Presupuestos Flexibles de Gastos

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA INTEGRANTES: Jennifer Valdez 16-0313 Dilenia Suriel 11-2928 ASIGNATURA: Presu

Views 66 Downloads 0 File size 422KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA INTEGRANTES: Jennifer Valdez 16-0313 Dilenia Suriel 11-2928 ASIGNATURA: Presupuesto 1

TEMA: Presupuestos flexibles de gastos: Conceptos, desarrollo y aplicación

PROFESOR: Francisco Cristóbal López Rosario 20/03/2019

Índice Presupuestos flexibles de gastos: Conceptos, desarrollo y aplicación Objetivos Introducción y propósito Conceptos de los presupuestos flexibles de gastos Relación de los gastos con la producción o actividad productiva Métodos de determinación de la variabilidad de los costos Formatos de los presupuestos flexibles Formato tabular. Formato de fórmulas. Formato gráfico ¿Puede aplicarse de manera realista el concepto de la variabilidad de los gastos? Participación de los gerentes en el desarrollo de los presupuestos flexibles Usos múltiples de un presupuesto flexible Conclusión

Presupuestos flexibles de gastos: Conceptos, desarrollo y aplicación

Objetivos 

Proveer planes de gastos para el plan táctico de utilidades



Proveer planes de gastos ajustados a la producción real para su comparación.



Tener relación directamente con los presupuestos flexibles de los gastos.

Introducción y propósito

En el presente capitulo se analiza el concepto de los presupuestos flexibles de gastos, que se centra tanto en los gastos planificados como el control de los gastos. El concepto de los presupuestos flexibles es complementario al plan táctico de utilidades. Los presupuestos flexibles de gastos tienen dos funciones: 1) proveer planes de gastos para el plan táctico de utilidades y 2) proveer planes de gastos ajustados a la producción real para su comparación con los gastos reales en los informes periódicos de desempeño.

Conceptos de los presupuestos flexibles de gastos El concepto fundamental de los presupuestos flexibles de gastos es que todos los gastos se incurren debido: a)

al transcurso del tiempo

b)

A la producción o a la actividad productiva

c)

A una combinación de tiempo y producción o actividad. Si esta premisa

es razonable en un negocio (o en cualquier otra entidad). La aplicación de este concepto significa que: 1

Deben identificarse los gastos en cuanto a sus componentes fijo y

variable, cuando se relacionan con la producción o la actividad productiva. 2

Los gastos deben relacionarse razonablemente con la producción o

actividad productiva. 3

La producción o actividad productiva debe medirse en forma segura.

Relación de los gastos con la producción o actividad productiva Los presupuestos flexibles de gastos (y de costos) se apoyan fundamentalmente en el concepto de la variabilidad de los gastos, el cual se enfoca sobre el efecto que tienen en los mismos (y los costos), el transcurso del tiempo y la producción o actividad productiva. A lo largo de este capítulo, utilizamos el termino gastos incluyendo a los costos, toda vez que los presupuestos flexibles se relacionan con ambos términos Teóricamente, los costos son desembolsos que capitalizan como activos y que más adelante se convierten en gastos cuando los correspondientes bienes y servicios son utilizados o los artículos producidos son vendidos.

Supervisor Base

John Ware Unidades de producción de parte componente X-17

Intervalo relevante para uso

9 000 a 12 000 unidades, inclusive COMPORTAMIENTO DEL COSTO*

GASTOS CONTROLABLES

Material directo Mano de obra directa Gastos indirectos del departamento Salarios Suministros Mano de obra indirecta Total ¯$1¯0¯00¯0 ¯¯¯¯¯¯¯¯

V V F V SV

SUMA FIJA POR MES

TASA VARIABLE POR UNIDAD DE PRODUCCIÓN

$0 0

$10.00 8.00

6 000 0 4 000

0 1.00

¯$¯2¯1.0¯0 ¯¯¯¯¯¯¯¯

2.00

MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA VARIABILIDAD DE LOS COSTOS Demos nuevamente un vistazo al presupuesto flexible que se presenta en el recuadro 10-1 y consideremos los métodos que pueden haber sido utilizados para desarrollar las cantidades fijas y las tasas variables que se muestran en el mismo. 1

Método de estimaciones directas.

