Problemas de Punto de Equilibrio

1.- Una empresa proyecta para el próximo mes, producir y vender 12,000 T.M. de un abono utilizado en la agricultura. Si

Views 44 Downloads 22 File size 525KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.- Una empresa proyecta para el próximo mes, producir y vender 12,000 T.M. de un abono utilizado en la agricultura. Si el precio unitario es de S/. 8,000 por T.M. y los costos fijos mensuales se estiman sean de S/. 30’000,000 y el costo de producir una T.M. de abono S/. 4,700. Determinar : a) La función de costos y determinar el costo total mensual. b) La función de Ingresos y determinar el ingreso total mensual. c) La función de utilidad del mes d) La producción de equilibrio. Solución : a) C = m(x) + b C = 4,700 (12,000) + 30’000,000 = S/. 86’400,000 b) I = p(x) I = 8,000(12,000) = S/. 96’000,000 c) U = I – C U = 96’000,000 – 86’400,000 = S/. 9’600,000 d) xe = b / (p-m) e) xe = 30’000,000 / (8,000 – 4,700) = …ver más… = S/. 5.40/Kg. Por lo tanto : xe = b / (p-m) = 85,000 / (7.80 – 5.40) = 85,000 ) / 2.40 = 35,417 Kg. b) Si el costo variable unitario (m) es menor al precio de exportación ofrecido (6.00), conviene hacer la transacción, ya que se obtendría una contribución unitaria del pedido de exportación de S/. 0.60/Kg. (=6.00-5.40) c) El pedido de exportación incrementaría la utilidad en: = 7,000 Kg. (S/. 0.60/kg.) = S/. 4,200 3) Una gasolinera vende gasolina regular sin plomo y premium sin plomo. El precio por galón que la gasolinera cobra es de $1.299 en el caso de la regular sin plomo y de $1.379 para la Premium sin plomo. El costo fijo mensual asciende a $6,200. El costo por galón del proveedor es de $1.219 por la regular sin plomo y $1.289 por la Premium sin plomo. Si x1 equivale al número de de galones vendidos de gasolina regular y x2 el número de galones vendidos de gasolina Premium: a) Formule la función del ingreso de la venta de x1 y x2, respectivamente, de los dos tipos de gasolina. b) Formule la función del costo total de la compra de x1 y x2 galones respectivamente, de los dos tipos.

c) Formule la función de la utilidad total. d) ¿A cuánto se espera que ascienda la utilidad total si la gasolinera vende 100,00 galones de gasolina regular sin plomo y 40,000 galones de gasolina premiu

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Gino administra Misouvenir.pe, un portal de ventas online de souvernirs tecnológicos que los oferta a S/ 50 cada uno. El manufacturar, promocionar, facturar (vía electrónica) y enviar por courier a los clientes estos souvenirs cuesta por unidad unos S/ 35 y durante el mes tiene costos fijos totales por (luz, Internet, agua, alquileres, sueldos de administrativos) gasta S/7,500. El mes pasado vendió 1,000 souvenirs con amplias expectativas de crecimiento. Calculemos el punto de equilibrio de la empresa de nuestro amigo. 

IT= Ingresos totales



CT= Costos totales



Pv = Precio de venta unitario



Cv= Costo variable unitario



CF= Costos fijos



X = CF / Pv-Cv = Punto de Equilibrio

Para el caso de análisis Costos Fijos

S/ 7,500

Costo variable unitario

S/ 35

Precio de venta unitario S/ 50 Punto de equilibrio

500

Para ventas de 500 unidades al mes, la utilidad antes de intereses e impuestos debe ser igual a cero, si produce menos de 500 tiene 'perdida operativa' y si produce y vende mas de 500 unidades va a comenzar a obtener utilidades.

Nuestro amigo Gino reporta ventas de 1,000 souvenirs al mes, por lo que sus ingresos ascienden a S/ 50,000 (1,000 souvenir x S/ 50), pero sus costos totales ascienden a S/ 42,500 (S/ 35x1,000 + S/ 7,500), es decir obtendría una utilidad operativa antes de impuestos y pago de intereses de deudas de S/ 7,500. Ingresos Totales = Pv(X) = 1,000 souvenir x S/ 50 = S/ 50,000 Costos totales = Cv(X) + CF = S/ 35x1,000 + S/ 7,500 = S/ 42,500 Utilidad operativa = IT – CT = S/ 50,000 – S/ 42,500 = S/ 7,500