Presentacion Del Pci

PRESENTACION DEL PCI- QUIÑONES El Proyecto Curricular de la Institución Educativa es el instrumento que concreta la Prop

Views 101 Downloads 14 File size 47KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRESENTACION DEL PCI- QUIÑONES El Proyecto Curricular de la Institución Educativa es el instrumento que concreta la Propuesta Pedagógica en términos de competencias, capacidades, actitudes y otros elementos diversificados que orientarán el trabajo pedagógico del docente en la institución educativa y en el aula. La Institución Educativa Capitán FAP “José A. Quiñones Nº 1138, está situado en el Jr. Melitón Carbajal Nº 200 de la Urbanización Valdivieso, jurisdicción del distrito de Ate; pertenece al área de ejecución de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06 con sede en Vitarte. El 08 de septiembre del año de 1964, mediante Resolución Ministerial Nº 4951, es creado como Escuela Primaria de Mujeres Nº 5705 y con R.D. Nº 1083 del 23 de junio de 1988 amplía el servicio educativo al nivel de Educación Secundaria de Menores. Lleva el nombre del insigne héroe de la Fuerza Armada del Perú, en honor al Capitán FAP “José A. Quiñones González” quien entregó su vida en defensa de la integridad territorial, durante el Conflicto bélico con el Ecuador el 23 de julio de 1941. Atiende a una población en el nivel primaria, 460 alumnos con 20 aulas, en el nivel secundaria 660 alumnos con 20 aulas, con un total : 1120 alumnos con 40 aulas en total. Los principios y fines de la institución se basan en la formación académica y práctica de valores, establecido como cultura para la comunidad educativa. una educación centrada en la construcción de conocimientos a través del aprendizaje, con participación activa del alumno – docente y el principio de gestión en la institución educativa se basa en el planeamiento estratégico y organización de los instrumentos validados técnicamente con una administración de personal docente eficiente ; en un clima favorable, participativo con equidad y tolerancia. Asimismo el manejo ordenado racional y transparente de los recursos materiales y financieros. VISIÓN: “El año 2015 la Institución Educativa “José A. Quiñones” es líder e innovadora, con docentes proactivos e innovadores, infraestructura adecuada, uso de tecnología de última generación, cultivo de valores, formación laboral contextualizada, nivel de formación académico competitivo y preservación del medio ambiente. MISIÓN.“Somos una institución educativa pública organizada que brinda servicios educativos de calidad a niños, adolescentes y jóvenes con capacidad creativa, critica, reflexiva; aptos para transformar su realidad personal, familiar y social, dentro del marco de la ética y la moral. Los lineamientos del proyecto curricular del centro (pci) son elaborar un proyecto educativo contextualizado en función a las demandas de la educación flexible dispuestos a los cambios. asi también seleccionar los contenidos transversales con participación de los agentes educativos, diversificar los contenidos en función a las necesidades reales de los estudiantes y el contexto, plantear la aplicación de un enfoque pedagógico innovador, plan de estudios en función a la política de desarrollo institucional , objetivos y metas a mediano y largo plazo. una propuesta pedagógica centrado en el aprendizaje con participación activa del alumno en la construcción del conocimiento.

PROYECTO CURRICULAR DEL CENTRO (PCI) La Institución Educativa N° 1138 “José A. Quiñones” presenta el Proyecto Curricular Institucional “Forjando estudiantes exitosos con pensamiento crítico y creativo, basado en valores” como instrumento de planteamiento escolar, con la intención de desarrollar el proceso de cambio del sistema educativo en nuestro país, es así que acogemos en nuestra Institución Educativa los principios y fines emanados por el Ministerio de Educación para plasmar nuestra propuesta curricular y así poder educar con eficacia, creatividad, ética, con sentido crítico de acuerdo al entorno y al tiempo propuesto. Tiene el propósito de cumplir con el desarrollo de un currículo humanista y moderno que ofrezca a nuestros estudiantes un conjunto de capacidades, conocimientos, valores y actitudes debidamente integrados y articulados haciendo de este Proyecto Curricular sea un instrumento que operativice la Propuesta Pedagógica de nuestro Proyecto Educativo Institucional y de nuestra identidad institucional. Este proyecto contiene la caracterización de la problemática, diversificación curricular de los conocimientos, capacidades, logros de aprendizaje, valores y actitudes, objetivos, plan de estudios, metodología y criterios de evaluación que garantiza la coherencia de sus acciones pedagógicas y avanzar hacia una educación de calidad con un compromiso que permita contribuir al mejoramiento de nuestra sociedad y que nuestros estudiantes se merecen. PROBLEMÁTICA PEDAGOGICA: 1) La población educativa que cuenta nuestra institución , presenta el fenómeno de familia que provienen de otras provincias principalmente de la región de la sierra con miras a contar con una mejor calidad de vida la mayor parte provienen de familias con 3 a 5 hijos promedio. 2) Nuestra zona cuenta con AA.HH, asociaciones recientemente formadas que aparecieron, como parte del proceso migratorio. Siendo una de estas el asentamiento 7 de Octubrecolindante con la I.E N° 1138 “José A. Quiñones” ubicada en Valdivieso, como tal, hacemos un análisis de la realidad distrital que servirá como punto de inicio para mejorar la calidad educativa, particularmente en nuestra Institución Educativa. OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PCI Objetivo general : Contar con un diseño curricular diversificado acorde a las necesidades, exigencias, experiencias y aspiraciones de la comunidad educativa de nuestra IE elevando la calidad de servicio educativo para lograr la visión y perfiles enmarcados en el presente Proyecto Educativo FORMULACION DEL PLAN DE ESTUDIOS Plan de Estudio de Primaria Plan de Estudio de Secundaria ELABORACION DE LOS DISEÑOS CURRICULARES DIVERSIFICADOS Fundamentación Cartel de Competencias

Cartel de Capacidades, conocimientos y actitudes diversificadas FORMULACION DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE METODOLOGIA, EVALUACION Y TUTORIA Lineamientos para la Programación Curricular. Si bien la programación curricular en su proceso de diversificación pasa por el flujograma señalado, señalamos los puntos a tenerse en cuenta en los dos tipos de Programación de Aula: Elaboración de la programación curricular anual UNIDADES DIDÁCTICAS Proyect0os de aprendizaje, Unidades de aprendizaje y los Modulo de aprendizaje. Asi también se dtermina la evaluación , losprocedimientos y la stecnicas e instrumentos de evaluación. Asi también el plan de tutoria y sus tres momentos.