GUIA PRIMER PARCIAL II PERIODO 2020

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURASDEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA GUIA DE CONTABILIDAD II I PARCIAL PARTE TEOR

Views 137 Downloads 22 File size 362KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURASDEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA GUIA DE CONTABILIDAD II I PARCIAL PARTE TEORICA

1 2 3 4 5 6 7 8

¿Qué es la NIIF para Pequeñas y Medianas Entidades? ¿Qué empresa se considera una PYME según la NIIF? ¿Qué dice la hipótesis de negocio en marcha? ¿Enumere las características cualitativas de la información financiera? ¿Cuándo se dice que la información es fiable? ¿A que nos referimos cuándo decimos que la información es relevante? ¿Cuáles son los componentes de los Estados Financieros? ¿Cuáles son los elementos relacionados directamente con la medida de la situación financiera?

9 ¿Cuál es el objetivo de los estados financieros? 10 ¿Qué es Esencia sobre la Forma según las NIIF?

EFECTIVO

11 12 13 14 15 16 17 18

¿Qué representa el término es Efectivo, en los activos corrientes? ¿A qué se le llama equivalente de efectivo? ¿Qué entiende por fondo de cambio? Describa un control interno para el efectivo ¿Para qué sirve la Conciliación Bancaria? ¿Qué es Arqueo de Caja? ¿Para qué sirve el fondo de Caja Chica? Describa un procedimiento de control interno aplicable al efectivo. PARTE PRÁCTICA CONCILIACION BANCARIA

Ejercicio No.1 A continuación, se le presentan una serie de datos relativos a la empresa Fabrica de Pernos y Clavos JUGOCAR. Los datos correspondientes a la conciliación del mes de marzo de 2018, son los siguientes: Saldo según bancos L. 105,780.00 Depósitos en tránsito Deposito del 29 de marzo L. 15,950.00 Depósito de 30demarzo L. 19,280.00 Cheques Pendientes de Pago Ck 2345 L. 7,500.00 Ck2348 L. 12,800.00 Ck 2350 L. 20,460.00 Nota de Crédito L. 6,760.00 Nota de Débito L. 6,254.00 La información contenida en el auxiliar de bancos de la compañía del mes de abril 2018 se muestra a continuación:

pág. 1

1/4/2018 1/4/2018 5/4/2018

10/4/2018

15/4/2018

21/4/2018 22/4/2018 28/4/2018

30/4/2018

Fábrica de Pernos y Clavos JUGOCAR Auxiliar de bancos Cuenta Banco Chortís al 30 de abril de 2018 Saldo al 31 de marzo de 2018 depósito 40,000.00 Cheque 2390 3,456.00 cheque 2391 8,321.00 depósito 11,860.00 cheque 2392 15,300.00 cheque 2393 2,215.00 depósito 20,400.00 cheque 2394 18,500.00 Cheque 2395 nulo depósito 155,475.00 Cheque 2396 180,000.00 Cheque 2397 25,600.00 Deposito 19,000.00 Cheque 2398 4,890.00 Cheque 2399 8,000.00 Deposito 95,000.00 cheque 2400 1,248.00 Cheque 2401 3,478.00 Cheque 2402 965.00 Deposito 25,300.00 Cheque 2403 165,000.00

100,250.00 140,250.00 136,794.00 128,473.00 140,333.00 125,033.00 122,818.00 143,218.00 124,718.00 124,718.00 280,193.00 100,193.00 74,593.00 93,593.00 88,703.00 80,703.00 175,703.00 174,455.00 170,977.00 170,012.00 195,312.00 30,312.00

La información contenida en el estado de cuenta bancario en el mismo mes presentaba los datos siguientes: Banco Chortí Estado de cuenta bancario Fabrica de Pernos y Clavos JUGOCAR al 30 de abril de 2018 Saldo al 31 de marzo de 2018 105,780.00 1/4/2018 depósito 15,950.00 121,730.00 1/4/2018 deposito 19,280.00 141,010.00 Ck 2345 7,500.00 133,510.00 1/4/2018 Depósito 40,000.00 173,510.00 4/4/2018 Ck 2348 12,800.00 160,710.00 CK 2390 3,456.00 157,254.00 5/4/2018 Depósito 11,680.00 168,934.00 Ck 2391 8,321.00 160,613.00 10/4/2018 Depósito 20,400.00 181,013.00 Ck 2394 18,500.00 162,513.00 Ck 2392 15,300.00 147,213.00 15/4/2018 Depósito 155,475.00 302,688.00 Cheque 2396 180,000.00 122,688.00 18/4/2018 Cheque 2397 26,500.00 96,188.00 21/4/2018 Depósito 19,000.00 115,188.00 23/4/2018 Cheque 2398 4,890.00 110,298.00 28/4/2018 Depósito 95,000.00 205,298.00 cheque 2400 1,248.00 204,050.00 29/4/2018 Nota de crédito 4,105.00 208,155.00 29/4/2018 Nota de débito 6,250.00 201,905.00 1. El cheque 2397 se registró erróneamente en JUGOCAR, se pagó a proveedor. 2. El registro en libros del depósito del 5 de abril es erróneo. 3. La nota de débito es por cobro de préstamo, de la cual L. 1,250.00, son intereses. pág. 2

4. La nota de crédito es por cobro a un cliente nuestro y depositado en cuenta. 5. Información adicional: el saldo en libros al 1/4/18 ya es ajustado. Se pide: Elabore la conciliación bancaria de abril, la conciliación de saldos y los registros contables necesarios para mostrar el saldo ajustado en la cuenta auxiliar de bancos. EJERCICIO 2 La tortillería necesita elaborar su conciliación bancaria al 31 de diciembre de 2018, por lo que presenta la siguiente información: LA TORTILLERÍA MOVIMIENTO SEGÚN AUXILIAR DE BANCOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 BANCO OBRERO Saldo según libros 30 11 18 60,890 Deposito 2,000 62,890 cheque 231 7,600 55,290 cheque 232 1,300 53,990 cheque 233 249 53,741 Deposito 5,700 59,441 ESTADO DE CUENTA DE CHEQUES BANCO OBRERO CUENTA 1-107162-8 LA TORTILLERÍA Al 31 de diciembre de 2018 saldo al 30 -11- 18 70,000 Depósito 3181 73,181 cheque 223 1890 71,291 Depósito 2000 73,291 cheque 228 3200 70,091 cheque 230 7201 62,890 cheque 231 7600 55,290 Nota de débito devolución cheque 2130 53,160 Nota de crédito intereses 320 53,480 La conciliación del mes anterior presentaba cheques pendientes por L. 12,291.00 y depósitos en tránsito por L. 3,181.00 Se pide: elabore la conciliación bancaria y la conciliación de saldos EJERCICIO No. 3 La Imprenta Bulnes presenta la información que según libros ocurrió durante el mes de enero del año 2013 en la cuenta de cheques de BANCOCCI. De la conciliación bancaria al 31 de diciembre del 2012 Depósitos en tránsito: Deposito No. 51 L. 10,800.00 Deposito No. 58 L. 15,000.00 Deposito No. 60 4,800.00 Deposito No. 61 L. 2,000.00 Cheques pendientes de pago: Cheque No. 2511 L. 9,500.00 Cheque No. 2515 L. 3,500.00 Cheque No. 2520 L. 8,000.00 Cheque No. 2519 L. 6,700.20 Nota de crédito No. 5 L. 25,000.00 Nota de débito No. 12 L. 15,000.00 Información según libros al 31 de enero del 2013 Saldo al 31/enero/13 L. 40,300.80 Cheque 2521____ L. 16,200.00 Cheque 2522________ L. 5,321.00 Cheque No.2523__ L. 6,700.00 Cheque 2524________ L. 25,937.00 Deposito No.70 _ L. 25,000.00 Cheque 2525________ L. 6,340.00 Deposito No.71__ L. 30,000.00 Nota de Crédito No. 5 L. 25,000.00 (cobro a un cliente). Deposito No.72______ L. 50,800.00 Cheque No.2526 Anulado Deposito No. 73_____ L. 10,000.00 Cheque No. 2527___ L. 3,940.00 Deposito No. 75 ____ L. 32,000.00 Cheque No. 2529___ L. 1,000.00 pág. 3

