Preguntas Scrum Con DUDA

¿Cuál NO es uno de los propósitos de la gráfica de trabajo pendiente del Sprint (Sprint Burndown Chart)? 1. Muestra si c

Views 145 Downloads 2 File size 193KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Cuál NO es uno de los propósitos de la gráfica de trabajo pendiente del Sprint (Sprint Burndown Chart)? 1. Muestra si cualquier impedimento está obstaculizando el progreso de un proyecto. 2. Muestra la cantidad de trabajo pendiente en un sprint. 3. Muestra la cantidad de trabajo concluido en un sprint. 4. Muestra el tiempo requerido para completar cada historia de usuario. ¿Cuál de las siguientes NO es un objetivo de una reunión retrospectiva del sprint? 1. Identificar mejoras del proceso. 2. Identificar mejoras de las características. 3. Identificar mejores prácticas. 4. Identificar problemas y embotellamientos del proceso. Zeal Solutions, una empresa dedicada al desarrollo de software, ha decidido utilizar Scrum en uno de sus proyectos. ¿Con qué se inicia el ciclo Scrum? 1. Reunión de mantenimiento de la lista de pendientes del producto 2. Reunión de Socios 3. Reunión de planificación del sprint 4. Reunión de planificación del lanzamiento ¿Cuál debe ser la duración de una reunión de planificación de tareas para un Sprint de cuatro semanas? 1. 2 horas 2. 4 horas 3. 6 horas 4. 8 horas Identifique y relacione las herramientas o técnicas con su explicación.

Herramienta/ técnica I. Mapa de flujo de valor II. Diagrama de flujo acumulativo III. Prototipos, simulaciones y demostraciones IV. Mapeo de historias

Explicación a. Brinda un esquema visual del proyecto b. Se utiliza comúnmente para confirmar el valor c. Ayuda a determinar elementos que no agregan valor d. Brinda un más elevado nivel del estatus al

proyecto general 1. I - b, II - a, III- d, IV - c 2. I - b, II - c, III- a, IV - d 3. I - c, II - d, III- b, IV - a 4. I - c, II - a, III- d, IV - b ¿Qué NO se incluye en una historia de usuario refinada? 1. Criterio de aceptación 2. Beneficio 3. Requerimiento 4. Costo de la historia del usuario ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un propósito designado de la primera mitad de la reunión de planificación de tareas? 1. El propietario del producto enumera las historias de usuario que formarán parte del sprint. 2. El Equipo Scrum determina cómo convertir las historias de usuario en un entregable. 3. Se llega a un consenso sobre cuáles historias de usuario serán incluidas en el sprint. 4. Se prepara una lista de tareas a partir de las historias de usuario aprobadas, estimadas y asignadas. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es verdadera sobre los mecanismos de desplazamiento organizacional? 1. Los mecanismos de desplazamiento pudieran incluir directrices sobre la funcionalidad mínima. 2. Los mecanismos de desplazamiento tienden a incluir un riesgo de alto nivel. 3. Los mecanismos de desplazamiento son estáticos y no pueden ser distintos para diferentes organizaciones. 4. El desplazamiento puede darse en forma remota. ¿En qué formas ayuda directamente al proyecto el entendimiento de la visión de la empresa?

1. Ayuda a los empleados a permanecer leales a la empresa. 2. Ayuda al equipo del proyecto a mantener el enfoque en los objetivos organizacionales. 3. Genera un sentido de autoridad en todas las personas involucradas en el proyecto. 4. Ayuda al Scrum Master a mantener un ambiente conductivo para realizar el trabajo del proyecto. ¿Cuál de las siguientes opciones es una descripción precisa de tiempo ideal? 1. El tiempo ideal describe el número de unidades relativas de tiempo para completar un conjunto de tareas. 2. El tiempo ideal describe el número total de horas que toma terminar los entregables del proyecto. 3. El tiempo ideal describe el número de horas que un miembro del Equipo Scrum trabaja exclusivamente en la creación de los entregables del proyecto. 4. El tiempo ideal describe el número total de horas que un Equipo Scrum trabaja en un día. En una reunión diaria de pie (Daily Standup), Santiago presenta un problema en relación a Gerardo, quien no está haciendo en forma apropiada su trabajo como responsable del desarrollo del código para una característica. Santiago considera que Gerardo debe utilizar un software diferente para el desarrollo de dicha característica. ¿Cómo se puede resolver este conflicto entre los dos miembros del equipo? 1. El Equipo Scrum remitirá este conflicto al propietario del producto, quien evaluaría ambos métodos y decidirá cuál es el método a seguir. 2. El Scrum Master debe reportar el asunto a los socios, cuya decisión sería definitiva y permanente. 3. Este conflicto debe ser resuelto por el equipo con la ayuda del Scrum Master. 4. El Equipo Scrum es una unidad auto-organizada, así que Santiago y Gerardo deben resolver el asunto con la ayuda de otros miembros. Seleccione el nombre del proceso y la entrada que fueron incorrectamente relacionados. 1. Mantener la lista priorizada de pendientes del producto: Equipo principal de Scrum. 2. Realizar reunión diaria de pie: Registro de impedimentos. 3. Creación de entregables: Entregables del Sprint.