2

Método de los puntos alto bajo, presupuestados.

3

3 Método de la correlación

FORMATOS DE LOS PRESUPUESTOS FLEXIBLES Los presupuestos flexibles de gastos pueden adoptar diversos formatos: 1 Formato tabular. 2 Formato de fórmulas. 3 Formato gráfico

Formato tabular En este formato se muestran los gastos del presupuesto a diferentes niveles de producción o actividad, dentro del intervalo relevante de variación. Este formato para la expresión de los presupuestos flexibles, se usa a menudo para fines de instrucción; sin embargo, el formato de fórmulas parece tener un uso más general en la práctica real.

Formato defórmulas Este formato permite mostrar una fórmula para cada cuenta de gasto en cada centro de responsabilidad. La fórmula proporciona la suma fija y la tasa variable. Es más compacto y, en general, más útil porque se conocen ambos componentes de cada gasto.

Este formato se usa a veces para gastos escalonados o no lineales. Las cifras presupuestales se leen directamente de la gráfica. En ocasiones resulta útil este método, cuando no se van a utilizar gastos escalonados o no lineales, sobre la base de una relación de línea recta.

¿PUEDE APLICARSE DE MANERA REALISTA EL CONCEPTO DE LA VARIABILIDAD DE LOS GASTOS? Los defensores del concepto de la variabilidad de los gastos responden a estos argumentos como sigue: Muchos gastos pueden haberse mostrado erráticos debido a un deficiente control, desperdicio, contabilización defectuosa y decisiones desacertadas de la administración. Numerosos gastos están sujetos a políticas discrecionales de la administración.

Los gastos pasados que hayan sido erráticos, por lo general adquirirán forma cuando se les presupueste y controle.

Participación de los gerentes en el desarrollo de los presupuestos flexibles El aspecto técnico de los presupuestos flexibles tal vez dificulte, en determinados casos, lograr una participación satisfactoria de los gerentes de los centros de responsabilidad en los que se aplique el concepto en cuestión. El desarrollo de fórmulas de presupuestos flexibles, aun cuando se haga a nivel de asesoría, debe constituir una base para la participación de los gerentes de los centros de

responsabilidad afectados. En vista de la importancia de una participación satisfactoria en el proceso de planificación, cuando se desarrollen fórmulas de presupuestos flexibles de gastos deben emplearse formas efectivas para obtenerla.

USOS DE LOS PRESUPUESTOS FLEXIBLES El propósito primordial de los presupuestos flexibles es fortalecer el control de los gastos; por lo tanto, podemos identificar tres usos específicos para ellos: 1 Facilitar la preparación de los presupuestos de gastos para los centros de responsabilidad, a fin de poder incluirlos en el plan táctico de utilidades.

2 Proveer metas de gastos a los gerentes de las áreas o centros de responsabilidad, para el periodo cubierto por el plan de utilidades. 3 Suministrar las cifras presupuestales, ajustadas a la actividad real, para efectos de comparación (contra los gastos reales) en los informes mensuales de desempeño.

Preparación de los presupuestos de gastos para el plan táctico de utilidades

Una vez concluido el desarrollo de las fórmulas de presupuestos flexibles, al comienzo del ciclo de la planificación táctica, aquéllas pueden usarse directamente en la preparación de los presupuestos de gastos que vayan a incluirse en el plan anual de utilidades.

