Problemas Complementarios

PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS INTERACCIONES ENTRE DOS FACTORES 4.7. Cuando se cruzan ratas homócigas amarillas con ratas ho

Views 435 Downloads 150 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS

INTERACCIONES ENTRE DOS FACTORES 4.7. Cuando se cruzan ratas homócigas amarillas con ratas homócigas negras, toda la gris. Las cruzas entre la

F1 producen una

F1

es

F2 consistente en 10 ratas amarillas, 28 grises,

dos color crema y ocho negras, a) ¿Cómo se heredan estos colores? b) Muestre, usando los símbolos genéticos apropiados, los genotipos de cada color. c) ¿Cuántas de las 48 ratas se esperan que sean de color crema? d) De las 48 ratas de la

F2

F2 , ¿Cuántas se espera que

fuesen homócigas? 4.8. En aves de corral, se conocen cuatro tipos de cresta que son gobernados por dos loci génicos. El genotipo R-P- produce cresta de tipo nuez, característica de la raza Malaya; R-pp produce cresta en roseta, característica de la raza Wyandotte; rrP- produce cresta en forma de guisante, característica de la raza Brahma; rrpp produce una cresta simple, característica de la raza Leghorn. a) Si organismos puros Wyandotte se cruzan con Brahma peros, ¿Qué proporciones fenotípicas se esperan en la

F1

y en la

F2 ? b) Una gallina Malaya fue

cruzada con un gallo Leghorn y puso una docena de huevos, tres de los cuales produjeron pollos con la cresta en roseta y nuevo con cresta de tipo nuez. ¿Cuál es el genotipo probable de la gallina? c) Determine la proporción de tipos de cresta que se esperan en la progenie de cada una de las siguientes cruzas: 1) Rrpp x RrPp, 2) rrPp x RrPp, 3) rrPP x RRPp, 4) RrpP X rrpp, 5) RrPp x RRpp, 6) RRpp x rrpp, 7) RRPP x rrpp, 8) Rrpp x Rrpp, 9) rrPp x Rrpp, 10) rrPp x rrpp. 4.9. Enseguida se numeran siete proporciones de interacción de dos factores observados en la descendencia de varios progenitores dihíbridos, suponga que en cada caso uno de los progenitores dihíbridos participa en una cruza de prueba (en lugar de ser cruzado con otro individuo dihíbrido). ¿Qué proporciones fenotípicas se esperan en la progenie de cada una de las cruzas de prueba? a) 9:6:1, b) 9:3:4, c) 9:7, d) 15:1, e) 12; 3:1, f) 9:3:3:1, g) 13:3. 4.11. Cruzas entre ratas negras de genotipo idéntico produjeron la siguiente descendencia: 14 colores crema, 47 negras y 19 albinas. a) ¿A qué proporción epistática se aproxima la progenie? b) ¿Qué tipo de epítasis opera? c) ¿Cuáles son los genotipos de los progenitores y de la descendencia (use sus propios símbolos)? 4.12. En Drosophila el gene dominante S produce un ojo peculiar, condición llamada “estrella”,

S¿

su alelo recesivo

produce el ojo de tipo silvestre normal. La excepción de S la puede

suprimir el alelo dominante de otro locus, Su- S 2 . El alelo recesivo de este locus, Su- S 2 no tiene efecto sobre

S ¿ . a) ¿Qué tipo de interacciones es la que opera? b) Cuando un macho

de ojo normal de genotipo Su-S/Su-S, S/S se cruza con una hembra homóciga de tipos silvestre de genotipo Su- S

F1

y en la

¿

/Su- S

¿

,

S ¿ /S¿ . ¿Qué proporciones fenotípicas se esperan en la

F2 ? c) ¿Qué porcentaje de la

portadora del alelo dominante para ojo estrella?

F2

de tipo silvestre se espera que sea

4.13. La raza de pollos Black Langshan tiene zancas emplumadas. Cuando gallinas Langshan son cruzadas con individuos de la raza Buff Rock con zancas sin plumas, toda la zancas emplumadas. De una progenie

F2

F1

tiene

de 360 pollos, 24 tuvieron zancas sin plumas y

336 presentaron zancas emplumadas. a) ¿Cuál es la forma de interacción de este rasgo? b) ¿Qué

F2

proporción de la

con zancas emplumada se espera que sea heteróciga en un locus y

homóciga en el otro? 4.18. En los ratones, para que se desarrollan cualquier pigmento, debe estar presente un alelo dominante C. El tipo de pigmento producido depende de otro locus: B- produce negro y BB café. Los individuos de genotipo epistático cc son incapaces de elaborar pigmento y se les llama albinos. Se hace una cruza de prueba con una hembra negra, homóciga y un macho albino. a) ¿Qué proporciones fenotípicas se espera en la ratones

F1 y la

F2 ? b) Si se permite que todos los

F2 albinos se apareen al azar, ¿Qué proporción genotípica se espera en la progenie?

INTERACCIONES CON TRES O MÁS FACTORES 4.26. En los ratones, el color del pelaje manchado se debe al gene recesivo s y el color solido a su alelo dominante S. Los ratones coloreados poseen un alelo dominante C, mientras que los albinos son homócigos recesivos cc. Al pelaje negro lo produce un alelo dominante B y el café, se alelo recesivo b. El genotipo cc es apistático para ambos loci B y S. ¿Qué proporción fenotípica se espera entre la progenie de progenitores trihíbridos? ? 4.30. Cuando la raza de pollos White Leghorn de pollos se cruza con la raza de White Wyandotte, todas las aves

F1 tienen plumas blancas. Las plumas blancas de las aves

F2

aparecen en la proporción 13 blancas: 3 de color. Cuando la raza White Leghorn se cruza con la White Silkie, la

F1

es blanca y la

F2

presenta también 13 blancas: 3 de color. Sin

embargo, cuando las aves White Wyandotte se cruzan con White Silkie, la coloreada y la

F2

F1 es totalmente

aparece en la proporción 9 coloreada: 7 blancas. a) /como se hereda el

color de las plumas en estas razas? (use los símbolos apropiados en su explicación) b) Muestre, empleando su propia simbología, los genotipos de cada una de las tres razas (suponga que la raza es homóciga para todos los loci bajo consideración). c) ¿Qué proporción fenotípica se espera entre la descendencia de progenitores trihíbridos? d) ¿Qué proporción de progenie blanca del inciso c) se espera sea dihíbrida?