Cheque No. 2530____ L. 28,143.00 Deposito No. 74____ L. 50,000.00 Información según Bancos al 31 de enero del 2013 Deposito No. 51______ L. 10,800.00 Depósito No.58__ L. 15,000.00 Cheque 2511________ L. 9,500.00 Deposito No. 60___ L. 4,800.00 Cheque 2515________ L. 3,500.00 Cheque 2521_____ L. 16,000.00 Cheque 2522________ L. 5,321.00 Cheque No.2523__ L. 6,700.00 Cheque 2524________ L. 25,397.00 Deposito No.70 ___ L. 25,000.00 Deposito No.72______ L. 50,800.00 Deposito No.71___ L. 30,000.00 Deposito No. 73_____ L. 10,000.00 Cheque No. 2527___ L. 3,940.00 Cheque No. 2530____ L. 28,143.00 Nota de débito No.20___ L. 10,000.00 (por pago a préstamo) Nota de crédito No. 9__ L. 150,000.00 (por préstamo recibido del banco) Cheque No. 200______ L. 7,000.00 (no corresponde a la empresa) El saldo del banco al 31 de enero del 2013 es de L. 97,081.00 Los errores de los cheques No. 2521 y 2524 son de la empresa. Se Pide: Conciliación bancaria al 31 de enero del 2013, saldos conciliados Y ASIENTOS DE AJUSTE. EJERCICIO No. 4 La empresa Aqcua busca estudiantes universitarios con las competencias para elaborar conciliaciones bancarias, usted decide optar al puesto cuyo único requisito es elaborar la conciliación bancaria del mes de febrero de 2019 y ajustar el saldo de bancos, usando la información que se le presenta a continuación: La Nota de crédito por intereses generados enero por valor de L. 875.00 sigue pendiente de registro y la comparación de los datos de febrero en la empresa, con los registros del banco permitió identificar las siguientes diferencias: Cheques emitidos y registrados, el banco aun no paga al final del mes, L. 56,200.00 Depósitos realizados, no aparecen en el estado de cuenta de febrero L. 105,000.00 Nota de crédito del banco por corrección de error en enero L. 750.00 Nota de débito por devolución de cheque fondos insuficientes L. 1,300.00 EL depósito del 23 de febrero por L. 17,750.00 se registró en libros por L. 17,570.00 El cheque 10020 emitido por L. 11,925.00, fue registrado en libros por L. 11,295.00 El saldo según bancos al 28 de febrero que mostraba el estado de cuenta bancario era L. 79,654.00 y el saldo según libros en la misma fecha ascendía a L. 129,329.00. Se pide: Elabore la conciliación, calcule los saldos ajustados y realice los asientos de ajuste necesarios, considerando que el cheque 10020 cancelaba la publicidad del mes de febrero. EJERCICIO No. 5 Las Cuatro Soluciones, S de R. L., maneja su cuenta en el banco Cinco Estrellas, sus operaciones al 30 de septiembre de 2013 se resumen así: 1. Cheques emitidos del mes por la empresa que no aparecen cancelados por el banco L. 234,451.70. 2. Ch # 12066 por L. 132,420.00 de fecha de 28 de junio del 2013 a nombre del señor Luis Fortín aparece pendiente de pago por el banco. 3. Ch # 16166 por L. 35,000.00 fue devuelto por el banco por falta de una firma el 7 de septiembre, el 10 de septiembre se devolvió a depositar sin presentar inconveniente. 4. El Ch # 15525 por L. 7,960.00 fue registrado erróneamente por la empresa por L. 7690.00. (gastos de admón.) 5. Un cliente pago directamente en el banco por L. 23,350.00 anexo al estado de cuenta viene la nota de crédito. 6. Depósito del mes no registrado por el banco L. 150,000.00. 7. Depósito de fecha 2 de agosto por L. 50,000.00 que aparecía en el estado de cuenta del mes anterior, no corresponde a la empresa. 8. El ch # 16119 por L. 10,290.00 fue registrado erróneamente por la empresa por L. 12,090.00 (gastos de admón.) pág. 4

