Presentacion Acalculia

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce Desórdenes Matemáticos Por Profa. Santy Correa Educ. 2906

Views 18 Downloads 2 File size 79KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Recinto de Ponce Desórdenes Matemáticos Por Profa. Santy Correa

Educ. 2906

Definición de Acalculia • Acalculia- Según Henschen es un trastorno adquirido de la habilidad del cálculo El cálculo es una función muy compleja; en una simple operación matemática interviene una gran cantidad de sistemas cognoscitivos: mecanismos de procesamiento verbal y/o gráfico de la información, percepción, reconocimiento y en su caso producción de la caligrafía y ortografía numérica y algebraica, representación numero/símbolo, discriminación viso espacial (alineamiento de los dígitos y colocación de estos adecuadamente en el espacio, memoria a corto y largo plazo, razonamiento sintáctico y mantenimiento de la atención.

Funciones de Maduración y su relación con los Desórdenes Matemáticos • La pérdida de la habilidad de calcular rara vez es total, pro lo que algunos investigadores prefieren hablar de discalculia.

Bases Neurológicas • Si la operación del cálculo se hace mentalmente, la información numérica y de las reglas de cálculo se ha de mantener durante un tiempo en el almacén (o memoria) de trabajo, mientras que, si la operación se hace con apoyo grafico, el soporte del papel puede desempeñar las funciones de esta memoria de trabajo que ha de actuar en operaciones aritméticas mentales

Bases Neurológicas • La memoria a largo plazo interviene en las funciones de cálculo de dos formas distintas: – aportando información acerca de las reglas generales de cálculo de una operación concreta y – recordando los resultados de operaciones elementales (tabla de multiplicar) que usualmente se han aprendido en la infancia. – Si falla este ultimo mecanismo, siempre se podría acudir a las reglas generales de la operación, a costa de aumentar eltiempo y la posibilidad de error (Por ejemplo: si no se recuerda el valor tabulado de 7 + 4, pero se recuerda el principio matemático de la suma, se podría realizar la operación contando de unidad en unidad ,cuatro veces desde: 7- 8.9.10.11, así que 7 + 4 = 11

Sistemas Cognitivos según McCloskey • Todas las funciones cognitivas trabajadas en el ejercicio anterior, se agrupan en dos grandes sistemas: a. Sistema de procesamiento numérico-es el encargado de la comprensión y producción de números gráficos y verbales, junto con las reglas de valoración de cantidades y de dígitos en función de su situación en una cifra de varios números, según el sistema arábigo decimal,

Sistemas Cognitivos según McCloskey •

Sistema de Cálculo- Es el encargado de: a. comprensión y recuerdo de símbolos y principios de las operaciones matemáticas b. recuerdo de “hechos” matemáticos (resultado de las tablas de multiplicar) c. ejecución de los procesos matemáticosmover cantidades a la siguiente columna, alineación correcta de las cantidades parciales en las multiplicaciones “por más de un digito”, o de la “resta” en las división.

Alteraciones y Localizaciones de las Lesiones • Las funciones aritméticas se verán lógicamente afectadas en alteraciones cerebrales globales como: – negligencia espacial – afasia – alexia – agrafía – síndrome de Gerstmann (1,3, 7,8)

Alteraciones y Localizaciones de las Lesiones • Las investigaciones apuntan a que debido a una lesión cerebral, existe una alteración mas o menos selectiva de la capacidad de calcular, con respecto de otras funciones neurocognitivas, lo que sienta el principio de la primera clasificación de acalculia de Berger (1926); se podria hablar entonces de una acalculia primaria (el déficit aparece aislado de otras funciones neuropsicológicas).

Hécaen y la Clasificación de Acalculia •

Hécaen clasifica las acalculias en tres tipos: a. b.

c.

Alexia y agrafía numérica- alteraciones en la lectoescritura de números, que puede presentarse aislada, o en asociación con alexia y agrafía de letras y palabras. Acalculia espacial- alteración de los organización espacial, donde las reglas de colocación de los dígitos en el espacio estarían alteradas, y se puede acompañar de otras alteraciones en la organización espacial Anaritmetia- incapacidad primaria de cálculo, el déficit aparece aislado. Ejemplo: no recuerda valores tabulados de operaciones matemáticas simples, Puede deberse a un problema de atención o un problema de secuenciación de operaciones matemáticas simples en el contexto de una operación compleja en la que intervendrá tanto la capacidad para planificar como la memoria de trabajo.

Localización del Problema • En las acalculias primarias, la lesión cerebral puede ser más discreta: • Alexia y agrafía numérica- lesiones temporoparietales izquierdas • Acalculia visoespacial- lesiones parietales derechas • Anaritmetia- lesiones parietotemporales derechas e izquierdas con predominio en la izquierda.

Localización del Problema Lesiones: • lesiones temporoparietales izquierdas • lesiones parietales derechas • parietotemporales derechas e izquierdas

Discalculia La discalculia se debe dar ciertas condiciones. Estas son: a. Los estudiantes presentan una inteligencia normal b. No han repetido de grado c. Pasan por el nivel elemental y realizan deficientemente una o más operaciones matemáticas

Discalculia • Dificultades específicas- limitada a la matemática • Del proceso del aprendizaje del cálculo- la condición base debe ser el desorden de matemáticas • Inteligencia normal- su cociente intelectual es 85 ó más • No repetidores del grado- no ha repetido un grado dos o más veces • Escuela primaria- no se ausenta a menudo y recibieron la enseñanza completa • Realizan deficientemente una o más operaciones matemáticas- su problema es en matemáticas

Discalculia Del Desarrollo • Verbal • Protognósica • Léxica • Gráfica • Ideognósica • Operacional

Adquirida Afasica

Espacial

deterioro en

sustituye invierte no retiene datos Confunde signos y Persevera

Lectura/escritura de números

Causas para la Discalculia • Causa lingüística- por aparición tardía del lenguaje • Causa psiquiátrica- Se observa con frecuencia en estudiantes con traumas previo a la iniciación del proceso de aprendizaje y el trastorno no es específico • Causa Genética- Aparece a menudo en parientes cercanos que manifestaron en la infancia dificultades con la matemática

Funciones de Maduración y su relación con los Desórdenes Matemáticos •

Funciones de Maduración: a. sensopercepciones- impresiones primarias producidas por los órganos de los sentidos. b. atención- es una de las propiedades más importantes c. memoria- condiciona el aprendizaje en general d. imaginación- hace presentes imágenes, capacidad del individuo de imágenes, pero sin contenido real previamente percibido

Funciones de Maduración y su relación con los Desórdenes Matemáticos • Psicomotricidad- movimiento constituye la esencia de la función Movimiento es sinónimo de motricidad. • Esquema corporal- conocimiento del propio cuerpo. • Lateralidad- la dominancia cerebral es la que determina la lateralidad, que parte del cuerpo domina mejor • Nudo categorial- es la relación que existe entre el tiempo, el espacio y el movimiento, que el maestro debe tener presente • Ritmo- la sucesión de impresiones que se repiten con uniforme regularidad

Trastornos, fallas o síntomas de la Discalculia Escolar • Los números y los signos • Fallas en la identificación • Confusión de números de formas semejantes • Confusión de signos • Confusiones de números de sonidos semejantes • Confusiones de números simétricos

Trastornos, fallas o síntomas de la Discalculia Escolar • • • • • •

La numeración o seriación numérica La repetición La omisión La perseveración No abrevian Traslaciones o trasposiciones

Trastornos, fallas o síntomas de la Discalculia Escolar • Los problemas – al enunciado del problema – El lenguaje – El razonamiento – Mecanismo operacional – Cálculos mentales

Trastornos, fallas o síntomas de la Discalculia Escolar •

Escalas Ascendentes y Descendentes a. b. – – – f.

Las operaciones Mal encolumnamiento en la suma y la resta en la multiplicación en la división Fallas en el procedimiento de “llevar’y “pedir” g. Los problemas

Clases de Discalculia • • • • •

Discalculia Escolar Natural Discalculia Escolar Verdadera Discalculia Escolar Secundaria Discalculia Secundaria del Oligofrénico Discalculia escolar secundaria de los estudiantes con dislexia • Discalculia secundaria de los alumnos afásicos

Actividades para los Estudiantes con Desórdenes Matemáticos • • • • •

Serpientes Memoria de Fichas Reconocimiento de Números Buscar fichas Asociar el número con determinadas imágenes

Tratamientos para los Desórdenes Matemáticos • • • •

Tratamiento médico Tratamiento psicoterápico Tratamiento Fonoaudiológico Uso de estrategias y técnicas de Assessment