4. Realizar reunión diaria de pie: Scrum Master.

¿Cuál de las siguientes NO son entradas del proceso de demostración y validación del sprint? 1. Criterios de terminado y Lista de pendientes del sprint. 2. Equipo principal de Scrum y Criterios de aceptación de historias de usuario. 3. Lista priorizada de pendientes del producto y Entregables aceptados. 4. Entregables del sprint y Lista de pendientes del sprint. ¿Cuál de las siguientes es una herramienta que puede ser usada para comunicar información relacionada a los riesgos? 1. Gráfica del trabajo terminado de riesgos (Risk Burnup Chart) 2. Gráfica del trabajo pendiente de riesgos (Risk Burndown Chart) 3. Gráfica de avance de riesgos (Risk Progress Chart) 4. Gráfica de seguimiento de riesgos (Risk Tracking Chart) Todas las siguientes opciones son factores a considerar al momento de determinar el alcance y calidad del proyecto, EXCEPTO: 1. La necesidad del negocio que el proyecto va a cumplir. 2. La predisposición de la organización para cumplir con la necesidad identificada del negocio. 3. La capacidad de la organización para cumplir con la necesidad identificada de negocio. 4. La predisposición del equipo que es responsable de crear el entregable para aceptar el proyecto.

REPASAR LAS VARIABLES DE CALIDAD;

¿Cuál opción NO es verdadera respecto a los criterios de "terminado"? 1. Es importante tener una clara definición de terminado, ya que ayuda a reducir la ambigüedad. 2. Los criterios de terminado son siempre únicos para historias de usuario. 3. Durante una reunión de revisión del sprint únicamente el propietario del producto puede rechazar o aceptar una historia de usuario como terminada. 4. La definición de terminado generalmente la revistan todos los miembros del equipo. La Compañía A ha obtenido un proyecto para desarrollar un software personalizado para uno de sus clientes. Este proyecto requiere el apego a estrictos estándares de calidad en cada nivel del desarrollo. Se ha formado un equipo Scrum para este proyecto. A fin de mantener la calidad en Scrum, es importante que el equipo tenga en cuenta todo lo siguiente, EXCEPTO: 1. Cualquier error relacionado a la calidad debe ser resuelto al final para asegurar que el entregable esté terminado. 2. El desarrollo incremental del producto, las pruebas repetitivas y la documentación son algunas tareas relacionadas a la calidad para asegurar que esta sea inherente en cada entregable terminado. 3. Cualquier requerimiento sobre la calidad debe necesariamente considerar la capacidad y predisposición de la organización para cumplir con la necesidad del negocio. 4. Las necesidades cambiantes de los clientes deben ser incorporadas durante el final de la reuniones del incremento.

La empresa R ha adoptado la metodología Scrum para implementar un proyecto a gran escala. Este proyecto tiene varias complejidades en términos de los requerimientos del usuario final y los estándares de calidad. El propietario del producto debe tener mucho cuidado al momento de desarrollar los criterios de aceptación, debido a que... 1. Los criterios de aceptación se basan en su entendimiento de la definición de terminado. 2. Los criterios de aceptación se basan en su entendimiento del flujo del incremento del producto. 3. Los criterios de aceptación se basan en su entendimiento de la funcionalidad de la historia del usuario. 4. Los criterios de aceptación se basan en su entendimiento de los requerimientos del cliente.