9. El banco debito de nuestra cuenta L. 18,879.60 por préstamo concedido así: L. 17,663.60 por concepto de intereses y la diferencia a capital. 10. El estado de cuenta del banco al 30 de septiembre de 2013 presenta un saldo de L.1, 079,674.30 y El saldo según en libros de la empresa L. 806,802.20 Prepare la conciliación bancaria al 30 de septiembre de 2013, saldos conciliados y las partidas que sean necesarias. EJERCICIO No. 6 La CIA. INVERSIONESDEL SUR S. DE R.L. tiene una cuenta de cheques en el banco HB y le solicita a usted que le prepare la conciliación bancaria al 31 de octubre del año 2013, con la siguiente información. El saldo en los libros al 31 de octubre del 2013, era de L. 375,222.00. El estado del banco muestra la siguiente información: 1. Notas de Débito a) Una por un monto de L. 5,200.00 por un cheque devuelto por fondos insuficientes, b) Otra por un monto de L. 15,300.00 por letra descontada y no pagada por el cliente 2. El depósito del día 31 de octubre por L. 22,136.00 no aparece, y el depósito del día 27 de octubre aparece en el banco por L. 38.473.00 y en los libros aparece por un error por L. 38,734.00. 3. El saldo según el banco al 31 de octubre es de L. 358,956.00 4. Una Nota de Crédito por L. 3,900.00 por el cobro a nuestro favor de una letra de cambio del Sr. Galindo por L. 3,000.00 y la diferencia son intereses 5. Al revisar los cheques pagados encontramos que existen algunas diferencias. No han sido pagados cheques por un monto de L. 29,652.00 6. El Cheque No 543 a nombre de Útiles de Honduras por compra de papelería fue pagado por el banco por L. 8,784.00 y la empresa lo registro por L. 5,847.00 7. El cheque No 2345 pagado por el banco y cargado a nuestra cuenta por L. 3,984.00 no es de la empresa. Asuma que el banco registró las operaciones correctamente. EJERCICIO No. 7 La Empresa Distribuidora Sureña S.A., presenta la siguiente información correspondiente a la cuenta de Cheques con Banco Atlántida del mes de diciembre del 2009 para que usted prepare la conciliación bancaria correspondiente. Cheques pendientes de pago por el banco L. 24,350.00 Notas de Debito pendientes de registrar por la empresa L. 16,780.00 Cheque cargado por el banco que no corresponden a la empresa L. 29,850.00 Depósitos pendientes de registro por parte del banco L. 350,975.00 Notas de Crédito pendientes de registro por parte de la empresa L. 2,562.00 Errores en registro de los cheques siguientes Cheque No 3350 por L. 33,556.00 pagado por el banco por L. 33,565.00 Cheque No 3386 por L. 22,540.00 pagado por el banco por L. 22,450.00 Deposito por L. 15,789.50 registrado por el banco por L. 15,987.50 El saldo según Libros es de L. 739,352.00 y del Banco de L. 368,938.00 EJERCICIO No 8 La empresa Disca S. de R.L. tiene una cuenta de cheques con BAC la que muestra un saldo al 31 de diciembre del 2010 de L. 328,500.00, las diferencias encontradas entre el estado de cuenta del banco y los libros de la empresa correspondientes al mes de enero del 2011 son: 1- El banco emitió nota de Debito por L. 83,741.00 por intereses de sobre giro y abono a préstamo que la empresa no ha registrado 2- Deposito registrado en libros y no operado por el banco por L. 125,286.00 3- Cheques registrados en libros por L. 115,286.00 y no pagados por el banco 4- Diferencias en pago de cheque No 58340 la empresa lo registro por L. 8,976.00 y el banco lo pago por L.8,769.00 (error de la empresa) pág. 5

5- Diferencia en depósito del día 24 de enero la empresa lo registro por L. 15,158.00 y el banco lo registro por L. 15,851.00 (error del banco) 6- Las Notas de Crédito registradas por el Banco por L. 92,713.00 no registradas por la empresa y que corresponden a transferencias de un cliente 7- Diferencia en el pago del cheque No 58645 la empresa lo registro por L. 12,490.00 y el banco lo pago por L. 12,904.00 (error de la empresa). El saldo según el banco al 31 de enero del 2011 es de L. 634,300.00 En los libros de la empresa aparece el total de los depósitos registrados durante el mes de enero del 2011 L. 1, 630,850.00 y los cheques emitidos por L. 1, 325,050.00 SE PIDE: Conciliación bancaria y saldos reales al 31 de enero del año 2011 EJERCICIO No. 9 El estado de cuenta del banco muestra que el saldo de la cuenta de cheques de la empresa Servicios Técnicos S.A. al 31 de enero del 2009 es de L. 263,805 sin embargo la cuenta en los libros de la empresa tiene un saldo a la misma fecha de L.227,496.00. La siguiente información se encontró en la revisión. 1. El depósito por L. 12,325.00 del 31 de enero no está operado por el banco 2. El banco cargo erróneamente a la cuenta un cheque por L. 3,987.00 3. El banco todavía no paga los siguientes cheques: Ch. 2337 L. 2,750.00 2338 L. 2,625.00 2339 L. 837.00 2340 L. 12,432.00 2341 L. 974.00 4. El banco recibió L.10, 900.00 por una transferencia electrónica de parte de un cliente. 5. El banco cobro por cuenta de la empresa a un cliente L. 22,322.00. 6. Nota de crédito por intereses L. 835.00. 7. El cheque No 2333 por L. 1,250.00 se registró en la empresa por L. 1,520.00. 8. Nota de débito por L. 214.00 por servicios bancarios. 9. Nota de débito por L. 760.00 por pago que hizo el banco en nombre de la empresa de cuota del seguro contra incendio. 10. Nota de débito por L. 350.00 por cheque devuelto SE PIDE: Conciliación Bancaria y Saldos ajustados EJERCICIO No. 10 La CIA. Servicios Contables S.A. los siguientes datos de la conciliación del mes de junio 2008. Saldo según el banco L. 100,000.00 Nota de débito L. 4,000.00 Nota de crédito L. 6,000.00 Cheque No 120 por L. 3,500.00 que no es de la empresa y fue cargado por el banco Durante el mes de Julio 2008 se efectuaron las siguientes operaciones 1- Depósito del 31 de julio por L. 15,000.00 no registrado por el banco 2- Cheques pendientes de pago por el banco L. 25,000.00 3- Notas de débito por L. 12,000.00 no registrada en la empresa 4- Nota de débito por L. 5,000.00 por cheque devuelto no registrada en la empresa 5- Nota de crédito por L. 12,560.00 por cobro a un cliente, no registrada en la empresa 6- La empresa emitió el cheque No 250 por L. 650.00 y banco lo pago por L. 560.00 7- El cheque No 260 emitido por L. 350.00 fue pagado por el banco por L. 530.00 8- El cheque No 265 emitido por L. 740.00 pagado por el banco por L. 470.00 9- El saldo según el banco es de L. 125,000.00 10- El saldo según libros es de L. 120,760.00 11- Las diferencias de la conciliación del mes de junio no se habían registrado en el mes de julio del 2008 SE PIDE: Conciliación bancaria del mes de julio 2008 y saldos ajustados pág. 6

EJERCICIO No. 11 A continuación, se le presenta una serie de datos relativos a la fábrica de juguetes Revestimientos Únicos de Centro América (RUCA), los datos correspondiente a la conciliación del mes de marzo de 2018, son los siguientes: Saldo según bancos L. 125,780.00 Depósito en tránsito: Depósito del 29 de marzo L. 15,950.00 Depósito de 30 de marzo L. 19,280.00 Cheque pendiente de pago: ck 2345 L. 7,500.00 ck 2348 L. 12,800.00 ck 2350 L. 20,460.00 Nota de Crédito L. 6,760.00 Nota Débito L. 6,254.00 El estado de cuenta enviado por le banco muestra la información contenida en el mes de abril del mismo año, cuadro que se muestra a continuación: BANCO CHORTI, S.A. Estado de Cuenta Bancario Revestimiento Único de Centro América (RUCA) Al 30 de abril de 2018 Saldo al 31 de marzo de 2018 125,780.00 1/4/2018 Deposito 15,950.00 141,730.00 1/4/2018 Deposito 19,280.00 161,010.00 1/4/2018 ck 2345 7,500.00 153,510.00 1/4/2018 Deposito 40,000.00 193,510.00 4/4/2018 ck 2348 12,800.00 180,710.00 4/4/2018 ck 2390 3,456.00 177,254.00 5/4/2018 Deposito 11,680.00 188,934.00 5/4/2018 ck 2391 8,321.00 180,613.00 10/4/2018 Deposito 20,400.00 201,013.00 10/4/2018 ck 2394 18,500.00 182,513.00 10/4/2018 ck 2392 15,300.00 167,213.00 15/4/2018 Deposito 155,475.00 322,688.00 15/4/2018 ck 2396 180,000.00 142,688.00 18/4/2018 ck 2397 26,500.00 116,188.00 21/4/2018 Deposito 19,000.00 135,188.00 23/4/2018 ck 2398 4,890.00 130,298.00 28/4/2018 Deposito 95,000.00 225,298.00 28/4/2018 ck 400 1,248.00 224,050.00 29/4/2018 Nota de Crédito 4,105.00 228,155.00 29/4/2018 Nota de Débito 6,250.00 221,905.00 La Información contenida en el auxiliar de bancos de la empresa en abril 2018 Revestimiento Único de Centro América (RUCA) Auxiliar de bancos cuenta de Banco Chorti Al 30 de abril de 2018 Saldo al 31 de marzo de 2018 119,744.00 1/4/2018

