Practica No.3 Dispositivos

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PR

Views 86 Downloads 0 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PRACTICA 3

LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PRÁCTICA No.3 Semana: 27/02/12 – 02/03/12 Tema: Aplicaciones del diodo (Circuitos conformadores de onda) Objetivo: Analizar circuitos formados por elementos pasivos y diodos, y que dan como resultado formas de onda modificadas respecto a la señal original. TRABAJO PREPARATORIO: 1. Consultar en un manual adecuado las características del diodo a utilizarse en la práctica (1N4007). 2. Determinar y analizar los circuitos que generan las ondas de las figuras 1 y 2. Vin

Vo

Figura 1: Recortador a 2 niveles. Vin=8sen(wt) Vin

Vo Figura 2: Circuito Sujetador. Vin es una señal cuadrada variante entre ±7 v.

PRACTICA 3

hoja 1

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PRACTICA 3

3. Analizar el circuito de la figura 3 y obtener la forma de onda esperada a la salida.

Figura 3: Circuito Recortador. D1 y D2 son Diodos de Silicio 4. Utilizando el simulador (Proteus o Circuit Maker) aprendido en la práctica # 2 para realizar la simulación de los circuitos diseñados. NOTA: La frecuencia para trabajo de las señales es de 1 KHz.

TRABAJO EN EL LABORATORIO: 1. 2. 3.

Armar los circuitos diseñados en el trabajo preparatorio y comprobar su funcionamiento. Observar y graficar (a escala) las formas de onda de entrada y salida de los circuitos implementados. Utilizando la opción medidas del osciloscopio, determine todos los parámetros que se pueda de cada señal de salida (tomar las medidas necesarias y las escalas correspondientes).

INFORME: 1. Presentar en hojas de papel milimetrado las formas de onda de salida obtenidas para los tres circuitos armados. Compare las diferencias entre las formas de onda obtenidas en el laboratorio y las mostradas en la hoja de guía, explique porque de la diferencia o semejanza. 2. Presentar en un cuadro las mediciones realizadas en la práctica, realizar el cálculo de errores correspondiente. 3. ¿Cómo se podrían utilizar diodos zener en el circuito de la figura 1? Dibujar el mismo. 4. Realizar el análisis correspondiente al siguiente circuito y obtener la forma de onda del voltaje de salida. Considere el voltaje de entrada como: Vin=10sen(wt)

PRACTICA 3

hoja 2

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PRACTICA 3

Figura 4: Circuito Recortador. D1 y D2 son Diodos de Silicio y D3 es Diodo de Germanio 5. Sugerir alguna aplicación para los circuitos experimentados. 6. Conclusiones individuales.

PRACTICA 3

hoja 3