Practica de Suavizado

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA TEXTIL Análisis de procesos industriales Practica #5 Suavi

Views 43 Downloads 5 File size 36KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA TEXTIL Análisis de procesos industriales Practica #5 Suavizado algodón 100% Alumnos: Torres conde Jaime Sanchez ortega pamela Tenorio mendez Alejandra Morales gonzalez augusto Grupo: 7tv71 Profesor: Carlos Alberto lopez gomez

Objetivo Conocer el procedimiento por impregnación y por agotamiento del algodón 100% con suavizantes derivados de acidos grasos, asi como evaluar diferentes marcas comerciales del mismo tipo químico en la fibra de algodón. Diagnostico de conocimientos previos 1.¿ Que es un suavizante? Son productos que confieren a los materiales textiles una serie de propiedades deseables por los usuarios, de entre las que destaca la mejora al sentid del tacto, ya que los hace mas suaves y por tanto mas agradables y lisos. 2.¿ Como realiza el proceso de suavizado en la fibra de algodón un suavizante? Por medio del pH, depende la longitud de la cadena alquílica, la temperatura empleada y el tiempo que se deje en el baño. 3.¿ como se clasifican los suavizantes de acuerdo al PH de trabajo en proceso? Suavizantes ionico (-), Neutro, Cationico (+) y Anfotero (ambos) 4.¿ Que características imparten a la fibra de algodón los derivados de acidos grasos? Conferir al tejido un tacto untuoso o suave. 5.¿ Que determina el grado de suavizado aplicado a la fibra de algodón por un acido graso? Su permanencia dentro del tejido, se divide en permanentes y no permanentes. Permanentes: Son los que un tacto suave a la mayoría de las fibras de un modo duradero, es decir, que resistan incluso lavados a ebullición. No permanentes: Son aquellos suavizantes que no permanecen durante largo tiempo en los tejidos sino que al contrario el tacto suave que generan se sale a la 1,2 o máximo 3 lavadas. Material 5 vasos metalicos de 200 ml 5 agitadores 1 probeta de 250 ml

1 pipeta 1 ml Sustancias Suavizante acidos grasos Acido formico Método por impregnación 1. Evaluar los diferentes suavizantes en similares condiciones de cantidad de baño y pick up 2. Utilizar 50g/l de suavizante en cada caso 3. Humectar la tela antes de ser suavizada 4. Realizar el suavizado durante 10 min 5. Realizar el pick up del 80% en cada caso 6. Pre-secar la muestra a 150°C durante 1 minuto Agua utilizada: 200 ml por suavizante Suavizante utilizado por vaso: 10 ml Tiempo de humectación con suavizante de tela: 20 minutos Conclusiones Tela 1 (Lavadoft LDS) pH 3 Tacto suave, no muy suave pero se siente la diferencia después del proceso Suavidad mejor, sin ser una suavidad excesiva Humectación buena, absorción de gota de agua en 1 segundo A luz reflejada no se nota amarillamiento alguno Tela 2 (Belsof 3C) Tacto suave, mejor en comparación con la tela 1, agradable Suavidad buena, mejor que la primer tela Humectación mala, no absorbió la gota en 30 segundos A luz reflejada no se nota amarillamiento alguno Tela 3 (Suavizante CG)

Tacto suave, es la tela con mejor tacto Suavidad excelente Humectación regular, absorbió la gota en 6 segundos A luz reflejada no se nota amarillamiento alguno Tela 4 (Suavizante NI) Tacto suave, parecido a la tela 1 Suavidad buena Humectación regular, absorción de gota en 10 segundos A lus reflejada no se nota amarillamiento alguno Tela 5 (Mega Soft VSF) Tacto suave, casi igual que la tela 3 Suavidad excelente Humectación mala, absorbió la gota en 30 segundos A luz reflejada no se nota amarillamiento alguno

Método por agotamiento 1. Evaluar los diferentes suavizantes en similares condiciones de concentración y temperatura 2. Utilizar 2% spm de suavizante en cada caso 3. Humectar la tela antes de ser suavizada 4. Realizar el suavizado a 40°C de temperatura 5. Realizar el suavizado durante 20 min 6. Pre-secar la muestra a 150°C durante 1 minuto R.B= 1:30 V.B (tela 1) = 172.5 ml

Suavizante= 0.11 g

V.B (tela 2) = 174 ml

Suavizante= 0.11g

V.B (tela 3) = 180 ml

Suavizante= 0.12g

V.B (tela 4) = 180 ml

Suavizante=0.12 g

V.B (tela 5)= 181.5 ml

Suavizante=0.12g

Conclusiones Tela 1 (Lavadoft LDS) pH3 Tacto suave, tiene un mejor tacto en comparación a el otro método Suavidad buena Humectación buena, absorción de la gota en 1 segundo A luz reflejada no se nota amarillamiento alguno Tela 2 (Belsof 3C) Tacto suave, parecido a la tela 1 Suavidad buena Humectación mala, absorción de la gota en 30 segundos A luz reflejada no se nota amarillamiento alguno Tela 3 (Suavizante CG) Tacto suave, tiene los mejores tactos de todas las telas

Suavidad excelente Humectación regular, absorción de la gota en 4 segundos A luz reflejada no se nota amarillamiento alguno Tela 4 (Suavizante NI) Tacto suave, parecido a las telas sin un excelente tacto Suavidad buena Humectación mala, absorbió la gota en 15 segundos A luz reflejada no se nota amarillamiento alguno Tela 5 (Mega soft VSF) Tacto suave, parecido a las telas sin excelente tacto Suavidad buena Humectación pésima, absorbió la gota en 1 minuto A luz reflejada no se nota amarillamiento alguno Metodo impregnación P.M 15 gramos x tela Solucion en 200 ml Cantidad utilizada de suavizante 3 ml Tela 1 (Adalm 1167) Tacto menos aspero en comparación al estándar. Suavidad un poco mejorada Humectación en 8 segundos Se nota un poco de amarillamiento. Tela 2 (Evosoft NHP) Tacto menos rigido que el estándar Suavidad muy buena

Humectación pésima, absorbió gota en mas de 1 minuto No se nota amarillamiento alguno Tela 3 (Quimica Iberoamericana) Tacto mejorado en pequeña cantidad Suavidad un poco mejor Humectación pésima, absorbió gota en 1 minuto La tela suavizada se nota un poco mas blanca Tela 4 (Evosoft QMB Compand) Tacto muy mejorado Suavidad muy buena Humectación pésima, absorbió gota en 1 minuto Sin amarillamiento