de $ 5.000,00 y los siguientes costos de mantenimiento al final del año. Año Costos

1 800

2 800

3 900

4 1000

5 1100

6 1200

7 1300

8 1400

Cuál será el valor presente equivalente de costos si el interés es del 10%, Cuál es el costos total anualizado? (2 puntos)

11. La mina YZK estudia la posibilidad de incrementar su producción de 1.000 TMD a 1.500 TMD. Para ello es necesario invertir US$ 5.000.000. En ingreso neto por tonelada de mina actual es de 10 US$/TM. El nuevo ingreso neto de mina se reduce a 8.5 US$/TM debido a una menor ley de cabeza. La vida de la mina en condiciones actuales es de 15 años. Si se realiza la inversión, la vida de la mina se reduce a 10 años ( 3 puntos) Recomienda Ud. La ampliación si:  La tasa es 20%

12. Una Cia Minera está formulando un proyecto de explotación de óxidos para ello plantea dos alternativas. Explotar a una escala de 1000 TMD y la otra a 2000 TMD. Use una tasa de descuento de 15%; considere 300 días operativos por año. Los Datos se dan en las siguientes Tablas: Reservas

Ley Ag Oz/TM

Ley Au

Precio Neto

Precio Neto Au $/Gr

9.5

Gr/TM 0.5

Ag $/Oz

3 000 000

5

Recuperación en

60 %

80%

Proceso Precio Neto

4.0

8.0

Capacidad de

Inversión

Costo de Operación

Gastos

Recuperación

producción

US$

US$/TM Mina

Venta

Metalurgica

13.5 12.0

$/TM Mina 8 7

95% 95%

1000 2 000 000 2000 3 500 000 Nota: Modificar reservas a recursos.

13. Se está evaluando dos alternativas para satisfacer la demanda de relleno de una mina cuya vida es de 10 años. La primera (2) es incrementar la capacidad de la planta de Relleno hidráulico con una inversión de $ 300 000.00, la vida de la cancha de relaves es de 8 años. La segunda alternativa (b) es construir una planta de relleno en pasta lo que permite cumplir con la demanda de relleno de la mina y un aumento de la vida de la cancha de relaves a 10 años. Suponga que la inversión en una nueva ancha de relaves es de $ 2 000 000.00 y que la inversión en la nueva planta de relleno en pasta es de $ 2.000.000,00. Para una tasa de 15% cuál es su recomendación.

14. Una empresa minera tiene la siguientes alternativas para su perforación con Jumbo electro hidráulico. a) Alquiler: Detalle Valor Stock Lima Tarifa fija Mensual Tarifa Variable por hora de percusión Horas Programadas Disponibilidad Mecánica Utilización Efectiva (horas de Percusión) b) Adquisición

Unidad $ $ $/ h h % %

Monto 295 000 9 245 18 720 85 30

6

Adquisición $ Costo de Operación Valor de Rescate Horas Programadas Disponibilidad Mecánica Utilización Efectiva (horas de Percusión)

$ $/h $ h % %

0 295 000

Año 1 Año 2 Año 3 45

48

52 70 000

720 85 30

Para una tasa de 10%, y una vida de 3 años, cuál es su recomendación. 15.

Una mina con 2.800.000,00 t de reservas y una producción de 1.000 t/día con 350 días operativos año, tiene la siguiente estructura de costos Costos Variables: 20 $/t Costos Fijos: 2.800.000 $/año . Los precios Netos se indican a continuación: Cu: 1.000,00 $/t fina Au: 8 $/gr fino Ag: 4,0 $/Oz fina El Balance Metalúrgico actual se indica en el siguiente cuadro. Mineral

Peso (t)

Cabeza Concentrado Cu Relave

1 000

% Cu 3,50 35,00

Leyes Au gr/t 0,50

Ag Oz/t 5

Recuperaciones Cu % Au % Ag % 100 100 100 90 80 80 10 20 20

Se requiere evaluar la alternativa de ampliar la capacidad de planta a 1.300 t/día para lo cual se requiere invertir $ 5.000.000,00. Para una tasa de 10%, cuál sería su recomendación.

