Presentacion de Metodo de Casos

METODOS DE CASOS METODOS DE CASOS ES UNA TECNICA DE ENSEÑANZA DONDE LOS ALUMNOS CONSTRUYEN SU APRENDIZAJE A PARTIR DEL A

Views 60 Downloads 4 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

METODOS DE CASOS METODOS DE CASOS ES UNA TECNICA DE ENSEÑANZA DONDE LOS ALUMNOS CONSTRUYEN SU APRENDIZAJE A PARTIR DEL ANALISIS , DISCUSION DE EXPERIENCIAS Y SITUACIONES DE LA VIDA REAL EL METODO BUSCA DAR A LOS ESTUDIANTES LA OPORTUNIDAD DE RELACIONAR CONOCIMIENTOS TEORICOS AMBIENTES DE APLICACION PRACTICA

EL PROCESO INVOLUCRA EL ANALISIS DE SITUACIONES PROBLEMATICAS DENOMINADAS :CASOS

DONDE EL ESTUDIANTE: FORMULA RESPUESTA DE SOLUCION FUNDAMENTADA EN PRINCIPIOS TEORICOS DE LA DISCIPLINA O PRINCIPIOS PRACTICOS DERIVADOS DEL CONTEXTO DEL CASO

DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN EL METODO DE CASOS  CREATIVAS  INOVACION  TOLERANCIA EN LA ESTRATEGIA DIDACTICA EXISTEN 3 MODELOS 1.- MODELO CENTRADO EN EL MODELO DEL CASO.- EL ESTUDIANTE CONOCE, ANALIZA Y VALORA LOS PROCESOS DE INTERVENSION, ELABORADOS POR EXPERTOS EN LA RESOLUCION DE CASOS CONCRETOS ,QUE YA HAN SIDO RESUELTOS. 2.- MODELO DE APLICACIÓN DE PRINCIPIOS Y NORMAS LEGALES ESTABLECIDOS A CASOS PARTICULARES.- ESTE MODELO DESARROLLA UN PENSAMIENTO DEDUCTIVO A TRAVES DE LA APLICACIÓN DE L A NORMA , A LAS REFERENCIAS OBJETIVAS Y SE PRETENDE QUE SE ENCUENTRE LA RESPUESTA CORRECTA A LA SITUACION PLANTEADA. 3,. MODELO DE ENTRENAMIENTO DE SITUACIONES .-EXIGE QUE SE ATIENDA LA SINGULARIDAD Y COMPLEJIDAD DE CONTEXTOS ESPECIFICOS, CON LAS INTERACCIONES QUE SE PRODUCEN EN EL ESENARIO DEL ESTUDIO. NO SE DA LA RESPUESTA CORRECTA.

EXISTEN TRES TIPOS DE CASOS ; 1.- CASOS CENTRADOS EN EL ESTUDIO DE LAS DESCRIPCIONES.QUE LOS ESTUDIANTES ANALICEN Y DESCRIBAN UN HECHO SIN PLANTEAR SOLUCIONES. 2.-CASOS DE RESOLUCION DE PROBLEMAS.- SU OBJETIVO SE CENTRA EN LA TOMA DE DECISIONES QUE REQUIERE LA SOLUCION DE PROBLEMAS. 3.-CASOS EN CENTRADOS EN LA SIMULACION .- SU OBJETIVO ES QUE LOS ESTUDIANTES SE INVOLUCREN EN EL AMBIENTE EN EL QUE SE DESARROLLA EL CASO DRAMATIZANDO LA SITUACION Y REPRESENTANDO EL PAPEL DE LOS PERSONAJES QUE PARTICIPAN EN EL.

TECNICA DIDACTICA DEL METODO DE CASOS EL METODO DE CASOS TIENE COMO ACTIVIDAD CENTRAL EL ANALISIS DE SITUACIONES PROBLEMATICAS REALES , QUE INCLUYA LA PREPARACION INDIVIDUAL,LA DISCUSION EN PEQUEÑO GRUPO, DISCUSION PLENARIA Y REFLEXION INDIVIDUAL. ASPECTOS QUE DEBEN CONSIDERAR AL UTILIZAR EL METODO DE CASOS  OBJETIVOS DE APRENDIZAJE  NUMERO DE SESIONES DEL CURSO POR CADA CASO  CASOS A UTILIZAR Y EN QUE PARTE DEL CURSO SERAN UTILIZADOS  PORCENTAJE DE LA CALIFICACION  LAS ACTIVIDADES DEBEN ESTAR ORGANIZADAS Y SECUENCIADAS DE FORMA TAL QUE UNA ACTIVIDAD SEA REQUISITO PARA LA SIGUIENTE.

