Presentacion Nic. 2

NIC 2. INVENTARIOS. C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO [email protected] 1 INVENTARIOS NIC 2. El objetivo de esta norma

Views 68 Downloads 1 File size 593KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NIC 2. INVENTARIOS. C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO [email protected]

1

INVENTARIOS NIC 2. El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Cantidad de Costos

Que se debe reconocer como activo ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

Costo de ventas

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

2

INVENTARIOS NIC 2. SUMINSTRA UNA GUIA PRACTICA PARA LA DETERMINACION DE :

EL COSTO EL GASTO

DETERIORO C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

3

INVENTARIOS NIC 2 • También suministra directrices sobre las formulas del costo que se usan para atribuir costos a los inventarios.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

4

INVENTARIOS NIC 2 CONCEPTOS GENERALES ALCANCE: Esta norma aplica a todos los tipos de Inventarios Excepto: 1º. - Obras en curso, resultantes de contratos de construcción. ( NIC 11 contratos de construcción ) 2º.- Instrumentos financieros ( NIC 32 Instrumentos Financieros Presentación . y NIIF 9 ( Instrumentos Financieros ) C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

5

INVENTARIOS NIC 2 CONCEPTOS GENERALES 3º. Activos biológicos relacionados con la actividad agrícola y productos agrícolas en el punto de cosecha o recolección ( NIC 41 agricultura) - También, esta norma no será aplicable en la medición de los inventarios mantenidos por: 4º. Productos agrícolas, forestales y minerales que sean medidos al valor neto realizable. C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

6

INVENTARIOS NIC 2 CONCEPTOS GENERALES 5º. Intermediarios que comercian con materias primas cotizadas, que midan al valor neto realizable.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

7

INVENTARIOS NIC 2. • RECORDEMOS : • UN ACTIVO ES : • Un recurso controlado por una entidad como resultado de sucesos pasados del que se espera obtener beneficios económicos futuros.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

8

INVENTARIOS NIC 2 CONCEPTOS GENERALES DEFINICIONES. Inventarios son Activos. a. Poseídos para la venta en el curso normal del negocio. b. En proceso de producción para ser vendidos c. En forma de materiales o suministros , para ser consumidos en el proceso de producción, o en la prestación de servicios C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

9

INVENTARIOS NIC 2 CONCEPTOS GENERALES TAMBIEN INCLUYE : a. Bienes comprados para revender (minorista) b. Inmuebles para su posterior venta a terceros. c. Costo de servicios por los cuales no se haya reconocido el ingreso correspondiente.( Párrafo 8)

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

10

INVENTARIOS NIC 2 CONCEPTOS GENERALES

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

11

INVENTARIOS NIC 2 MEDICION Y COSTO Costo LOS INVENTARIOS SE MEDIRAN AL MENOR DE : Costo Costos derivados de su: a) adquisición b) transformación c) otros costos para darles su condición y ubicación actuales. Valor neto realizable (+) Precio estimado de venta (–) Costos estimados para terminar su producción (–) Costos necesarios para llevar a cabo la venta

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

12

INVENTARIOS NIC 2. COSTOS DE ADQUISICION. • Los costos de adquisición Incluyen : • Precio de compra • Aranceles de importación y otros impuestos no reembolsables. • Transporte, manipuleo, almacenaje. • Otros costos directos atribuibles a la a la adquisición. Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán del costo. N.I.C. 2 Párrafo 11 C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

13

INVENTARIOS NIC 2. COSTOS DE TRANSFORMACION • Los costos de transformación de los inventarios comprenderán aquellos costos directamente relacionados con las unidades producidas, tales como M.O.D. • N.I.C 2 Párrafo 12

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

14

INVENTARIOS NIC 2. COSTOS DE TRANSFORMACION COSTOS DE TRANSFORMACION

COSTOS DIRECTOS

M.O.D

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

MATERIALES

FIJOS

VARIABLES

MIXTOS

N.I.C.2 Párrafo 12 C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

15

INVENTARIOS NIC 2. COSTOS DE TRANSFORMACION • •

• •

• ASIGNACION DE LOS COSTOS FIJOS DE PRODUCCION. Este se realizara por cada unidad producida siempre que: - Se base en la capacidad normal de producción o en la real si es similar a la normal. - La capacidad ociosa o nivel bajo de producción no debe alterar la distribución de los CIF fijos. - El costo fijo no distribuido se reconoce en los resultados del periodo. C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

16

INVENTARIOS NIC 2. COSTOS DE TRANSFORMACION • En periodos anormales de alta producción el costos indirecto distribuido se disminuye a fin de no medir el costo por encima del real. • Los CIF variables se distribuyen según el nivel de uso de los medios de producción.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

17

INVENTARIOS NIC 2. OTROS COSTOS • COSTOS EXCLUIDOS: • - Las cantidades anormales de desperdicios, mano de obra u otros costos de producción • - Costos de almacenamiento no necesarios en el proceso productivo. • - Costos indirectos de administración que no contribuyeron a la producción del inventario • - Los costos de venta. C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

18

INVENTARIOS NIC 2. OTROS COSTOS • - Intereses que no califiquen dentro de la NIC 23 • - La diferencia en cambio. • - Si el precio de compra incluye un costo financiero (por ser a crédito) ese mayor valor se reconoce como costo financiero en el plazo de pago

