Practicas Unidad 1 PLC

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO MANUAL DE PRÁCTICAS Materia: PLC Carrera: ING. MECATRÓNICA INSTITUTO TECNOLÓGICO

Views 129 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO

MANUAL DE PRÁCTICAS

Materia: PLC

Carrera: ING. MECATRÓNICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO Practicas Unidad 1

PLC

1. Sobre 4 cintas diferentes, han de quedar distribuidas las piezas que son alimentadas a través de una banda transportadora. El acomodo a la posición respectiva será por medio de 4 botones pulsadores (uno para cada posición) y debe ser posible en cualquier orden. Ambos actuadores lineales son de doble efecto, pero, de carrera distinta; las interfases de potencia son electroválvulas 5/2 biestables de 127 VCA. (Valor 5%) IV III II I

2. Se desea controlar un motor trifásico para el accionamiento de una puerta automática, para ello, se dispone de 3 pulsadores eléctricos (A, B, C). El motor se tiene que accionar si la combinación binaria de los pulsadores se encuentra del 3 al 6 (quedando energizado al soltar los pulsadores); en las demás combinaciones el motor no se energizará. La interfase del motor del motor es de 220 VCA. El pulsador D, detiene el motor. (Valor 5%) 3. Se han de lavar piezas colocadas en una canastilla colocada en un gancho adaptado en un actuador lineal de doble efecto. El proceso de lavado consiste en introducir y sacar la canastilla de una cuba la cual contiene compuestos químicos en un tiempo de 5.0 seg. Teniendo que regresar a posición de “HOME” concluido dicho tiempo, el ciclo de lavado inicia al accionar el botón pulsador; el movimiento de avance y retroceso debe ser a velocidad lenta y regulable de manera independiente. La interfase de potencio es una electroválvula 5/2 biestable, el arranque del ciclo es a través de dos botones pulsadores, se dispone de un pulsador adicional que al ser accionado suspende inmediatamente el proceso e lavado regresando al actuador de manera inmediata de “HOME”. Una lámpara piloto de color verde debe indicar que se esta llevando el proceso de lavado. Utilizar Timer Off Delay. (Valor 5%)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO Practicas Unidad 1

PLC

4. Se han de transportar piezas de manera continua por medio de un cilindro doble efecto, como se muestra en la siguiente figura, el inicio debe de realizarse por medio de un pulsador eléctrico siempre y cuando exista en el cargador piezas a transportar. Al accionar el botón de arranque el transportador de manera inmediata realiza el primer traslado, al finalizar su recorrido se espera 2.0 seg. (Descarga de pieza) e inicia su recorrido hacia la posición de reposo (carga de pieza por gravedad); en dicha posición, espera 2.5seg. para realizar un nuevo traslado. El movimiento de vaivén continuo para el traslado de piezas debe ser de manera lenta y regulable; el movimiento en vacío es a velocidad mas rápida de lo normal deteniéndose en posición de “HOME” cuando ya no existan piezas en el cargador. Un segundo pulsador detiene de manera inmediata el ciclo regresando al actuador a posición “HOME “los temporizadores son on Delay. (Valor 5%)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO

Ejercicios UNIDAD 2 PLC

Para los siguientes ejercicios, realizar lo solicitado considerando todos y cada uno de ellos:    

Ciclo continuo y sencillo. Botón de paro de secuencia, el cual regresara de manera inmediata a los actuadores a posición de “HOME”. Al seleccionar ciclo continuo, sólo lo realizara 3 veces quedando listo para un nuevo arranque. La velocidad de avance y retroceso de los cilindros es lenta y regulable de manera independiente en todos los ejercicios.

Documentación a entregar:      

Diagrama de control eléctrico Diagrama de Fuerza Asignación de elementos Listado de instrucciones Diagrama conexiones a campo Diagrama imagen de PLC

1.-Con un dispositivo de accionamiento neumático han de doblarse piezas de chapa. La sujeción de la pieza mediante el cilindro A. primer doblado por la acción por el cilindro B y segundo doblado por el cilindro C, todos de doble efecto. (Valor 10%)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO 2.- Realizar el diagrama de control para realizar la operación de una maquina dobladora de perfiles, la cual consta de 2 cilindros doble efecto y un motor eléctrico trifásico. La secuencia de operación es en base al diagrama de tiempos mostrando en la parte inferior. (Valor 10%)

Considerar: Las interfases eléctricas del motor son comandadas por un par de arrancadores de 220 VCA, el cilindro “A” su interfase es una válvula 5/2 biestable. Lámpara incandescente de 220 VCA; esta parpadea cada 0.5 seg. Únicamente en el tercer ciclo. (Valor 10%) 3.- Realizar el diagrama de control para realizar la operación de un automatismo, el cual consta de 2 cilindros doble efecto y un motor eléctrico trifásico. La secuencia de operación es en base al diagrama de tiempos mostrado en la parte inferior:

Las interfases de potencia son las siguientes: Actuador lineal “A” y “B” electroválvula 5/2 Monoestable a 117 VCA, Foco indicador a 24 VCD VCA, MI y MD arrancador trifásico de 220 VCA. (Valor 10%)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO

4.- Unas piezas plásticas van a ser colocadas manualmente en un contenedor. Mediante el cilindro neumático B, el contenedor es empujado hasta colocarlo bajo el cilindro de marcado A. Este cilindro rotula las piezas plásticas. Después del rotulado, el cilindro A regresa inmediatamente a su posición inicial. Solo hasta entonces el cilindro A regresa. El ciclo inicia al pulsar un botón pulsador; un segundo pulsador detiene la secuencia inmediatamente monoestable centro servicios a escape de 127 VCA. (Valor 10%)