Calculo del PCIDescripción completa
Views 5,268 Downloads 4 File size 4MB
PCI
s a í a Is
E
a ñ a sp
El Índice de Condición del Pavimento (PCI, por su sigla en inglés) se constituye en la metodología más completa para la evaluación y calificación objetiva de pavimentos, flexibles y rígidos, dentro de los modelos de Gestión Vial disponibles en la actualidad.
s a í a Is
E
a ñ a sp
PCI PSI IRI URCI
Pavement condition index Present serviceability index International Roughness Index Unsurfaced Road Condition Index
s a í a Is
E
a ñ a sp
El deterioro de la estructura de pavimento es una función de la clase de daño, su severidad y cantidad o densidad del mismo. La formulación de un índice que tuviese en cuenta los tres factores mencionados ha sido problemática debido al gran número de posibles condiciones. Para superar esta dificultad se introdujeron los “valores deducidos”, como un arquetipo de factor de ponderación, con el fin de indicar el grado de afectación que cada combinación de clase de daño, nivel de severidad y densidad tiene sobre la condición del pavimento. El PCI es un índice numérico que varía desde cero (0), para un pavimento fallado o en mal estado, hasta cien (100) para un pavimento en perfecto estado. PCI
Clasificación
85
100
Excelente
70
85
Muy Bueno
55
70
Bueno
40
55
Regular
25
40
Malo
10
25
0
s 10 a í a Is
E
a Malo Muy ñ a sp Fallado
- Levantamiento de daños de la carretera en formularios especiales diseñados para registrar todos los tipos de daños encontrados en las carreteras, sus severidades y cantidades.
s a í a Is
E
a ñ a sp
-Longitud
de unidades de muestreo: Determinar de acuerdo a la geometría de la carretera, las longitudes de unidades de muestreo. Esta definición se debe a que la metodología del PCI no se basa en la cuantificación de la totalidad de una carretera y mediante un procedimiento definido, seleccionar ciertas secciones de la carretera que sean representativas de todo el pavimento.
s a í a Is
E
a ñ a sp
-Definición
de unidades de muestreo:
-La
aplicación de la formula produce un estimado de PCI ± 5 con una confiabilidad de del 95% -Cuando
n < 5 se evaluan todas las unidades de muestreo.
s a í a Is
E
a ñ a sp
-Selección
de las unidades de muestreo para inspección:
s a í a Is
E
a ñ a sp
1
2
3
4
5
s a í a Is
6
E
a ñ a sp
7
8
9
10
-Evaluación
en campo:
s a í a Is
E
a ñ a sp
TRAMO CA-10 03
(0+000) Grietas longitudinales de severidad media.
a ñ a sp
E s a í Isa(11+670) Parches de severidad baja y piel de lagarto de severidad media.
Calculo del PCI: Al completar la inspección de campo, la información sobre los daños se utiliza para calcular el PCI. El cálculo puede ser manual o computarizado y se basa en los “Valores Deducidos” de cada daño de acuerdo con la cantidad y severidad reportadas. PCI = 100 - CDV CDV: Valor deducido corregido
s a í a Is
E
a ñ a sp
Calculo del PCI:
s a í a Is
E
a ñ a sp
Calculo del PCI:
s a í a Is
E
a ñ a sp
Calculo del PCI:
s a í a Is
E
a ñ a sp
Calculo del PCI:
s a í a Is
E
a ñ a sp
Calculo del PCI:
s a í a Is
E
a ñ a sp
Calculo del PCI:
s a í a Is
E
a ñ a sp
-Se
recolectan todos los daños de todas las secciones.
-Se
recolecta el porcentaje visual de los daños. Definiendo un inicio y final del daño y su porcentaje aproximado en el área registrada.
s a í a Is
E
a ñ a sp
Área sección = 5*25 = 125 m2 Area daño = 3.93 Porcentaje = 3.1
50
0
s a í a Is
E
a ñ a sp
s a í a Is
E
a ñ a sp
Ejemplo PCI
s a í a Is
Chiquimula
E
a ñ a sp
En los distintos tramos se obtuvo la siguiente calificación.
Ruta CA10 01 CA10 02 CA10 03 CA11 CA12
Tramo
Longitud (Km.)
PCI
Clasificación
9.73 19.37 11.69 41.77 20.64
48 42 42 32 60
Regular Regular Regular Malo Bueno
Chiquimula - Vado Hondo Vado Hondo - Quezaltepeque Quezaltepeque - Padre Miguel Vado Hondo - El Florido Padre Miguel - Anguiatú
s a í a Is
E
a ñ a sp
s a í a Is
E
a ñ a sp
Ruta CA10 01
Tramo
Longitud (Km.)