Depósito

40,000.00

159,744.00

1/4/2018

ck 2390

-

3,456.00

156,288.00

1/4/2018

ck 2391

-

8,321.00

147,967.00

5/4/2018

depósito

11,160.00

-

159,127.00 pág. 7

5/4/2018

ck 2392

-

15,300.00

143,827.00

5/4/2018

ck 2393

-

2,215.00

141,612.00

10/4/2018

depósito

20,400.00

-

162,012.00

10/4/2018

ck 2394

-

18,500.00

143,512.00

10/4/2018

ck 2395

-

-

143,512.00

15/4/2018

depósito

155,475.00

-

298,987.00

15/4/2018

ck 2396

-

180,000.00

118,987.00

15/4/2018

ck 2397

-

25,600.00

93,387.00

21/4/2018

deposito

19,000.00

-

112,387.00

22/4/2018

ck 2398

-

4,890.00

107,497.00

22/4/2018

ck 2399

-

8,000.00

99,497.00

28/4/2018

depósito

95,000.00

-

194,497.00

28/4/2018

ck 2400

-

1,248.00

193,249.00

28/4/2018

ck 2401

-

3,478.00

189,771.00

28/4/2018

ck 2402

-

965.00

188,806.00

30/4/2018

depósito

25,300.00

-

214,106.00

30/4/2018

ck 2403

-

165,000.00

49,106.00

1. 2. 3. 4. 5.

El cheque 2397 se registró erróneamente en RUCA, se pagó a proveedor. El registro en libros del depósito del 5 de abril es erróneo. La nota de débito es por cobro a préstamo, de la cual L. 1,250.00 son a intereses. La nota de crédito es por cobro a un cliente nuestro y depositado en cuenta. Las notas de débito y crédito de marzo no se ajustaron en ese mes y corresponde a cobro de préstamo L. 5,000.00 e intereses y cobro a un cliente nuestro respectivamente. Se Pide: elabore la conciliación bancaria de abril, la conciliación de saldos y los registros contables necesarios para mostrar el saldo ajustado en la cuenta auxiliar de bancos que debe aparecer en el balance general. EJERCICIO No. 12. LA empresa Enmarcados Maya, recibió el estado de cuenta bancario correspondiente del mes de febrero de 2017 que se detalla más abajo y le facilita a usted tanto la conciliación del mes de enero, como los registros en el auxiliar de bancos de la empresa durante del mes de febrero. La empresa requiere que usted elabore la conciliación bancaria de febrero, determine el saldo real que debe aparecer en el balance y elabore los ajustes que sean necesarios. ENMARCADOS MAYA CONCILIACIÓN BANCARIA AL 31/01/2017 Saldo Según Bancos L 22,637.00 Más: Depósito en Transito 7,431.00 Menos: Cheques Pendientes de Pago Cheque 402 (800.00) Cheque 419 (1,415.00) Cheque 421 Más: Notas de Débito Saldo Según Libros

(2,400.00)

(4,615.00) 2,825.00 L 28,278.00

pág. 8

Cuenta de Cheques Enmarcados Maya Estado de Cuenta Bancario Mes de Febrero 2017 Fecha Concepto Débito Crédito Saldo de Enero 2-feb Depósito 7,431.00 Cheque 402 800.00 6-feb Cheque 419 1,415.00 Depósito 11,500.00 9-feb Depósito 3,900.00 Cheque 424 7,100.00 Cheque 425 923.00 13-feb Depósito 4,212.00 Cheque 421 2,400.00 17-feb Depósito 11,050.00 20-feb Cheque 427 2,350.00 Cheque 430 5,980.00 23-feb Nota de Débit0 # 1212 2,825.00 Nota de Débito # 1301 400.00 Nota de Crédito # 3654 22,000.00 24-feb Cheque 431 9,990.00 -

Saldo 22,637.00 30,068.00 29,268.00 27,853.00 39,353.00 43,253.00 36,153.00 35,230.00 39,442.00 37,042.00 48,092.00 45,742.00 39,762.00 36,937.00 36,537.00 58,537.00 48,547.00

Enmarcados Maya, S. de R.L. Auxiliar de Bancos Mes de Febrero 2017 Fecha Concepto Saldo 31 de Enero

Débito

Crédito -

-

Saldo 25,453.00

2-feb 6-feb

cheque 424 Depósito

11,500.00

7,100.00 -

18,353.00 29,853.00

9-feb

Cheque 425 Depósito

3,900.00

932.00 -

28,921.00 32,821.00

6,200.00 2,350.00

26,621.00 24,271.00

10-feb Cheque 426 11-feb Cheque 427 13-feb Depósito 16-feb Depósito

4,122.00 11,050.00

-

28,393.00 39,443.00

19-feb Cheque 428

-

1,150.00

38,293.00

Cheque 429

-

4,000.00

34,293.00

Cheque 430 23-feb Cheque 431

-

5,980.00 9,990.00

28,313.00 18,323.00

27-feb Depósito 24,600.00 42,923.00 Nota: el Saldo inicial es ajustado del mes anterior. Información Adicional: 1. Cheque 425 pago de Telefonía, error en registro de la compañía. 2. Depósito del 13 de febrero, error en registro de la Compañía, 3. Nota de Débito 1212 pago de Préstamo L. 2,790.00 e intereses. 4. Nota de Débito 1301 devolución de cheque depositado, debito a fondos insuficientes. 5. Nota de Crédito cobro de pagaré a favor de la empresa.

pág. 9

CUENTAS POR COBRAR Mencione cuatro medidas de Control Interno de las Cuentas por Cobrar. De acuerdo con las NIIF ¿qué tipo de Activo son las Cuentas por Cobrar? De acuerdo con las NIIF defina ¿qué son Cuentas por Cobrar? ¿Cuáles son los métodos para calcular la estimación de Cuentas Incobrables, explique en qué consiste cada método? 5. ¿En qué momento se carga la Cuenta Estimación de Cuentas Incobrables? 6. ¿En qué momento se acredita la Cuenta Estimación de Cuentas Incobrables? 7. ¿Por qué se dice que la estimación para cuentas incobrables es un escudo fiscal? 8. ¿Cuáles la razón por la que no se acredita de manera directa la cuenta por cobrar en el caso de la estimación de cuentas incobrables? ESTIMACION PARA CUENTAS INCOBRABLES EJERCICIO No. 1 La empresa Los Deseos, S. A., dedicada a la compra-venta de mercadería, al 31 de diciembre de 2011, presenta su cartera de crédito neto e integrado así: CLIENTES TOTALES 1-30 días 31-60 61-90 91-120 Más de días días días 120 Brian 115,000.00 50,000.00 25,000.00 40,000.00 Núñez Oscar 150,000. 60,000. 80,000. 10,000. Ruiz Luis Za 130,000. 20,000. 40,000. 50,000. 20,000. José Díaz 200,000. 50,000. 40,000. 60,000. 50,000. Ana Cruz 205,000. 70,000. 20,000. 40,000. 75,000. TOTALES 800,000. 180,000. 175,000. 150,000. 160,000. 135,000. De acuerdo a experiencia de años anteriores la empresa mantiene porcentajes de incobrabilidad así: De 1-30 días 1 %; de 31-60 días 5 %; de 61-90 días 10 %; 91-120 días 20 % y de más de 120 días 30 %. De los registros contables de la empresa se obtuvo la siguiente información al 31 de diciembre de 2011. Ventas Totales L. 3, 000,000.00, de las cuales el 40 % son al contado, devoluciones sobre venta al crédito L. 100,000.00, descuentos sobre ventas por pronto pago L. 10,000.00 . El saldo de la cuenta estimación para cuentas incobrables al 1 de enero presentaba un SALDO de L. 70,000.00; el saldo de cuentas por cobrar en esa misma fecha era de L.220, 000.00 SE PIDE: Cálculo y registro de la estimación para cuentas incobrables por ambos métodos. 1. 2. 3. 4.

EJERCICIO No. 2 La empresa Benedicto XVI, S.A., Presenta los siguientes datos, para que usted calcule el ajuste a la cuenta Estimación para cuentas incobrables al 31 de diciembre del año 2012. Tanto por el método fiscal como por el método de Antigüedad de saldos. Saldo de algunas cuentas al 31/12/2011 Cuentas por Pagar L. 1, 245,300.00 Capital L. 500,000.00 Estimación cuentas incobrables L. 25,878.00 Impuesto por pagar L. 5,007.00 Cuentas por cobrar L. 450,000.00 Descuentos sobre ventas L. 125,000.00 Durante el año 2012 ocurrieron las siguientes transacciones, Ventas al crédito L. 5, 589,500.00 Cobros a clientes del año L. 5, 533,666.00 Se declararon Cuentas como incobrables L. 28,878.00 Devoluciones sobre ventas al crédito L. 30,500.00 pág. 10

Se Recuperaron cuentas incobrables por L. 20,000.00 Descuentos Sobre ventas por pronto pago L. 50,000.00 El análisis de antigüedad de saldos y los porcentajes de incobrabilidad al 31 /12/2012 era el siguiente: Cuentas entre 1 a 30 días L. 49,193.56 1% Vencidas entre 31 a 60 días L. 87,240.31 8% Vencidas entre 61 a 90 días L. 93,954.69 18% Vencidas entre 91 a 120 días L. 156,755.09 27.5% Vencidas entre 121 a 150 días L. 9,312.35 39.0% EJERCICIO No. 3 López y Cía., nos presenta su cartera de clientes Cliente Saldo 1-30 días Mar Murillo 37,000.00 10,000.00 María Rodas 50,000.00 35,000.00 Ana Amaya 40,000.00 25,000.00 Isa Duarte José López Total % de cobrabilidad

55,000.00 22,000.00 204,000.

15,000.00 7,500.00 92,500. 95 %

al 1 de diciembre de 2012. 31-60 días 61-90 días 20,000.00 5,000.00 7,500.00 7,000.00 10,000.00 5,000.00 35,000.00 7,000.00 79,500. 90 %

5,000.00 22,000. 85 %

Más de 90 2,000.00 500.00 5,000.00 2,500.00 10,000. 75 %

Información adicional: • El 9 de diciembre el Sr. Murillo paga L. 20,000.00 que debía de 31-60 días. • El 15 de diciembre la Sra. Rodas firma una letra de cambio por las deudas de 31, 61 y más de 90 días. • El 16 de diciembre La Sra. Duarte cancela 50 % de la deuda de 31 a 60 días y por la diferencia firma L/C. • Se recuperan cuentas incobrables de periodos anteriores por valor L. 3,800.00. • El 20 de diciembre se declaran incobrables el saldo de las cuentas de más de 90 días. (tome en cuenta que la señora Rodas convirtió su deuda de esa edad en documento) • Saldo de la cuenta estimación al 1 de enero de 2012 L. 7,000.00. • Las ventas totales ascendieron a L. 2, 000,000.00 de las cuales el 60 % son al crédito, las devoluciones, rebajas y descuentos sobre ventas al contado suman L. 200,000.00 y al crédito son L. 225,000.00. Modifique el cuadro de análisis al 31 de diciembre 2012 y determine el ajuste y registre las operaciones anteriores por el método fiscal y antigüedad de saldo. EJERCICIO No. 4 La empresa Los Despistados, S. A., dedicada a la compra-venta de mercadería, al 31 de diciembre de 2011, presenta su cartera de crédito neto con los vencimientos e integrado así: No 91-120 Más de 1-30 días 31-60 días 61-90 días vencidas días 120 CLIENTES 585,900. 200,400. 155,875. 245,400. 83,650. 49,900. % de 99 % 97 % 95 % 93 % 80 % 85 % cobrabilidad El saldo inicial al 1 de enero de 2011 de la estimación es de L 30,000.00 y de las cuentas por cobrar es de L. 800,000.00. Las ventas totales fueron de L. 8, 000,000.00 y el porcentaje de ventas netas al crédito fueron de un 55 %. Se declararon incobrables cuentas por L. 20,875.00, los cobros realizados a los clientes fueron de L. 3,807,700.00, las devoluciones de mercadería al crédito recibidas fueron de L. 50,300.00 y se recuperaron cuentas incobrables de periodos anteriores por valor de L. 15,135.00. SE PIDE: Cálculo y registro de la estimación para cuentas incobrables por ambos métodos. pág. 11

