Precio de Mercado Negro

c     El llamado mercado negro, es un mercado ilegal en el que se realizan transacciones a precios sup

Views 75 Downloads 3 File size 299KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

c     El llamado mercado negro, es un mercado ilegal en el que se realizan transacciones a precios superiores al legal; nunca ha existido un caso documentado en el que preciostope efectivos no sean acompañados por el desarrollo de un mercado negro, así mismo, en la imposición de precios máximos se observa no sólo en situaciones generales de emergencia (guerra, bloqueo económico, etc.), sino también en condiciones económicas ordinarias Un mercado negro, es una economía subterránea, término utilizado para describir la venta clandestina e ilegal de bienes, productos o servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas. Es importante señalar que el fenómeno del mercado negro surge en tiempos de crisis o en periodos de control gubernamental de la economía, usualmente cuando la escasez de bienes de primera necesidad obliga a los gobiernos a imponer controles de precios o racionamiento de bienes. En este supuesto, los vendedores estarían dispuestos a saltarse las leyes con tal de conseguir mayores ganancias, en tanto que los compradores estarían dispuestos a pagar precios más elevados. Los cambios ilícitos de moneda también suelen ser considerados como operaciones de mercado negro. En este caso, la causa es la fijación de un tipo de cambio oficial a niveles que no reflejan su tipo de cambio real. En una economía informal, normalmente los precios fijados son menores a los precios de equilibrio, o las tarjetas de racionamiento no satisfacen las necesidades de todas las personas, produciéndose excesos de demanda que introducen a los consumidores a ofrecer precios más altos que los fijados, burlándose de esta manera las normas legales. En un mercado de bienes ilegales, las sanciones a los vendedores de un bien ilegal aumentan el costo de vender un bien y disminuyen su oferta. Las sanciones a los compradores disminuyen su disposición a pagar y reducen su demanda del bien.

Bibliografía:

ã     ! "  # $% &       



  Y Y Y   Y  YY Y

 YY  Y  Y  Y    '("( "  #  $( )* ("ã(  ++,-(    ".'((ã, ((   ($ & / Y

  YY  Y Y