Pre Tarea Algebra Lineal Luis Ortiz

1 PRE-TAREA ALGEBRA LINEAL LUIS ALFONSO ORTIZ SURMAY VIVIAN YANETH ÁLVAREZ ALGEBRA LINEAL UNIVERSIDA NACIONAL ABIERT

Views 130 Downloads 12 File size 464KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

PRE-TAREA ALGEBRA LINEAL

LUIS ALFONSO ORTIZ SURMAY

VIVIAN YANETH ÁLVAREZ ALGEBRA LINEAL

UNIVERSIDA NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES I SEMESTRE BARRANQUILLA 2016 (2)

2

Introducción Con el siguiente trabajo se busca que el estudiante se apropie y conozca las herramientas educativas que tiene disponibles para su educación así como conocer las condiciones para la realización del curso de algebra Lineal, las fechas y tiempo que tiene para la realización de cada actividad, al igual que los integrantes y los roles del grupo colaborativo al que pertenece.

2

Cuadro Sinóptico

UNIDAD 1

VECTORES EN R2 Y R3

VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTES.

MATRICES DETERMINANTES

UNIDAD 2

ALGEBRA LINEAL

SISTEMAS LINEALES DE ECUACIONES, RECTAS, PLANOS Y ESPACIOS VECTORIALES.

SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES RECTAS EN R3

PLANOS

ESPACIOS VECTORIALES UNIDAD 3 ESPACIOS VECTORIALES.

DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA LINEAL SUBESPACIOS

3

Reconocimiento del Curso

El curso está estructurado en tres columnas, la columna izquierda y derecha, está conformada por cuatro y tres bloques cada una y en la columna central se encuentran los seis entornos del curso.

Columna 1 Bloque Últimas Noticias: Está ubicado en la parte superior izquierda y muestra las 4 últimas noticias con relación al curso, para mantenerse informados sobre las novedades del mismo

4

Bloque Barra de Progreso Inicial: esta nos permite visualizar las primeras actividades que se deben realizar para tener una visión general del curso.

Bloque Navegación: Muestra el área personal las páginas del sitio, el perfil curso actual y el correo desde aquí se puede hacer una exploración de cada una de los elementos que contiene el curso.

Bloque Administración: Desde aquí se puede consultar las calificaciones obtenidas en el curso y las diferentes alimentaciones realizadas por el tutor o director del curso

Columna 2 En esta se encuentra los entornos del ambiente virtual de aprendizaje.

ENTORNO Entorno de Información Inicial

CONTENIDO Está dividido en dos espacios, el primer espacio contiene la Presentación, Agenda y Acuerdos en el segundo espacio contiene los foros y las normas y condiciones para la realización del curso.

Entorno Conocimiento

Se encuentra dividido en tres espacios, el primer espacio contiene el Esquema del curso académico en él se encuentra el syllabus del curso, dónde nos muestra que se evalúa en el curso; En el segundo espacio se encuentra las Fuentes Documentales allí se visualizan los contenidos de las unidades del curso y por último en el Tercer espacio se encuentra el glosario del curso. Se encuentra dividido en dos espacios, en el primer espacio se encuentra el acompañamiento

de

Entorno de Aprendizaje Colaborativo

IMPORTANCIA Es una presentación del curso, nos permite conocerlas condiciones para la realización del curso todo sobre el curso, los integrantes, las novedades que se generen, la agenda de actividades. Este entorno presenta los conceptos principales para el desarrollo del curso y complementa el proceso de comprensión del estudiante.

En este entorno se pueden consultar las grabaciones de la web conferencia así

5

Entorno de Aprendizaje Práctico

Entorno Seguimiento Evaluación Aprendizaje

de y de

Entorno de Gestión del Estudiante

docente aquí se puede consultar las grabaciones de la web conferencia del curso así como los horarios de atención vía SKYPE; En el segundo espacio denominado Desarrollo estrategia de aprendizaje, se encuentran los foros de trabajo de colaborativo la guía de actividades y la rúbrica de evaluación de las actividades programadas para el curso. Este entorno se encuentra dividido en dos espacios el de Guía práctica en donde se encuentran las guías de las actividades que el director ha programado para el curso el desarrollo de las actividades prácticas y el espacio de Actividades prácticas. Se encuentra dividido en cuatro espacios el primero Evidencia de las competencias profesionales contiene el e-portafolio que es una bitácora para los avances de los estudiantes y para la realimentación con los docentes contribuyendo al aprendizaje de los estudiantes, los siguientes espacios corresponden a cada uno de los momentos de la evaluación hay se entregan las actividades solicitasen las guías de actividades. Se encuentra dividido en dos espacios Gestión académica y Gestión administrativa

como los horarios de atención vía Skype por parte del tutor, además de los foros del trabajo colaborativo.

En este entorno se enlazan los recursos digitales necesarios para el desarrollo de las actividades prácticas del curso.