EJERCICIO No. 5 Los saldos de las cuentas seleccionadas tomadas del Balance General de la Cía. La Hondureña S.A. al 31 de diciembre del 2008 eran las siguientes: Cuentas por Cobrar L. 256,500.00 Provisión para Cuentas Incobrables L. 7,100.00 Durante el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2009, ocurrieron las siguientes transacciones (resumen):  Ventas al Crédito L. 950,000.00  Ventas al Contado L. 410,000.00  Cobros en efectivo a Clientes L. 1,113,490.00  Devoluciones Ventas al Crédito L. 7,450.00  Devoluciones en Ventas al Contado L. 8,600.00 Las cuentas por cobrar canceladas por considerar totalmente irrecuperables en este período 2009 fueron de L. 6,500.00 SE PIDE: a) Asientos de Diario para registrar las transacciones resumidas del año terminado el 31 de diciembre de 2009. b) Asientos de ajuste a la Estimación de Cuentas Incobrables al 31 de diciembre del 2009 de acuerdo al Método Fiscal. EJERCICIO No. 6 La Cía. Comercial S.A. presenta al 31 de Diciembre de 2009 la situación de la Cartera de Cuentas por Cobrar. Cliente Saldos No Vencidas Vencidas Vencidas Vencidas Vencidas 31-60 días 61-90 días 91-120 días 121-150 días A 50,000.00 30,000.00 0.00 10,000.00 10,000.00 0.00 B 75,000.00 40,000.00 15,000.00 5,000.00 0.00 15,000.00 C 90,000.00 50,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00 D 220,000.00 75,000.00 50,000.00 40,000.00 35,000.00 20,000.00 435,000.00 195,000.00 75,000.00 65,000.00 55,000.00 45,000.00 La Estimación de Cuentas Incobrables para el 1 de enero de 2008 presenta un saldo de L.20,445.00 Porcentaje de Incobrabilidad Cuentas no Vencidas 0.0 % Cuentas Vencidas de 31-60 días 10 % Cuentas Vencidas de 61-90 días 25 % Cuentas Vencidas de 91-120 días 40 % Cuentas Vencidas de 121-150 días 65 % SE PIDE: a) El ajuste a la Estimación de Cuentas Incobrables del año 2009 aplicando el Método Análisis de Antigüedad de Saldos. b) Registrar el ajuste a la Estimación de Cuentas Incobrables aplicando el fiscal Suponiendo que las Ventas Netas al Crédito suman L.2,500,000.00 EJERCICIO No. 7 La Cía. Crédito Popular vendió al crédito durante el año 2008 el valor de L. 5,325,250.00 de los cuales le pagaron L. 4,892,725.00, y le devolvieron mercaderías por L. 32,525.00. Este mismo año se retiraron cuentas por considerarlas incobrable por L. 15,000.00 y se recuperaron cuentas por L. 7,000.00. Al 1 de enero del 2008 se tenía en los registros contables la información siguiente: Saldo de la Estimación para cuentas Incobrables L. 10,000.00 Saldo de Cuentas por Cobrar L. 100,000.00 También el análisis de antigüedad de saldos. Rangos Valor % Incobrabilidad No Vencidas L. 125,300 2 pág. 12

Vencidas 1-30 días L. 102,500 5 Vencidas 31-60 L. 83,750 7 Vencidas 61-90 L. 95,600 10 Vencidas 91-120 L. 42,400 12 Vencidas 121 o más L. 35,800 15 SE PIDE: Registro de las transacciones y determinar el saldo de la estimación para cuentas incobrables al 31 de diciembre del año 2008. EJERCICIO No. 8. Distribuidora de Granos (DISAGRO), realiza ventas de Insumos al crédito a productores del campo, y debido a la posibilidad de pérdida por incobrabilidad, utiliza el beneficio fiscal de calcular la estimación de cuentas incobrables tal como lo establece la ley del ISR, La empresa utiliza la NIIF para PYMES y sus registros contables al cierre del periodo 2016 muestran en el balance general los saldos a Continuación: Cuentas por Cobrar L. 2, 325,000.00 Estimación para Cuentas Incobrables L. 210,900.00 Las Operaciones realizadas durante el 2017 Incluyen: Ventas Totales L. 55, 105,430.00 Ventas al Crédito L. 39, 850,000.00 Devoluciones Sobre Ventas al Crédito L. 360,000.00 Descuentos Sobre Ventas por Pronto Pago L. 180,000.00 Cobros a Clientes realizados en el 2017 L. 40, 125,000.00 Se Pide: Determine los Saldos Final de 2017, dejando constancia de las operaciones aritméticas, calcule y registre el ajuste a la estimación para cuentas incobrables (ECI). EJERCICIO No. 9. La Gerencia de Imágenes Digitales, S.A. le solicita a usted que calcule la estimación de cuentas incobrables del Periodo finalizado el 30 de junio de 2019, para lo cual le facilita la siguiente información: Los saldos de acuerdo a los rangos de vencimiento ya fueron calculados y están integrados de la siguiente manera, Cuentas no Vencidas L. 190,000.00 Cuentas Vencidas: De 01 a 30 días L. 250,000.00 De 31 a 60 días L. 200,000.00 De 61 a 90 días L. 100,000.00 De 91 a 120 días L. 150,000.00 Mayores a 120 días L. 110,000.00 La gerencia realizo un análisis estadístico del comportamiento de las cuentas por cobrar y estima el siguiente porcentaje de incobrabilidad: Las cuentas no vencidas históricamente dejan de pagar sus saldos un 2%, las cuentas con vencimiento entre 1 y 30 días se estiman en 5%, de 31 a 60 el 10% no cancela la deuda, de 61 a 90 la incobrabilidad es de del 15%, de 91 a 120 las cuentas malas son en el orden de 20% y las mayores a 120 días se estiman en 30%. Información Adicional: el saldo de la estimación para cuentas incobrables al 31 de diciembre de 2018 era de L. 55,000.00. Se Pide: Calcule la estimación para cuentas incobrables por el método de antigüedad de saldos y registre el ajuste necesario.

1. 2. 3. 4. 5. 6.

DOCUMENTOS POR COBRAR ¿Que son Instrumentos financieros? ¿Cómo se clasifican los instrumentos financieros? ¿Qué entiende por Costo Amortizado de un Activo o Pasivo Financiero? ¿Qué entiende como Método de la Tasa de Interés Efectiva? Mencione las condiciones que debe cumplir un instrumento financiero básico Defina qué es Valor Razonable pág. 13

7. ¿Cuáles son los Instrumentos Financieros Básicos? 8. ¿Cómo se miden los Instrumentos Financieros? 9. ¿Cuándo se dice que la operación de descuento de documentos por cobrar genera perdida?