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

19

INVENTARIOS NIC 2. COSTO PRESTADORES DE SERVICIOS - ESTOS SE COMPONEN DE : - * Mano de Obra - * Costos de Personal directamente involucrado. - *Costo de personal de supervisión

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

20

INVENTARIOS NIC 2. COSTO DE PRESTADORE DE SERVICIOS • • • •

NO SE INCLUYEN : - Mano de obra - Costos relacionados con las ventas - Costos relacionados con el personal de Administración • Estos se llevaran al gasto.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

21

INVENTARIOS NIC 2. COSTO DE PRODUCTOS AGRICOLAS • Productos agrícolas que la entidad haya cosechado o recolectado de sus activos biológicos, se medirán, para su reconocimiento inicial, por su valor razonable, menos los costos de ventas en el momento de su cosecha o recolección.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

22

INVENTARIOS NIC 2. COSTO DE PRODUCTOS AGRICOLAS

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

23

INVENTARIOS NIC 2. COSTO DE PRODUCTOS AGRICOLAS • VALOR RAZONABLE. NIIF 13 PARRAFO 9 • ESTA NIIF define valor razonable como el precio que seria recibido por vender una activo o pagado para transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la medición.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

24

INVENTARIOS NIC 2. TECNICAS DE MEDICION • Las siguientes técnicas pueden utilizarse para calcular el costo de los inventarios si los resultados se aproximan al costo. • * Costo Estándar. • * El de los minoristas.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

25

INVENTARIOS NIC 2. FORMULAS DE CALCULO DE COSTO • El costo de inventarios no intercambiables ordinariamente y de los producidos y separados para proyectos específicos se asignan mediante la identificación especifica.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

26

INVENTARIOS NIC 2. FORMULA DE CALCULO DEL COSTO • El costo de los demás inventarios se asignara utilizando. • - El costo promedio ponderado • - PEPS O FIFO • Se puede utilizar la misma formula de costo para inventarios de naturaleza y uso similares. • Para Naturaleza y uso diferente se pueden utilizar formula de costo diferentes. • No se permite el uso del UEPS O LIFO C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

27

INVENTARIOS NIC 2. FORMULA DE CALCULO DEL COSTO • VALOR NETO REALIZABLE:= • PRECIO DE VENTA DE UN ACTIVO • Menos : Costos estimados de terminación • Costos estimados para la venta.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

28

INVENTARIOS NIC 2. FORMULA DEL CALCULO DEL COSTO • Cualquier disminución del valor se contabiliza como una pérdida en el ejercicio corriente, reduciendo el valor de las existencias. • La causa de la disminución de valor puede ocurrir por: • obsolescencia, deterioro físico, cambios en los niveles de precios ocualquier otra razón.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

29

INVENTARIOS NIC 2. RECONOCIMIENTO COMO GASTO • Al ser vendido se reconoce como gasto (costo de ventas) • Cualquier rebaja o pérdida de inventarios se reconoce cuando ellas ocurren. • Cualquier valor reversado de la rebaja se reconoce como menor gasto de inventario •

16

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

30

INVENTARIOS NIC 2. REVELACIONES • 1.Políticas contables para medir el inventario y formulas de costo. • 2.Detalle de los inventarios • 3.Valor de los inventarios medidos al NRV • 4.En valor de los inventarios en gastos (Costo de ventas) • 5.El valor de las rebajas de valor del periodo • 6.El valor de las rebajas reservadas y su origen. • 7.Inventarios entregados en garantía C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

31

INVENTARIOS NIC 2. DIFERENCIAS CON NORMAS COLOMBIANAS

• Conocidos los conceptos establecidos en IAS 2, a continuación indicamos los relacionados con las normas colombianas que generan diferencias importantes: Los conceptos asociados con inventarios son muy generales y están incluidos en el art 63 del Decreto 2649 /93. • Define el inventario como bienes corporales, lo que no permitiría, por ejemplo, el manejo de intangibles que algunas empresas pueden tener para la venta. • N o contempla el manejo de inventarios en empresas de servicios por los costos incurridos. C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

32

INVENTARIOS NIC 2. DIFERENCIAS CON NORMAS COLOMBIANAS

• No precisa la forma de calculo del valor neto realizable • No es claro el tratamiento de los descuentos comerciales, rebajas, financieros y otras partidas similares, algunas de las cuales se les trato como otros ingresos. • Se permite capitalizar diferencia en cambio

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

33

INVENTARIOS NIC 2. DIFERENCIAS CON NORMAS COLOMBIANAS

• Permite capitalizar intereses sin considerar si el activo es o no calificable. • Permite el método LIFO o UEPS • No es preciso en los que se puede o no se puede capitalizar como costos de producción, por tal razón se encuentra que se capitalizan erogaciones tales como costos fijos en periodos anormales de producción y costos anormales de desperdicio. C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

34

INVENTARIOS NIC 2. DIFERENCIAS CON NORMAS COLOMBIANAS

• Para efectos contable no permite el uso del método retail ni del estándar. • •Las perdidas de valor se les trata como provisión sin modificar el costo del inventarios.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

35

INVENTARIOS NIC 2.

C.P.ARGILIO ACUÑA GALLEGO

36