ANUAL DE GASTOS CONTROLABLES

Producción planificada (unidades) Material directo Mano de obra directa Gastos indirectos del departamento: Salarios Suministros Mano de obra indirecta Total

20X

ENERO

FEBRERO

120 000 ¯ ¯2¯ $1 0¯ 0¯ 00¯ 0

9 000 ¯$¯ 9¯ 0¯ 00¯ 0

11 000 ¯1¯ $ 1¯ 0¯ 00¯ 0

960 000

72 000

88 000

72 000 120 000 288 000 ¯ ¯6¯ $2 4¯ 0¯ 00¯ 0

6 000 9 000 22 000 ¯1¯ $ 9¯ 9¯ 00¯ 0

6 000 11 000 26 000 ¯2¯ $ 4¯ 1¯ 00¯ 0

¯¯ ¯ ¯¯¯

¯¯ ¯¯¯

¯¯ ¯¯¯

* Cálculos por empleados de oficina (véase recuadro 10-1): Anual —($4 000 × 12) + ($2 × 120 000) = $288 000 Enero —$4 000 + ($2 × 9 000) = $22 000

ETC.

Febrero —$4 000 + ($2 × 11 000) = $26 000

PROVEER METAS DE GASTOS las metas de gastos que se incluyen en el plan anual de utilidades servirán como las metas de gastos para el gerente del departamento, durante el mes de febrero. Supongamos ahora que, por diversas razones, la administración acaba justamente de decidir que deben producirse 12 000 unidades en febrero. En este caso, las estimaciones de gastos en el plan anual de utilidades (basadas en 11 000 unidades de producción) resultarían inadecuadas; el gerente del departamento 22 necesita nuevas cifras de gastos a un nivel de 12 000 unidades.

El gerente del departamento 22 deberá usar durante febrero estas metas de gastos actualizadas.

Preparar los informes mensuales de desempeño Con respecto a los gastos que se incluyen en el informe de desempeño, puede emplearse alguna de las dos comparaciones básicas: En estas condiciones, los gastos reales se compararan con las cifras originales del presupuesto, las que se muestran también en el plan anual de utilidades. Este método es apropiado en situaciones en las que la producción real alcanzada es, en

esencia, la misma que originalmente se especificó en el plan anual de utilidades. Sin embargo, cuando la producción real discrepa en forma significativa de los planes originales, la comparación es inadecuada. Se emplea este método cuando se aplica el concepto de los presupuestos flexibles en el centro de responsabilidad. En tal situación, los gastos reales incurridos se comparan con las cifras de los presupuestos flexibles, ajustadas a la producción real alcanzada.

REPASO DEL CONCEPTO DE LA VARIABILIDAD DE LOS GASTOS Nuestro enfoque en este capítulo se ha centrado sobre un concepto que tiene una amplia aplicación en: 1) la planificación de utilidades, 2) la toma de decisiones por la administración y 3) la contabilidad. El concepto en cuestión es la variabilidad de los costos, que es el fundamento básico para:

1) los presupuestos flexibles, 2) 2) los análisis del punto de equilibrio, 3) 3) los análisis del costo marginal, 4) 4) el costeo directo y 5) 5) los análisis de las variaciones.

Usos múltiples de un flexible El departamento de producción es uno de los departamentos en la fábrica; interviene en la producción de los cinco artículos que se fabrican. Este departamento está altamente mecanizado y, en consecuencia, la producción se mide en horasmáquina directas. Se emplean presupuestos flexibles en toda la fábrica para planificar y controlar los gastos.

C on cl us ió n Con la terminación del tema conocimos que el presupuesto flexible para el departamento de ensamble es mas exacto que el presupuesto estático porque presupuestos, montos ajustados para cambios en la actividad. En los presupuestos flexibles se suministra información realista que permiten calcular las cifras presupuestadas para

distintos volúmenes de producción o tasas de actividad en cada área de responsabilidad. El presupuesto flexible se vale de una formula para cada gasto y cada centro de responsabilidad. Cada formula comprende un factor constante del gasto y una tasa variable para el mismo gasto.