FASES DEL METODO DE CASOS  FASE PRELIMINAR.-PRESENTACION DEL CASO A LOS ESTUDIANTES.  FASE DE EXPRESION DE OPINIONES.-CONCENTRACION DE OPINIONES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES.  FASE DE ANALISIS.-INTEGRA ASPECTOS INFORMATIVOS A TRAVES DEL CONSENSO DEL GRUPO. SE CONCLUYE ESTA FASE CUANDO SE CONSIGUE UNA SINTESIS ACEPTADA POR TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO.  FASE DE CONCEPTUALIZACIONO DE REFLEXION TEORICA.-ES LA FORMULACION O PRINCIPIOS CONCRETOS DE ACCION QUE SE APLICARAN EN UNA SITUACION PARECIDA.  FASE DE CONTRASTE.- FAVORECE LA EXPRESION PERSONAL , EL CONTRASTE DE OPINIONES Y EL ANALISIS DE LA SITUACION Y LA BUSQUEDA DEL SENTIDO QUE TIENEN LOS DATOS DEL CASO ESTUDIADO.

EL ESTUDIANTE DESARROLLA 1. HABILIDADES DE TRABAJO EN EQUIPO 2. CAPACIDAD DE APRENDER POR CUENTA PROPIA 3.ANALISIS 3. SINTESIS 4. EVALUACION DE PENSAMIENTO CRITICO 5. IDENTIFICAR SITUACIONES PROBLEMATICAS Y RESUELVE

ROL DEL ESTUDIANTE • COMPROMISO DE TRABAJO EN EQUIPO • APRENDER POR CUENTA PROPIA • DESARROLLO DE LA AUTOGESTION • INVESTIGACION PREVIA • FORMULAR PREGUNTAS RELEVANTES PARA SOLUCION DEL CASO • PARTICIPA CON OPINIONES,JUICIOS A POSIBLES SOLUCIONES • QUE SEPA ESCUCHAR • ACEPTAR CONSENSO • QUE SEPA REFLEXIONAR SOBRE APRENDIZAJES LOGRADOS

ROL DEL PROFESOR 1. MODERADOR Y MOTIVADOR DE LA DISCUSION 2. TENER CONOCIMIENTO PREVIO SOBRE EL TEMA 3. FORMULAR PREGUNTAS PARA LA REFLEXION 4. PROMUEVE : PARTICIPACION 5. ADMINISTRA EL TIEMPO 6. SINTETIZADOR DE IDEAS 7. PROMUEVE LA REFLEXION GRUPAL DE LOS APRENDIZAJES LOGRADOS

EVALUACION PARA EVALUAR EL PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES SE DEBEN DIVIDIR LAS HABILIDADES DE UN ANALISIS DE CASO A EVALUAR EN TRES PARTES :  IDENTIFICACION DEL PROBLEMA  EL PROCESO DE RECOPILACION DE INFORMACION  LA SOLUCIONES PARA EVALUAR EL METODO DE CASOS SE DEBEN CONSIDERAR ALGUNOS PUNTOS :  EL ALUMNO DEBE CONOCER EN QUE CONSISTE EL METODO DE CASOS , SUS OBJETIVOS,LIMITACIONES Y POSIBLES LOGROS. 

EL METODO DEBE APLICARSE A MATERIAS GENERALES, DONDE LOS CASOS SON DISCUTIBLES,COMO PSICOLOGIA,SOCIOLOGIA,RELIGION. NEGOCIOS, EDUCACION TEC.



EL METODO REQUIERE CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE EL TEMA.



EL METODO REQUIERE PROFESORES CON CONOCIMIENTOS TEORICOS EN DIDACTICA,EN LA TECNICA Y CON EXPERIENCIA EN MANEJO DE GRUPOS.



LOS ESTUDIANTES DEBEN DE TENER CLAROS LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE QUE SE LES VA A EVALUAR



ES RECOMENDABLE UTILIZAR ACTIVIDADES PREVIAS A LA DISCUSION DEL CASO(RESUMEN,REPORTE,MAPA CONCEPTUAL)



ES RECOMENDABLE LA ACTIVIDAD POSTERIOR A LA DISCUSION DEL CASO ( REPORTE ,CONCLUSION GRUPAL, CONCLUSION INDIVIDUAL .



ES RECOMENDABLE PARA EL PROFESOR ELABORAR UN FORMATO PARA REGISTRAR LA EVALUACION A LO LARGO DE TODO EL PROCESO.