10. ¿Cuál es la similitud que tienen la acción de otorgar descuentos por pronto pago a los clientes y la de descontar documentos por cobrar en una institución financiera? EJERCICIO No. 1 La Confianza S.A. vende mercaderías al crédito documentada por un valor de contado de L.200,000.00 a un plazo de 15 meses, al final del cual pagará el valor de L.230,000.00 incluye una tasa de interés del 12%, la tasa efectiva calculada es del 0.9361% mensual. SE PIDE: Elaborar Registros Contables al vencimiento. EJERCICIO No. 2 Larach y Cía. vende al señor Luis Cruz mercadería al crédito documentada por valor de contado de L.200.000.00 a un plazo de 12 meses al final del cual pagará el valor de L. 250,000.00, que incluye intereses anuales del 25%; la tasa efectiva calculada es de 1.876965% mensual. SE PIDE: Registros Contables. EJERCICIO No. 3 La Cía. Ferretera S.A. vende al señor Juan Flores mercaderías al crédito documentada por un valor de contado de L. 150,000.00, a un plazo de 15 meses al final del cual pagará la suma de L.165,000.00, que incluye intereses a una tasa del 8% anual, la tasa efectiva calculada es de 0.637424% mensual. Después de 8 meses al señor Flores paga el documento entregando el valor de L. 158,000.00 SE PIDE: Registros Contables. EJERCICIO No. 4. Le Empresa mercantil la Estancia, S.A. vende artículos para el hogar, documentando las operaciones de venta al crédito con letras de cambio o pagares, cuando la venta es al contado, únicamente emite la factura correspondiente. El Señor Leopoldo Luque Adquirió artículos valorados en L. 60,000.00 y conviene pagar una tasa del 18% de interés de tal forma que al final de 6 meses pagara un monto de L. 65,400.00, La efectiva cargada en la operación 1.4466592% mensual. Se Pide: Elabore un cuadro de amortización del documento y elabore los asientos de diario general desde la venta y al menos 2 meses de amortización DESCUENTO DE DOCUMENTOS EJERCICIO No. 1 La empresa Los Mables vende mercadería documentada al Sr. Ramón Díaz cuyo precio de contado L. 50,000.00, con el 15 % anual y un plazo de 15 meses, el valor al vencimiento L.59,375. Los Mables descuenta el documento 4 meses después de haberlo recibido; el banco cobra una tasa anual del 20 % en concepto de descuento bancario; la tasa de interés efectiva mensual de la operación inicial es de 2.7399659 %, un mes después del vencimiento el banco envía nota de débito por falta de pago del señor Díaz, cobrando además el 2 % sobre el valor al vencimiento. SE PIDE: Registros contables EJERCICIO No. 2 La distribuidora Singer S.A., vendió Dos Maquinas industriales al Señor Julio Maradiaga, venta al crédito Documentadas que pagara al vencimiento del plazo, el modelo 240 tiene un valor de L. 160,000.00, y el modelo 242 por valor de L. 200,000.00, la primera a un plazo de 12 meses, con una tasa de interés nominal de 4% semestral, tasa efectiva de 0.643403% mensual y la segunda a 18 meses, con una tasa de interés nominal de 2.5% pág. 14

trimestral y tasa efectiva de 0.7794775 % mensual. Al octavo mes la empresa solicita al banco de Occidente a descontar los dos documentos y el banco solo le acepta el de la maquina 242, cobrándole una tasa de interés del 12%, al vencimiento el Sr. Maradiaga se presenta a pagar al banco maquina modelo 242. SE PIDE: Registros contables. EJERCICO No.3 La distribuidora Singer S.A., vendió una Maquinas industrial al Señor Julio Zavala, venta al crédito con un valor de L. 260,000.00, a un plazo de 30 días. Transcurrido los 30 días el señor Zavala paga solamente el 25 % de la deuda y 15 días después firma una letra de cambio por la diferencia, a un plazo de 18 meses, con una tasa del 4 % efectiva semestral y una tasa efectiva de 0.631589978 % mensual. Transcurrido el octavo mes la empresa solicita al banco de Occidente a descontar el documento y el banco solo le acepta cobrándole una tasa de interés del 12%, al vencimiento el Sr. Zavala no se presenta a pagar al banco el documento. El banco nos cobra la letra de cambio más el 2 % sobre el valor del mismo. SE PIDE: Registros contables. EJERCICIO No. 4 La empresa el Mas o Menos, S. A., recibe una letra de cambio, por una venta al crédito realizada el 1 de junio de 2013 por valor de L. 51,000.00 con vencimiento a seis meses plazo la cual devengara el 12 % de interés anual. La letra de cambio incluye interés al vencimiento. El 1º de octubre de 2013 la empresa descuenta el documento en el banco los Empresarios, quien cobra el 15 % de descuento. A la fecha de vencimiento el cliente no se presenta a cancelar la letra de cambio. El cliente se presentó a la empresa a cancelar 15 días después cobrándosele el 3 % mensual por intereses moratorios y los normales. SE PIDE: Registrar toda las operaciones descritas anteriormente, dejando constancia de todas las operaciones. Considere la tasa efectiva calculada de 0.9758794 % EJERCICIO No. 5 La Cía. Distribuidora cuyo giro principal es la venta de mercaderías en general a nivel nacional tiene un cliente, al cual le concedió un crédito el 1 de marzo del 2009 por valor de L. 250,000.00 a 2 meses plazo, cargándole un 12% de interés anual. Vencido el plazo el cliente pago solo el 35% de la deuda más los intereses, por la diferencia firmo UNA LETRA DE CAMBIO a 3 meses a una tasa del 27% de interés anual, la tasa efectiva es de 2.2011% mensual. Un mes después de firmado el documento la empresa lo descuenta en el banco al 20% de interés anual. Al vencimiento el cliente no paga por lo que el banco nos debita la cuenta con el valor al vencimiento más L. 675.00 de gastos. SE PIDE: Registros contables EJERCICIO No. 6 Jets tereo S.A. el día 1 de junio de 2007, vende al crédito mercaderías por el precio de contado de L.280,000.00, firmando Letra de Cambio con una tasa de interés del 16% semestral y a 8 meses plazo, al final del cual su valor es de L.339,7333.33. La tasa efectiva calculada es de 2.44652% mensual. El 1 de septiembre del mismo año Jets tereo descuenta el documento en Banco Mercantil donde mantienen su cuenta bancaria, el banco cobre una tasa de interés del 36% anual. Al vencimiento del documento el Banco Mercantil reporta que el aceptante del documento no efectuó el pago respectivo por lo que el banco le hace un cargo a la cuenta de Jets tereo. SE PIDE: Registros contables desde la venta hasta el vencimiento del documento EJERCICIO No 7 La empresa Importadora Nacional, S.A. el día 15 de marzo del año 2009 le vende una Maquinaria al Sr. Julio Nolasco al crédito por L. 500,000.00 a un plazo de 45 días. Al vencimiento el Sr. Nolasco pago solo L. 150,000.00 y por la diferencia firma 2 letras de cambio de L. 175,000.00 cada una, a 6 meses una y la otra a 10 meses con un interés del pág. 15