PCI
Clasificación
9.73
48
Regular
Chiquimula - Vado Hondo Descripción del Daño
Grietas Longitudinales de severidad baja Grietas Longitudinales de severidad media Piel de Lagarto de severidad baja Desprendimiento de agregados de severidad baja Parches de severidad baja Parches de severidad alta Baches de severidad alta Piel de Lagarto de severidad alta Parches de severidad media Piel de Lagarto de severidad media Baches de severidad media
s a í a Is
E
a ñ a sp
Porcentaje en relación con la totalidad del tramo 0.684% 0.164% 0.239% 19.977% 3.101% 0.080% 0.004% 0.002% 2.103% 0.721% 0.691%
(0+000) Inicio de inventario
s a í a Is
E
a ñ a sp
s a í a Is
E
a ñ a sp
Ruta CA10 02
Tramo
Longitud (Km.)
PCI
Clasificación
19.37
42
Regular
Vado Hondo - Quezaltepeque Descripción del Daño
Ruptura de Bordes de severidad baja Parches de severidad baja Grietas Longitudinales de severidad baja Baches de severidad baja Desprendimiento de agregados de severidad baja Baches de severidad alta Grietas Longitudinales de severidad media Parches de severidad media Piel de Lagarto de severidad baja Piel de Lagarto de severidad alta Piel de Lagarto de severidad media Baches de severidad media
s a í a Is
E
a ñ a sp
Porcentaje en relación con la totalidad del tramo 0.012% 0.768% 6.104% 0.243% 30.000% 0.001% 4.309% 5.692% 1.135% 0.249% 1.656% 1.682%
(19+350) Grietas longitudinales de severidad baja
s a í a Is
E
a ñ a sp
(19+350) Grietas longitudinales de severidad baja
s a í a Is
E
a ñ a sp
Ruta CA10 03
Tramo
Longitud (Km.)
PCI
Clasificación
11.69
42
Regular
Quezaltepeque - Padre Miguel
Porcentaje en relación con la totalidad del tramo 1.810% 7.043% 0.255% 29.629% 0.006% 6.173% 0.445% 8.266% 6.077%
Descripción del Daño Grietas Longitudinales de severidad media Grietas Longitudinales de severidad baja Baches de severidad baja Desprendimiento de agregados de severidad baja Baches de severidad alta Parches de severidad baja Baches de severidad media Parches de severidad media Piel de Lagarto de severidad media
s a í a Is
E
a ñ a sp
TRAMO CA-10 03
(0+000) Grietas longitudinales de severidad media.
a ñ a sp
E s a í Isa(11+670) Parches de severidad baja y piel de lagarto de severidad media.
s a í a Is
E
a ñ a sp
Ruta CA11
Tramo
Longitud (Km.)
PCI
Clasificación
41.77
32
Malo
Vado Hondo - El Florido Descripción del Daño
Parches de severidad baja Baches de severidad baja Desprendimiento de agregados de severidad baja Parches de severidad alta Grietas Longitudinales de severidad alta Grietas Longitudinales de severidad baja Grietas Longitudinales de severidad media Parches de severidad media Piel de Lagarto de severidad alta Piel de Lagarto de severidad media Baches de severidad media Desprendimiento de agregados de severidad media Baches de severidad alta
s a í a Is
E
a ñ a sp
Porcentaje en relación con la totalidad del tramo 0.476% 0.066% 1.164% 0.019% 0.526% 6.597% 2.999% 1.127% 0.091% 0.438% 0.683% 72.883% 0.652%
(5+540) Desprendimiento de material de severidad media
s a í a Is
a ñ a sp
E
(11+690) Grietas longitudinales de severidad baja y desprendimiento de material
s a í a Is
E
a ñ a sp
Ruta CA12
Tramo
Longitud (Km.)
PCI
Clasificación
20.64
60
Bueno
Padre Miguel - Anguiatú Descripción del Daño
Grietas Longitudinales de severidad baja Grietas Longitudinales de severidad media Baches de severidad baja Desprendimiento de agregados de severidad media Desprendimiento de agregados de severidad baja Piel de Lagarto de severidad baja Parches de severidad baja Baches de severidad alta Parches de severidad media Baches de severidad media Piel de Lagarto de severidad media
207+808 212+260 228+440 228+614
Inicio 2 carriles 4.60 4 carriles de 3.20 6 carriles de 3.20
s a í a Is
E
a ñ a sp
Porcentaje en relación con la totalidad del tramo 1.213% 0.020% 0.025% 0.010% 9.864% 0.017% 2.135% 0.012% 1.579% 0.405% 1.487%
(8+430) Detalle de grietas longitudinales de severidad baja.
s a í a Is
E
a ñ a sp