PREFERENCIAS ARANCELARIAS

 Los países toman medidas para cuidar sus mercados  Buscan ejercer control sobre sus importaciones Barreras arancelar

Views 62 Downloads 0 File size 347KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 Los países toman medidas para cuidar sus mercados  Buscan ejercer control sobre sus importaciones

Barreras arancelarias

CLASES Barreras Para Arancelarias

PREFERENCIAS ARANCELARIAS

 Restricciones formales de un país para las importaciones.  Utilizan un impuesto llamado arancel.  Buscan proteger a los productores locales que elaboran el mismo bien o parecido.  Controlan el flujo de importaciones.  Leyes, regulaciones, prácticas o políticas aplicadas por un país para limitar sus importaciones.  Incluyen normas legales, procedimientos administrativos, directivas informales de instituciones y gobiernos.  Hay países que aplican cuotas máximas a determinados productos en un arancel específico.

Beneficios arancelarios que aplican los países en función a los Convenios Internacionales firmados entre los mismos.

Tipos

 Unilateral (SGP Europeo, ATPDEA -hasta el 2010)  Bilateral (Tratados de Libre Comercio Perú – Estados Unidos)  Multilateral (Comunidad Andina, MERCOSUR, Unión Europea)

Objetivos

 Disminución o eliminación de los aranceles entre dos países o bloques económicos.  Los países pueden ofrecer preferencias arancelarias sobre determinados productos.  Mediante los Acuerdos Comerciales, se busca tener seguridad jurídica para la aplicación de las preferencias. Ejm: GATT, ALCAN

PREFERENCIAS ARANCELARIAS

PREFERENCIAS ARANCELARIAS

ACUERDOS COMERCIALES

Definición: Contratos entre dos o más países, mediante los cuales se negocian aspectos comerciales, aduaneros, monetarios, normativos, etc. Objetivo: Obtener ventajas competitivas y seguridad en el proceso del comercio exterior. Se negocian rebajas arancelarias para aplicar tarifas preferenciales y regímenes aduaneros que benefician a las partes contratantes.

TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC)

 Acuerdo comercial entre dos o más países, para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios.  Estrategia comercial a largo plazo para un país, ya que permite consolidar sus productos en otros mercados.  Incorpora temas de acceso a nuevos mercados, propiedad intelectual, inversiones, comercio electrónico, asuntos laborales, disposiciones medioambientales, etc.

Impuesto que se aplica al importador por introducir productos en un mercado. Son establecidos en el arancel de Aduanas. Ad Valorem  Se aplica sobre el valor de la mercancía.  Se calcula sobre un porcentaje del valor del producto (CIF). Específico

ARANCEL Tipos

 Se aplica hacia productos específicos.  Sirve para que el gobierno recaude fondos. Sobretasa Arancelaria  Tiene un carácter proteccionista.  Su fin exclusivo es proteger a la industria local.

PREFERENCIAS ARANCELARIAS

PARA OBTENER MAYOR INFORMACIÓN: Sobre Aranceles 1. Información de SIICEX: www.siicex.gob.pe  Ingresar a Enlaces de Interés. 2. Información del CAN: www.comunidadandina.org/brujula/brujula.asp  Buscar la Descripción consecuente con la P.A. Nandina 3. Información de ALADI: www.aladi.org  Seleccionamos al país, búsqueda por código o textual 4. Información de la CE: http://exporthelp.europa.eu/index_es.html  Ingresar a Formulario. 5. Información del Market Access Map: www.macmap.org  Seleccionar el país importador, P.A. y país exportador 6. Otras Páginas: ALCA: www.ftaa-alca.org USA: www.usitc.gov www.sieca-org-gt www.apectariff.sec 7. Información de SUNAT: www.sunat.gob.pe  Ingresar a Operatividad Aduanera  Ingresar a Una Partida (Arancel).

Sobre Acuerdos Comerciales 1. Ingresar a la Web: www.siicex.gob.pe  Seleccionamos Acuerdos Comerciales 2. www.acuerdoscomerciales.gob.pe

3.

www.sice.oas.org/countries_e.asp