22% anual. Después de 3 meses la Importadora Nacional descuenta las dos letras en el banco al 24% de interés anual. Al vencimiento de la primera letra el Sr. Nolasco no pago por lo que el banco nos cargó la cuenta con el valor al vencimiento de la letra más L. 650.00 de intereses y gastos, 5 días después el Sr. Nolasco nos paga. Al vencimiento de la segunda letra el Sr. Nolasco pago puntualmente. La tasa efectiva para la primera letra 1.75454% y para la segunda 1.6976%. SE PIDE: Registros contables EJERCICIO No 8. Compañía la Científica dedicada a la venta de instrumental médico, negocio con un cliente para que este convirtiera la deuda que actualmente tiene por L. 28,000.00, pasándola de una cuenta corriente (cuenta por cobrar) a una letra de cambio. El cliente acepta y firma la deuda a 6 meses plazo con una tasa del 24% de interés simple, por lo que al final deberá de pagar L. 31,360.00, la tasa efectiva cargada es 1.90676231%. 5 meses antes del vencimiento La Científica descuenta la letra en Banco del Ahorro, donde le cobran el 11% en concepto de descuento bancario. Al vencer el plazo el cliente no se presentó a cancelar la deuda, por lo que el banco nos debita la cuenta por el monto más L. 300.00 de comisión. Se Pide: Elabore el cuadro de amortización y registre las operaciones desde la firma hasta la notificación del banco. VENTAS A PLAZO EJERCICIO No. 1 La COMERCIAL GARNIER, S.A., vende un horno al crédito a la señora Elena Duarte por valor de contado de L. 60,000.00 y el valor de venta al crédito es de L. 65,000.00 la señora Duarte paga una prima de L. 10,000.00 y la diferencia la pagara en 12 cuotas iguales, de L. 5,416.67, cada una, con una tasa efectiva del 4.2868947 % mensual. Transcurrido 8 meses, la señora Duarte paga 6 letras puntualmente, entrando en mora por lo que la empresa procedió a recuperar el artículo, según el técnico de la empresa el horno recuperado tiene un valor de L. 30,000.00. SE PIDE: Registros Contables EJERCICIO No. 2 La COMERCIAL GARNIER, S.A., vende un horno industrial al crédito a la señora Elena Duarte por valor de contado de L. 300,000.00 y el valor de venta al crédito es de L. 350,000.00 la señora Duarte paga una prima de L. 50,000.00 y la diferencia la pagara en 12 cuotas iguales de L. 25,000.00, cada una, con una tasa efectiva del 2.922854077 % mensual. La señora Duarte paga 3 letras puntualmente, entrando en mora por lo que la empresa procedió a recuperar el artículo, según el técnico de la empresa el horno recuperado tiene un valor de L. 200,000.00. SE PIDE: Registros Contables EJERCICIO No. 3 El Sr. Christian Amador Belisle compra en JESTERIO una tableta marca SAMSUNG GALAXI NOTE 3, por valor de contado de L. 14,650.00 y con un precio de crédito de L.15,000.00, pagando una prima de L. 8,000.00 y la diferencia en 6 L/C mensuales de L. 1,250.00 al cabo de 4 meses el Sr. Amador entra en mora y al quinto mes se recupera el articulo asignándole un precio de recuperación de L. 3,000.00. Registre las operaciones anteriores suponiendo que la tasa efectiva es de 3.5489266%. SE PIDE: Registros Contables EJERCICIO No. 4 El señor José Luis Robles, obtiene al crédito una computadora personal con las siguientes características en almacén la Computadora, S. A. precio de contado L. 25,000.00 y un precio de venta al crédito de L. 30,000.00, el cliente no paga prima y el valor del crédito lo pagara en 18 cuotas mensuales de L. 2,338.23 cada una. La tasa efectiva calculada de acuerdo con esta información es de 6.1685859 % efectivo mensual. Después de haber pagado 4 cuotas, el cliente entro en mora por lo cual la empresa recupera el articulo vendido; el técnico de la empresa asigno un valor de recuperación de L. 22,000.00. SE PIDE: Registros Contables

pág. 16

EJERCICIO No. 5 El señor Luis Aguilar adquiere artículos por un valor de contado por L. 100,000.00 pagando una prima de L.20,000.00; por el valor restante el cliente pagará 24 cuotas mensuales iguales de L.4,375.00 cada una; la tasa de interés efectiva calculada es del 2.300429%. Transcurridos 6 meses después de la venta habiendo pagado 5 cuotas, los artículos se recuperan por falta de pago; de acuerdo con el técnico de la empresa los artículos tienen un valor de L. 60,000.00. SE PIDE: Registros contables EJERCICIO No. 6 Inversiones Provisur vende al Sr. Torres un televisor al crédito por L. 47,000.00 cuyo precio de contado es de L. 35,000.00. El Sr. Torres pago una prima de L. 5,000.00 y por la diferencia firmo 12 letras de cambio de L. 3,500.00 cada una, la tasa efectiva es de 5,5986% mensual. Después de cancelar 4 letras entro en mora por lo que se recuperó el artículo, el técnico le asigno un valor de L. 20,250.00, SE PIDE: Tabla de amortización y registros contables EJERCICIO No. 7 El 31 de marzo de 2008 Electrónica S.A. vendió una estufa eléctrica al crédito documentado con precio de contado de L. 15,000.00 al señor Juan Castillo y un precio de venta al crédito de L.18,000.00, el cliente paga una prima de L.3,000.00 y 6 cuotas mensuales iguales de L.2,500.00 a partir del mes de abril de 2008. La tasa efectiva calculada de acuerdo con la información es del 6.7738% mensual. Después de haber cobrado 3 cuotas el señor Castillo entró en mora por lo que la empresa recuperó el artículo vendido; el técnico de la empresa asignó un valor de recuperación de L. 2,500.00. SE PIDE: Registrar Contablemente las Transacciones Ejercicio No. 8 Electrodomésticos La Económica, ofrece Televisor Samsung Smart, 4K, de 82 pulgadas por L. 105,000 de contado; también cuenta con la opción de venta al crédito con financiamiento, pagando una prima del L. 30,000 y 36 cuotas de L. 3,950. (tasa efectiva mensual 3.9699%). Se pide: Registre la venta de un televisor al señor Tomas Rodríguez, al crédito y en las condiciones antes descritas, elabore cuadro de amortización. Con sus respectivas partidas hasta la recuperación. El señor Rodríguez pago oportunamente las primeras 6 cuotas, entrando en mora, por lo que se procedió a recuperar el artículo, asignándole un valor de L. 50,000 EJERCICIO No. 9 Comercial ULTRAMOTOR, S.A DE C.V., ofrece una motocicleta nueva de 4 tiempos, 5 velocidades, transmisión mecánica, por valor de L. 39,990.00 de contado; también cuenta la opción de venta al crédito con financiamiento, pagando una prima del L. 16,000.00 y 12 cuotas mensuales de L. 2,519.00 (tasa efectiva mensual 3.748334037%). Registre la venta de la motocicleta al Señor Ludovico Perez, al crédito y en las condiciones antes descritas, elabore cuadro de amortización. Con sus respectivas partidas hasta la recuperación. El Señor Pérez pago oportunamente las primeras 6 cuotas, entrando en mora, por lo que se procedió a recuperar el artículo, asignándole un valor de recuperación de L. 12,000.00. EJERCICIO No. 10. La empresa ELEGANCIA dedicada a la venta de menaje de casa y electrodomésticos, vende a la Señora Dora Cruz, un juego de muebles de sala cuyo precio de contado según catalogo es de L. 68,000.00; sin embargo, la Señora Cruz decide optar por el pago de una prima correspondiente al 30% sobre el valor de contado y 24 cuotas de L. 2,975.50 por lo que la tasa de interés cargada en la operación es de 3.536305%, Luego de Pagar 6 cuotas consecutivas, la Señora Cruz entra en mora y la empresa se ve en la necesidad de recuperar el juego de muebles, al que luego de la evaluación del experto se le asigna un valor de recuperación de L. 28,000.00. Se Pide: Registre en asientos de diario las operaciones contables desde la venta hasta la recuperación, elabore un cuadro donde se muestre la amortización y deje constancia de sus cálculos aritméticos. pág. 17