Practica No 3

PRACTICA N° 3 DETERMINACION DE MEDIDAS AL MICROSCOPIO Luis David Zuñiga José Luis Llorente Paula Chima Novoa Leiver Her

Views 311 Downloads 4 File size 402KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICA N° 3 DETERMINACION DE MEDIDAS AL MICROSCOPIO

Luis David Zuñiga José Luis Llorente Paula Chima Novoa Leiver Herrera Ana Gabriela burgos

LIC. AMELIA SOTO

UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TEC. REGENCIA DE FARMACIA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA

MONTERIA – CORDOBA 2012

INTRODUCCION En el mundo microscópico, es difícil determinar el tamaño de los organismos. En biología microscópica, la unidad de medidas más frecuentemente usadas en la micra, que equivale a 0.001mm y cuya abreviatura se representa por la letra griega µ

OBJETIVO Adquirir habilidad en la medición aproximada del tamaño microscópico de estructuras, microorganismos y células.

MATRIALES Y EQUIPOS      

Microscopio Porta y cubre objetos Gotero Papel milimetrado Tijeras Un pedazo de lana

PROCEDIMIENTO 

Corte un pedazo de papel milimetrado de 1cm², móntelo sobre el portaobjetos. Agregue una gota de agua y luego coloque el cubre objetos, evitando la formación de burbujas. Coloque la muestra sobre la platina y observe con el menor aumento. Ilustre sus observaciones.

Medición del diámetro del campo visual utilizando el papel milimetrado

¿Cuándo mide el diámetro del campo visual? A) En milímetros 4,3 mm B) En micras 4,300 μ C) En angstrom 43.000.000 A° 4.3mm x 1000μ = 4.300μ 1mm 4.3mm x 10.000.000A° = 43.000.000A° 1mm Calcule en milímetros el área del campo visual del objetivo de menor aumento, para ello utilice la siguiente formula. Área = 𝝅𝒓𝟐 R/ Área = 𝜋. 𝑟 2 = 3.14x (2.15)2 = 3.14x 4.62 = 14.50mm Calcule el diámetro y área del campo visual de cada uno de los objetivos del microscopio Diámetro: Objetivo (4X) = 4.3mm. Objetivo (10X) = ? D1 D2

D2

=

A2 A1

= A1

x D1 A2

= 4x * 4.3mm. 10 x = 1.72 mm

Objetivo (40X) D2 = 4 x . 4.3mm 40x =0.43 mm Área del campo Visual Objetivo (4X) A = 𝜋. 𝑟 2 A = 3.14x (2.15mm)2 A = 3.14x 4.62 A= 14.50mm Objetivo (10X) A = 𝜋. 𝑟 2 A = 3.14x (0.86mm)2 A = 3.14x 0.73 A = 2.29mm Objetivo (40X) A = 𝜋. 𝑟 2 A = 3.14x (0.21)2 A = 3.14x 0.04 A =0.12mm 1. Calcule el tamaño en micras de un microorganismo con base en los siguientes datos: El diámetro del campo visual con el objetivo de 3,2X es de 0.98mm. Este organismo al observarlo en el objetivo de 40X ocupa la tercera parte del diámetro del campo visual. ¿Cuál es el tamaño real del microorganismo observado?

a1: 3,2 X a2: 40 X d1: 0.98 mm d2: ? 0.98mm * 3.2 X = 0.0784 mm 40 X 0.0784 mm * 1000 u = 78.4 u 1 mm

d2: d1 * a1 / a2

PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS 1. ¿El diámetro del campo visual es directa o inversamente proporcional al poder de aumento del objetivo? R/ son inversamente proporcional, debido a que el diámetro del campo visual es igual a el cociente entre el índice del campo visual (dato fijo para cada instrumento) y el aumento del objetivo (dato variable) 2. A mayor aumento hay menor área del campo visual? R/ 3. En un microscopio cuyo objetivo de mayor aumento es de 40X y el objetivo de menos aumento es 5X determine: a) Área del campo visual de mayor aumento, cuando el diámetro del campo visual de menor aumento es de 500 micras 500 u * 5 X = 62,5 u 40 X A= 3.1416 * (31.25)2= 98,127

b) El diámetro en angstrom del campo visual de mayor aumento. 62,5 u * 1mm * 10000000 A° = 625000000 A° 1000 1 mm 4. A cuantas micras equivale: a) 10 nanómetros 10 nm * 10 A° * 1 u = 0,01 u 1 nm 10000 A°

b) 16 milímetros 16mm * 1000 u = 16000 u 1 mm

c) 30 angstrom 30 A° * 1 mm * 1000 u = 0.003 u 10000000 A° 1 mm 5. Por que es importante conocer el tamaño de un organismo microscópico? R/ Para poder identificarlos, conocer su morfología, como se mueve, que reacciones presenta ante estímulos físicos y químicos, también para conocer datos de su ecología, como la abundancia, como interactúa con otros organismos, etc.