16. ( 5 pts) Dado el siguiente balance metalúrgico, precios y descuentos responda las preguntas: a) Producción de Concentrados de Pb y Zn b) Leyes de Ag en Concentrados de Pb y Zn c) Valor de Concentrado de Pb y Zn. d) Valor de 1 TM de mina. Recuperación Pb y Zn

Leyes Mineral

Cabeza Conc. Pb

Peso ( TM )

Ag (oz/TM)

Pb (%)

Zn (%)

784 500

4,00

3,20

5,30

70,70

3,88

Pb (%)

Zn (%)

Recuperación de Plata

90,51

3,00

60 %

7

Conc. Zn

1,52

56,00

4,09

90,90

20 %

Relave Condiciones Comerciales por TM Seca de Concentrado. Concentrado de Plomo Pago de Plomo Pago de Plata Maquila $/TM Cc

90 % 90 % 120

Concentrado de Zin Pago de Zinc (del contenido metálico) Pago de Plata (del contenido metálico) Maquila $ / TM Cc

90 % 90% 180

Precio de Mercado (Periodo de Cotización) Plomo, $/ TM fina Zinc, $/ TM fina Plata $/ Onza Fina de Plata

450 900 4,50

17. (5 Ptos) Un recién egresado de la UNI con ciertos conocimientos de Economía Minera inicia sus trabajos en una mina que trabaja con sistema de corte y relleno convencional. Luego se realizados los estudios de geomecánica de un Tajo que cuenta con 408000TM de reserva, el nuevo ingeniero presenta un trabajo para el cambio de método de explotación de Corte y Relleno a Cámaras y Pilares. Los datos se dan en la siguiente Tabla: Detalle Reservas TM Recuperación de Mina Valor de Mineral Costos de Operación

TM % $/TM mina $/TM mina

Corte y Relleno 408 000 90 47,00 21

Cámara y Pilares 408 000 85 47,00 18

8

Capacidad de Producción Inversión Jumbo y Sccop Capital de Trabajo Vida de Jumbo y Scoop Depreciación Lineal Valor de Rescate Equipos Impuesto a la Renta Tasa de Descuento

TM/mes $ $ años años $ % %

8 000

10 000 650 000 50 000 5 5 Saldo por Depreciar 30 10

30 10

Notas: 1) Redondee el numero de años al entero mas cercano ( por ejemplo si es resultado es 4,6 redondear a 5; si el resultado es 4, 2 redondear a 4) 2) No considerar Participación Laboral. Recomienda usted el cambio de método de explotación.

18. Una mina decide invertir $ 50,000,000 en una planta de capacidad de planta de tratamiento anual de 1.000.000 TM. La mina cuenta con 4 tajeos con leyes y capacidad de producción indicadas en la Tabla siguiente:

Datos Reservas TM Capacidad de Producción Anual % Cu % Pb % Zn Costos de Minado $/TM Costo de Tratamiento $/TM

A 5,000,000 1,000,000 2.0 1.0 0.0 2.00 10.00

B 5,000,000 500,000 0 4.0 2.0 2.00 10.00

C 2,500,000 500,000 0 3.0 2.5 2.00 10.00

D 2,500,000 500,000 0.5 0 6.0 2.00 10.00

9

Inversión

20,000,000

10,000,000 10,000,000

15,000,000

OTROS DATOS Recuperación Concentradora de cada metal Recuperación Fundición y Refinación de cada metal

90% 90%

PRECIOS NETOS Cobre $/Kg Plomo $/Kg Zinc $/Kg

2.0 1.0 1.5

La secuencia de minado es B con D por 5 años, luego B con C por cinco años y finalmente A por el resto de la vida de la mina. Para una tasa de descuento de 10% cual es el valor presente neto. 19. Una mina con 2.800.000,00 t de reservas operativas y una producción de 1.000 t/día con 350 días operativos año, tiene la siguiente estructura de costos Costos Variables: 20 $/t Costos Fijos: 2.800.000 $/año . Los precios Netos se indican a continuación: Cu: 1.000,00 $/t fina Au: 8 $/gr fino Ag: 4,0 $/Oz fina El Balance Metalúrgico actual se indica en el siguiente cuadro. Mineral Cabeza Concentrado Cu Relave

Peso (t) 1 000

% Cu 3,50 35,00

Leyes Au gr/t 0,50

Ag Oz/t 5

Recuperaciones Cu % Au % Ag % 100 100 100 90 80 80 10 20 20

Se requiere evaluar la alternativa de ampliar la capacidad de planta a 1.300 t/día para lo cual se requiere invertir $ 5.000.000,00. Para una tasa de 15%, cuál sería su recomendación. 20. Responda las preguntas que siguen al balance metalúrgico incompleto que se indica: Mineral Cabeza Conc Pb Conc. Zn Relave

