PRACTICA DIRIGIDA 4.docx

INGENIERÍA CIVIL FÍSICA Código Versión Fecha Página : : : : F15-PP-PR-01.04 05 30-03-2015 1 de 1 PRACTICA DIRIGIDA N

Views 123 Downloads 5 File size 196KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INGENIERÍA CIVIL FÍSICA

Código Versión Fecha Página

: : : :

F15-PP-PR-01.04 05 30-03-2015 1 de 1

PRACTICA DIRIGIDA Nº04 (Caída libre -movimiento parabólico) Problema(1).-Des la cornisa de un edificio de 60 m de altura, se lanza verticalmente hacia abajo un proyectil con una velocidad de 10m7s.Calcular: a)Velocidad con llega al suelo b)Tiempo que tarda en llegar al suelo. c)Velocidad cuando se encuentra en la mitad de su recorrido. d)Tiempo que tarda en alcanzar la velocidad del apartado©. Problema(02).-.Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad de 20 m/s desde la azotea de un edificio de 50 m de altura. La pelota además es empujada por el viento, produciendo un movimiento horizontal con aceleración de 2 m/s2. Calcular: a) La distancia horizontal entre el punto de lanzamiento y de impacto. b) La altura máxima c) El valor de las componentes tangencial y normal de la aceleración cuando la pelota se encuentra a 60 m de altura sobre el suelo. Tómese g=10 m/s2. Problema(03).Se dispara un proyectil desde lo alto de una colina de 300 m de altura, haciendo un ángulo de 30º por debajo de la horizontal. a) Determinar la velocidad de disparo para que el proyectil impacte sobre un blanco situado a una distancia horizontal de 119 m, medida a partir de la base de la colina. B) b) Calcular las componentes tangencial y normal de la aceleración cuando el proyectil se encuentra a 200 m de altura. Problema(04).Un patinador desciende por una pista helada, alcanzando al finalizar la pista una velocidad de 45 m/s. En una competición de salto, debería alcanzar 90 m a lo largo de una pista inclinada 60º respecto de la horizontal. a) ¿Cuál será el ángulo (o los ángulos) a que debe formar su vector velocidad inicial con la horizontal?. b) ¿Cuánto tiempo tarda en aterrizar? c) Calcular y dibujar las componentes tangencial y normal de la aceleración en el instante t/2. Siendo t el tiempo de vuelo. Tomar g=10 m/s.

Problema(05).Se dispara un proyectil desde la cimade una colina de 150 (m) de altura con una rapidezde 180 (m/s) y formando un ángulo de 30º con lahorizontal. Calcule:

(a) La distancia horizontal entre el punto delanzamiento y el punto de caída del proyectil. (b) La altura máxima del proyectil con respecto alsuelo. (c) Las componentes normal y tangencial de laaceleración al salir en el punto de disparo El profesor/JSBM