Practica n

COLEGIO MARKHAM SMP 9. Expresar en base 9 el menor número de la base 6 cuya suma de cifras sea 18. Practica n.12 1. H

Views 133 Downloads 161 File size 127KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO MARKHAM SMP

9. Expresar en base 9 el menor número de la base 6 cuya suma de cifras sea 18.

Practica n.12 1.

Hallar “a + b + c”, si se cumple:

abc (7 ) = 1230(5) Rpta.: _______________

a) 1185(9) 1153(9) d) 1158(9)

b) 1285(9)

c)

e) 1228(9)

10. Dadas las siguientes igualdades: 2. Si se cumple: 201(3) = abcde (n)

23a(9)  27b(n)

Hallar: a + b + c + d + e + n

abc (8)  1611(n)

Rpta.: _______________ 3. Si el número (a  1)( a  1)( a  2)

está

expresado en base 4, expresarlo en base 6 y dar la suma de sus cifras. Rpta.: _______________ 4. Dada la igualdad: (a  2)(b  1)(c  2)(8) = 256(9) Expresar “a . b . c” en base 4. Rpta.: _______________

Hallar: n Rpta.: _______________ 6. En qué sistema de numeración se efectuó la siguiente operación: 34(n) + 15(n) + 53(n) b) 7

c)

b) 150(6)

ARITMETICA

c)

e) 15

a) 6 8 d) 9

b) 7

c)

e) 10

12. El menor números de 4 cifras de la base

a) 101(2) 1011(2) d) 1101(2)

b) 110(2)

c)

e) 1111(2)

13. Si se cumple: 122(n) = 25 a  bc 1(8) Hallar: a + b + c + n 14. Hallar “a + b + n”, si se cumple:

ab5(n)  ban (7)

c)

a) 11 14 d) 8

b) 12

c)

e) 9

15. Hallar “a + b + c + d + n”, si se cumple:

102(3)  abcd (n)

e) 125(6)

8. El mayor número de 3 cifras de la base “n” se representa en base 5 como 4021. Hallar: n a) 9 8 d) 10

b) 12

11. El número 1002 de la base 4, en que base se escribe como 123.

e) 10

7. Expresar en el sistema senario el menor número de tres cifras diferentes de la base 8. a) 132(6) 133(6) d) 124(6)

a) 16 10 d) 17

“n” se escribe en base diez como 5ab . Hallar “a + b + n” y expresar el resultado en base 2.

5. Si se cumple 3ab(7)  5cd(n)

a) 6 8 d) 9

Hallar : m + n

b) 7

a) 4 6 d) 7

b) 5

c)

e) 8

c)

e) 12

PRO.ROGER CARRASCO

COLEGIO MARKHAM SMP

1.

Si se cumple: 1312(101

(n)

a) 8 11 d) 12

) = 1312

Hallar: n a) 1 3 d) 4 2.

b) 2

c)

8.

e) 5

Si se cumple:

abc (8)  1036(n)

3.

b) 18

c)

e) 9

Si se cumple:

Hallar

b) 9

c)

e) 12

Hallar “a + b + c + d + e + n”, si se cumple: 211(3) = abcde (n) a) 4 b) 5 6 d) 8 e) 10 Hallar “a + b + c”, si se cumple:

c)

121(n) = 8ab a) 34 27 d) 21

b) 32

c)

e) 17

b) 14

c)

e) 18

10. Un número escrito en 2 bases que se diferencian en dos unidades está representado por 413 y 231. Hallar dicho número en el sistema decimal y dar la suma de sus cifras. a) 9 12 d) 13

b) 10

c)

e) 14

abc ( a) = 2553(c) = 1611(a) = 1205(b) a) 9 12 d) 13

b) 16

c)

e) 25

b) 10

c)

e) 14

12. Si el numerador 1458(n), se expresa en base (n + 1). ¿Cuánto suman sus cifras?

Hallar “a + b + c + d + e”, si:

a) 32 20 d) 21

a) 12 15 d) 17

: a+b+c+d+e+n

11. Hallar “a + b + c”, si se cumple:

ababab (5)  9cde

7.

c)

Además : (n  2)(n2 )(n  4)  cde (7)

Si se cumple:

a) 8 10 d) 11

6.

b) 15

4 a( ab)  a0a(8)

Hallar: a + b + c + n

5.

Un número de 3 cifras del sistema de base 7, se escribe en la base 9 con las mismas cifras pero colocados en orden inverso. Expresar el número en base decimal y dar la suma de sus cifras.

e) 26

2abc (7)  3254(n)

4.

9.

c)

e) 13

a) 14 12 d) 17

Hallar: a + b + n a) 15 20 d) 24

b) 10

a) 7 9 d) 10

b) 8

c)

e) 11

Si se cumple:

4 abb (n)  mmmm

(6)

Hallar: a + b + m + n

ARITMETICA

PRO.ROGER CARRASCO