Primer Parcial Contabilidad II 2020 (3) (Autoguardado)

APELLIDOS Y NOMBRES ALUMNO: Juan Estaban Rojas Rincon Primer parcial Contabilidad II Seleccione la respuesta correcta. 1

Views 66 Downloads 0 File size 462KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

APELLIDOS Y NOMBRES ALUMNO: Juan Estaban Rojas Rincon Primer parcial Contabilidad II Seleccione la respuesta correcta. 1 a) Las partes que incluye el encabezado de cualquier estado financiero son: a) b) c) d) e) f)

Nombre de la empresa Nombre del estado financiero Nombre de la cuenta Fecha de preparación NIT Solo a, c y e.

1 b) El formato general del estado de variación en el capital contable es: a) b) c) d) e)

Encabezado Saldo inicial y saldo final Aumentos Disminuciones Todas las anteriores

1 c) El activo fijo involucra cuentas como: a) b) c) d)

Edificio, planta y equipo y proveedores Terreno, equipo de transporte y equipo de oficina Planta y equipo, construcciones y cuentas por cobrar Patentes, terrenos y dividendos.

2 a) De la lista de cuentas que aparece a continuación identifica en qué estado financiero se presentan: estado de resultados integral, estado de situación financiera o estado de variación en el capital contable. CUENTA Bancos Gasto por depreciación Dividendos Ingresos por servicios Terreno Capital social Gastos por sueldos Depreciación acumulada Proveedores Utilidades retenidas

ESTADO FINANCIERO estado de situación financiera estado de resultados integral estado de variación en el capital contable estado de resultados integral estado de situación financiera estado de variación en el capital contable estado de resultados integral estado de situación financiera estado de situación financiera estado de variación en el capital contable

2 b) Clasifica los siguientes gastos: de administración, ventas, financieros. GASTOS CLASIFICACION Publicidad ventas Sueldos del departamento de administración contabilidad Intereses financieros Materiales de oficina administración Comisiones a vendedores ventas Sueldos a vendedores ventas Servicios públicos ventas Renta oficina administración Sueldos secretariales administración Depreciación equipo de computo administración 3) Con las cuentas y los saldos que se proporcionan, calcula el total de ventas, el total de gastos de administración y la ganancia Neta. Ingresos por servicios Gastos administrativos, venta y operación Gastos por sueldos de administración Gastos por sueldos de ventas Gastos por renta Gastos por materiales Gastos por seguro Gastos por depreciación Comisiones Gastos por publicidad Total gastos Ganancia operacional Ingresos no operacionales Ganancia antes de impuesto Impuesto de renta (33%) Ganancia después de impuesto Reservas Legal (10%) Estatutaria Ganancia neta

35.200.000 4.950. 000 1.600.000 1.200.000 1.250.000 1.750.000 3.000.000 1.520.000 2.400.000 < 17.670.000> 17.530.000 -------0-----17.530.000 < 5.784.900 > 11.745.100 < 1.174.510 > 1.174.510 0 10.570.590

4) Elabore el estado de variación en el capital contable con la siguiente información:

Capital social

AUMENTOS Aportes de capital Aportes nuevos socios donaciones Reserva legal Reserva estatuitaria Utilida del ejercicio Perdida del ejercicio Utilidades acumuladas TOTAL AUMENTOS

Capital social

Donaciones

Reservas

Uilidad del ejercicio

Perdida del ejercicio

Utilidades acumuladas

7.250.000

7.250.000 1.000.000

1.000.000

2.100.000

7.250.000

Total capital contable

1.000.000

2.100.000

2.100.000

4.300.000

4.300.000

4.300.000

14.650.000

DISMUNUCIONES Retiro socio



Dividendos Total disminuciones

saldo

3.000.000

1.000.000

2.100.000





2.800.000

8.900.000

Saldo inicial de capital social 7.250.000 Saldo inicial de utilidades retenidas 4.300.000 Aportaciones en el capital en el periodo 1.000.000 Retiros en el capital en el periodo 4.250.000 Dividendos declarados en el periodo Utilidad neta en el periodo 2.100.000 5) al final del 200X se tenían los siguientes saldos en la sección del capital contable de estado de situación financiera de Ortodoncista Asociados, S.C. Capital social Utilidades retenidas

4.700.000 1.650.000

Durante el 200X+1 ocurrió lo siguiente: a) Se recibieron aportaciones de socios por $1.500.000 b) Se determinó una pérdida neta del periodo por $3.750.000 c) Se declararon y pagaron dividendos en efectivo por $

Capital social

AUMENTOS Aportes de capital Aportes nuevos socios donaciones Reserva legal Reserva estatuitaria Utilida del ejercicio Perdida del ejercicio Utilidades acumuladas TOTAL AUMENTOS

Capital social

Donaciones

Reservas

Uilidad del ejercicio

Perdida del ejercicio

Utilidades acumuladas

Total capital contable

1.500.000

1.500.000

4.700.000

4.700.000 3.750.000

3.750.000

1.650.000 6.200.000

1.650.000

1.650.000 3.750.000

11.600.000

DISMUNUCIONES Retiro socio Dividendos Total disminuciones saldo

6.200.000

1.650.000

3.750.000

750.000





750.000

10.850.000