Problemas Leyes de Kirchoff

Departamento de Ciencias CURSO: ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y ÓPTICA SESIÓN 07: LEYES DE KIRCHOFF I. Conocimiento/Compresió

Views 296 Downloads 6 File size 302KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Departamento de Ciencias CURSO: ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y ÓPTICA SESIÓN 07: LEYES DE KIRCHOFF I. Conocimiento/Compresión 1. El circuito que se representa en la figura tiene tres bombillas idénticas, cada una con resistencia R. a) Cuando se cierra el interruptor S, ¿cómo se comparará el brillo de las bombillas A y B con el de la bombilla C? b) ¿Qué ocurre cuando se abre el interruptor S?

persona de la línea. 2. Dar la orden “Listos, marchen”. ¿Cuál es parecida a la forma en que los electrones en un circuito se mueven cuando se cierra un interruptor, y cuál a la forma en la que viaja el sonido? 6. La batería de 5,0V de la figura presentada se retira del circuito y se sustituye por otra de 20,0V, con su terminal negativo próximo al punto b. El resto del circuito queda como está. Calcule a) la corriente en cada ramal, y b) la diferencia de potencial Vab al punto a con relación al punto b.

2. Discuta las ventajas y desventajas de conectar en serie y en paralelo las luces de los árboles de Navidad. 3. Diferentes linternas pueden tener baterías conectadas en cualquiera de las disposiciones que se muestran en la figura. ¿Cuáles serían las ventajas de cada esquema?

4. Una pequeña linterna operada con batería requiere una sola batería de 1,5 V. La bombilla apenas brilla, pero cuando usted saca la batería y la verifica con un voltímetro, registra 1,5 V. ¿Cómo explicaría esto? II. Aplicación/ Análisis 5. Considera a los miembros de una banda de guerra que están parados en reposo. Tú puedes ponerlos en movimiento de dos formas: 1. Dar a la última persona de la línea un empujón que se transmita hasta la primera

Electricidad, magnetismo y óptica

7. En el circuito mostrado, las baterías tienen resistencias internas despreciables y los dos medidores son ideales. Con el interruptor S abierto, el voltímetro da lectura de 15,0 V. a) Calcule la fem ε de la batería, b) ¿Cuál será la lectura del amperímetro cuando se cierre el interruptor?

8. En el circuito ilustrado ambas baterías tienen resistencia interna insignificante y el amperímetro ideal lee 1,50A en el sentido que se muestra. Encuentre la fem ε de la batería. ¿Es correcta la polaridad de la batería?

Semestre 2019 - 1

Departamento de Ciencias 12.En el circuito de la figura: a) encontrar el potencial del punto “a” respecto al punto “b”. b) Si se conecta los puntos “a” y “b” mediante un alambre de resistencia despreciable, encontrar la corriente a través de la batería de 12,0 V. 9. En el circuito presentado en el que todos los medidores son ideales y las baterías no tienen resistencia interna apreciable, a) ¿Cuál será la lectura del voltímetro con el interruptor S abierto? b) Con el interruptor cerrado, ¿Cuál será la lectura del voltímetro y del amperímetro?

13.Un circuito se alimenta por generadores de tensión constante como se indica en la figura. Calcule la potencia “P” suministrada por cada generador y la corriente que pasa por cada resistencia.

10.Calcule las corrientes I1, I2 e I3 en el circuito que se muestra.

14.Utilizando el método de corrientes circulantes Calcule la potencia disipada en la resistencia de 8,0Ω, del circuito mostrado en la figura.

III. Síntesis/Evaluación 11.Considere el circuito mostrado en la figura: a) ¿Cuál debe ser la f.e.m de la batería para que a través de la fuente de 5,0 V pase una corriente de 2,0 A en el sentido mostrado?; b) ¿Cuánto tiempo tomará a la resistencia de 10,0 consumir una energía de 60,0 J? BIBLIOGRAFÍA 1. TIPLER, PAUL ALLEN, Física para la Ciencia y la Tecnología (vol 2.), 2010 2. SEARS ZEMANSKY, Física Universitaria (vol 2.), 2009

Electricidad, magnetismo y óptica

Semestre 2019 - 1