Preguntas y Caso Internacional nano tata 5.1

ASIGNATURA: ADMINISTRACION I CATEDRATICO: MARLENE FLORES INTEGRANTES GRUPO: DARVIN ANTONIO SANABRIA 201810010289 GL

Views 100 Downloads 1 File size 311KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASIGNATURA: ADMINISTRACION I

CATEDRATICO: MARLENE FLORES

INTEGRANTES GRUPO:

DARVIN ANTONIO SANABRIA

201810010289

GLORIA MARINA OSORTO

201810010192

CATHERINE OFELIA LOPEZ VASQUEZ

201810010312

GREYSI ROXANY ORTEGA

201430010076

NORLAND MAGDIEL DOANAIRE

201510010310

MICHAEL DUGLAS LOPEZ

201820010275

TAREA: PREGUNTAS PAGINA 148 Y EL CASO

INTERNACIONAL 5.1

FECHA: 03/NOVIEMBRE/2018

1. ¿Cómo puede distinguirse entre estrategias y políticas? La estrategia se refiere el propósito fundamental y los objetivos básicos a largo plazo de una empresa, seguidos de la adopción de cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios para alcanzar las metas; por tanto, los objetivos son parte de la formulación de la estrategia.

Las políticas declaraciones que orientan las reflexiones de los gerentes para la toma de decisiones y aseguran que éstas se realicen dentro de ciertos límites; casi nunca requieren una acción, sino que tienen el propósito de orientar a los gerentes a comprometerse con la decisión que finalmente tomaron.

2. ¿Son las estrategias y políticas tan importantes en una empresa no lucrativa (un sindicato, una dependencia gubernamental, un hospital o el departamento de bomberos de una ciudad) como lo son en una lucrativa?, ¿por qué y cómo? De todas manera e igualmente importante ya que siendo o no lucrativa se utiliza para ambas la estrategia y la política ya que para todo debe utilizarse una estrategia que este de acorde a la utilidad a fin. Sin importar que se aun sindicato o algo por el estilo de todas formas es importantes ambas ya que las estratégicas busca los objetivos básicos para la empresa u organización, como sus necesidades y recursos del que disponen y requieran entonces esto no importa si es lucrativa y no lucrativa aún hay una que depende y otra no pero en mi caso no tiene que ser diferente tanto como la estrategia o las políticas

3. ¿Por qué son importantes los planes de contingencia? Es una herramienta muy valiosa que basada por lo general en un análisis de riesgo, nos permitirá ejecutar un conjunto de normas, procedimientos y acciones básicas de respuesta que se debería tomar para afrontar de manera oportuna, adecuada y efectiva, la eventualidad de incidentes, accidentes y/o estados de emergencias que pudieran ocurrir tanto en las instalaciones como fuera de ella, por ejemplo el secuestro de un funcionario.

4. ¿Elija una organización que conozca e identifique sus fortalezas y debilidades. Cuáles son sus oportunidades y amenazas especiales en el ambiente externo? Burger King Fortaleza: Es una empresa reconocida mundialmente Oportunidades: Gran posicionamiento de la marca Debilidades: Alta rotación de personal y publicidad televisiva escasa Amenazas: Posee un alto nivel de competitividad

5. ¿Cómo haría usted una evaluación organizacional de su escuela o universidad?, ¿qué tipo de negocio es una escuela? Observaría como es el ambiente en el que trabaja las persona de mi universidad si todos están conformes, si rigen normas, si cumplen con los deberes que se les piden, si respetan a la gente, si toman en cuenta a los alumnos, si es que están completamente organizados como para formar un equipo de trabajo.

6. ¿Cómo pueden instrumentarse las estrategias con efectividad? Para hacer eficaz la planeación de estratégica debe transcender la sola asignación de recursos y persiguen objetivos organizacionales. Este propósito debe complementarse con el pensamiento estratégico, el cual comprende el diseño de una estructura organizacional apropiada. Un sistema eficaz de información administrativa un sistema presupuestario que facilite el cumplimiento de objetivos estratégicos y un sistema de premios en apoyo a la estrategia

7. Identifique las premisas importantes que a su juicio necesitaría Honda Motor Company para. Pronosticar sus ventas de automóviles en los próximos dos años. Las principales premisas que no tiene y que es necesario que las tengan las más importantes serian no ir rotando mucho el personal ya que casi la gente no se acostumbra a lo demás y puede causarles problemas que implique el funcionamiento de la empresa, que no haya comunicación ente un jefe y un empleado eso es lo peor y lo que de todas formas necesitaría como empresa para así provocar más ventas siendo que la comunicación debe ser mutua deberían ser más económicos y más estratégicos y crear automóviles más modernos y llamativos que a las personas le llame la atención así se pueda generar más ventas y en el futuro sea una empresa más codiciada aun

Caso internacional 5.1 El Nano de Tata, el auto más barato del mundo. 1. ¿Cree usted que Ratán debe mantener el auto a bajo costo?, ¿qué debe hacer la empresa para mantener el costo bajo? La demanda en el mercado no alcanzo lo esperado lo que la compañía esperaba, sin embargo para algunos fue una excelente opción, pero para la mayoría preferían mayor comodidad y prefieren pagar más. Ratán debería no mantener a tan bajo costo si no ver que la gente prefiere, algo accesible pero no que entre en la competencia de autos baratos seria excelente si solo estuviera entre medio.Para poder mantener costos bajos lo que la empresa debe mantener el mismo costo de gastos porque la demanda no es mucha y se aumenta los gastos tendrá que aumentar el costo.

2. ¿Aunque hay información limitada sobre el caso, ¿cree usted que sería un marketing inteligente anunciar un auto barato como el Tata Nano junto al Jaguar de lujo? Esa no fue una decisión como una buena compañía pues ellos como una gran empresa están en todo su deber de anunciar siempre autos que satisfagan las necesidades de cada comprador, en querer obtener un auto de lujo y de buena durabilidad. Ellos al anunciar un auto barato como Tato Nano debieron pensar en las grandes críticas que se formularían en ello como empresa. No fue una decisión agradable pero en si en su mayoría de vendió. Aunque fue duramente criticada

3. ¿Cree usted que un Nano de bajo precio tendría éxito en el mercado de Estados Unidos?, ¿le interesaría a usted un auto de esas características?, ¿por qué? El factor que más llama la atención sobre este modelo es su costo, extremadamente bajo, a la fecha el tata nano se considera un fracaso. Expertos, han sugerido a la empresa tata una versión plegable del tata nano que podría tener un gran impacto en el mercado de estados unidos y américa latina. Por lo tanto dudo que tenga éxito en el mercado de estados unidos. Si me interesaría ya que es un auto con precio compacto ósea un precio muy accesible y todas sus características necesarias para cumplir su función.