PREGUTAS FINANZAS (1)

1. ¿Qué cartera está mejor diversificada, una que posea acciones de una empresa de suministros odontológicos y una de ca

Views 108 Downloads 6 File size 23KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. ¿Qué cartera está mejor diversificada, una que posea acciones de una empresa de suministros odontológicos y una de caramelos, o una que posea acciones de una empresa de suministros odontológicos y una de productos lácteos? RTA/: 2. Imagine un mundo de dos países en el que las únicas causas de la fluctuación de los precios de las acciones son los cambios inesperados de las políticas monetarias. ¿Con qué régimen de tipos de cambio esperaría que fueran mayores las ganancias del comercio internacional de activos, fijos o flexibles? RTA/:

3. En el texto se señala que la cobertura de la paridad de intereses se cumple bastante estrechamente para los depósitos denominados en diferentes monedas de un único centro financiero. ¿Por qué no se cumple la cobertura de la paridad de intereses al comparar depósitos emitidos en distintos centros financieros? RTA/:

4. Cuando un banco estadounidense acepta un depósito de una de sus sucursales extranjeras, este depósito está sujeto a los coeficientes de reserva de la Fed. Análogamente, se imponen coefi- clientes de reserva sobre cualquier préstamo de una sucursal extranjera de un banco estadounidense a un residente de Estados Unidos, o sobre cualquier compra de activos por parte de la sucursal bancaria a su matriz estadounidense. ¿Cuál piensa usted que es la razón fundamental de estas regulaciones? RTA/:

5. El economista suizo Alexander Swoboda ha argumentado que el crecimiento inicial del mercado de eurodólares fue alimentado por el deseo de los bancos de fuera de Estados Unidos de conseguir parte de los ingresos que Estados Unidos estaba obteniendo por el hecho de ser el emisor de la principal moneda de reserva. (Esta argumentación se encuentra en The EuroDollar Market: An Interpretation. Princeton Essays in International Finance 64. International Finance Section, Department of Economics. Princeton University, febrero de 1968). ¿Está de acuerdo con la interpretación de Swoboda? RTA/:

6. Tras el inicio de la crisis de la deuda de los países en vías de desarrollo en 1982 (véase el próximo capítulo), los legisladores estadounidenses impusieron unas normas de supervisión más estrictas sobre las políticas de préstamos de los bancos estadounidenses y de sus filiales. Durante los años ochenta, la participación de los bancos estadounidenses en la actividad bancaria de Londres disminuyó. ¿Podría sugerir alguna conexión entre estos dos acontecimientos? RTA/:

7. ¿Por qué la creciente titularización puede hacer más difícil a los supervisores bancarios mantenerse al corriente de los riesgos del sistema financiero? RTA/:

8. Vuelva al ejemplo del texto sobre dos países que producen cantidades aleatorias de kiwis y que pueden comerciar con participaciones en la producción del otro. Suponga que los dos países también producen moras que se estropean si se envían de un país a otro y, por tanto, no son comercializables. ¿Cómo cree usted que afectaría a la proporción del comercio de activos internacionales sobre PIB de nuestro país y del extranjero? RTA/:

9. A veces se afirma que la igualdad internacional de los tipos de interés reales es el barómetro más preciso de la integración financiera internacional. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué sí o por qué no? RTA/:

10. Si mira los datos del sitio web del Bureau of Economic Analysis, verá que entre finales de 2003 y finales de 2007 la deuda externa neta de Estados Unidos aumentó mucho menos que la suma de sus déficits por cuenta corriente durante esos años. Al mismo tiempo, el dólar se depreció. ¿Cuál es la relación? (Pista: Estados Unidos se endeuda fundamentalmente en dólares, pero tiene unos sustanciales activos en moneda extranjera). RTA/:

11. Al interpretar datos como los de la Tabla 21.1 hay que tener cuidado cuando se alcanza la conclusión de que la diversificación está creciendo tan rápidamente como sugieren estas cifras. Suponga que un brasileño compra participaciones de un fondo estadounidense de inversión internacional que invierte el dinero de sus clientes en un mercado de valores de Brasil. ¿Qué ocurre con los activos y pasivos externos brutos brasileños y estadounidenses? ¿Qué ocurre con la diversificación internacional brasileña y estadounidense? RTA/: