Preguntas QX Medic

1. La propagación máxima del virus del sarampión se hace a través de las gotitas que expulsa el niño en: A. El periodo d

Views 129 Downloads 8 File size 194KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. La propagación máxima del virus del sarampión se hace a través de las gotitas que expulsa el niño en: A. El periodo de incubación B. Periodo posterupcion C. Fase eruptiva D. Inicio de la desaparición de la erupción E. El estado prodrómico de la fase catarral 2. ¿ Cual de las que se enuncian a continuación constituye una complicación de la varicela? A. Cerebelitis B. Miocarditis C. Pleuritis D. Uveitis E. Artritis 3. Un niño de 3 años de edad presenta desde hace 2 dias un cuadro catarral leve, con fiebre de 37.5 °, conjuntivitis sin fotofobia, adenopatías retroauriculares y un exantema que dura 3 dias, el cual es morbiliforme y confluente en la cara. ¡Cual es el diagnóstico más probable? A. Edema infeccioso B. Escarlatina C. Rubeola D. Exantema súbito E. Sarampion 4. A la consulta se presenta una madre llevando a su niño de 7 meses, que presentó fiebre de hasta 39.5 ° durante dos días, después de lo cual la fiebre declinó pero entonces apareció un exantema maculopapular no pruriginoso ¿Cuál es el diagnostico mas problable? A. Eritema infecciososo B. Sarampión C. Rubeola D. Reacción adversa a medicamentos E. Exantema súbito 5. ¿Cuál es la etiología de la herpangina? A. Parainfluenza B. Adenovirus C. Cocksakie D. Rinovirus E. Influenza 6. Con relación a los métodos farmacológicos para tratar la fiebre, señale lo correcto: A. Los fármacos antipiréticos son seguros y muy rara vez están implicados en relaciones adversas. B. Los fármacos antipiréticos son capaces de reducir la fiebre disminuyendo la temperatura corporal normal. C. El ibuprofeno es una alternativa válida tratar la a fiebre, sobre todo en momentos de 5 meses y en pacientes asmáticos.

D.

A diferencia de los métodos físicos, actúan principalmente sobre los mecanismos de regulación periférica de la temperatura corporal. E. El paracetamol inicia su efecto antipirético a partir de la primera hora de la administración, alcanza su máximo (1-2°C) a las 2 horas y se prolonga a 4- 4,5 horas. 7. Las siguientes son vacunas de microorganismos vivos atenuados, EXCEPTO: A. Polio oral B. Sarampión C. Pentavalente D. Rubéola E. Varicela 8. La tos ferina es una enfermedad infectocontagiosa e inmunoprevenible. ¿A qué edad se vacuna contra esta enfermedad? A. Solo 2 meses B. 2-4-6 meses C. Solo al 2 y 4 mes D. Solo al 6 mes E. A los 12 meses 9. ¿Cuál de las siguientes vacunas se intentó asociar a invaginación intestinal? A. Antirotavirus B. Anti polio oral C. Anti polio IM D. Antisarampionosa E. Antiamarílica 10. Señale cuál es el hemograma característico de la Coqueluche A. B. C. D. E.

Leucocitosis, linfocitosis y desviación izquierda. Leucocitosis y linfopenia. Leucocitosis y linfocitosis. Leucopenia y linfocitosis. Leucopenia y linfopenia