Primer Entrega Proyecto Intro.logistica

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO GRUPAL DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL CADENA DE SUMINISTRO F

Views 73 Downloads 5 File size 674KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL

DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL

CADENA DE SUMINISTRO FERRERO-GENERIX GROUP

PRESENTADO POR:

CARLOS ALBERTO VELEZ CORREA COD-1921020735 CRISTIAN FABIAN MOLINA MAYORGA- COD 1921021851 DEBON ESTIBEN MUÑOZ HERNANDEZ COD-1921020884 JONATHAN LEONARDO SIERRA FERNANDEZ- COD 1821020628 LEIDY HERRERA ROZO-COD 1921022689 WENDY ESTEPHANIA RAMIREZSALGADO –COD 1511980164 YEISSON MATIAS GENOY HENAO-COD 1921022398

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA BOGOTÁ 2019

1

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL

DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL

INDICE 1.

INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 3

2.

OBJETIVOS .............................................................................................................................. 4 2.1

OBJETIVO GENERAL .................................................................................................... 4

2.2

OBJETIVOS ESPECIFICOS .......................................................................................... 4

3.

2

HILOS CONDUCTORES EN LA CADENA DE SUMINISTRO ........................................ 5

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL

DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL

1. INTRODUCCIÓN

GRUPO FERRERO. Es una empresa manufacturera, primera en Italia, Alemania y Francia, y cuarta a nivel mundial en el sector de chocolates y confitería. En los últimos años se ha mantenido en el mercado, destacándose por la calidad de sus productos y la importancia prestada a la atención y servicio al cliente, y al distribuidor. Trabajando de la mano con Generix Group, han desarrollado eficientes estrategias al interior de sus almacenes, en sus sistemas de control y recientemente en su canal de distribución nacional e internacional. Cuenta con grandes recursos que ofrecen una gestión eficaz en su patio de camiones, haciendo que estos puedan cumplir con sus citas y, así reducir el tiempo de espera y retrasos durante el cargue y descargue de los productos; facilita gestionar operaciones de transporte y logística con excelente agilidad, brindado a sus clientes la comodidad y eficiencia al recibir sus productos. Gracias a la implementación de la cadena de suministros, logra planificar y seguir todas las rutas de despacho de cada uno de los puntos asignados, ordenes de pedido, ejecución de entrega, etc. Y de esta manera lograr la satisfacción del cliente. GENERIX GROUP. Fabricantes de software que ayuda a sus clientes a cumplir con los nuevos retos digitales. Cuenta con un excelente medio tecnológico que permite digitalizar, transformar, innovar, crear, organizar, clasificar y, sobretodo, dar beneficiosos resultados en el área comercial de la empresa. Experta en soluciones logísticas. SOLUCIONES INSTALADAS      .

3

Cross-Docking (sistema de distribución) KPI Cockpit (software de control y seguimiento de evolución de rendimiento) Supply Chain Execution (ejecución de la cadena de suministros) WMS (Gestión de almacenes) YMS ( Gestión de patios de camiones)

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL

DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL Identificar y analizar la estrategia logística implementada por el grupo Ferrero, que dio la mejora y un resultado exitoso en su cadena de producción y entrega a clientes satisfechos.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Analizar la problemática existente que los llevó a implementar cambios en su sistema logístico.  Comprender la estrategia logística que se definió para alcanzar el éxito en sus operaciones.  Conocer el horizonte de tiempo que maneja dicha estrategia establecida.  Caracterizar los hilos conductores de la solución establecida, como primera medida para llegar a cumplir con sus proveedores y clientes

4

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL

DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL

3. HILOS CONDUCTORES EN LA CADENA DE SUMINISTRO Los hilos conductores que intervienen con el proceso escogido e implementado por el Grupo Ferrero son: instalaciones, inventario, transporte, información y aprovisionamiento. Ya que la solución ofrecida por Generix Group por medio de herramientas como lo son KPI Cockpit y YMS, atacan directamente opciones de mejoras relacionadas con indicadores de control, operatividad y logística brindan soluciones para tomar decisiones. Como también podemos encontrar mejoras en la infraestructura con nuevos accesos y espacios de organización en los diferentes pasos del proceso. Si entramos en detalles podemos analizar cambios en eficiencia de manera positiva reflejados en las siguientes situaciones:

    

Optimización trafico Optimización en tiempos de cargue, descargue y espera. Organización de espacios para estacionamiento de camiones. Sincronización de entradas y salidas de camiones en las instalaciones. Creación de puertas.