"Prototipo de cliente: Ben es un programador de sistemas encargado de las instalaciones a toda hora. Con esto se evita cualquier interrupción en las actividades. Historia de usuario: ""Como programador de sistemas, debo tener la capacidad para desempeñar tareas de adaptación relacionadas a instalaciones, a fin de que pueda

ejecutar satisfactoriamente los scripts de instalación"". ¿Cuál sería el criterio de aceptación para la historia de usuario que aquí se describe?" 1. Un usuario debería contar con la capacidad para redactar manuales de operación. 2. Un usuario debería contar con la capacidad para desempeñar la personalización cuando sea requerido. 3. Un usuario debería tener scripts de instalación en un formato fácil de lectura. 4. Un usuario necesita acceso la 24 horas del día los 7 días de la semana a un software de decodificación de scripts. Se generó un caos en el equipo Scrum cuando intentaron entender la diferencia entre "criterios de aceptación" y "criterios de terminado". ¿Cuál opción resalta la diferencia clave entre ambos términos? 1. Los criterios de terminado son únicos a las historias de usuario particulares; los criterios de aceptación son aplicables a todas las historias de usuario. 2. Los criterios de terminado son aplicables a todas las historias de usuario en un sprint; los criterios de aceptación son únicos a historias de usuario particulares. 3. Una historia de usuario debe satisfacer los criterios de aceptación; los criterios de terminado deben satisfacer la historia del usuario. 4. Los criterios de aceptación eliminan la ambigüedad; los criterios de terminado eliminan las generalidades.

Un equipo Scrum en la Compañía Q trabaja en el desarrollo de un software de gestión de relaciones con los clientes (CRM por sus siglas en inglés) para un banco multinacional. Durante una de las reuniones de revisión del sprint, se identifican algunos problemas tales como el incremento en el tiempo de entrega, incrementos en el costo de desarrollo, así como frustración entre los miembros. Todo ello lleva a un bajo desempeño. El equipo está seguro que están frente a un problema de deuda técnica y deben adoptar medidas para reducirla. ¿Cuál podría llevar a la deuda técnica? 1. Una falta de énfasis en las metas de proyectos a largo plazo. 2. Demasiado énfasis en las metas de proyectos a largo plazo. 3. Demasiada información compartida sobre los procesos y el conocimiento de negocio entre el equipo y lo socios. 4. Deficiencia en la información compartida de los procesos y conocimiento del negocio entre el equipo y los socios. "Un equipo Scrum se enfrenta a un problema. Hay una creciente brecha entre la expectativa del cliente del proyecto y los entregables que se producen. El equipo busca implementar medidas para garantizar una gestión de calidad en Scrum y con ello reducir la brecha. Además de la planificación de calidad, el equipo debe garantizar el control y la garantía de calidad. ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera respecto a la garantía de calidad y control de calidad?

A. El control de calidad incluye la ejecución de las actividades de calidad ya planeadas. B. La garantía de calidad incluye la ejecución de actividades de tipo integración. C. La garantía de calidad se demuestra durante la reunión de revisión del Sprint. D. Las lecciones de control de calidad de aprenden durante la reunión de retrospectiva del sprint." 1. A, B y C 2. A, C y D 3. B, C y D 4. A, B y D "Cada etapa en el ciclo de planificar-hacer-verificar-actuar (PDCA por sus siglas en inglés) corresponde a una serie de procesos de Scrum. Identifique y relacione cada proceso con su etapa correspondiente del ciclo PDCA:

1. Elaboración de historias de usuario 2. Creación entregables 3. Retrospectiva del sprint 4. Retrospectiva del proyecto 5. Demostración y validación del sprint" 1. Planificar - 1 y 2; Hacer - 3; Verificar - 4; Actuar - 5 2. Planificar - 2; Hacer - 1 y 4; Verificar - 3; Actuar - 5 3. Planificar - 1; Hacer - 2; Verificar - 3 y 5; Actuar - 4 4. Planificar - 2; Hacer - 1 y 5; Verificar - 3; Actuar - 4

¿Cuál NO es uno de los factores que contribuye a minimizar riesgos en Scrum? 1. El proceso de desarrollo se efectúa en ciclos corto de trabajo. 2. Los miembros del Equipo Scrum reciben capacitación adecuada sobre la gestión de riesgos. 3. El propietario del producto está involucrado en cada fase del desarrollo.

4. Cada incremento del producto es cotejado frente a las especificaciones del producto esperado.

¿Cuál enunciado es verdadero respecto a la aplicabilidad de riesgo, según la Guía sobre el Cuerpo de Conocimiento de Scrum? 1. Los riesgos pueden tener un impacto positivo en el proyecto. 2. Los riesgos forman la siguiente mejor opción de negocio o proyecto que fue descartado en favor del proyecto actual. 3. Los riesgos reflejan el tiempo de duración de un proyecto y el tiempo en el cual sus beneficios serán realizados. 4. Los riesgos ilustran el flujo de información necesario para completar un proceso.