Peso (t) 2 000

% Pb 2,00 50,00

Leyes % Zn 10,00 48,00

Ag Oz/t 4,00

Recuperaciones Pb % Zn % Ag % 100 100 100 90 60 80 10

10

Si El valor de Concentrado de Pb es 160 $/t cc El Valor de Concentrado de Zn es 200 $/t Cc Encuentre: a) Cantidad de Concentrados de Pb y Zn b) Ley de Plata en Concentrado de Pb y Zn c) Valor de Mineral de Cabeza d) Si el valor Neto de 1 Oz de Plata es $ 3,00; cuál es el valor de 1% de Pb y el valor de 1 % de Zn del mineral de cabeza. 20. Se esta estudiando reemplazar una sección de molinos antigua por una nueva, la modificación no implica incremento de tonelaje, SI la reducción de costos Directos y Costos de Mantenimiento. Además se estima que la recuperación metalúrgica se incrementará en 1,00 % por mejor control de molienda y remolienda. Los Datos se dan en las siguiente Tablas: Datos de Operación Actual Reservas TM Producción Mensual Ley Cu de Mina Recuperación Metalúrgica Cu Sin Modificación Precio neto de Cu

T t/mes % % $ /t fina

2 880 000,00 60 000,00 4,00 90,00 1 000,00

$ $/t mina $/t mina % %

2 500 000,00 0,40 0,40 1,00 10,00%

Propuesta de Inversión Inversión en Nueva Sección de Molinos Reducción de Costos Directos Reducción de Costos Mantenimiento Incremento de Recuperación Metalúrgica Tasa de Descuento Recomienda la inversión?

21. Responda las siguientes preguntas a. Si el castigo por Sb de un concentrado es 2,00 por cada 0,2% sobre 0,50%. Cuál será el castigo por concentrado que tiene 4,00% de Sb. b. Si el valor de 1 t de concentrado de Cu es $ 200 cuál es el valor de 1% de cobre el la cabeza sabiendo que el concentrado tiene 20% de cobre y la recuperación metalúrgica es 90%

11

22. Una mina decide invertir $ 50.000.000 en una planta de capacidad de planta de tratamiento anual de 1.000.000 TM. La mina cuenta con 4 tajeos con leyes y capacidad de producción indicadas en la Tabla siguiente:

Datos Reservas TM Producción Anual % Pb % Zn Costos de Minado y Tratamiento $/TM Inversión

A 5.000.000 1.000.000 1,00 5,00 12,00 20.000.000

B C 5.000.000 2.500.000 500.000 500.000 3,00 3,00 7,00 5,.50 12,00 12,00 10.000.000 10.000.000

D 2.500.000 500.000 2,00 6,00 12,00 15.000.000

OTROS DATOS Recuperación Concentradora de cada metal Recuperación Fundición y Refinación de cada metal

90% 90%

PRECIOS NETOS Plomo $/Kg Zinc $/Kg

1,0 1,5

La secuencia de minado es:

B con D por 5 años, luego B con C por cinco años y finalmente A por el resto de la vida de la mina. Para una tasa de descuento de 10% cual es el valor presente neto. B D

C

A

1. Calcular el Valor de 1% de Zn, 1% de Pb y 1 Oz de Ag en mineral de MINA El balance y condiciones comerciales se dan a continuación:

Condiciones Comerciales: Concentrado de Zinc  Zn: Se paga el 85% del Contenido metálico al 85% del precio del periodo de cotización.  Ag: Si la ley de plata es mayor a 3.3 Oz/TM, deducir 3.3 Oz/TM y pagar el 70% restante al precio de cotización menos 3 $/Oz  Maquila: 180 $/TM Concentrado (fija).  No se aplican cargas de refinación Concentrado de Plomo  Pb: Se paga el 95% del contenido metálico al 100% del precio de periodo de cotización.  Ag: Se paga el 95% de la plata metálico al 100% de precio de cotización.  Maquila: 80 $/ TM de CC Pb

12



 Precios

Cargas de Refinación: o Ag: 0.50 $/Oz o Pb: 0 Penalidades o Zn: 3 $ por cada 1% sobre 3%