Estas directrices son: -

LAS INSTALACIONES

Establecen el número, tipo, ubicación y capacidad de las instalaciones, para mantener la eficiencia de la cadena de suministro se recomienda centralizar la operación en pocas instalaciones.

5

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL

-

DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL

EL INVENTARIO

Es la materia prima, producto en proceso y producto terminado. El nivel de inventario afecta de norma proporcional a la capacidad de respuesta de la cadena, manejar un inventario reducido afecta la capacidad de respuesta, pero reduce los costos.

-

EL TRANSPORTE

Determina rutas y modo de transporte que se requieren para mover el producto. Cada modo de transporte tiene un impacto diferente en la eficiencia de la cadena. Por ejemplo, si se quiere importar algún producto y se requiere menor costo podrá decidirse por un transporte en barco que es más económico, pero si se requiere mayor capacidad de respuesta, se requiere diversidad y velocidad en el transporte a utilizar.

-

LA INFORMACION

Trata de la gestión y el análisis de los datos relacionados con las instalaciones, el inventario, el transporte, así como la demanda, costos y precios de venta. Es una directriz esencial para cualquier cadena, ya que sin esta no habla conexión entre las demás directrices.

-

EL APROVISIONAMIENTO

Consiste en todas aquellas decisiones relacionadas con la asignación de las funciones de producción, distribución y adquisición de materias primas. (Buscan cubrir los vacíos de aquellas actividades que no son realizadas con recursos propios.

6

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL

DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL

ESTRATEGIA DE PRECIOS: EMPRESA FERRERO ROCHER Diferenciales

Competitivas

Línea de productos

Nuevos productos

Precio como

Precio imagen

Precio descremado

Precio conjunto

Precio de penetración

Precio constante.

indicador de calidad Descuentos

Precio para

periódicos

aprovechar la curva de experiencia

Descuentos de

Diferenciación

Precio

segundo mercado

geográfica

complementario

Descripción de cada una de las estrategias:

-

DIFERENCIALES:  DESCUENTO PERIÓDICO: Para Ferrero Rocher no existen las rebajas pero cuentan con proveedor externo.

-

COMPETITIVAS:  PRECIO COMO INDICADOR DE CALIDAD: El producto FERRERO ROCHER al ser tan sofisticado llama la atención del cliente ya que su precio alto depende del su excelente calidad por el que sus atributos más valorados por el consumidor son: sabor delicioso, textura suave y crujiente y uno muy importante, la presencia en su interior de una almendra entera.

7

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL

DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL

 PRECIO PARA APROVECHAR LA CURVA DE EXPERIENCIA: El producto FERRERO ROCHER tiene un coste de fabricación: en el que su envoltura dorada es la que representa mayor valor, así como también las avellanas que lo contiene, los mismos que le hacen ser uno de los mejores y reconocidos en el mercado.  DIFERENCIACION GEOGRAFICA: Precio uniforme de fabricación + coste de trasportar la mercancía a cada zona. El precio del producto FERRERO ROCHER es vendido a menor precio en el continente Europeo ya que se lo elabora en Italia, por el cual al ser exportado a los demás países adquiere un mayor costo por el transporte. -

LINEAS DE PRODUCTOS:  PRECIO IMAGEN: No existen productos que lo remplacen ya que FERRERO ROCHER desde sus inicios ha sido adquirido en gran escala por el cual conlleva a que se mantenga en el mercado.  PRECIO CONJUNTO: El producto FERRERO ROCHER no es vendido por unidades sino más bien se ofrecen a los consumidores una gran variedad de empaques en el que contiene desde 3 unidades en adelante.

-

NUEVOS PRODUCTOS:  PRECIO DESCREMADO: El producto FERRERO ROCHER utiliza la publicidad para atraer más a sus clientes y así lograr mantener su posicionamiento en el mercado, ya que es un producto inigualable por sus características que trasmiten elegancia y anuncian un sabor lleno de placer de una especialidad hecha de chocolate con un delicioso relleno cremoso, crujiente barquillo y exquisitas avellanas.

8

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL

DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL

 PRECIO DE PENETRACIÓN: FERRERO ROCHER no utiliza un precio de penetración ya que su precio viene establecido desde la empresa Ferrero.

9