En este entorno se entregan los Quiz y las actividades correspondientes a cada uno de los momentos de evaluación.

En este entorno se dispone información institucional para el estudiante, para que se consulte en caso de asuntos académicos o administrativos.

COLUMNA 3 Bloque Calendario: Permite visualizar las fechas de las actividades que están prontas a finalizar o a iniciar resaltándolas dependiendo de la configuración.

Bloque de Eventos Próximos: Este se relaciona directamente con el calendario y permite conocerlas próximas actividades.

Bloque Ayudas: En este bloque se encuentran los enlaces para acceder a la biblioteca, Radio Unad Canal Unad y tutoriales.

6

Actividades Evaluativas ACTIVIDADES Momento de la evaluación

Nombre de la unidad

Actividad académica

Días para realizar la actividad

Inicia

Finaliza

Peso evaluati vo en puntajes

Fecha de entrega realimentac ión

Inicial

Unidad 1: Vectores, matrices y determinantes

15

24/AGO/16 00:00

07/SEP/16 23:55

25

08/SEP/16 17/SEP/16

Intermedia

Unidad 1: Vectores, matrices y determinantes

Entregar cuadro sinóptico, cuadro reconocimiento de actores-Fase 1 Generalidades del curso-Pre-tarea Apropiar conceptos y solucionar problemas de la unidad 1-Fase 2:Actividad grupal1- Ciclo de la tarea Solucionar cuestionario de 8 preguntas (unidades 1,2 y 3) - Quiz 1 Apropiar conceptos y solucionar problemas de la unidad 2-Fase 3:Actividad grupal2- Ciclo de la tarea Apropiar conceptos y solucionar problemas de la unidad 3-Fase 4:Actividad grupal3- Post tarea Solucionar cuestionario de 8 preguntas sobre unidad 3- Quiz 2 Solucionar evaluación tipo cuestionario individual (POC)Evaluación final.

26

06/SEP/16 00:00

01/OCT/16 23:55

100

02/OCT/16 11/OCT/16

85

06/SEP/16 00:00

29/NOV/16 23:55

35

30/NOV/16 30/NOV/16

31

30/SEP/6 00:00

30/OCT/201 6 23:55

100

31/OCT/16 09/NOV/16

30/OCT/16 00:00

29/NOV/16 23:55

80

30/NOV/16 04/DIC/16

30/OCT/16 00:00

29/NOV/16 23:55

35

30/NOV/16 30/NOV/16

10/DIC/16 00:00

11/DIC/16 23:55

Unidad1,2y3Vectores,m atricesydeterminantes,Si stemas lineales de ecuaciones Rectas, Espacios vectoriales Unidad 2: Sistemas lineales de ecuaciones, rectas, planos y espacios vectoriales

Unidad 3: Espacios vectoriales

Final

Unidad1,2y3Vectores,m atricesydeterminantes,Si stemas lineales de ecuaciones Rectas, Espacios vectoriales

31

31

2

125

12/DIC/16 12/DIC/16

7

Cuadro de Reconocimiento De Actores NOMBRE COMPLETO

Miguel Ángel Jiménez Jinete

ROL QUE DESEMPEÑARÁ Revisor

Gustavo Adolfo Medrano Chamorro

Evaluador

Francisco Javier Badillo

Entregas

Luis Alfonso Ortiz Surmay

Jackson Smith Giraldo

Alertas

Compilador

ROLES Asegurar que el escrito cumpla con las normas de presentación de trabajos exigidas por el docente. Asegurar que el documento contenga los criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la persona encargada de las alertas para que informe a los demás integrantes del equipo en caso que haya que realizar algún ajuste sobre el tema. Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para el envío, e indicar a los demás compañeros que se ha realizado la entrega. Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las novedades en el trabajo e informar al docente mediante el foro de trabajo y la mensajería del curso, que se ha realizado el envío del documento. Consolidar el documento que se constituye como el producto final del debate,. Debe informar a la persona encargada de las alertas para que avise a quienes no hicieron sus participaciones, que no se les incluirá en el producto a entregar

E-MAIL - SKYPE

PROGRAMA DE ESTUDIO. Ing. electrónica

[email protected] – gustavo1_89@hotmail. com

Ing. electrónica

fjbadilloc@unadvirtual .edu.co - f.badillo.c

Ing. Telecomunicacione s

[email protected] [email protected] m

Ing. Telecomunicacione s

[email protected] m [email protected] m

Ing. electrónica

8

Importancia del Algebra lineal en su programa de estudio. La importancia de Algebra lineal en mis estudios de Ingeniería de Telecomunicaciones y en cualquier ingeniería es que nos ayuda a solucionar los distintos problemas que se nos puedan presentar durante el ejercicio de la carrera en el ámbito laboral, además como bien lo dice la presentación del curso está potencializa las habilidades de pensamiento para proponer soluciones utilizando las bases teórico-prácticas que provee el álgebra lineal.